¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.


respublica

Cita de: RM en 31 Enero, 2022, 16:12:50 PM
https://www.elplural.com/autonomias/andalucia/lecciones-andaluzas-portugal_283178102

Más que en clave autonómica, creo que lo pertinente es sacar conclusiones en clave nacional, porque no se trataba de elecciones regionales.

Las encuestas daban empate entre las derechas y las izquierdas, lo que se ha demostrado que era fruto de la manipulación para activar el voto útil hacia el bipartidismo, y ha funcionado muy bien en las izquierdas por miedo a la extrema derecha.

Los partidos a la izquierda del socialista, que no quisieron entrar en el gobierno y le apoyaban desde fuera del gobierno le exigieron medidas de izquierdas en los presupuestos y rompieron la negociación cuando no se las concedió, lo que provocó el adelanto electoral. La estrategia de esos partidos de izquierdas, tanto del comunista con del bloque de izquierdas se ha demostrado un completo fracaso. No han conseguido políticas más de izquierdas desde fuera del gobierno y ahora han perdido muchos diputados a favor del partido socialista. De nuevo la estrategia del todo o nada les ha llegado a la nada.

La derecha portuguesa estaba dispuesta a pactar con la ultraderecha, a diferencia de la mayoría de derechas europeas, y lo que ha conseguido con esa normalización es que una parte de su electorado se pase a la los ultras.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Si los votantes han castigado a los partidos que bloqueaban y han premiado al gobierno bloqueado,en Andalucía podría pasar igual.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

PP y Vox se niegan a investigar las los abusos de la Iglesia a menores

- La propuesta de Unidas Podemos, EH Bildu y ERC busca la creación de un órgano parlamentario que investigue estos sucesos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Otro logro y cumplimiento de Unidas Podemos, que por primera vez en la democracia se regula el derecho a la vivienda, pese a las reticencias del PSOE, la feroz oposición de las derechas políticas, económicas y hasta judicial.

Zonas tensionadas, índices de precios, grandes tenedores: claves de la nueva Ley de Vivienda

- El Ejecutivo de coalición aprueba en segunda vuelta la Ley de Vivienda que busca reducir los precios del alquiler, sobre todo, en las grandes ciudades y afecta principalmente a los titulares de más de diez inmuebles.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Lo de PP y Vox, tan preocupados siempre por los no nacidos, es repugnante. Una vez nacidas las personas, ya les importan un carajo.

Lo de la ICAR es, simplemente, una mafia que debería ser perseguida y juzgada por cada uno de delitos que han cometido y cometen en la actualidad. Exactamente lo mismo que debería hacerse con todas y cada una de las organizaciones y corporaciones poderosas.

RM

Me parece positiva la nueva  ley de vivienda.
Creo que servirá para poco el tema se los abusos de la Iglesia en el parlamento;lo ideal sería denuncia en los tribunales por parte de los afectados.


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: ameru en 23 Enero, 2022, 17:33:58 PM
Si de verdad alguien que esté en el poder quiere mejorar lo que hay, se digitalizaría la Justicia, se contrataría más gente y todo se pondría al día. Pero agilizar todos los procesos judiciales no interesa a nadie.

Se contrataría a más inspectores en todos los sectores y se exigirían responsabilidades.

Se crearían guarderías en las propias empresas y residencias de día para las personas mayores o dependientes. Se hablaría de una jornada de trabajo que permitiera la conciliación familiar y se facilitaría la creación de empresas de forma autónoma.

Se cuidarían los servicios públicos y se administraría eficientemente todo lo recaudado con los impuestos.

Se reducirían los puestos políticos a lo estrictamente necesario.

Mientras todo se enfoque a dar ayudas a cambio de nada y a fondo perdido, y no se cambie el fondo, no cambiará nada.

Estoy de acuerdo.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'