¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

RM

Tema matones de Desokupa
Nadie necesitaría empresas  acosadoras de inquilinos si...
1.Inquilino vulnerable,las administraciones le pagan el alquiler o le buscan casa alternativa.El dueño de la casa no tiene por qué ser una ONG.
2.Inquilino moroso estafador.Se le desahucia en 2 o 3 meses.
Mi mujer alquiló casa de su padre fallecido.Le tocó un inquilino estafador.Tardó más d un año desahucio,casa destrozada y deuda perdida de 6000 eurs,por culpa de la lentitud de las leyes.
Yo alquilé casa de mis padres,se me fué inquilino a la fuga debiendo varios meses,pero como no tiene nada a su nombre, el juzgado no puede embargarlo


RM

Hay un dicho q dice:
La justicia cuando es lenta ,no es justicia.
Y en España es tremendamente lenta.
El bipartito jamás invirtió lo que se necesita.


Cervantes

Cita de: RM en 19 Mayo, 2023, 13:06:32 PM
Cervantes
Yo creo q no merece la pena debatir aquí sobre el modelo cubano,entre nosotros por dos motivos:
Una parte de la izquierda de IU y de Podemos  rechaza cualquier crítica a dicho modelo.Es incuestionable.
El modelo cubano,suponiendo que fuese interesante,la izquierda mayoritaria española no lo propone para España:IU,PCE,Podemos,por tanto es debatir sobre algo ajeno que no nos afecta.

Podemos debatir de las distintas injerencias de USA en distintos paises, en Cuba o España. ¿Alguien tiene dudas de que USA está moviendo sus hilos en el tema de Marruecos con el Sahara y su relación con el gobierno del Psoe? Algún día se conocerá a qué se debe la sumisión de Pedro S. ante el rey criminal de Marruecos, pero desde luego USA está detrás

pressfield

Las leyes contra los okupas son muy blandas. Cualquiera que ocupe una vivienda de manera ilegal debe ser expulsado por la policía ya que se trata de una propiedad privada. Es así de fácil, ¿ por qué los políticos no cambian las leyes para erradicar la ocupación en España? No lo puedo entender. Parece que a partidos como podemos les gusta el tema de la ocupación ilegal y miran hacia otro lado, por lo visto le da votos este tena.
Otra cosa es el tema de los desahucios donde se dan muchos condicionantes y es verdad lo que dice RM a veces como te toque un inquilino moroso tardas más de un año en echarlo por la lentitud de la justicia. Todo esto habría que cambiarlo para que estas cosas no pasen.
Saludos.


pressfield

Cita de: Cervantes en 19 Mayo, 2023, 14:12:18 PM
Cita de: RM en 19 Mayo, 2023, 13:06:32 PM
Cervantes
Yo creo q no merece la pena debatir aquí sobre el modelo cubano,entre nosotros por dos motivos:
Una parte de la izquierda de IU y de Podemos  rechaza cualquier crítica a dicho modelo.Es incuestionable.
El modelo cubano,suponiendo que fuese interesante,la izquierda mayoritaria española no lo propone para España:IU,PCE,Podemos,por tanto es debatir sobre algo ajeno que no nos afecta.

Podemos debatir de las distintas injerencias de USA en distintos paises, en Cuba o España. ¿Alguien tiene dudas de que USA está moviendo sus hilos en el tema de Marruecos con el Sahara y su relación con el gobierno del Psoe? Algún día se conocerá a qué se debe la sumisión de Pedro S. ante el rey criminal de Marruecos, pero desde luego USA está detrás
Ahora resulta que Cuba es un ejemplo de democracia donde el mundo occidental debe mirarse. En fin, vosotros mismos.
Saludos.

RM

cervantes:
Todo lo que dices de EEUU y de sus injerencias en Cuba,en Marruecos,en Ucrania y en medio mundo es verdad es condenable,rechazable y denunciable,pero ésa no es la causa,ni justifica la falta de democracia en muchos países comunistas,como Cuba.
Yo suelo hacer un reflexión genérica:

En España ,país capitalista,donde la democracia es liberal y el poder económico está en manos del capital,permiten presentarse a las elecciones a partidos comunistas, antisistema y anticapitalistas.

Aplicando la misma lógica,en los países en que teóricamente el poder económico lo tiene el pueblo y gobiernan partidos comunistas,se debería permitir que se presentaran a elecciones partidos no comunistas y que propugnan otro sistema económico o reformas para el comunismo,que seguro pierden las elecciones.

Dónde sólo se permite un partido,sea capitalista o sea comunista,y se eterniza en el poder,en mi opinión,mal asunto.

Cuentan una anécdota real de Ramón Tamames,no el ultra de ahora,sino cuando estaba en el PCE e incluso algunos lo proponían para secretario general ,dicen que le dijo a Santiago Carrillo:
-Santigo,por favor,vamos a olvidarnos de la dictadura del proletariado para España,que bastante hemos tenido con la dictadura de Franco.

caminante

Cita de: RM en 19 Mayo, 2023, 13:06:32 PM
Cervantes
Yo creo q no merece la pena debatir aquí sobre el modelo cubano,entre nosotros por dos motivos:
Una parte de la izquierda de IU y de Podemos  rechaza cualquier crítica a dicho modelo.Es incuestionable.
El modelo cubano,suponiendo que fuese interesante,la izquierda mayoritaria española no lo propone para España:IU,PCE,Podemos,por tanto es debatir sobre algo ajeno que no nos afecta.

El PCE, que es la base de IU, propone para España lo que pone en su programa y los votantes del PCE apoyamos lo que pone en su programa, por eso apoyamos o hemos apoyado al PCE y a IU.

Para ti, el PCE e IU proponen sólo lo que tú crees que tienen que proponer o lo que tú quisieras que propuesieran, así, para ti, sólo los partidos "minoritarios extraparlamentarios" califican al gobierno ucraniano de fascista y cuando se te muestran los documentos del PCE, te callas y a otra cosa y, con esta cuestión, exactamente igual.

Pero la realidad de su programa, el del PCE, es otra, como ya se ha señalado antes. Me cito, puesto que parece que te has saltado o te quieres saltar ese mensaje para volver a lo que a ti te interesa:

En España, el PCE, en teoría y con ciertas revueltas y disquisiciones, también defiende el socialismo, modo de producción y organización social y política que nada tiene que ver con el de una democracia liberal, capitalista, como la nuestra, por la sencilla razón de que en las democracias liberales el poder lo ostenta la burguesía, los empresarios, mientras que en el socialismo el poder lo ostentan los trabajadores y es imposible que la organización política sea la misma: será parecida a la de Cuba, a la de la URSS, a la de la República Popular Democrática de Corea o a cualquier otro modelo que garantice el poder para los trabajadores, pero lo que está claro es que no se parecerá a una democracia liberal.

Hay que leer los documentos del PCE, porque eso es lo que dicen. Es más, es que los partidos comunistas, todos, defienden el socialismo, porque si no lo hicieran, no serían partidos comunistas.

Cuestión aparte es la estrategia que siga cada partido, que, en el caso del PCE, es mediante reformas graduales con el objetivo de acumular fuerzas hasta romper con el sistema actual y llegar al socialismo tomando el poder. Sea más o menos acertada esa estrategia, que la esté llevando a cabo o no, o si es más o menos sincero o convencido el planteamiento para llegar al objetivo, eso es al menos lo que dice el PCE.

Cito un ejemplo del pasado XXI Congreso del PCE:

p. 21

4.1. La intervención del PCE en los principales conflictos en su estrategia por el socialismo

Frente al pacto de los partidos del régimen y la oligarquía española con el capital
transnacional, debemos mantener nuestra estrategia rupturista, de manera que, asumiendo que la correlación de fuerzas hoy es desfavorable, tengamos claro que solamente con la ruptura del marco institucional, social y económico actual se puede abrir el paso hacia políticas socialmente avanzadas. En este sentido, nuestro objetivo no es otro que el de trabajar para cambiar la actual correlación de fuerzas a nuestro favor y poder contraponer un proceso que desde el poder popular y la movilización de la clase trabajadora elabore un proyecto de país que abra el camino del socialismo. El PCE reivindica la necesidad de un programa rupturista para nuestro país que nos haga avanzar en pro de una verdadera democracia participativa, económica, política y social. (...)

p. 22

a) Todo el poder para la clase trabajadora
(...)
Entendemos la lucha por estas reformas como un medio para contribuir a la organización de sectores crecientes de las clases trabajadoras, y, a su vez, como un medio para evidenciar que no pueden cumplirse plenamente sus intereses en el marco del modo de producción capitalista. Es decir, no solo como un medio para obtener mejoras, sino también para extender entre la clase trabajadora la necesidad de superar el modo de producción capitalista. El objetivo no es otro que construir una sociedad del trabajo, lo cual solo es posible tras la toma del poder. (...)



Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

caminante

Cita de: RM en 19 Mayo, 2023, 15:59:53 PM
(...)
Cuentan una anécdota real de Ramón Tamames,no el ultra de ahora,sino cuando estaba en el PCE e incluso algunos lo proponían para secretario general ,dicen que le dijo a Santiago Carrillo:
-Santigo,por favor,vamos a olvidarnos de la dictadura del proletariado para España,que bastante hemos tenido con la dictadura de Franco.

Está bien traída esa anécdota, pues ya ves dónde ha terminado quién se oponía a la dictadura del proletariado: en Vox. Y una cosa prácticamente igual dijo Willy Meyer (PCE/IU) hace unos años: "Dictadura, ni la del proletariado".

Pues bien, la "dictadura del proletariado" es un paso intermedio necesario y un progreso democrático con respecto a la mal llamada "democracia" liberal, que no es más que la dictadura del capital, porque el poder lo tiene el capital.

Es así de simple: o gobierna la minoría que posee el capital, o gobernamos la mayoría, los trabajadores, que somos los que producimos toda la riqueza.

Así es que, claro que el socialismo cubano es un modelo para los trabajadores españoles, por mucho que no lo sea ni lo quieran nuestros empresarios y capitalistas.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

pressfield
El error que tiene la izquierda con el tema de los alquileres es que siempre piensa en los malévolos bancos que alquilan y oprimen a todos  los inquilinos que son vulnerables.
Pero no ven que una pequeña,pero considerable,parte de los inquilinos no son vulnerables ,sino bordes que quieren vivir en una casa que no es suya y sin pagar.
Y cuando te toca uno de ésos te lo comes con papas,sin apoyo ni de la izquierda,ni de la derecha ,ni de la justicia.
El inquilino que desahució mi mujer ,tras un año de trámites judiciales,esperó al último día del plazo y les dijo a los del juzgado que había sido demasiado rápido el trámite.

RM

Elecciones generales  2019.
Partidos que defienden la dictadura del proletariado desde hace décadas:
PCPE+PCTE+PCOE= 0,15 % de votos del proletariado. anaidpreocupados


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'