¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Este gobierno tiene imposible reeditarse.

Puede sonar más o menos duro, pero me parece de cajón. Por un lado, está la guerra mediática librada contra él y que es algo que parece que PSOE y UP no habían medido en su dimensión real. Por otro, está la desilusión de parte de su potencial electorado debido a que, precisamente temiendo la guerra mediática, se ha pasado de puntillas por encima de cosas importantes y con una tibieza que no entienden esos votantes.

Es lo que caracteriza a la izquierda española: no entiende que las críticas las va a haber haga lo que haga y como lo haga. Por eso debe actuar sin complejos y sin pensar en qué juanete pisarán en el bando contrario.

kermit

Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 22:21:28 PM
Un excelente análisis de Daniel Bernabé:

El artículo que Pablo Iglesias y Yolanda Díaz deberían leer


Saludos.

Los militantes de la izquierda deberían tener claro que esto no es un partido de fútbol, una excitante confrontación en la que elegir trinchera (...)
Eso mismo pensé yo al escuchar a Pablo Iglesias diciendo a Yolanda que recordara quién la había puesto donde estaba.


(...) para mandar es necesario saber sobre lo que se manda (...) de Yolanda Díaz desconocemos todavía sobre quién manda exactamente (...)
Creo que esto es cierto. Le sigo dando tiempo pero tiene que aclararse ya.

(...) somos capaces de ir solos a las elecciones y, aunque esto nos perjudique, también te va a perjudicar a ti.
Se supone que ese es el mensaje que le mandaba Pablo a Yolanda. ¿En serio? ¿Estamos en el patio del recreo?

Señora Yolanda Díaz, señor Pablo Iglesias, ustedes que pueden, hablen.
Que lo hagan, si. Que ambos sean capaces de salir de personalismos y encuentren la vía para no dejar el voto de derechas en bandeja.
Anyway the wind blows...


RM

jmcala:
Yo veo difícil que se reedite este gobierno,se ha encontrado muchos problemas(pandemia,crisis,inflación),ha cometido errores(principalmente en tema Cataluña)y ha tenido tibieza en temas importantes,y también como tú dices,por el acoso mediático de los medios de la derecha y el acoso y derribo de la derecha.

Pero no podemos olvidar que cuando UP optó por meterse en dicho gobierno,sabía que se encontraría con el Psoe que es una izquierda tibia y no por estar en coalición cambiaría sustancialmente.

Participar en un gobierno con el Psoe es un riesgo grande,pero seguir en la oposición eternamente tampoco garantizaba nada:el Psoe haría todavía más lo que le viniese en gana.

Cuando UP participa en un gobierno,parte de su electorado no está contenta,pero cuando permanece simbólicamente en la oposición,parte de su electorado tampoco,pues piensa que no influye en nada y que es un voto inútil, ya pasó en el pasado con IU.

El PCE e IU se pasó varias décadas en la oposición en contra del Psoe y poco consiguio cambiar la tibieza del Psoe.

Igual es que el votante de izquierdas español medio es tibio.





RM

Yo pienso que las prisas en cambiar el delito de sedición es una exigencia de ERC para aprobar los presupuestos,lo que le dará oxígeno al gobierno durante un año;pero una parte del votante más españolista del Psoe y de UP lo castigará por ello.Tras los indultos,es el segundo detalle con los independentistas y la derecha tratará de que no le salga gratis.Van a estar 1 año con este tema para desgastarlo.

RM

"El PP llevará la sedición a la campaña de mayo en busca de arrebatar al PSOE plazas clave".

https://www.epe.es/es/politica/20221113/pp-sedicion-campana-mayo-78458432

pressfield

Equiparar el delito de sedicion, que es del siglo XIX, con los estandares europeos yo pienso que es buena idea. Otra cosa es que por parte de erc no veo que haya una condena clara contra la unilateralidad que hicieron en su momento y el gobierno está en la idea de darle todo lo que piden a los independentistas a cambio de nada. Esto tampoco está bien puesto que los independentistas deberian dejar de un lado lo de volveremos a hacerlo y actuar dentro de los márgenes constitucionales y estatutarios. Desde el punto de vista electoral, este cambio de ley, le puede costar muchos votos al psoe, pero también es cierto que la situación actual en Cataluña no tiene que ver con lo que pasó hace 5 años. No olviemos que fue con el pp con quien se llevó a cabo el referendum ilegal y el desafio al estado. Sea como sea, yo veo bien que nuestras leyes se actualicen a los estándares europeos, lo que espero es un gesto por parte del independentismo en el sentido de que por la via unilateral no van a ningún lado. Tampoco me convence la politica del pp de confrontación con el nacionalismo catalán o el buenismo exagerado y la ambiguedad de up con el independentismo.
Saludos.


RM

Yo habría dejado esta reforma para el 2024.Si gana la izquierda se podría hacer.Si gana la derecha,ya ha dicho Feijoó que volverá a cambiarlo y se quedará en nada el cambio.

Las decididones que suponen lío mediático y que puede instrumentalizar la derecha creo que es mejor no tomarlas a un año de elecciones.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'