¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PETICIÓN A USTEA .

Iniciado por Capitan_blue, 17 Diciembre, 2018, 22:34:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

kermit

Chos, estoy contigo en que hoy la mujer tiene más derechos que antes, y menos mal que es así. Pero creo que a veces te vas un poco de rosca. Ni feminismo hegemónico ni sociedad patriarcal. Yo voy más por un camino intermedio, mucho más largo de recorrer, claro. Vale que es una postura tibia, tal vez. Pero no me gustan los extremos y menos en según qué temas.
Por ejemplo, el chiste que acabas de subir, me repatea. Y me resulta vomitivo. Que hay mujeres aprovechadas, por supuesto. Pero que no se debe generalizar ni frivolizar, también. Al final pagan justas por pecadoras.
Anyway the wind blows...

albay

Las mujeres siguen siendo más pobres que los hombres no por la herencia de sus papás (no mamás, claro, lógicamente) sino por muchas razones más: la brecha salarial, el paro, mayor en las mujeres, la menor contratación por parte de empresarios, el despido por maternidad, la dependencia del marido, etc.

Y vuelvo a repetir, ser antifeminista es ser machista.


Isamo

En 2009 en Irán fue año de elecciones y parece que no les interesaba mucho que cierta información se colara a nivel mundial:

https://www.libertaddigital.com/internacional/mundo/2013-06-16/lo-que-pasa-en-iran-cuando-nadie-mira-ninas-lapidadas-ejecuciones-extrajudiciales-1276493017/

Artículo de 2018 sobre la situación de España en relación con los últimos posts:

https://www.abc.es/espana/abci-pobreza-espana-tiene-rostro-mujer-201810161636_video.html

Para Kermit, me ha llamado mucho la atención lo del camino del medio, para mí feminismo no es un camino extremo y supongo que el problema viene por el "fem-" de feminismo. No es que sea de mucho, pero supongo que algo viene a explicar del porqué del término:

https://www.locarconio.com/2017/01/por-que-se-llama-feminismo-y-no-igualitarismo/

albay

Y este artículo me ha gustado mucho, pero mucho, mucho, mucho.
Interesante leerlo entero, aunque sea largo.

http://www.locarconio.com/2016/11/pero-no-es-un-problema-de-genero/


chos

Cita de: kermit en 14 Enero, 2019, 07:42:15 AM
Chos, estoy contigo en que hoy la mujer tiene más derechos que antes, y menos mal que es así. Pero creo que a veces te vas un poco de rosca. Ni feminismo hegemónico ni sociedad patriarcal. Yo voy más por un camino intermedio, mucho más largo de recorrer, claro. Vale que es una postura tibia, tal vez. Pero no me gustan los extremos y menos en según qué temas.
Por ejemplo, el chiste que acabas de subir, me repatea. Y me resulta vomitivo. Que hay mujeres aprovechadas, por supuesto. Pero que no se debe generalizar ni frivolizar, también. Al final pagan justas por pecadoras.


Pero vamos a ver, Kermit, ¿cómo que las mujeres "tienen más derechos que antes"?  Las mujeres, en España 2019 tienen los mismos derechos que los hombres, más algunos privilegios. Es increíble tener que leer esto. Que digas que tiene "más derechos que antes", como si todavía estuvieran a medio camino en la consecución de derechos. ¿Quieres saber alguno de los privilegios? A ti te afectan, porque supongo que eres hombre. Ahí tienes uno, entre tantos otros:

-En caso de guerra, la Estrategia de Defensa Nacional, que es un Plan de Estado, y que no cambia esté el partido que esté gobernando, Kermit como hombre que es, es susceptible de ser movilizado por el Ministero de Defensa, y ser obligado a morir y matar en primera línea de fuego. Isamo, que es mujer, también podría ser movilizada, pero en labores seguras, y siempre a salvo de morir en combate, por ser mujer. ¿Has oído alguna vez hablar al feminismo hegemónico de esta cuestión? Ni hablan de esto, ni hablarán nunca, por supuesto. Otros feminismos sí hablan de cuestiones como esta, por ejemplo el feminismo anarquista. Pero el feminismo hegemónico corporativo no, esas tiene claro que "las víctimas somos siempre nosotras", y "los hombres que se jodan, que para eso son hombres".

Cita de: albay en 14 Enero, 2019, 08:20:01 AM
Las mujeres siguen siendo más pobres que los hombres no por la herencia de sus papás (no mamás, claro, lógicamente) sino por muchas razones más: la brecha salarial, el paro, mayor en las mujeres, la menor contratación por parte de empresarios, el despido por maternidad, la dependencia del marido, etc.

Y vuelvo a repetir, ser antifeminista es ser machista.

-La brecha salarial no existe. Lo que existe es una clara brecha de elección laboral que consiste, por ejemplo, en que a muchas mujeres les guste estudiar psicología o filología y no telecos o informática, donde se ganan mejores sueldos. La supuesta brecha salarial: menos sueldo para la mujer en el mismo puesto de trabajo e igual jornada de trabajo es falso. Y si alguna mujer la sufriera, lo pleitea y lo gana, porque es ilegal hacer eso.

-El paro mayor de las mujeres fue en el pasado, cuando las mujeres se incorporaron en masa a trabajar fuera de casa, en los años 70-80 sobre todo. El paro por sexos cada vez se ha ido igualando más, y hoy ya va fluctuando con diferencias mínimas. Por ejemplo, cuando explotó la burbuja del ladrillo y se quedaron parados cientos de miles de albañiles, hubo más hombres desempleados que mujeres desempleadas durante varios trimestres.

-La menor contratación por parte de empresarios es falso. Eso va por sectores laborales. Del mismo modo que en el sector de la automoción las empresas prefieren contratar a hombres, en el sector del comercio prefieren contratar a mujeres.

-El despido por maternidad es ilegal.

-La dependencia del marido ¿en qué sentido? ¿dependencia emocional? Pues esa dependencia sí existe, y eso sí es importante que cambie, pero curiosamente al feminismo hegemónico no le interesa tocar ese tema. De eso hablan otros feminismos, y defienden que ese es un esfuerzo por cambiar que cada mujer tiene que hacer ella misma, porque pertenece a su vida privada, familiar y cotidiana. El feminismo hegemónico calla sobre esa cuestión tan importante, y se dedica solo a difundir ideas falsas que alimenten el victimismo corporativo.

Cuando te informes de que hay otros feminismos, cosa que queda claro que ignoras, dejaras de decir sandeces desinformadas como que estar contra el feminismo corporativo hegemónico es ser machista.

Cita de: Isamo en 14 Enero, 2019, 11:52:54 AM
En 2009 en Irán fue año de elecciones y parece que no les interesaba mucho que cierta información se colara a nivel mundial:

https://www.libertaddigital.com/internacional/mundo/2013-06-16/lo-que-pasa-en-iran-cuando-nadie-mira-ninas-lapidadas-ejecuciones-extrajudiciales-1276493017/

Artículo de 2018 sobre la situación de España en relación con los últimos posts:

https://www.abc.es/espana/abci-pobreza-espana-tiene-rostro-mujer-201810161636_video.html

Para Kermit, me ha llamado mucho la atención lo del camino del medio, para mí feminismo no es un camino extremo y supongo que el problema viene por el "fem-" de feminismo. No es que sea de mucho, pero supongo que algo viene a explicar del porqué del término:

https://www.locarconio.com/2017/01/por-que-se-llama-feminismo-y-no-igualitarismo/


Nada Isamo, sigue hablando de Irán, también te doy ideas, por ejemplo Indonesia, Honduras, Bután, todo ello para tratar la cuestión de la situación de la mujer en España año 2019.  También podrías argumentar que a los suecos que sean de raza negra hay que regalarles un millón de euros a cada uno, porque los negros en Mauritania viven en régimen de esclavitud. Como se ve, tiene "mucho" que ver una cosa con la otra.

Cita de: albay en 14 Enero, 2019, 16:56:19 PM
Y este artículo me ha gustado mucho, pero mucho, mucho, mucho.
Interesante leerlo entero, aunque sea largo.

http://www.locarconio.com/2016/11/pero-no-es-un-problema-de-genero/


Si te ha gustado mucho, mucho, mucho, no te vendría mal una visita al psicólogo, porque es propio de psicópatas disfrutar de la muerte ajena. Ese artículo se mofa de los hombres muertos con la expresión repugnante del feminismo norteamericano "male tears", que significa que hay que reírse de los hombres cuando lloran, hay que reírse de las lágrimas de hombres. Ya te digo, vete al psicólogo porque tanta maldad no es normal que te guste, como tú dices: mucho, mucho, mucho.

En el cuerpo del artículo, que no es tan largo, y me lo he leído, rezuma la misma idea canallesca: si hay hombres que mueren, que son tratados injustamente, me importa un bledo, porque se trata solo de hombres. ¿Recuerdas la Conferencia de Pekín y las 2 especies distintas y enfrentadas?  Pues eso es. También dice que si los hombres sufren, es culpa de ellos, por ser machistas, que se jodan. Que no se metan a albañiles, que no cojan trabajos peligrosos, que hagan como las mujeres, que no cogen esos trabajos. Como se ve, un argumento "muy sólido".

El artículo lo publican unas que se hacen llamar "locas del coño". Del coño no sé, pero locas sí que están, locas, sectarias y sexistas.

RM

chos:

Sigo sin saber a qué conclusión se llega,con tanto razonamiento histórico.

¿Cuál es tu tesis objetiva, que no se deja manipular por el feminismo manipulador?

¿Todos estamos manipulados por el feminismo,salvo tú( y parece que también Vox)?.

kermit

Cita de: Isamo en 14 Enero, 2019, 11:52:54 AM
Para Kermit, me ha llamado mucho la atención lo del camino del medio, para mí feminismo no es un camino extremo y supongo que el problema viene por el "fem-" de feminismo. No es que sea de mucho, pero supongo que algo viene a explicar del porqué del término:

https://www.locarconio.com/2017/01/por-que-se-llama-feminismo-y-no-igualitarismo/
Me refería al feminismo hegemónico tal y como parece ser que lo interpreta chos. Porque estas palabras son contrapuestas: No se puede dar la igualdad cuando hay un dominio de una parte sobre la otra. (según  DLE) Porque las definiciones que han incluido en el artículo no sé de dónde salen.
Por otra parte, el tono del artículo que enlaza en el texto "ni malditas las ganas de ser iguales que los hombres", no me agrada. Y ese tono parece mantenerse en este también aunque más contenido.


Cita de: chos en 14 Enero, 2019, 20:32:47 PM
Pero vamos a ver, Kermit, ¿cómo que las mujeres "tienen más derechos que antes"?  Las mujeres, en España 2019 tienen los mismos derechos que los hombres, más algunos privilegios. Es increíble tener que leer esto. Que digas que tiene "más derechos que antes", como si todavía estuvieran a medio camino en la consecución de derechos. ¿Quieres saber alguno de los privilegios? A ti te afectan, porque supongo que eres hombre.


Perdona, me he expresado mal. Derechos sobre el papel tienen todas las personas. Me refería a la visión estereotipada de la mujer en todos los ámbitos y las limitaciones que eso conlleva. Y romper con esos estereotipos, si que está por alcanzar.

Siento decepcionarte, chos. No soy un hombre.
Anyway the wind blows...

albay

Mayores sandeces que tú no ha dicho nadie en todo el foro de Ustea, Chos, y como yo evito citarte a ti, ruego que en lo sucesivo evites citarme a mí.
Gracias.


chos

Cita de: albay en 14 Enero, 2019, 21:24:56 PM
Mayores sandeces que tú no ha dicho nadie en todo el foro de Ustea, Chos, y como yo evito citarte a ti, ruego que en lo sucesivo evites citarme a mí.
Gracias.

Tus deseos serán cumplidos, pero tú hazme caso y pide ayuda, porque gustarte mucho, mucho, mucho un artículo en el que se ríen de miles de albañiles muertos estrellados contra el suelo, de verdad que normal, normal, normal, no es.

albay

No tergiverses. El artículo habla de muchas cosas más y no precisamente de asesinatos de hombres. Manipulador


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'