¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CEIPSO

Iniciado por Bike11, 04 Enero, 2020, 17:06:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bike11

Os dejo el enlace de una noticia que he leído esta mañana en Huelva Información :
https://www.huelvainformacion.es/huelva/colegios-Secundaria-Ceipso-institutos_0_1424557849.html

¿Creéis que es posible la creación de los ceipso? ¿Qué pasaría con los edificios de secundaria? ¿Y el profesorado?

RM

Yo era profesor de EGB y pienso que fue un error histórico,para los alumnos, llevárselos a los  de 1º y 2º de ESO a los IES,se deberían haber mantenido en los colegios,por su edad e inmadurez para estar en un IES.

Pero creo que alumnos de 3º y 4º de Eso son demasiado mayores para incorporarlos a los colegios.



RM

Cuando trabajaba, una propuesta que me planteaba como posiblemente positiva era:

-retorno de 1º de ESO a los colegios,harían 7º de Primaria,por su edad e inmadurez para estar en un IES.
-convertir el actual 2º de ESO en un curso puente,de transición de la Primaria a la ESO para hacer el salto más gradual y menos brusco,con menos profesores y menos material que ahora.

Todo ello pensando en los alumnos,no en intereses corporativistas de uno u otro colectivo.

Isamo

Cita de: RM en 04 Enero, 2020, 17:44:51 PM
Yo era profesor de EGB y pienso que fue un error histórico,para los alumnos, llevárselos a los  de 1º y 2º de ESO a los IES,se deberían haber mantenido en los colegios,por su edad e inmadurez para estar en un IES.

Pero creo que alumnos de 3º y 4º de Eso son demasiado mayores para incorporarlos a los colegios.

Yo trabajé en un concertado con alumnado hasta los 16 años. Era un centro pequeño con solo 2 líneas y no me parecían pequeños para estar ahí. Lo que sí había era un poco más de conocimiento del alumnado que recibíamos en la ESO ya que el mismo profesorado de secundaria tenía al de primaria ahí mismo para cualquier duda.


RM

isamo

Yo he dicho que los de 1º y 2 de Eso me parecen pequeños para estar en un Instituto de ESO,no me parecen pequeños para estar en un colegio.

Ya he dicho que fue un error sacarlos de los colegios y con cualquier maestro de EGB que hables te lo confirma igual.

Yo les he dado clase en  colegio y en IES y es mucho más llevadero para el profesorado y para el alumnado en un colegio.

respublica

Si unen colegio e instituto en un solo centro no va a cambiar prácticamente nada respecto de ahora.

Los profesores del alumnado de la ESO van a ser los mismos que si estuvieran en su IES, con el mismo horario, las mismas asignaturas y los mismos compañeros.

La única diferencia es que en el patio, además de muchachos de su edad, va a haber niños desde 0 a 12 años que no habría en su instituto, y que no me parece ninguna ventaja sino algo inconveniente tanto para unos como para otros esa mezcla entre niños y adolescentes.

La otra diferencia, que es la pretendida, es la organizativa, para padres que tienen a hijos en primaria y en secundaria, y para el centro, porque se reduce equipo directivo, que es lo que van buscando, pero con el inconveniente de que los problemas asociados a unos alumnos y a otros, a maestros y a profesores, son diferentes y tendrá que haber un equipo directivo mixto que al final funcionará peor.

Por tanto, veo inconvenientes para los alumnos y para la gestión del centro, y ventaja para algunos padres  y sobre todo recorte de gasto en instalaciones y equipos directivos, que parece lo único importante.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Isamo

Cita de: RM en 05 Enero, 2020, 13:08:57 PM
isamo

Yo he dicho que los de 1º y 2 de Eso me parecen pequeños para estar en un Instituto de ESO,no me parecen pequeños para estar en un colegio.

Ya he dicho que fue un error sacarlos de los colegios y con cualquier maestro de EGB que hables te lo confirma igual.

Yo les he dado clase en  colegio y en IES y es mucho más llevadero para el profesorado y para el alumnado en un colegio.

Buenas RM, no era mi intención llevar la contraria, simplemente comentar lo que viví, yo lo vi muy práctico. Me parecen muy buenas ideas las que has comentado antes. Un saludo.

pressfield

Pero vamos a ver, unificando primaria y secundaria en un mismo centro, ¿ con esto se van a arreglar los problemas de la enseñanza ? Vaya tela de políticos de las narices. Señores, NO que se queden las cosas como están, siempre han existido colegios de primaria e institutos de secundaria. Esto es una pantomima más de unos políticos que no tienen ni la más remota idea de como mejorar nuestra enseñanza. Mira que habrá cosas que hacer y se preocupan ahora por esto. NO; compañeros esto es intolerable, además todos los sindicatos están en contra.
Saludos.


RM

pressfield:

Las cosas no siempre fueron así,con la LGE  los alumnos de 1º y 2º no estaban en los institutos.

Los sindicatos no quieren cambios pensando corporativamente en los intereses de los colectivos,especialmente en el de licenciados.

Mi propuesta,como dije,no es pensando en más vacantes para profesores o para maestros,sino pensando en los niños y  afectaría a ambos colectivos por igual:

1º de ESO,que a todas luces sobra en un IES por su edad e inmadurez se pasa a 7º de Primaria,con menos hrs,menos materias y menos profesores que es lo que necesitan.Creo que ésto no es una mera opinión sino una evidencia,tras mis 39 años dándoles clase.

2º de ESO se queda en los IES pero reduciendo materias,profes, como curso de transición m´ças gradual  de la Primaria a la ESO,

pressfield

RM, las cosas como están, están bien. Es verdad que los alumnos de 1º de ESO en centros con bachiller y ciclos pues como que no, pero ya llevamos muchos años con este sistema y pienso que nos hemos adaptado. La idea de poner en un mismo centro todos los niveles es únicamente para ahorrar dinero en equipos directivos ( como si no tuvieran ya bastante carga de trabajo) y poco más. ¿ te imaginas unificar los mil y picos CEIP con los mil y pico IES ? Además sería imposible, puesto que serían edificios distitntos y la mayoria en zonas distintas. Yo lo veo un despropósito la verdad.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'