¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Baja paternal

Iniciado por eriol_85, 13 Julio, 2018, 12:01:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

matesplus

Cita de: maestrandalucia en 29 Julio, 2018, 00:57:34 AM
Buenas.
Yo daré a luz a final de agosto si todo va bien y mi pareja, hasta ahora interino y a partir de septiembre funcionario en prácticas, ya cogerá las 10 semanas.
Fuimos a echar los papeles para la plaza y nos dijeron que el mismo día de ayer viernes 27 había sido publicada la instrucción y que tiene que cogerse el permiso nada más nacer el bebé y coger las semanas seguidas, que en todo caso si puedes fraccionarlo cogiendo 9 y la décima cogerla por separado más adelante. Pregunté expresamente porque pensaba y me constaba que cuando se amplió en julio a 5 semanas podía cogerse el permiso más adelante, incluso cuando yo acabara mi baja,  no nada más nacer el hijo, pero según parece con esto nuevo de las 10 semanas hay otras instrucciones.
¿Y te dijeron cuándo podría disfrutar tu marido las vacaciones de agosto? ¿Si se podía tras la semana que puedes diferir?

LURGA

Cita de: matesplus en 28 Julio, 2018, 18:03:46 PM
Cita de: LURGA en 28 Julio, 2018, 17:39:30 PM
Cita de: matesplus en 27 Julio, 2018, 17:46:30 PM
Cita de: LURGA en 27 Julio, 2018, 17:15:14 PM
Yo he estado en delegación esta mañana, y me han dicho: se pide con fecha del nacimiento del crío, son 10 semanassi te pilla agosto por en medio tb solicitas prórroga vacacional, y solo se puede aplazar una semana.....entonces como el anexo 1 se queda corto para tanta historia he registrado un expone solicita también explicando lo de la semana
¿En qué delegación has estado? ¿Sevilla?

Almería, con la funcionaria encargada de estos asuntos. Yo le expliqué que me interesaba dejarme el máximo de tiempo posible para estar con el crío cuando mi mujer empiece a trabajar.....pero me ha dicho que no se podia,, solo una semana....
Esto es porque tienen orden desde torre triana... me pasaré el miércoles para hablar directamente con Isabel Barragán, a ver si no se ha cogido vacaciones...ella es la que manda...

Y por casualidad ¿le preguntaste por las vacaciones no disfrutadas en agosto? Si se podían coger tras la semana que se puede diferir?

No, demasiada falta de sueño, ...ma lo máximo que llegue fue a expresar mi decepción ya que nuestros planes para el peque se caían...


maestrandalucia

Cita de: matesplus en 29 Julio, 2018, 10:35:24 AM
Cita de: maestrandalucia en 29 Julio, 2018, 00:57:34 AM
Buenas.
Yo daré a luz a final de agosto si todo va bien y mi pareja, hasta ahora interino y a partir de septiembre funcionario en prácticas, ya cogerá las 10 semanas.
Fuimos a echar los papeles para la plaza y nos dijeron que el mismo día de ayer viernes 27 había sido publicada la instrucción y que tiene que cogerse el permiso nada más nacer el bebé y coger las semanas seguidas, que en todo caso si puedes fraccionarlo cogiendo 9 y la décima cogerla por separado más adelante. Pregunté expresamente porque pensaba y me constaba que cuando se amplió en julio a 5 semanas podía cogerse el permiso más adelante, incluso cuando yo acabara mi baja,  no nada más nacer el hijo, pero según parece con esto nuevo de las 10 semanas hay otras instrucciones.
¿Y te dijeron cuándo podría disfrutar tu marido las vacaciones de agosto? ¿Si se podía tras la semana que puedes diferir?

No lo preguntamos porque en teoría incluso puede que no nos coja, pero supongo que se solicita y es todo seguido. Una amiga de secundaria estuvo de maternidad en verano y se lo daban seguido...
Educad a los niños y no será preciso castigar a los hombres.

matesplus

Pero la maternidad es distinto porque las vacaciones se disfrutan tras el último permiso. En la paternidad si hay que coger 9 semanas seguidas y una se puede diferir, quizás te dejen coger las vacaciones tras esa última semana...  ya que es el último permiso que estás disfrutando. De todas formas seguro que ya tienen instrucciones...


matesplus

Hoy me han comentado en Delegación que las instrucciones que han llegado de Consejería son las siguientes:

1. Que la paternidad se debe solicitar todo el permiso de una sola vez.

2. Que las cuatro primeras semanas son ininterrumpidas.

3. Que de las otras 6 semanas que dan, tan solo se puede diferir 1 en el espacio de 9 meses. La que se difiere es la del Estado.

4. Por tanto, la Consejería concede 5 semanas de forma ininterrumpida.

5. Y, por último, que las 5 semanas que da la Consejería, en estos momentos no se pueden diferir hasta que no salgan instrucciones concretas al respecto. En su momento se podrá diferir en el espacio de 12 meses, pero de momento no.

6. Y como conclusión a todo esto, que cuando den las instrucciones de esas 5 semanas no será con carácter retroactivo. Se empezará a tomar como efectivo al día siguiente que salgan en Boja las nuevas instrucciones. Y esa negociación se retomará previsiblemente a partir de septiembre.

Mientras tanto se incumplirá el Acuerdo de 13 de julio donde se especifica que este "permiso de 5 semanas adicionales de paternidad podrá  disfrutarse  de  forma ininterrumpida  o  bien  de  modo  fraccionado,  en  este  último  caso,  dentro  de  los  doce  meses siguientes al nacimiento, adopción o acogimiento".

Yo por mi parte voy a seguir ejerciendo presión para qiquee de emitan nuevas instrucciones cuanto antes y poder disfrutar de nuestro derecho a diferir también esas 5 semanas adicionales, ya qie es un acuerdo publicado en BOJA el pasado 20 de julio.

Este miércoles día 1 me acercaré presencialmente a Consejería y ya os cuento lo que averigüe. Creo que cuantos más seamos los que hagamos presión más cuenta nos echarán.

soyprofesor

Cita de: soyprofesor en 27 Julio, 2018, 15:55:27 PM
27.07 Delegación de Cadiz, Instrucciones recibidas:
" Solo se podrá fraccionar una semana en los nueve meses y se tienen que coger las 9 primeras seguidas"

Incumplen así lo establecido en el acuerdo de 17 de julio, aparado Octavo, 2.º Permiso adicional por paternidad (BOJA 140 de 20/07/17)

" Este permiso (adicional) es intransferible al otro progenitor,
y podrá disfrutarse de forma
ininterrumpida o bien de modo fraccionado, en este último caso, dentro de los doce meses
siguientes al nacimiento"

soyprofesor

Pues nada, no podré examinar y evaluar a mis alumnos en septiembre.
Olé Lincesy vuestras Instrucciones de mier...(como si os importase el alumnado)

LURGA

Me acaban de llamar de delegación diciéndome que se habían equivocado y no me corresponden 10 semanas sino 5, que al haber nacido el 18 de julio queda fuera del acuerdo, que si se aplicará para los nacidos al día siguiente de la publicación en boja día 21 de julio..........


soyprofesor

Cita de: LURGA en 31 Julio, 2018, 14:14:27 PM
Me acaban de llamar de delegación diciéndome que se habían equivocado y no me corresponden 10 semanas sino 5, que al haber nacido el 18 de julio queda fuera del acuerdo, que si se aplicará para los nacidos al día siguiente de la publicación en boja día 21 de julio..........
Estos de la Consejería no deben saber leer...
Pone"con efecto desde la firma del Acuerdo"( día trece)
Como con todo; es lo que hay y si no a juicio....dentro de 4 años: tenías razón....

matesplus

Es con efecto retroactivo al 13 de julio. Lo pone en BOJA. Ponte en contacto con alguno de los sindicato que firmaron el acuerdo o si no, ve a torre triana en Sevilla y habla con Isabel Barragán (está al final del pasillo en la segunda planta)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'