¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Porra colocación efectivos 2018

Iniciado por subersan, 27 Julio, 2018, 08:29:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

Iridium

Cita de: Domi en 31 Julio, 2018, 16:14:02 PM
La colocación por tiempo de servicio es normativa de rango inferior a la Ley de discapacidad. Por tanto, se coloca 1  discapacitada de cada 10,  independientemente del tiempo de servicio.

No hace falta en realidad subir a lo que dice la Ley, en la misma Orden que regula las bolsas de trabajo ya se deja muy clarito. No debería ser una sorpresa, es algo que todos sabíamos o "deberíamos" saber por ser normativa que nos afecta directamente.

subersan

Cita de: Txangurro en 31 Julio, 2018, 16:15:53 PM
No tiene desperdicio la forma de hablar de los discapacitados que tienen algunos docentes. Así vais a formar bien a los adultos del mañana. Dais vergüenza ajena.

Qué pena, de verdad.  anaid4



Kanito

Cita de: Txangurro en 31 Julio, 2018, 16:15:53 PM
No tiene desperdicio la forma de hablar de los discapacitados que tienen algunos docentes. Así vais a formar bien a los adultos del mañana. Dais vergüenza ajena.

No tiene nada que ver una cosa con la otra.

Kanito

Por esa regla de tres, espera que no saquen una ley de paridad, por la que tenga que haber igual número de hombres que mujeres, independientemente de su tiempo de servicio; o igual número de gente de otras etnias, o religiones...   Sinceramente, me parece innecesario, injustificado e injusto. Y no, no me cambiaría por ninguno de ellos. Pero eso no justifica los beneficios, al menos este.


Chic82

Cita de: Lancereño en 31 Julio, 2018, 16:13:16 PM
Cita de: Chic82 en 31 Julio, 2018, 16:09:48 PM
Cita de: Lancereño en 31 Julio, 2018, 16:05:14 PM
Cita de: malefica en 31 Julio, 2018, 16:00:09 PM
discapacitados, pero no entiendo que con menos tiempo de servicio te tengan que pasar en la bolsa, a ver si alguien lo explica Ya hay mejores condiciones en las oposiciones y con las comisiones de servicio, No entiendo que se tenga que mejorar también en la bolsa. Me pasa uno con tres años menos de tiempo de servicio. SI alguien me lo puede aclarar

¡Los discapacitados tienen todas las ventajas!

Incluida su discapacidad, ¿verdad? Y todas las ventajas para su inserción laboral en el ámbito privado... Ay, señor...Yo, desde luego, rezo para no tener que tener nunca ni una de todas esas ventajas...

Estaba siendo irónico, compi.

Perdón, compañero! Lo tomé al pie de la letra  :-[

rantanplan

Cita de: malefica en 31 Julio, 2018, 16:00:09 PMdiscapacitados, pero no entiendo que con menos tiempo de servicio te tengan que pasar en la bolsa, a ver si alguien lo explica Ya hay mejores condiciones en las oposiciones y con las comisiones de servicio, No entiendo que se tenga que mejorar también en la bolsa. Me pasa uno con tres años menos de tiempo de servicio. SI alguien me lo puede aclarar

No hay nada que aclarar porque la ley referida en las listas lo dice bien clarito: el 10% de los puestos en las bolsas de trabajo temporal deben ser para discapacitados. Ponerse a discutir en un foro si tal cosa es justa o no, es perder el tiempo.

Yo estoy radicalmente en contra de otras leyes promulgadas en los últimos años y no pierdo el tiempo discutiendo: obro en consecuencia y no voto partidos que las promulgan, las refuerzan o las apoyan. Lo cual, tristemente, incluye a todos los partidos con representación parmamentaria en el Congreso y el Senado.

subersan

Venga que los del martes hasta las 16.30 ya ham perdido.... yo creo que salen antes de las 00:00, hora de la junta.

trimilenario

Cita de: Txangurro en 31 Julio, 2018, 16:15:53 PM
No tiene desperdicio la forma de hablar de los discapacitados que tienen algunos docentes. Así vais a formar bien a los adultos del mañana. Dais vergüenza ajena.

Hombre, la verdad es que no es justo. A mi me parece perfecto que tengan todas sus ventajas pero que eso no repercuta en perjudicar a los demás.
Lo que tiene que hacer la Junta es reservar plazas para ellos y se acabo el problema, pero eso de ponerlos en posiciones que no le corresponden no me parece justo (que no ético)


Turpin

Quedé el primero sin plaza de mi tribunal. Un tribunal con mayoría de discapacidad, pero yo era de turno libre. A los de turno libre nos asignaron 4 plazas para los 24 con media en el primer ejercicio, que es el criterio con el que se asignan según la normativa. Salíamos a 6 por plaza. Esa misma ratio, en otros tribunales sólo con turno libre, era de 3'81 por plaza, 4'55 por plaza, 4 por plaza... Los de discapacidad que aprobaron los dos ejercicios sacaron plaza. Todos. Alguno, con menos de 5 en el proceso. Eso son los datos, no estoy dando opinión de si me parece bien o mal que se les oferten plazas ni nada. Ahora bien: a los de turno libre se nos discriminó  en mi tribunal respecto a otros tribunales sólo de turno libre. No lo digo yo: lo dice el reparto de plazas por tribunales que yo mismo comprobé.

Dicho esto, supongo que deberíamos reflexionar sobre otro dato: otras administraciones públicas y si hay o no cupo para discapacidad. Por ejemplo, la policía. Los médicos. Los bomberos. Los jueces. Supongo que hay cupo... ¿no? (es una pregunta irónica, pero sigo sin haber dado opinión alguna).

Sé que esto no tiene que ver con el hilo, pero ya que ha salido el tema: aquellos que hayáis caído en un tribunal con discapacidad siendo de turno libre, mirad la ratio de opositores de turno libre por plaza que tenéis con respecto a otros tribunales. Mi recurso de alzada lo voy a presentar por eso. No por la discapacidad en sí, sino por el reparto. Dicho lo cual, creo que para evitar estas situaciones, lo mejor que podría hacer la CEJA sería agrupar a los turnos de forma totalmente homogénea en los tribunales. En cuanto al reparto de compañeros con discapacidad en las bolsas, la verdad, me parece muy injusto que con lo que cuesta subir en una bolsa te pongan delante a un señor porque tenga discapacidad. A mí me da igual lo que me puedan llamar, pero nadie me ha regalado ni un solo puesto de los que he ido subiendo estos años. Ahora sí he opinado. Quien me quiera crucificar, pues adelante. Los dos primeros párrafos no son más que datos que cualquiera puede comprobar. Sólo me mojo en este.

Y ahora, sigamos disfrutando de cómo los funcionarios de Gestión de Recursos Humanos de la CEJA incumplen los plazos de la propia CEJA sin que haya ni la más mínima consecuencia para ellos. Llegará el día en el que, si nos ponemos de acuerdo en no hacer ni un trámite en Séneca, les podamos devolver el favor para que sepan qué se experimenta.

rantanplan

Cita de: Kanito en 31 Julio, 2018, 16:26:11 PM
Por esa regla de tres, espera que no saquen una ley de paridad, por la que tenga que haber igual número de hombres que mujeres, independientemente de su tiempo de servicio; o igual número de gente de otras etnias, o religiones...   Sinceramente, me parece innecesario, injustificado e injusto. Y no, no me cambiaría por ninguno de ellos. Pero eso no justifica los beneficios, al menos este.

Jamás saldrá tal ley, porque el 72% de los docentes en España son mujeres. Las leyes se dictan para igualar los sectores en que la proporción es la inversa,siempre que no sean sectores malpagados en los que haya que doblar mucho el lomo y peligre la vida. O sea, que hacen falta científicas, catedráticas, presidentas de organismos públicos o consejeras de empresas del IBEX, pero en absoluto mineras, pescadoras o peones camineras).. Y es que oirás hablar mucho de "techos de cristal", pero de "suelos de cristal" jamás. Se me ocurren muchos adjetivos para calificar a las feministas, pero entre ellos no está el de tonto, precisamente.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'