¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

RM

En el 2023 los votantes españoles de izquierda  tendrán múltiples opciones de elegir entre varias  papeletas:
La socialdemocracia liberal del PSOE.
La izquierda reformista  de Sumar.
El comunismo  del PCPE
¿La izquierda de  Podemos?
El voto en blanco
La abstención.
Así que cada uno coja la que quiera, ya que hay para optar.


respublica

Cita de: caminante en 13 Noviembre, 2022, 16:26:32 PM
Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 22:21:28 PM
Un excelente análisis de Daniel Bernabé:

El artículo que Pablo Iglesias y Yolanda Díaz deberían leer


Saludos.

Sin entrar en cuestiones ideológicas sobre uno y otro miembro de la coalición, mi pregunta es, ¿es tan difícil reeditar el formato UP, con los dos miembros actuales o con otros adicionales, reuniéndose los partidos y acordando un programa común y una persona que haga de cabeza de lista?

Eso es lo que pretendía Pablo Iglesias y lo sigue pretendiendo, mantener una coalición de partidos entre Podemos, IU, En Comú Podem y Galicia En Común, siendo por este último por el que salió elegida Yolanda Díaz.

Y pretendía que en esa coalición el papel preponderante lo tuviera Podemos, pero Yolanda Diaz, como ha explicado muchas veces, no quiere liderar una coalición de partidos, sino una plataforma política nueva en la que se integren los partidos y personas a título individual, para así evitar lo que hasta ahora ha fracasado, que son las cuotas de poder en la coalición y las peleas internas por las listas electorales, siendo el ejemplo más claro el de Andalucía, y que Yolanda Díaz no quiere reproducir.

Tanto IU como el PCE han dado su apoyo a esa nueva plataforma que es Sumar, pero sin embargo Podemos se resiste porque quiere seguir siendo quien mande, y lo que ahora dice es que primero Yolanda Díaz termine de montar su partido Sumar y luego que se haga una coalición con Podemos, donde ellos fijarían las condiciones y tendrían el mayor porcentaje, como en Unidas Podemos, a lo que se niega Yolanda Díaz, y además es un insulto a Sumar, que no es un partido, sino una plataforma inspirada en el modelo que Julio Anguita siguió cuando creó Convocatoria por Andalucía primero e Izquierda Unida después.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Cervantes

Podemos no quiere hacer lo que ellos exigieron a los demàs antes. La cara como el cemento. cejasnena cejasnena cejasnena

caminante

A respública:

Parece, a priori, entonces -y corrígeme si me equivoco-, que se trataría de una "segunda" Izquierda Unida (con otro nombre) en la que se integraría Podemos. Y más preguntas, ¿cómo se compatibiliza la pertenencia a SUMAR tanto de partidos como de personas individuales? Es decir, ¿cómo se fija el programa, se eligen los candidatos, etc.? ¿hay una "cuota" (del programa y de los candidatos) reservada a los partidos y otra a los afiliados "independientes"? ¿Lo deciden todo los afiliados a SUMAR con independencia de los partidos que pudieran apoyar/estar integrados en SUMAR? Y, por último, ¿por qué es Yolanda Díaz la candidata (aparentemente predeterminada) a liderar SUMAR? Parecería más razonable que tanto el programa como los candidatos/as, incluido el/la cabeza de lista, surgiera por decisión de los integrantes de SUMAR -por el procedimiento establecido que fuese-.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: RM en 13 Noviembre, 2022, 19:08:11 PM
Caminante:
(...)
Los demás tenemos el mismo derecho a calificar a tu modelo de comunismo como autoritario y dictatorial.

Se llama libertad de opinión y libertad de expresión, en ambos casos.

No cuestiono tu libertad de expresión, te estaba dando mi opinión sobre lo que decías.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

RM

Yo creo q cuando el PCE apostó por IU es porque veía las limitaciones a ir sólo.
Luego IU vio sus limitaciones electorales  y se abrió a un nuevo partido,Podemos y sale UP.
Creo q si se apuesta por Y Díaz es porque hay dudas sobre los buenos resultados de  reeditar UP.
La coalición de partidos  tiene sus limitaciones como hemos visto en Andalucía.
Pero lo de Sumar también es atípico y raro.Iglesias designa una persona basada en su imagen  y todos lo aceptan.Y todos esperando a q una persona diga lo q será sumar y lo que reivindicará.
Recuerdo q Errejón se oponía a las coaliciones,pero Iglesias sí las veía.
Creo q Iglesias se ha distanciado d Yolanda porque no la controla y va por libre y no se fía q Podemos quede postergado.
Pero lo d Sumar tiene muchas interrogantes...
¿Quién decidirá el programa?
¿Quién decidirá los nombres d los candidatos?
Por ahora no hay respuestas.

RM

Aunque Iglesias y Yolanda son muy diferentes,parece q antes todos apostaban por el personalismo d Iglesias y ahora por el de Díaz.

RM

Para el Senado yo creo q debería haber una candidatura unitaria de confluencia del Psoe,de UP y de independientes,ya q si no se hace éso el PP sacará mayoría absoluta.


caminante

Cita de: respublica en 12 Noviembre, 2022, 22:12:26 PM
(...)
Cita de: caminante en 12 Noviembre, 2022, 19:47:10 PM
Resumen: los que queréis poner a la izquierda al servicio del capital y del imperialismo vais a encontrar oposición.

Sí, una enorme oposición, del 0,1 % y bajando, por las escisiones.


Saludos.

Sobre esta cuestión, te dejo entrevista de Pablo Iglesias a Raúl Sánchez Cedillo que, como indica el mismo título, señala la ruptura que ha causado la guerra de Ucrania dentro de la izquierda. Aunque dice muchas cosas correctas, no estoy de acuerdo con otras muchas ni con su enfoque global, esencialmente "posmoderno" y crítico de lo que se ha venido a llamar por esta "nueva izquierda" neo-estalinismo o "rojopardismo". A Anguita, Monereo y Héctor Illueca los calificaron como "rojipardos" estos sujetos, es decir, "rojos" y "fascistas" al mismo tiempo, nada más y nada menos.

La izquierda de siempre ha sido anticapitalista -o sea, esencialmente socialista- y antiimperialista, si ahora nos quieren llamar "rojipardos", "neo-estalinistas" o "prosoviéticos", a mí me importa poco, pero lo que está claro es que no representamos un 0'1% y que no vamos a comulgar con ruedas de molino:

"La invasión rusa ha roto el espinazo a la izquierda europea"

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

respublica

Cita de: caminante en 13 Noviembre, 2022, 21:45:38 PM
A respública:

Parece, a priori, entonces -y corrígeme si me equivoco-, que se trataría de una "segunda" Izquierda Unida (con otro nombre) en la que se integraría Podemos. Y más preguntas, ¿cómo se compatibiliza la pertenencia a SUMAR tanto de partidos como de personas individuales? Es decir, ¿cómo se fija el programa, se eligen los candidatos, etc.? ¿hay una "cuota" (del programa y de los candidatos) reservada a los partidos y otra a los afiliados "independientes"? ¿Lo deciden todo los afiliados a SUMAR con independencia de los partidos que pudieran apoyar/estar integrados en SUMAR? Y, por último, ¿por qué es Yolanda Díaz la candidata (aparentemente predeterminada) a liderar SUMAR? Parecería más razonable que tanto el programa como los candidatos/as, incluido el/la cabeza de lista, surgiera por decisión de los integrantes de SUMAR -por el procedimiento establecido que fuese-.

Un saludo.

El programa político de Sumar se está elaborando en estos momentos bajo la coordinación de 35 intelectuales especialistas en diversas áreas que en los próximos meses coordinarán a los equipos correspondientes y darán contenido programático al proyecto político.

Yolanda Díaz se rodea de expertos para dar contenido programático a Sumar

Por ejemplo, en el área de educación está Agustín Moreno, un gran sindicalista y profesor.

El resto de cuestiones está aún por definir, pero seguro que se hará contando con los afiliados sin aceptar cuotas de partidos. O ese es lo que pretende su impulsora. La militancia en un partido y a la vez la afiliación a Sumar no es ningún problema, como nunca lo fue militar en el PCE y en IU.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'