¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Incorporación nuevo centro

Iniciado por AnaCarrasco, 08 Agosto, 2019, 20:09:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

albay

Sinceramente, meditando lo que está pasando en este hilo a veces me dan gana de abandonar este barco. Es impresionante, la cantidad de insultos que he recibido por decir lo que pienso e interpretando la ley como estimo yo y no como estima el que quiere leer otra cosa.

La verdad que este foro para mí, es para entretenerme y pasar el rato, porque los días de agosto se hacen largos. No tengo necesidad de aguantar los improperios de nadie. También lo uso como fuente de información, porque lo que yo comunico a quien pregunta es porque lo he aprendido o leído de otros usuarios. En especial de respublica, jmcala, rantanplan y muchos más. Que puedo estar equivocado, pues posiblemente, ahora la verdad no se demuestra insultando. La verdad se demuestra con hechos.

Y os digo de nuevo, si esta fuente de información no os vale, acudid a los Sindicatos (que por cierto, preguntad en serio algo y veréis lo bien que informan), o a las correspondientes Delegaciones. Id allí un día laborable por la mañana, sacáis número, os sentáis, miráis la pantalla hasta que os toque y suerte...

sidonie_

Cita de: albay en 17 Agosto, 2019, 18:22:46 PM
Cita de: sidonie_ en 17 Agosto, 2019, 13:31:41 PM
Los que tengáis duda, preguntad en sindicatos (Ustea o Csif, por ejemplo) y ya decís qué os dicen. Por otro lado, me gustaría dirigirme a albay. Tu prepotencia es manifiesta, este mismo tono de "yo digo lo que pone la normativa" y afirmar tajantemente y con palabritas en mayúscula, ya lo hiciste, por ejemplo en este hilo http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,114964.msg1305141.html#msg1305141 , ahí puedes leerte con el mismo tono. Allí afirmabas algo que no era cierto (que no se podían volver a echar los destinos si ya los habías echado en la solicitud de oposiciones), marcando además tu normativa y tus mayúscula, y luego tirando puyas ofensivas. Pues bien, en ese caso no tenías razón, y no te planteabas ni siquiera una sombra de duda. Yo había echado dos veces los destinos, y no era la única vez que lo hacía. Y tú, dale que dale. Ocurren varias cosas:
1.- Hay que saber leer, ya que todo el mundo no entiende bien lo que lee
2.- A veces las normas están escritas de forma ambigua, y por tanto repetir una y otra vez la normativa no aclara nada.
3.- Pensar que se tiene siempre la razón es peligroso, y a mi me daría miedo que tú interpretaras normas que me afectan a mí.

Un saludo a todos, y el que tenga dudas que pregunte primero a los sindicatos y luego con esa información pregunte a la delegación. Yo he trabajado en una delegación, y puedo decirte que quien te atienda puede no conocer muy bien la normativa y es mejor ir con la tarea hecha. Yo en su día me vi en la situación que decís, y NO TUVE QUE IR A HACER EXÁMENES DE SEPTIEMBRE. El sustituto no tiene por qué conocer la situación de alta/baja de la persona que sustituyó, y es esa persona la titular de la plaza. Imagino que la gente que pregunta no lo hace porque sean unos vagos que quieran seguir de vacaciones, lo hacen porque quieren hacer lo correcto.

Un saludo a todos.

Mira señora, esto es muy fácil. Si venís aquí a preguntar cosas y de buena fe, os contesto, no esperéis que os conteste que queréis o ir. Esto es muy sencillo. Buscad otros cauces de información y dejad el foro en paz. A mi no me pagan por esto. Y tú, erre que erre en que estaba/esoy equivocado. Pues nada... si eres feliz pensándolo. Porque aquí la prepotente eres tú. Deja de insultar y disfruta las vacaciones.

Te diré:

1.- En el hilo que te he puesto del año pasado NO TENÍAS RAZÓN, y me contestaste con el mismo tono prepotente, y luego te pones victimista.

2.- Sí que eres prepotente, tú: piensas que tiene la razón y no piensas, si quiera, que puedas estar equivocado. El año pasado  pasé de tu tono prepotente, pero ahora que sigues igual no he podido evitarlo. Si revisas el hilo que te he puesto, fíjate en tu EXCLUSIVAMENTE (así, en mayúscula), y en tus mensajes posteriores ( y en el tono de los mismos).

3.- Aquí, el único que insulta eres tú, ya que piensas que la gente que tiene estas dudas lo que quiere es escaquearse de sus obligaciones. Y tu tono "si venís aquí" (vosotros que no sabéis nada) sí que me parece insultante.

El que ha abierto el hilo que pregunte a las fuentes autorizadas, pero tú, dando por hecho cuál es la intención de sus preguntas, o dando por hecho que tú tienes la razón, tienes un problema, máxime si eres jefe de estudios. Hay que saber leer, y tú , a lo mejor no sabes leer bien.




respublica



Cita de: jmcala en 17 Agosto, 2019, 18:23:49 PM

Si un trabajador NO cobra todo el verano, es decir, su prórroga vacacional se agota antes del 31 de agosto, no tiene centro de referencia anterior alguno porque su relación contractual se ha extinguido y el nombramiento siguiente, que es el 1 de septiembre, sería en un centro nuevo.


Claro que tiene centro anterior, el que tenía cuando acabó el curso.

Quizás si se piense en una empresa privada se vea más claro. Por ejemplo un supermercado que llama a alguien cuando lo necesita y le hace un contrato temporal para sustituir a otro trabajador. Cuando termina su contrato temporal queda a la espera de un nuevo contrato en ese o en otro centro de trabajo de la empresa, por supuesto si el trabajador acepta esa disponibilidad.

Pasados unos meses lo vuelven a contratar temporalmente pero en otro centro y le dicen que antes se incorpore a su centro anterior porque hace falta allí más que en el nuevo.

¿Cuál era su centro de trabajo anterior? Pues donde trabajó con anterioridad.

¿Se puede tener un centro de trabajo anterior si se cortó el contrato? Pues claro.

La empresa destina a sus trabajadores donde más falta hagan.

¿Cuál es el problema?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



Cita de: jmcala en 17 Agosto, 2019, 18:23:49 PM

Cita de: respublica en 17 Agosto, 2019, 17:45:20 PM
jmcala, entonces, según tú, si alguien trabaja por primera vez en el curso en enero y tiene la suerte de coger una vacante sobrevenida por jubilación hasta fin de curso y luego le adjudican un destino provisional, ¿debe ir al destino nuevo y no terminar el curso en el anterior?

Efectivamente.

Pues yo creo sin ninguna duda que donde mejor servicio puede prestar es con la evaluación de septiembre de sus alumnos y no veo ningún motivo para defender lo contrario.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


albay

Cita de: sidonie_ en 17 Agosto, 2019, 18:37:10 PM
Cita de: albay en 17 Agosto, 2019, 18:22:46 PM
Cita de: sidonie_ en 17 Agosto, 2019, 13:31:41 PM
Los que tengáis duda, preguntad en sindicatos (Ustea o Csif, por ejemplo) y ya decís qué os dicen. Por otro lado, me gustaría dirigirme a albay. Tu prepotencia es manifiesta, este mismo tono de "yo digo lo que pone la normativa" y afirmar tajantemente y con palabritas en mayúscula, ya lo hiciste, por ejemplo en este hilo http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,114964.msg1305141.html#msg1305141 , ahí puedes leerte con el mismo tono. Allí afirmabas algo que no era cierto (que no se podían volver a echar los destinos si ya los habías echado en la solicitud de oposiciones), marcando además tu normativa y tus mayúscula, y luego tirando puyas ofensivas. Pues bien, en ese caso no tenías razón, y no te planteabas ni siquiera una sombra de duda. Yo había echado dos veces los destinos, y no era la única vez que lo hacía. Y tú, dale que dale. Ocurren varias cosas:
1.- Hay que saber leer, ya que todo el mundo no entiende bien lo que lee
2.- A veces las normas están escritas de forma ambigua, y por tanto repetir una y otra vez la normativa no aclara nada.
3.- Pensar que se tiene siempre la razón es peligroso, y a mi me daría miedo que tú interpretaras normas que me afectan a mí.

Un saludo a todos, y el que tenga dudas que pregunte primero a los sindicatos y luego con esa información pregunte a la delegación. Yo he trabajado en una delegación, y puedo decirte que quien te atienda puede no conocer muy bien la normativa y es mejor ir con la tarea hecha. Yo en su día me vi en la situación que decís, y NO TUVE QUE IR A HACER EXÁMENES DE SEPTIEMBRE. El sustituto no tiene por qué conocer la situación de alta/baja de la persona que sustituyó, y es esa persona la titular de la plaza. Imagino que la gente que pregunta no lo hace porque sean unos vagos que quieran seguir de vacaciones, lo hacen porque quieren hacer lo correcto.

Un saludo a todos.

Mira señora, esto es muy fácil. Si venís aquí a preguntar cosas y de buena fe, os contesto, no esperéis que os conteste que queréis o ir. Esto es muy sencillo. Buscad otros cauces de información y dejad el foro en paz. A mi no me pagan por esto. Y tú, erre que erre en que estaba/esoy equivocado. Pues nada... si eres feliz pensándolo. Porque aquí la prepotente eres tú. Deja de insultar y disfruta las vacaciones.

Te diré:

1.- En el hilo que te he puesto del año pasado NO TENÍAS RAZÓN, y me contestaste con el mismo tono prepotente, y luego te pones victimista.

2.- Sí que eres prepotente, tú: piensas que tiene la razón y no piensas, si quiera, que puedas estar equivocado. El año pasado  pasé de tu tono prepotente, pero ahora que sigues igual no he podido evitarlo. Si revisas el hilo que te he puesto, fíjate en tu EXCLUSIVAMENTE (así, en mayúscula), y en tus mensajes posteriores ( y en el tono de los mismos).

3.- Aquí, el único que insulta eres tú, ya que piensas que la gente que tiene estas dudas lo que quiere es escaquearse de sus obligaciones. Y tu tono "si venís aquí" (vosotros que no sabéis nada) sí que me parece insultante.

El que ha abierto el hilo que pregunte a las fuentes autorizadas, pero tú, dando por hecho cuál es la intención de sus preguntas, o dando por hecho que tú tienes la razón, tienes un problema, máxime si eres jefe de estudios. Hay que saber leer, y tú , a lo mejor no sabes leer bien.

No soy yo quien ha usado "PRINGAR" para llamar al trabajo de la primera semana de septiembre.
¿No tenía razón? ¿Te admitieron la nueva solicitud? Yo que me alegro.
En cuanto al lenguaje no verbal que me atribuyes: prepotente, llevar la razón siempre, etc. no entiendo de dónde lo puedes sacar, si esto es solo lenguaje escrito. No se ve ni mi tono ni mis formas. Así que eso, te lo ahorras.
En adelante, como te he dicho ya, óbviame, no me cites más. Gracias.

jmcala

En el ejemplo que pones se puede ver claro.

La empresa vuelve a contratar al trabajador y la adscribe a un centro. Si decide que el trabajador tiene que desplazarse al otro centro durante un tiempo, tendrá que hacerse cargo de los gastos que ello genere y debe estar en su contrato la posiblidad de la movilidad de un centro a otro. Si el anterior contrato era en otro centro, o si esa movilidad fue pactada en el contrato anterior, no tendría sentido alguno de no volver a estar recogida en el contrato nuevo.

Cuando un interino cesa el 30 de junio, lo hace en su centro y en el puesto asignado. La CEJA interpreta, y es mucho interpretar, que puede luego decirle a ese trabajador que se desplace a otro centro sin hacerse cargo de los gastos. Eso lo hace porque sigue pagando al trabajador durante la prórroga vacacional pactada y sigue cotizando por el trabajador en la SS. Si durante el verano el trabajador es despedido (porque deja de cobrar y de cotizar), aunque le asignen una nueva vacante en agosto ya no tiene relación contractual alguna con la CEJA. Su nuevo nombramiento es a fecha 1 de septiembre en un nuevo centro y no se le puede aplicar obligación alguna previa porque fue la CEJA la que extinguió el contrato del trabajador.

La normativa que debatimos es muy clara para los funcionarios definitivos y provisionales que se mueven dentro de Andalucía pero patina en algunos casos con el personal interino.

Te pongo otro ejemplo que quizás no ayude a afinar en nuestro debate.

Un funcionario definitivo que se le ha dado una comisión de servicios intercomunitaria. Comenzará el curso en la nueva comunidad y lo hará a partir del 1 de septiembre, sin tener que volver a su centro definitivo antes, ¿no? Es igual que si se le adjudica una plaza en el CGT nacional. Esto se produce porque es otra empresa la que le paga.

Lo mismo se puede aplicar al caso de alguien que ve extinguido su contrato durante el verano. Aunque sea la misma empresa quien lo contrate, lo hará "desde cero" sin poder exigirle obligaciones de su contrato anterior.

www.ejercicios-fyq.com


sidonie_

Cita de: jmcala en 17 Agosto, 2019, 19:19:26 PM
En el ejemplo que pones se puede ver claro.

La empresa vuelve a contratar al trabajador y la adscribe a un centro. Si decide que el trabajador tiene que desplazarse al otro centro durante un tiempo, tendrá que hacerse cargo de los gastos que ello genere y debe estar en su contrato la posiblidad de la movilidad de un centro a otro. Si el anterior contrato era en otro centro, o si esa movilidad fue pactada en el contrato anterior, no tendría sentido alguno de no volver a estar recogida en el contrato nuevo.

Cuando un interino cesa el 30 de junio, lo hace en su centro y en el puesto asignado. La CEJA interpreta, y es mucho interpretar, que puede luego decirle a ese trabajador que se desplace a otro centro sin hacerse cargo de los gastos. Eso lo hace porque sigue pagando al trabajador durante la prórroga vacacional pactada y sigue cotizando por el trabajador en la SS. Si durante el verano el trabajador es despedido (porque deja de cobrar y de cotizar), aunque le asignen una nueva vacante en agosto ya no tiene relación contractual alguna con la CEJA. Su nuevo nombramiento es a fecha 1 de septiembre en un nuevo centro y no se le puede aplicar obligación alguna previa porque fue la CEJA la que extinguió el contrato del trabajador.

La normativa que debatimos es muy clara para los funcionarios definitivos y provisionales que se mueven dentro de Andalucía pero patina en algunos casos con el personal interino.

Te pongo otro ejemplo que quizás no ayude a afinar en nuestro debate.

Un funcionario definitivo que se le ha dado una comisión de servicios intercomunitaria. Comenzará el curso en la nueva comunidad y lo hará a partir del 1 de septiembre, sin tener que volver a su centro definitivo antes, ¿no? Es igual que si se le adjudica una plaza en el CGT nacional. Esto se produce porque es otra empresa la que le paga.

Lo mismo se puede aplicar al caso de alguien que ve extinguido su contrato durante el verano. Aunque sea la misma empresa quien lo contrate, lo hará "desde cero" sin poder exigirle obligaciones de su contrato anterior.

www.ejercicios-fyq.com


Cita de: albay en 17 Agosto, 2019, 19:11:42 PM
Cita de: sidonie_ en 17 Agosto, 2019, 18:37:10 PM
Cita de: albay en 17 Agosto, 2019, 18:22:46 PM
Cita de: sidonie_ en 17 Agosto, 2019, 13:31:41 PM
Los que tengáis duda, preguntad en sindicatos (Ustea o Csif, por ejemplo) y ya decís qué os dicen. Por otro lado, me gustaría dirigirme a albay. Tu prepotencia es manifiesta, este mismo tono de "yo digo lo que pone la normativa" y afirmar tajantemente y con palabritas en mayúscula, ya lo hiciste, por ejemplo en este hilo http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,114964.msg1305141.html#msg1305141 , ahí puedes leerte con el mismo tono. Allí afirmabas algo que no era cierto (que no se podían volver a echar los destinos si ya los habías echado en la solicitud de oposiciones), marcando además tu normativa y tus mayúscula, y luego tirando puyas ofensivas. Pues bien, en ese caso no tenías razón, y no te planteabas ni siquiera una sombra de duda. Yo había echado dos veces los destinos, y no era la única vez que lo hacía. Y tú, dale que dale. Ocurren varias cosas:
1.- Hay que saber leer, ya que todo el mundo no entiende bien lo que lee
2.- A veces las normas están escritas de forma ambigua, y por tanto repetir una y otra vez la normativa no aclara nada.
3.- Pensar que se tiene siempre la razón es peligroso, y a mi me daría miedo que tú interpretaras normas que me afectan a mí.

Un saludo a todos, y el que tenga dudas que pregunte primero a los sindicatos y luego con esa información pregunte a la delegación. Yo he trabajado en una delegación, y puedo decirte que quien te atienda puede no conocer muy bien la normativa y es mejor ir con la tarea hecha. Yo en su día me vi en la situación que decís, y NO TUVE QUE IR A HACER EXÁMENES DE SEPTIEMBRE. El sustituto no tiene por qué conocer la situación de alta/baja de la persona que sustituyó, y es esa persona la titular de la plaza. Imagino que la gente que pregunta no lo hace porque sean unos vagos que quieran seguir de vacaciones, lo hacen porque quieren hacer lo correcto.

Un saludo a todos.

Mira señora, esto es muy fácil. Si venís aquí a preguntar cosas y de buena fe, os contesto, no esperéis que os conteste que queréis o ir. Esto es muy sencillo. Buscad otros cauces de información y dejad el foro en paz. A mi no me pagan por esto. Y tú, erre que erre en que estaba/esoy equivocado. Pues nada... si eres feliz pensándolo. Porque aquí la prepotente eres tú. Deja de insultar y disfruta las vacaciones.

Te diré:

1.- En el hilo que te he puesto del año pasado NO TENÍAS RAZÓN, y me contestaste con el mismo tono prepotente, y luego te pones victimista.

2.- Sí que eres prepotente, tú: piensas que tiene la razón y no piensas, si quiera, que puedas estar equivocado. El año pasado  pasé de tu tono prepotente, pero ahora que sigues igual no he podido evitarlo. Si revisas el hilo que te he puesto, fíjate en tu EXCLUSIVAMENTE (así, en mayúscula), y en tus mensajes posteriores ( y en el tono de los mismos).

3.- Aquí, el único que insulta eres tú, ya que piensas que la gente que tiene estas dudas lo que quiere es escaquearse de sus obligaciones. Y tu tono "si venís aquí" (vosotros que no sabéis nada) sí que me parece insultante.

El que ha abierto el hilo que pregunte a las fuentes autorizadas, pero tú, dando por hecho cuál es la intención de sus preguntas, o dando por hecho que tú tienes la razón, tienes un problema, máxime si eres jefe de estudios. Hay que saber leer, y tú , a lo mejor no sabes leer bien.

No soy yo quien ha usado "PRINGAR" para llamar al trabajo de la primera semana de septiembre.
¿No tenía razón? ¿Te admitieron la nueva solicitud? Yo que me alegro.
En cuanto al lenguaje no verbal que me atribuyes: prepotente, llevar la razón siempre, etc. no entiendo de dónde lo puedes sacar, si esto es solo lenguaje escrito. No se ve ni mi tono ni mis formas. Así que eso, te lo ahorras.
En adelante, como te he dicho ya, óbviame, no me cites más. Gracias.

Tu tono, en el hilo que te remito y en post anteriores de este, es prepotente. otra cosa es que ahora no quieras, o no sepas rectificar. Te equivocabas, pero sentenciabas, y sigues igual. Si intervienes en un hilo en el que tengo algo que decir y estás por medio te nombraré, y si consideras que infrinjo alguna norma, que me reporten.
Que Dios te bendiga.

zocter

Tan fácil como meterse en portal docente, ver que centro pone y si es hasta 31 de agosto...

Si te pone el centro anterior, estimo que hay que ir. Además, en portal docente se ve si lo que uno tiene es sustitución o vacante.

Con eso, creo que es suficiente para saber que hacer.

Ahora bien, considero que al menos sería adecuado dejarle al compañero o departamento los exámenes hechos y algunas indicaciones de cómo se resuelven. Eso sí, si miramos por la calidad educativa esa que tanto nombramos para que nos den mejores y más vacantes y blablabla. Aunque no corresponda y toque "pringar" un poco.


albay

Citar

máxime si eres jefe de estudios. Hay que saber leer, y tú , a lo mejor no sabes leer bien.

Cuando uno lee comentarios así, se echa uno a temblar. Saber leer, evidentemente sé, por tanto considero que estas palabras constituyen un insulto.

Pero lo de "máxime si eres jefes de estudios" me hace reflexionar sobre esto. ¿Hay que pagar un precio por ser jefe de estudios? ¿Hay que ser "diferente"? Es un cargo más del centro. Alguien tiene que hacerlo ¿no? Porque económicamente no merece la pena, ya os lo digo, no compensa.
¿Por qué esa "animadversión" a los equipos directivos en general? Sí, hay de todo, gente endiosada o prepotente que actúa de forma déspota, pero en serio ¿es eso lo que veis habitualmente en vuestros centros?
"Máxime si eres jefe de estudios". ¿Tengo que pagar un peaje especial o cómo es eso?
Sí, hoy estoy que me subo por las paredes. No es la primera vez que se me restriega a la cara en este foro que lo sea... vamos más que en mi propio centro. Increíble. Claro, que el anonimato suelta las lenguas, a la cara la gente no dice las barbaridades que hoy se me han dicho.

mfercan070

A ver señores. Esto se está saliendo un poco de contexto. Sinceramente pienso que aquí está pasando exactamente igual que lo que pasa en los grupos de Whatsapp. Cuando uno escribe probablemente tiene unas intenciones que seguro no son las que interpretan otros. Es decir, la pragmática de los mensajes de texto es mucho mayor en el lenguaje escrito (mensajes en un foro, como este por ejemplo) que en el lenguaje hablado. Por lo que, creo que Albay no ha tenido la intención de insultar ni de comprometer o infravalorar a nadie de este foro. Quizás está "cansado" de escribir varias veces lo mismo, pero esto también es entendible ya que cada año los foreros son nuevos y los hilos se van perdiendo de unos años a otros. Además como ya he leído por ahí a otros foreros, la legislación muchas veces da lugar a dudas en las que cada uno la interpreta a su manera e incluso diferentes inspectores pueden interpretar de forma desigual la normativa. Por lo que, resumiendo y de verdad opino y vuelvo a recalcar que probablemente estemos todos cansados de todo un año trabajando, otros nerviosos por el nuevo destino al que tienen que ir, etc... así que en mi humilde opinión tenemos que intentar ver más allá de lo que uno/a escribe y no malinterpretarlo ni llegar a descalificaciones por todos lados.

Dicho así, he de decir que "creo" y digo bien "creo" porque ya después de leer todo este hilo ya pongo en duda hasta lo que yo tenía tan claro antes, el interino con vacante o en sustitución hasta el 30 de junio al que le dan vacante para el curso siguiente debe ir al centro anterior a realizar los exámenes de septiembre siempre y cuando el titular al que sustituye siga de baja a día 1 de septiembre.

Para terminar, sigo y leo desde hace bastante tiempo a diferentes foreros de aquí tales como Albay, aunque no lo conozco personalmente pero sí es verdad y reconozco que me ha ayudado muchas veces en este foro a salir de dudas. Puede que alguna vez se haya equivocado, como todo el mundo, pero creo que sus intenciones siempre son contribuir a despejar las dudas que aquí se plantean desde su opinión y basándose casi siempre en la legislación vigente.

Bueno compañeros, de verdad, que espero que esto se corte aquí y cada uno disfrute de lo que queda de verano que no es mucho y además que disfrutemos todos/as del siguiente curso escolar como profesores, tutores, miembros de un equipo directivo, etc...

Un gran saludo a todos/as y buenas noches



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'