¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

NUEVO GOBIERNO, ¿NUEVO SISTEMA DE OPOSICIONES DURANTE LA OFERTA MASIVA?

Iniciado por FLAFLI, 04 Junio, 2018, 19:15:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hugo5

Cita de: rantanplan en 06 Junio, 2018, 19:36:30 PM
Cita de: hugo5 en 06 Junio, 2018, 19:30:33 PM- El que es válido para ser contratado y lo ha hecho bien, es válido para ser fijo.

¿Y cuál es tu propuesta o la de la CGT para ello? Porque ahora mismo no hay ningún control para nadie: ni para iinterinos ni para funcionarios de carrera.

¿Para los que llevamos años trabajando se nos exige control? ¿Qué control se les va a hacer a los aspirantes recién salidos de la universidad y que se van a llevar la plaza?

¿Por qué se nos trata así a los interinos? ¿Alguien duda de nuestra valía? ¿Si no somos válidos, por qué se nos vuelve a contratar de nuevo al año siguiente?

Para mí el control es que nadie tenga queja de mi trabajo, ningún equipo directivo me ha transmitido nunca una queja, la inspección tampoco... ¿que sabemos del aspirante universitario?¡Ah! eso no se cuestiona.

No puedo comprender por qué damos por bueno todo lo que se hace ahora (aunque lo critiquemos) y cuando se propone un cambio...entonces nos ponemos a "hilar fino"...

Saludos

Viliel

Convengo contigo, compañero hugo5. Somos válidos, lo demostramos día a día


DEJAN

Validos si pero el sistena es anticonstitucional , una aclaracion lo de guardar nota una oposicion
Lo que no se puede pretender es hacer examen para bolsa

raulaia

Cita de: hugo5 en 06 Junio, 2018, 19:30:33 PM
Cita de: DEJAN en 06 Junio, 2018, 11:40:41 AM
buenos dias HUGO  si recuerdo y vuestra propuesta no me gustaba ni me gusta , estoy de acuerdo que hay que buscar alternativas eso si
por cierto una pregunta tu ts es superior o inferior a 3 años es una curiosidad  no debes contestar si no lo consideras apropiado

Mi tiempo es inferior a 3 años. No es la primera vez que lo digo.

Te adelanto que ninguna propuesta es perfecta y va a contentar a todos, pero es seguro que se pueden elaborar muchas y mucho mejores que el sistema de acceso actual. Te gusta esta:

- El que es válido para ser contratado y lo ha hecho bien, es válido para ser fijo.
- Por tanto, no más exámenes para ningún interino, --> concurso de méritos.
- Concurso/Oposiciones solo para entrar en bolsa, si pasas a interino --> concurso de méritos
  o plaza a los 3 años de servicio.

Otra mucho más simple y que es respaldada por la CGT: Mantener la nota con la que has superado las oposiciones.

Saludos

PD.- Espero ansioso tu propuesta, estoy seguro que mejorará a estas... cafeara

Lo de guardar la nota no se si puede hacerse, pero lo veo algo lógico. Que mania con tener que demostrar la valía constantemente, sacando buenas notas cada dos años y sin obtener plaza porque esta gente ha decidido no sacar todas las plazas a oposición.
El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.


Zeronter

Pensais que se abrirá una puerta al dialogo con este gobierno para crear un nuevo sistema de acceso diferente al que hay propuesto¿? Tanto que Podemos y PSOE se llenaban la boca pidiendo un cambio para bien en educación y defender los derechos de los interinos surgen muchas preguntas ahora.

hugo5

Cita de: DEJAN en 06 Junio, 2018, 20:26:26 PM
Validos si pero el sistena es anticonstitucional , una aclaracion lo de guardar nota una oposicion
Lo que no se puede pretender es hacer examen para bolsa

Dejan, si piensas elaborar un nuevo sistema de acceso mejor que el que hay, manteniendo la normativa que lo ampara, solo conseguirás lavarle la cara, pero el sistema será muy parecido al que hay. Lo que tu propones puede mejorar el examen, pero no soluciona el problema de fondo y los interinos seguirán un siglo más en las condiciones nefastas que han estado hasta ahora.

Creo que para ese viaje no hacen falta alforjas. Hay que ser más ambicioso y buscar un sistema en el que una vez que has sido contratado y con un periodo de práctica, desemboque en la fijeza en el puesto de trabajo.   

Todo lo que se proponga que sea distinto a lo que ahora hay, ES ILEGAL, eso es evidente. Por eso cualquier modificación del sistema de acceso requerirá modificar leyes. Se puede pretender lo que se quiera, o lo que se acuerde, siempre que lo recoja una ley será legal.

No es difícil, solo hay que tener voluntad y echarle un poco de imaginación, y además cumpliría con el precepto de igualdad, mérito y capacidad. Para mí, lo que es ilegal es lo que se hace ahora con la oposición-concurso (que no concurso-oposición), porque a muchos aspirantes no se les van a valorar los méritos si no pasan el teórico. Lo justo es valorar al candidato en su conjunto, y eso no se está haciendo.

Compañero, como tú sabes, la historia está llena de gente que luchó por mejorar las cosas. Y el sistema tarde o temprano cambiará, ¿por qué no podemos aportar nosotros las ideas para cambiarlo?

Saludos

DEJAN

Hugo el sistema que defiendes es anticonstitucional que no es lo mismo que ilegal , rompe con principio de igualdad , no puedes proponer que alguien haga un examen entre en una lista en la que puede o no trabajar en ello influyen  mil cosas y no tengan oportunidad de lograr estabilidad hasta los 3 años , no es tan dificil de entender
No dudo de la buena voluntad pero ya te he dicho mil veces que es inviable y ahora me vendras con lo del cambio de leyes etc
Pir cierto si habra un cambio y este sera el mir tiempo al tiempo mano de obra barata  lo cual unido a las posibles sanciones por estar en fraude de ley haga un tapon inviable al sistema propuesto al no poder optar a plaza hasta los 3 años unidos a recortes etc
Si queremos oposiciones siempre se ha de garantizar posibilidad plaza a todos tenga experiencia o no , siempre eso si favoreciendo dentro de unos límites a la gente que lleva tiempo

hugo5

Cita de: DEJAN en 07 Junio, 2018, 08:31:14 AM
Hugo el sistema que defiendes es anticonstitucional que no es lo mismo que ilegal , rompe con principio de igualdad , no puedes proponer que alguien haga un examen entre en una lista en la que puede o no trabajar en ello influyen  mil cosas y no tengan oportunidad de lograr estabilidad hasta los 3 años , no es tan dificil de entender
No dudo de la buena voluntad pero ya te he dicho mil veces que es inviable y ahora me vendras con lo del cambio de leyes etc
Pir cierto si habra un cambio y este sera el mir tiempo al tiempo mano de obra barata  lo cual unido a las posibles sanciones por estar en fraude de ley haga un tapon inviable al sistema propuesto al no poder optar a plaza hasta los 3 años unidos a recortes etc
Si queremos oposiciones siempre se ha de garantizar posibilidad plaza a todos tenga experiencia o no , siempre eso si favoreciendo dentro de unos límites a la gente que lleva tiempo

Ya decía que hay que tener voluntad e imaginación. Si se carece de ambas cosas es imposible cambiar nada. Para decir que una propuesta es anticonstitucional, primero tienes que saber cuál es la propuesta, y tú a día de hoy no la conoces, aunque pienses lo contrario.

Por supuesto que hay que cambiar leyes, ¿acaso crees que no se van a cambiar para implantar el MIR?

¿Que no te gusta porque hay que esperar tres años para alcanzar la estabilidad? ¿estás de broma?, eso se lo puedes decir a los compañeros que llevan 7 u 8 años sin que hayan sacado oposiciones de su especialidad.

Te parece mal que haya que esperar 3 años para ser fijo, pero das como un hecho irremediable que haya que esperar lo mismo cuando se implante el MIR...

La propuesta no rompe ningún principio de igualdad, puesto que todos se pueden presentar en las mismas condiciones.

Resumo: Ahora se convocan oposiciones, el que las saca le dan la plaza y el resto a bolsa sin saber si van a trabajar y sin estabilidad.
Con el sistema propuesto: Se compone de dos fases. La primera concurso-oposición que servirá para confeccionar una lista (bolsa) de aprobados y de la que se escogerán los necesarios para trabajar y por tanto ser contratados. La segunda fase comienza justo en el momento de ser contratado, y es un periodo de prácticas por 3 años que tendrá que ser superado. (Oposición superada + contratación + prácticas superadas = ESTABILIDAD)

Lógicamente el que esté en la lista (bolsa) y no sea llamado no habrá conseguido nada, exactamente lo mismo que ocurre ahora (tendrá que presentarse de nuevo para conseguir mejor nota que le permita la contratación). Pero hay una diferencia inmensa para aquellos que se les contrata, porque es el principio de la estabilidad definitiva. Con este sistema se acaba con las penalidades del interino, o por lo menos se reducen a los tres años de prácticas.

En definitiva, si te contratan serás funcionario de carrera y si no es así te quedas en tu casa, te presentas de nuevo, si así lo decides, o te dedicas a otra cosa, pero no te crean unas expectativas que se pueden frustrar en unos años, y no solo la posibilidad de trabajar como docente, sino frustrar todo un proyecto de vida.

Como tú dices no es tan difícil de entender y también te lo he repetido unas pocas veces.

Saludos


cascabelera

Cita de: DEJAN en 07 Junio, 2018, 08:31:14 AM
Hugo el sistema que defiendes es anticonstitucional que no es lo mismo que ilegal , rompe con principio de igualdad , no puedes proponer que alguien haga un examen entre en una lista en la que puede o no trabajar en ello influyen  mil cosas y no tengan oportunidad de lograr estabilidad hasta los 3 años , no es tan dificil de entender
No dudo de la buena voluntad pero ya te he dicho mil veces que es inviable y ahora me vendras con lo del cambio de leyes etc
Pir cierto si habra un cambio y este sera el mir tiempo al tiempo mano de obra barata  lo cual unido a las posibles sanciones por estar en fraude de ley haga un tapon inviable al sistema propuesto al no poder optar a plaza hasta los 3 años unidos a recortes etc
Si queremos oposiciones siempre se ha de garantizar posibilidad plaza a todos tenga experiencia o no , siempre eso si favoreciendo dentro de unos límites a la gente que lleva tiempo

No hace falta que un licenciado/graduado apruebe un examen para entrar en lista de aspirantes, con su título universitario le basta. El proceso de conformación de listas quedaría igual que ahora. Se convocan  listas de aspirantes en base a méritos, como ahora y cuando esas personas se conviertan interinos porque les toque ser llamadas, empieza a contar su tiempo de servicio y nuevos méritos. También se exige una formación didáctica, que es el máster del profesorado. Aquí ya si se puede reformar este máster, para que sea más exigente y detecte de verdad a los que tienen capacidad pedagógica, y no como ahora que los que saben los truquillos de la academia pasan. A los X años de interino ya sería fijo.

DEJAN

Y yo te lo vuelvo a repetirque es anticonstitucional que no es lo mismo que ilegal, pregunta a quien sepa de leyes  tres años pq no10
Ya puestos a tener imaginacion los nacidos en años pares fijos los impares no podran opositar


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'