¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRIMERA SENTENCIA CONTRA EL CONCURSILLO

Iniciado por AJAS, 21 Septiembre, 2018, 16:53:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Cita de: respublica en 25 Septiembre, 2018, 15:50:34 PM


Cita de: jmcala en 25 Septiembre, 2018, 07:52:43 AM
¿Cómo es posible que se siga proyectando centros nuevos en Andalucía con calefacción central? Todos iguales. Da los mismo que estén en la sierra de Granada que en la campiña sevillana o la costa gaditana.

Pues está claro que la Consejería da unas instrucciones de cómo deben ser sus características y no incluye en ellas el aire acondicionado por su coste, tanto de instalación como de mantenimiento y la empresa que lleve a cabo las obras o su contratación debe seguir las instrucciones dadas por el propietario.

Es una simple cuestión de costes. Nosotros pasamos calor y de esa forma le ahorramos dinero al contribuyente.


Saludos.
   
No cuela, respublica.

Están cometiendo un delito contra la salud de los trabajadores haciendo así las cosas.

No sale más caro el aire acondicionado que la calefacción central. Tampoco los costes son más caros si haces cuentas con el gasto de gasoil durante el curso.

En último extremo, para eso no hacen falta los chiringuitos de colocación. Basta con poner a un orangután a aporrear teclas.

www.ejercicios-fyq.com


chos

Cita de: albay en 25 Septiembre, 2018, 07:46:09 AM
En mi opinión el concursillo no es malo porque beneficie a unos y perjudique a otros. No. Esa no es la cuestión.

La cuestión es que los realmente perjudicados son los alumnos y alumnas de muchos centros, que ven como no hay continuidad en el profesorado. Clama al cielo que haya centros a los que llegan cada año más de 40 profesores eventuales.
Incluso los centros de las grandes capitales, más solicitados, también salen perdiendo por esa inestabilidad. Así no hay forma de atender planes o proyectos de centro más allá de un curso, y se empiezan mal, tarde y deprisa. Hay departamentos enteros desmantelados, bibliotecas sin atender, imposible planificar una coordinación TIC en condiciones durante el verano (por ejemplo).

La Junta debería de una vez por todas sacar a concurso TODAS LAS VACANTES, para que los definitivos se acercaran, pero una vez hecho, suprimir esta enorme inestabilidad que se ha producido en los 3 últimos años.

Así es. En los institutos de Sevilla capital hay 0 vacantes para interinos. En el Campo de Gibraltar, yo he llegado a estar en un insti  con 65 interinos y 17 funcionarios.


respublica



Cita de: jmcala en 25 Septiembre, 2018, 16:59:10 PM
No cuela, respublica.

¿Seguro que no cuela?

¿Con qué porcentaje han sido secundadas las movilizaciones de protesta?

¡Ah, que ni siquiera se han convocado!

¿Seguro que no cuela?


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

chos

Cita de: respublica en 25 Septiembre, 2018, 15:33:21 PM


Cita de: chos en 25 Septiembre, 2018, 03:25:49 AM
Tampoco es lógico que haya tenido que ser un sindicato pequeñito como CGT, el que le haya ganado un pleito a la Ceja por el concursillo, porque los demás sindicatos, a los que se les debería caer la cara de vergüenza,no solo no hacen nada, es que están muy contentos con el concursillo. Tampoco es lógico que Ustea, a quien en tantos centros llaman "el sindicato de los interinos", porque es verdad que Ustea ha buscado y encontrado su caladero de votos entre los interinos, y muchos delegados sindicales de Ustea se deben al voto interino, en esta cuestión del concursillo, tiene la misma opinión que los sindicatos pesebristas.

No hay que olvidar que no es una sentencia firme por lo que puede ser recurrida y en el recurso cambiar su sentido.

Además, no afecta a los interinos, ni para bien ni para mal, por lo que da igual que haya sido un sindicato u otro quien haya ganado esta sentencia.

Y respecto a la postura de los sindicatos respecto al concursillo, todos estaban a favor porque era una reivindicación histórica, básicamente porque son representantes de los trabajadores docentes y entre ellos son una gran mayoría los que disponen de un destino definitivo, que son los beneficiados por esa medida, pero mientras algunos sindicatos exigían que no hubiese ninguna condición, USTEA pedía que se limitase a 50 Km. del domicilio.



Saludos.
   

-Todo fallo judicial en 1ª instancia puede ser recurrido. ¿Qué tiene eso que ver?
-Que no tiene que ver con los interinos es una verdad a medias, porque precisamente el juez le da la razón a  CGT, en el sentido de que no está justificado que unos trabajadores disfruten del concursillo y otros no.
-¿Cómo que da igual qué sindicato ha ganado la sentencia? No da igual. Es la CGT, y hay que decirlo. No es ningún otro sindicato.
- Sí tienes razón en porqué la mayoría de sindicatos quería el concursillo, porque beneficia a la mayoría, y perjudica a la minoría. La mayoría son trabajadores de 1ª, y la minoría (funcionarios sin destino definitivo e interinos) son de 2ª. Los sindicatos tienen esto claro. De todas formas, sería interesante saber cuántos funcionarios han hecho uso del concursillo, y cuántos interinos hay. A lo mejor nos llevábamos una sorpresa, porque quizá no fuese tan clara esa mayoría y esa minoría.


david08

Se nos olvida que estamos aquí para los alumnos, no para nosotros. El concursillo es una barbaridad (y lo digo ahora que ya no soy interino y me beneficia). Y que no se os olvide, lo vamos a pagar.
Se nos llena la boca de pedir que saquen a concurso todas las vacantes para dar estabilidad a las plantillas y luego pedimos comisión para ahorrarnos 15 Km. de coche.
Estoy a favor de la conciliación laboral, por supuesto, y con una distancia mínima y demostrando que hay familia con quien conciliar me parece lógico el concursillo, pero compañeros (que conozco) con destinos a 10 kms de casa, que se lo piden porque no les gusta el instituto donde están a otro que no tiene porque estar más cerca y que son solteros y no tienen que conciliar ni con el gato... no me jodáis.

A la Junta le importa la educación una mierda, lo ha demostrado mil veces, pero a nosotros igual (espero que entendáis que me refiero al colectivo en general, no aludo a nadie).

rantanplan

¿Y qué estabilidad se gana mandando a trabajar a alguien a 400 Km para que a los dos años vuelva a pedir y se vaya? ¿Que calidad se consigue obligando a trabajar a alguien allí donde no quiere y que sólo está pensando en que llegue el viernes para poder huir? ¿Quieren estabilidad en los centros a los que no quiere ir nadie? La solución no está en forzar al trabajador, sino en pagar más: que saquen un complemento específico de destino jugoso para ir a esos centros.

Las soluciones basadas en putear al trabajador nunca suelen funcionar bien.

albay

Cita de: rantanplan en 25 Septiembre, 2018, 19:55:41 PM
¿Y qué estabilidad se gana mandando a trabajar a alguien a 400 Km para que a los dos años vuelva a pedir y se vaya? ¿Que calidad se consigue obligando a trabajar a alguien allí donde no quiere y que sólo está pensando en que llegue el viernes para poder huir? ¿Quieren estabilidad en los centros a los que no quiere ir nadie? La solución no está en forzar al trabajador, sino en pagar más: que saquen un complemento específico de destino jugoso para ir a esos centros.

Las soluciones basadas en putear al trabajador nunca suelen funcionar bien.

Por lo menos dos años. Y por supuesto, ese incentivo en ciertos centros debería contemplarse.

Corichi

Cita de: rantanplan en 25 Septiembre, 2018, 19:55:41 PM
¿Y qué estabilidad se gana mandando a trabajar a alguien a 400 Km para que a los dos años vuelva a pedir y se vaya? ¿Que calidad se consigue obligando a trabajar a alguien allí donde no quiere y que sólo está pensando en que llegue el viernes para poder huir? ¿Quieren estabilidad en los centros a los que no quiere ir nadie? La solución no está en forzar al trabajador, sino en pagar más: que saquen un complemento específico de destino jugoso para ir a esos centros.

Las soluciones basadas en putear al trabajador nunca suelen funcionar bien.

Por ejemplo otro incentivo, que dieran más puntos.


respublica



Cita de: chos en 25 Septiembre, 2018, 17:25:12 PM
-Todo fallo judicial en 1ª instancia puede ser recurrido. ¿Qué tiene eso que ver?

Tiene mucho que ver por dos razones. Una, que no se aplica aún, y la otra, que la decisión final puede ser diferente a la inicial.


Cita de: chos en 25 Septiembre, 2018, 17:25:12 PM
-Que no tiene que ver con los interinos es una verdad a medias, porque precisamente el juez le da la razón a  CGT, en el sentido de que no está justificado que unos trabajadores disfruten del concursillo y otros no.

Da la razón en que no cabe discriminar entre funcionarios de carrera definitivos y provisionales si no se argumenta convenientemente, pero sí entre funcionarios de carrera e interinos, por lo que nada cambiaría si la sentencia se confirma respecto de lo que tenemos ahora, y no hay ahí ninguna falsedad.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

juanbta

Cita de: david08 en 25 Septiembre, 2018, 17:54:17 PM
Se nos olvida que estamos aquí para los alumnos, no para nosotros. El concursillo es una barbaridad (y lo digo ahora que ya no soy interino y me beneficia). Y que no se os olvide, lo vamos a pagar.
Se nos llena la boca de pedir que saquen a concurso todas las vacantes para dar estabilidad a las plantillas y luego pedimos comisión para ahorrarnos 15 Km. de coche.
Estoy a favor de la conciliación laboral, por supuesto, y con una distancia mínima y demostrando que hay familia con quien conciliar me parece lógico el concursillo, pero compañeros (que conozco) con destinos a 10 kms de casa, que se lo piden porque no les gusta el instituto donde están a otro que no tiene porque estar más cerca y que son solteros y no tienen que conciliar ni con el gato... no me jodáis.

A la Junta le importa la educación una mierda, lo ha demostrado mil veces, pero a nosotros igual (espero que entendáis que me refiero al colectivo en general, no aludo a nadie).
Totalmente de acuerdo contigo. Conozco centros alejados de las capitales que al acabar el curso no se queda ni el tato. Vamos, ni siquiera directivos.
Provisionalidad total en el centro. Ni planes de estudios, ni proyectos, nada.
Estos centros y sus alumnos están sentenciados de por vida. La brecha con los institutos ''buenos'' y de capital se hace mucho mayor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'