¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos


En 1995 hubo una conferencia de la ONU en Pekín. Una conferencia montada por el lobby feminista norteamericano y pagada por empresas norteamericanas. De aquellos polvos estos lodos. Sin daros cuenta, asumís y defendéis las horribles conclusiones que fueron aprobadas en dicha conferencia. No es de extrañar, porque desde entonces la prensa, el cine, la televisión, se han dedicado a repetir esas conclusiones hasta convertirlas en dogmas de obligado pensamiento. Y lo han hecho de la forma más insidiosa y efectiva, no presentando esos dogmas en sí, sino construyendo un relato de la realidad basado en dichos dogmas, y convirtiendo ese relato en el único posible y deseable.

El dogma fundamental, del que se derivan todos los demás, consiste en presentar a hombres y mujeres no como géneros de la misma especie, sino como especies distintas y enfrentadas. 2 especies que no tienen nada que ver, con naturalezas distintas e intereses distintos. 2 especies enemigas. No sujetos de la misma especie que, independientemente de su sexo, colaboran, se entienden y se preocupan el uno por el otro. Nada de eso. 2 especies que están en guerra, y cuanto mayor sea el conflicto, mejor.

Esa fue la tesis triunfante en Pekín 1995. De hecho, la Conferencia  de Pekín fue organizada con el único fin de imponer y propagar esa tesis.

¿Y por qué el feminismo hegemónico, el que viene de muy arriba y tiene todo el dinero y más para vencer, tomó esa deriva? Pues por una razón que parece tonta de simple que es, pero que es la puñetera verdad: porque todo el pensamiento feminista internacional hegemónico, ha sido liderado por señoras lesbianas que han impuesto sus tesis. Tesis que se fundamentan y desarrollan en base a una idea principal: el odio y al desprecio al varón. A las mujeres feministas no lesbianas, que por supuesto también las hay, no las han dejado decir ni mu. Es más, cuando alguna no lesbiana (o una lesbiana sensata) intenta alzar la voz y presentar propuestas constructivas, se la tacha de tibia y colaboracionista con la especie enemiga (el hombre), y se la arroja a los márgenes del feminismo, se las considera traidoras al feminismo "de verdad". Porque el núcleo duro del feminismo es al mismo tiempo el más extremo, el feminismo lésbico andrófobo. Aunque esto nunca lo reconocen, claro.

Beauvoir, Friedan, Dworkin, Wittig, Butler, Preciado y prácticamente todas las teóricas importantes, todas lesbianas. Ángela Davis también es importante, y no es lesbiana, pero mira por dónde, es más marxista que feminista. Nuestra Lidia Falcón no es lesbiana, y para mí es digna de respeto, porque no hace del odio al varón su ideología, pero la pobre ni pincha ni corta nada. Qué interesante es esto, la líder del feminismo español desde hace 40 años, y resulta que nadie le echa cuenta, cuando vivimos unos años de pujanza feminista. ¿Por qué será? Pues porque el feminismo que manda no es el del Partido Feminista, sino el que viene de mucho más arriba, el feminismo capitalista que viene de EE.UU. y al que Zapatero, Rajoy, Sánchez, y el que venga después, todos obedecen.


Cuando Hillary Clinton, en un encuentro con delegadas feministas del Tercer Mundo en la ONU, suelta la siguiente frase:
"Las mujeres son grandes víctimas de las guerras, porque una vez sus maridos han muerto, ellas son las que tienen que sacar adelante a sus hijos", está repitiendo las conclusiones de la Conferencia de Pekín. Y ninguna delegada del Tercer Mundo se levanta y le dice: "Mire usted, bicho asqueroso, las grandes víctimas son nuestros maridos, que están comiendo tierra con un balazo en la cabeza. Nosotras en todo caso, seremos supervivientes en esas guerras". Ninguna se levanta y le responde eso, porque esas delegadas también han hecho suyas los dogmas de Pekín 1995 por la cuenta que les trae, porque si no, no serían delegadas.

Cuando Isamo pregunta sobre el tema hombre atracador y víctimas hombres/mujeres, también, sin darse cuenta, Isamo está repitiendo el dogma del feminismo capitalista norteamericano triunfante en Pekín: Lo importante no es que hay atracos. Que la mayoría de víctimas de atracos sean hombres me da igual. Lo importante es que yo, siendo mujer, puedo ser atracada por delincuentes masculinos, porque la mayoría de los delincuentes son varones. Es decir, volviendo a la tesis feminista de las 2 especies enfrentadas: Si el león mata a otro león, da igual. Si mata un ciervo macho, da igual. Si mata a un conejo macho, da igual. Pero si mata una gacela hembra, es totalmente intolerable. En ese modo lamentable de razonar está el feminismo hegemónico, que es como decir el feminismo en general, porque los demás feminismos claman en el desierto y no los oye nadie. Una pena y una desgracia para todos.




Isamo

Sí, que mi abuela no fuera a la escuela y su hermano sí también tiene la culpa la conferencia de la ONU de 1995 y todas las lesbianas del mundo que odian a los hombres.

A ver si alguien tiene ganas de leerse la parrafada de conferencia y decir en qué momento se hace una confrontación hombre-mujer o se vislumbre una pizca de odio hacia el hombre. Yo he hecho una lectura por encima y no he encontrado nada.

http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report%20S.pdf

Negar o más bien obviar que la mujer ha sido desde siempre en todas las culturas relegada a un segundo plano en derechos, considerada en muchas de ellas como un objeto al servicio del hombre, mancillada, mutilada y hasta asesinada por el simple hecho de ser mujer y reducir todo esto a una "moda" por culpa de X o de Y me parece de broma.

Jmcala lleva razón, la violencia es violencia independientemente de quien la reciba y quien la ejerza pero tenemos un problema muy grave en muchas culturas porque lo que debería ser considerado violencia no lo es cuando se ejerce hacia una mujer, de ahí la necesidad de visibilizar y etiquetar. De ahí también que salgamos tan bien parados en algunas encuestas: estamos a años luz de muchos países, por ejemplo, de Irán donde aún se lapida a mujeres por promiscuas o ciertos países africanos donde aún se practica la mutilación femenina. 

Sobre el caso de Laura, no hay que centrarse en si hay violación o no para que sea violencia de género sino simplemente en el móvil. Hace poco nos pusieron un ejemplo muy claro, si un hombre mata a su esposa porque esta es rica y con ello hereda toda su fortuna, el móvil es económico y nada tiene que ver con la violencia de género. En el caso de la anciana, el asesino la mató para que no testificara contra él por un robo. Si hubiera sido un anciano, el final habría sido el mismo: la muerte. Un tema muy interesante a raíz de esto sería el de esta noticia: https://www.elmundo.es/espana/2019/01/08/5c34c8d9fc6c83eb128b467b.html

Por cierto, a Chos no se le da mal tergiversar las palabras, mi pregunta y el porqué se respondían por sí mismas.

Bueno, a ver si soy capaz de desconectar del foro unos días  anaidpensando anaidpensando






kermit

#182
Cita de: RM en 12 Enero, 2019, 14:02:25 PM
"Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal".

Te refieres a esta página??

Yo también estuve mirando. Y, además de eso, encontré este artículo del 2015
Anyway the wind blows...

albay

Algunos que hablan por aquí opinan que el FEMINISMO es lo opuesto al MACHISMO, deducido de los argumentos que aportan.

El día que nos quede claro que es el FEMINISMO, entenderemos que hoy por hoy nadie puede ser otra cosa que feminista.

Por lo que respecta a la homofobia que desprenden los comentarios leídos, mejor me callo, no vaya a ser que me tachen de pertenecer al "lobby gay". ¿En serio creemos la existencia de tales paranoicas conspiraciones?


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Anoche en la sexta entrevistaban a Javier Maroto nada sospechoso de ser feminista radical y decía:

-Sí existe la violencia de género.
-Me considero feminista,si éso es defender la igualdad de derechos entre hombre y mujer.
-No vamos a eliminar la ley de violencia de género,aunque lo pida Vox.

Nos pasamos la vida criticando a los partidos por su partidismo y por no querer llegar a acuerdos y para una vez que consiguen un consenso en este tema,aparece Vox,y algunos del foro,que pretenden que se elimine el consenso.

chos:

Yo he ido algunas veces a manifestaciones de organizaciones feministas en mi ciudad y nunca he visto que dijeran que todos los hombres son sus enemigos.Había mujeres y también hombres.

¿Habrá partidos feministas radicales impresentables?.Seguro.También hay partidos políticos radicales impresentables,por ejmplo Vox.

Sigo sin entender de qué pretendes convencernos y para qué.

jmcala:

¿Quién ha dicho que porque cataloguemos a la violencia contra la mujer como de género ya no nos importan las otras violencias?

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

Mientras discutimos sobre el sexo de los angeles, ayer mismo un hombre asesinó a su expareja delante de sus hijos en Fuengirola. Basta ya, en este tema no caben ambiguedades: hay que erradicar la violencia contra la mujer.
https://www.diariosur.es/costadelsol/violencia-genero-fuengirola-20190112201510-nt.html
Saludos



albay

Muy interesante el artículo entrevistando a la magistrada Francisca Verdejo, del que he sacado este trozo, muy en la línea de lo que decía yo días atrás, con respecto a la búsqueda de soluciones: la educación y la familia, no la justicia ni el castigo.

¿Habría que cambiar la ley en este sentido?

No. El cambio legislativo prioritario tiene que llevar a que se invierta más dinero donde se tiene que invertir, que es en la prevención del delito y en la educación. Hay que empezar por la escuela y por la familia. Muchas veces los padres desplazan la responsabilidad de la educación a los maestros, pero la educación tiene que ser algo compartido. Es verdad que no se han introducido o se han introducido poco en los programas y leyes de educación asignaturas que enseñen en igualdad, que expliquen el concepto de género y que expliquen cómo se tiene que eliminar la violencia.

Pero imaginemos una situación casi utópica con asignaturas y programas con una periodicidad semanal sobre violencia de género en todos los centros educativos. Tendríamos una situación contradictoria: el niño en la escuela está recibiendo este mensaje y llega a casa y ve el padre pegar a la madre. ¿Cómo conseguir esa implicación, que vayamos todos de la mano y que el tratamiento sea integral y transversal? Ojalá lo supiera, es muy difícil. Pero la realidad es que no estamos consiguiendo erradicar la violencia de género porque las conductas se están retirando y reproduciendo, muchas veces por imitación. Científicamente está probado que el niño que está viendo en su casa el maltrato a la madre tiene bastantes posibilidades de ser un maltratador.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'