¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Proyecto de Decreto nuevo en Bachillerato y calendario escolar

Iniciado por mfercan070, 04 Noviembre, 2019, 17:05:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

mfercan070

Alguien sabe algo más de esto que acabo de leer??? Resolución de 25 de octubre de 2019, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se somete a información pública el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 110/2016, de 14 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Está colgado en la página web de la Consejería. Lo he leído así por encima y me ha llamado la atención que ahora en Bachillerato deberán elegir entre Religión o Cultura Científica (no Ed. para la Ciudadanía).

Además habla del calendario escolar y dice textualmente que las clases en la ESO y Bachillerato empezarán el 9 de septiembre. Y que esto comenzará el curso que viene ya????

Alguien sabe algo o algún moderador de Ustea???

albay

Sí, le he echado un vistazo. Básicamente trasladan las evaluaciones extraordinarias al mes de junio.


lucerino

Me parece tremendo. No lo he leído a fondo, pero según me ha dicho un compañero las pruebas de selectividad de 2º se adelantan ya este año a julio. Con lo que ello implica

DEJAN



respublica

Cita de: albay en 04 Noviembre, 2019, 20:31:34 PM
Sí, le he echado un vistazo. Básicamente trasladan las evaluaciones extraordinarias al mes de junio.

Sí, pero no solo en Bachillerato sino también en la ESO. La FP ya estaba así.

Es decir, la evaluación final ordinaria en ESO y 1º Bachillerato como muy tarde el 15 de junio y la extraordinaria diez días después, en vez de en septiembre.

En 2º de Bachillerato la ordinaria el 31 de mayo, clases de recuperación del 1 de junio al 22 y el 25 la extraordinaria.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: DEJAN en 04 Noviembre, 2019, 21:16:05 PM
¿ junio de este año la extraordinaria?

No, el cambio se implantaría el curso siguiente.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Sí, hay una Disposición Transitoria que dice que el curso que viene las clases empezarán el 14 de septiembre.

Como miembro de equipo de directivo, creo que no está mal el quitar las evaluaciones de septiembre, de hecho ya lo he manifestado así en algunas ocasiones. Va a ser más fácil la organización inicial del curso. Tampoco está mal el adelanto en tanto en cuanto nos dejan los 175 días lectivos actuales, por lo que entiendo que habrá más festivos durante el curso: ahora mismo firmaría tres que este año no lo son: 7 de enero, Viernes de Dolores y Lunes de Pascua.

Ahora bien, lo de junio puede ser un verdadero caos. Las evaluaciones ordinarias acabarían el 15 (como máximo), pero las clases el 22. Habría que tener a los alumnos-as unas dos semanas, ya evaluados, pero con asistencia obligatoria. Además, preparándolos para los exámenes extraordinarios que serían antes del 25 de junio.
Un mes de junio de echarse a temblar.

respublica

Olvida que tengamos más festivos.

El número de lectivos siguen igual pese a adelantar una semana el inicio, porque esa semana se quita por el final, dado que el currículo acaba con la evaluación final ordinaria, a mediados de junio.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


albay

Cita de: respublica en 04 Noviembre, 2019, 22:24:43 PM
Olvida que tengamos más festivos.

El número de lectivos siguen igual pese a adelantar una semana el inicio, porque esa semana se quita por el final, dado que el currículo acaba con la evaluación final ordinaria, a mediados de junio.


Saludos.

No, el final sigue siendo el 22 de junio. Está en el proyecto, léelo.

albay


4. La finalización del régimen ordinario de clase para educación secundaria obligatoria y el primer curso de bachillerato no será anterior al día 22 de junio de cada año. Para el segundo curso de bachillerato será el día 31 de mayo de cada año o el último día laborable anterior en caso de que sea sábado o festivo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'