¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 26 Visitantes están viendo este tema.

trankas

Cita de: respublica en 12 Septiembre, 2021, 18:54:20 PM
Cita de: RM en 12 Septiembre, 2021, 10:22:25 AM
https://www.infolibre.es/noticias/como_ve/2021/09/12/baltasar_garzon_bloqueo_del_cgpj_filibusterismo_politico_124379_2018.html


Baltasar Garzón dice obviedades, como que la gran mayoría de los jueces son de derechas, o que el bloqueo lo hace el PP por su propio interés, pero no propone ninguna solución al bloqueo del PP porque es obvio que los jueces conservadores que ese partido nombró no van a dimitir, y solo UP ha propuesto soluciones efectivas.


Saludos.

Si, ya...

imagen" border="0

trankas



respublica

Ya sabemos que Pedro Sánchez no quería ceder a UP ninguno de los ministerios importantes, como defensa, del que depende el CNI, justicia o presidencia, del que depende RTVE, pero al final tuvo que ceder y darle el ministerio de trabajo.

Nada de eso tiene que ver con el bloqueo del PP, cuya única solución efectiva es cambiar los nombramientos para que se hagan por mayoría absoluta, y no cualificada, dado que el PP no quiere aceptar que ahora está en minoría.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Yo en el tema de la renovación CGPJ coincido con UP.Se modifica la ley y se pone que si en primera iniciativa por 3/5 no se consigue  ,se hace en segunda por 2/3 o en tercera por mayoría absoluta y se acaba el rollo del bloqueo del PP.Ya verás cómo negocia el PP.El Psoe está teniendo demasiada consideración con este tema,dicen algunos periodistas que los dos partidos ganan con ésto.
El PP que mantiene a los suyos en el CGPJ y el Psoe que pone al PP como bloqueador.



trankas

Cuando el objetivo es estar en el poder a toda costa, es normal que todos quieran el control de los jueces.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

RM, igual aquí encuentras respuesta al motivo de la evolución electoral de la izquierda, que a veces te planteas:

Pendiente o precipicio. La debilidad de la izquierda

- El voto a la izquierda en quince países de Europa occidental ha caído seis puntos porcentuales en veinte años. En España las cosas no son muy distintas. La concentración de poder en pocas manos quizá explique por qué lo tienen tan difícil.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

trankas



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'