¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sesión de evaluación final y entrega de notas para fastidiar la huelga a interin

Iniciado por viky, 13 Junio, 2018, 20:26:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Pues yo disiento de todos: hacer las evaluaciones antes de acabar el curso incumple la normativa y hacerlas después... también. Y me explico.

Las órdenes de evaluación de ESO y Bachillerato dicen lo mismo al respecto, así que me centraré en las de la ESO.

En su artículo 18 se dice:

CitarArtículo 18. Sesiones de evaluación.

3. A lo largo de cada uno de los cursos, dentro del período lectivo ordinario, se realizarán para cada grupo de alumnos y alumnas, al menos tres sesiones de evaluación, además de la sesión de evaluación inicial a la que se refiere el artículo 19, y sin perjuicio de lo que a estos efectos el centro docente pueda recoger en su proyecto educativo. La última de estas sesiones de evaluación se podrá hacer coincidir con la sesión de evaluación final de cada curso.

O sea que, además de la sesión de evaluación iniclal, hay que hacer TRES sesiones de evaluación dentro del periodo lectivo. ¿Cuántas se hacen, si se hacen las evaluaciones después? Sólo dos. Luego no se cumple la normativa.

Ahora bien, en el artículo 20 se dice:

CitarArtículo 20. Evaluación a la finalización de cada curso.

1. Al término de cada curso de la etapa, en el proceso de evaluación continua llevado a cabo, se valorará el progreso de cada alumno y alumna en las diferentes materias o, en su caso, ámbitos, así como el nivel competencial adquirido.

Con lo que la evaluación final debe hacerse acabado el curso.

En principio, las evaluaciones que se celebran el mismo día que acaban las clases (suponiendo que estas sean por las mañanas) cumplen a la vez que ese día sea lectivo (el decreto 301/2009 define como días lectivos aquellos que incluyen horario lectivo) y que se haya acabado el curso. Como la última de las tres sesiones de evaluación del periodo ordinario se pueden hacer coincidir con la sesión final (artículo 18), no hay problema al respecto. Lo malo es que esa tarde no da tiempo a hacer todas, así que para las evaluaciónes de los demás cursos, hay que hacer dos sesiones, y no una solo si se quiere cumplir escrupulosamente la normativa.

A mi juicio lo más sensato si se quiere cumplir la normativa es lo siguiente:

1. La tercera evaluación se hacen dentro del periodo lectivo en los últimos dos o tres últimos días de clase.
2. En las evaluaciones que se hacen antes del último día se discute lo que se tenga que discutir, y se "pronostica" cuales serán uno o dos días después la nota final y la decisión de promoción/titulación. El pronóstico no puede ser muy equivocado, ¿no?
2. El último día de clase se celebran las evaluaciones que queden y minievaluaciones de cinco minutos para firmar el acta de evaluación final de las otras y ratificar lo que se habló anteayer o ayer.
3. Las notas se entregan al día siguiente.

ferchusio

Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 20:17:12 PM
Pues yo disiento de todos: hacer las evaluaciones antes de acabar el curso incumple la normativa y hacerlas después... también. Y me explico.

Las órdenes de evaluación de ESO y Bachillerato dicen lo mismo al respecto, así que me centraré en las de la ESO.

En su artículo 18 se dice:

CitarArtículo 18. Sesiones de evaluación.

3. A lo largo de cada uno de los cursos, dentro del período lectivo ordinario, se realizarán para cada grupo de alumnos y alumnas, al menos tres sesiones de evaluación, además de la sesión de evaluación inicial a la que se refiere el artículo 19, y sin perjuicio de lo que a estos efectos el centro docente pueda recoger en su proyecto educativo. La última de estas sesiones de evaluación se podrá hacer coincidir con la sesión de evaluación final de cada curso.

O sea que, además de la sesión de evaluación iniclal, hay que hacer TRES sesiones de evaluación dentro del periodo lectivo. ¿Cuántas se hacen, si se hacen las evaluaciones después? Sólo dos. Luego no se cumple la normativa.

Ahora bien, en el artículo 20 se dice:

CitarArtículo 20. Evaluación a la finalización de cada curso.

1. Al término de cada curso de la etapa, en el proceso de evaluación continua llevado a cabo, se valorará el progreso de cada alumno y alumna en las diferentes materias o, en su caso, ámbitos, así como el nivel competencial adquirido.

Con lo que la evaluación final debe hacerse acabado el curso.

En principio, las evaluaciones que se celebran el mismo día que acaban las clases (suponiendo que estas sean por las mañanas) cumplen a la vez que ese día sea lectivo (el decreto 301/2009 define como días lectivos aquellos que incluyen horario lectivo) y que se haya acabado el curso. Como la última de las tres sesiones de evaluación del periodo ordinario se pueden hacer coincidir con la sesión final (artículo 18), no hay problema al respecto. Lo malo es que esa tarde no da tiempo a hacer todas, así que para las evaluaciónes de los demás cursos, hay que hacer dos sesiones, y no una solo si se quiere cumplir escrupulosamente la normativa.

A mi juicio lo más sensato si se quiere cumplir la normativa es lo siguiente:

1. La tercera evaluación se hacen dentro del periodo lectivo en los últimos dos o tres últimos días de clase.
2. En las evaluaciones que se hacen antes del último día se discute lo que se tenga que discutir, y se "pronostica" cuales serán uno o dos días después la nota final y la decisión de promoción/titulación. El pronóstico no puede ser muy equivocado, ¿no?
2. El último día de clase se celebran las evaluaciones que queden y minievaluaciones de cinco minutos para firmar el acta de evaluación final de las otras y ratificar lo que se habló anteayer o ayer.
3. Las notas se entregan al día siguiente.

es increíble lo que hay que hacer para hilar y no cometer una irregularidad, de todas formas cada dia tengo mas claro que esto no tiene ni pies ni cabeza, legislan sobre lo legislado con contradicciones, tenemos una losa burocratica y legislativa que cambian cada vez que llegan al poder y que nos impide avanzar. Cada día de verdad me da mas asco esto. Necesitamos pocas leyes, claras y que todos las cumplamos. El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento es una falacia, nadie puede saber todas las normas y leyes que sacan los desgraciaos estos de los politicos por que generan millones de folios de legislaciones y decretos.... joer por que amo mi tierra pero si no me hubiera ido hace tiempo


jmcala

Las preevaluaciones que se hacen en muchos centros hacen que el número de sesiones de evaluación durante el curso sea mayor de tres, rantanplan.

www.ejercicios-fyq.com


rantanplan

Cita de: jmcala en 17 Junio, 2018, 21:50:39 PMLas preevaluaciones que se hacen en muchos centros hacen que el número de sesiones de evaluación durante el curso sea mayor de tres, rantanplan.

Sí, pero no se hacen en todos los centros. De hecho, yo  en los seis últimos años he estado en tres centros y en ninguno se hacen. Y cuando se hacen me parecen una absoluta pérdida de tiempo, porque no hay mucho más que hablar respecto a la sesión anterior de evaluación, excepto la preceptiva evaluación iniclal, pero eso no entra dentro del cómputo de las tres.


rantanplan

Cita de: rantanplan en 17 Junio, 2018, 22:45:45 PM
Cita de: jmcala en 17 Junio, 2018, 21:50:39 PMLas preevaluaciones que se hacen en muchos centros hacen que el número de sesiones de evaluación durante el curso sea mayor de tres, rantanplan.

Sí, pero no se hacen en todos los centros. De hecho, yo  en los seis últimos años he estado en tres centros y en ninguno se hacen. Y cuando se hacen me parecen una absoluta pérdida de tiempo, porque no hay mucho más que hablar respecto a la sesión anterior de evaluación, excepto la preceptiva evaluación iniclal, pero eso no entra dentro del cómputo de las tres.

Rectifico mi respuesta. Las preevaluaciones NO son sesiones de evaluacíón; y no lo son, porque en ellas no se ponen notas tal como prescribe el artículo 18 de la orden de la ESO (en la orden de Bachillerato el número de artículo será cercano):

CitarArtículo 18. Sesiones de evaluación.

2. El profesor o profesora responsable de cada materia decidirá la calificación de la misma. El tutor o la tutora de cada grupo levantará acta del desarrollo de las sesiones de evaluación, en la que se harán constar las decisiones y los acuerdos adoptados. La valoración de los resultados derivados de estas decisiones y acuerdos constituirá el punto de partida de la siguiente sesión de evaluación.

O sea que las preevaluaciones son, en realidad, reuniones travestidas de equipo educativo y no son de carácter extraordinario puesto que esta prevista su celebración. En consecuencia, deberían ser reuniones regulares puesto que las reuniones de órganos de coordinación docente, si se producen, forman deben formar parte del horario regular. Si la directiva, quiere preevaluaciones entonces tendrá que establecer reuniones de equipo educativo todas las semanas, y, consecuentemente, tendrá que quitar una guardia a todos los profesores.

jmcala

Depende de cómo estén definidas. En mi centro de destino sí se califica a los estudiantes en las preevaluaciones, del mismo modo que en las evaluaciones.

De hecho, las evaluaciones que dice la normativa son igual de informativas y orientativas que las preevaluaciones puesto que no son tenidas en cuenta en el expediente del estudiante. Las únicas evaluaciones con carácter oficial son la ordinaria y la extraordinaria.

www.ejercicios-fyq.com


rantanplan

Cita de: jmcala en 18 Junio, 2018, 11:44:11 AM
Depende de cómo estén definidas. En mi centro de destino sí se califica a los estudiantes en las preevaluaciones, del mismo modo que en las evaluaciones.

En ese caso, sí.

harto

En cada centro se hace diferente. Ya he pasado por bastantes centros y cada uno hay una norma. Este año se evalúa 18 y 19 y luego se dan las notas a los padres el 26 de junio. Cada año hay que adaptarse a lo que dice la directiva de turno.

Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'