¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley del Consejero fin de interinos

Iniciado por villapi, 22 Febrero, 2020, 02:58:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

En cuanto a la calidad de públicos versus concertados, la cuestión podría dilucidarse de varias formas, una de ellas haciendo públicas las notas de selectividad de los centros (esto dejó de hacerse hace unos años y no sabemos bien por qué).
Soy anti LOMCE y anti reválidas, pero una prueba final en 4º podría aclarar también estas cuestiones.

nube

Cita de: galadriel en 23 Febrero, 2020, 13:00:31 PM
Seguro que se las apañan, aunque sea por lo bajini. Pueden dar excusas mil para no admitir

No quiero sonar pretencioso, pero antes de hablar sobre un tema es mejor informarse. En función del baremo uno accede. Un centro concertado no puede descartar un alumno porque sea negro, judío o chicano (sargento Hartman dixit).


nube

Cita de: nono26 en 23 Febrero, 2020, 13:17:23 PM
Cita de: lolopolooza en 23 Febrero, 2020, 13:13:19 PM
El filtro es el ideario del centro que los padres tienen que firmar que aceptan. La religión como elemento segregador. Ningún musulmán, judío, cristiano evangélico lleva a sus hijos a la mayoría de los concertados puesto que éstos son católicos. ¿Dónde llevan a sus hijos? a la pública, claro está, pues ésta garantiza la diversidad. Consecuencia: los padres, por lo que decís más arriba, con tal de no mezclar a sus hijos firman ese ideario, así sean más ateos que las cabras; que de hecho sé de buena tinta que se pasan la religión por el arco del triunfo.

Un saludo

Ese es el error número 1. Dar un solo euro de dinero público a un centro así ya es inconstitucional.

Te equivocas:

Artículo 27 de la Constitución Española:

1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.

8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.

9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.

10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.

lolopolooza

Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 14:06:29 PM
Cita de: nono26 en 23 Febrero, 2020, 13:17:23 PM
Cita de: lolopolooza en 23 Febrero, 2020, 13:13:19 PM
El filtro es el ideario del centro que los padres tienen que firmar que aceptan. La religión como elemento segregador. Ningún musulmán, judío, cristiano evangélico lleva a sus hijos a la mayoría de los concertados puesto que éstos son católicos. ¿Dónde llevan a sus hijos? a la pública, claro está, pues ésta garantiza la diversidad. Consecuencia: los padres, por lo que decís más arriba, con tal de no mezclar a sus hijos firman ese ideario, así sean más ateos que las cabras; que de hecho sé de buena tinta que se pasan la religión por el arco del triunfo.

Un saludo

Ese es el error número 1. Dar un solo euro de dinero público a un centro así ya es inconstitucional.

Te equivocas:

Artículo 27 de la Constitución Española:

1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.

8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.

9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.

10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.

La ley dirá lo que quieras, pero no se hace así, no verás a un musulmán en un centro católico, diga la ley lo que diga, porque son los propios padres los que no los llevan si son católicos. ¿Qué hacen cuando los niños dedican el mes de mayo a María  todos hacen la comunión? Ahí o dejo.


nube

Cita de: Narses en 23 Febrero, 2020, 13:31:26 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 12:44:58 PM
Cita de: Narses en 23 Febrero, 2020, 12:27:40 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 10:34:18 AM
Veo mucho resquemor hacia el profesorado de la concertada. Antes de trabajar para la pública lo hice en dos centros, uno concertado y otro privado, y me encontré con buenos profesionales. Algunos pensáis que por aprobar una oposición sois mejores, pero al fin y al cabo es el oficio el que hace al maestro. ¿Significa esto que en todos los concertados los profesores son geniales? Pues no, como en la pública. Te encuentras gente sin vocación que va a hacer su trabajo y otros que disfrutan e intentan mejorar cada día. Tal vez la única diferencia es que si un profesor de la concertada lo hace muy mal le pueden dar la patada.

¿Por qué entonces los padres prefieren llevar a sus hijos a estos centros? Lo he dicho antes. Parece una tontería, pero las familias (por muy de izquierdas que sean) cuando ven que sus hijos por cercanía van a tener que estar en un cole con mucha multiculturalidad olvidan sus principios. Saben que en un centro con este tipo de alumnado es más difícil dar clases y el nivel será menor. En un concertado/privado por mucho que regalen la nota (que no siempre es así) saben que van a poder dar clase con relativa normalidad. También hay mucho postín, les gusta eso de disfrazar a su críos con uniforme y creer que ahí van a hacer amigos con influencias.
El sistema de acceso a la función pública docente lo determinan unas oposiciones ( que son clarísimamente mejorables ) menos para los profes de la concertada. Hacemos el mismo trabajo, cobramos del mismo pagador , pero no pasamos los mismos filtros , ¿Ves eso normal ?.
Por otra parte, nadie niega que habrá magníficos profesionales en la concertada , y por supuesto que unas opos no te acreditan en absolutamente nada ( bueno ,como gran reproductor de contenidos) , solo quiero que todos los que trabajamos para la administración pública pasemos por los mismos filtros ( sean cuales sean ) pero en igualdad , repito, llamadme loco.

Falso, el acceso a la función pública docente se puede hacer mediante bolsa extraordinaria. ¿Qué hacemos con ellos? ¿Les pagamos menos? Otra cosa, no hacemos el mismo trabajo que los profesores de la concertada ya que echan más horas y cobran menos (de ahí que les guste tanto a los políticos).

Aún con todo esto te doy la razón: los centros deberían ser o públicos o privados. El problema es que hay que cambiar la Constitución y con los intereses económicos que hay detrás de todo esto (especialmente de la Iglesia) dudo que se consiga.

Lo poco que nos queda es predicar con el ejemplo, dando lo mejor en nuestro puesto de trabajo y llevar a nuestros hijos a la pública.

Cierto es que se puede acceder por bolsa extraordinario (una minoría) , bolsas que no deberían haberse abierto si la administración hubiera tenido una previsión correcta de sus necesidades reales.

Por otra parte ,decir que no hacemos el mismo trabajo porque "echan más horas o cobran menos" es como coger a  dos futbolistas y decir que uno no hace el mismo trabajo porque juega más o cobra menos , los dos se dedican a lo mismo , lo que varían son las condiciones de trabajo. Y aquí viene otra gran perversión del sistema concertado , el "patrón"que contrata y que explota al trabajador pero con el dinero de la administración  ,para mear y no echar gota.

Seamos claros , el sistema de contratación de la concertada es claramente opaco ,  donde abundan los casos de nepotismo y enchufismo clientelar, donde se contrata a un profesorado con una marcada línea de pensamiento acorde con las ideas del centro , acusando después a la pública de adoctrinamiento en las aulas. La educación concertada es un CONTRASENTIDO SE MIRE POR DONDE SE MIRE.

Un saludo.

Es un contrasentido pero usar un argumento así en tirar piedras contra tu propio tejado. Yo he trabajado en un centro concertado y en otro privado y no tenía relación alguna con ninguno. Soy ateo y jamás me hicieron firmar nada sobre su línea de pensamiento o me dijeron cómo debía enseñar. Estás hablando de centros muy concretos que son residuales (opus generalmente), y la mayoría de centros (como toda empresa) busca gente que sepa hacer bien su trabajo, sin mirar su ideología. Si esa persona es familiar (y eso no te lo niego) pues mejor que mejor. Por esto te repito que los concertados son un contrasentido, aunque como le acabo de poner a otro forero (y como bien me recordaba una antigua compañera de un centro concertado), la Constitución recoge que los padres tienen derecho a que sus hijos reciban una educación religiosa de manera pública.

nube

Cita de: lolopolooza en 23 Febrero, 2020, 14:15:14 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 14:06:29 PM
Cita de: nono26 en 23 Febrero, 2020, 13:17:23 PM
Cita de: lolopolooza en 23 Febrero, 2020, 13:13:19 PM
El filtro es el ideario del centro que los padres tienen que firmar que aceptan. La religión como elemento segregador. Ningún musulmán, judío, cristiano evangélico lleva a sus hijos a la mayoría de los concertados puesto que éstos son católicos. ¿Dónde llevan a sus hijos? a la pública, claro está, pues ésta garantiza la diversidad. Consecuencia: los padres, por lo que decís más arriba, con tal de no mezclar a sus hijos firman ese ideario, así sean más ateos que las cabras; que de hecho sé de buena tinta que se pasan la religión por el arco del triunfo.

Un saludo

Ese es el error número 1. Dar un solo euro de dinero público a un centro así ya es inconstitucional.

Te equivocas:

Artículo 27 de la Constitución Española:

1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.

6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.

7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.

8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.

9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca.

10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.

La ley dirá lo que quieras, pero no se hace así, no verás a un musulmán en un centro católico, diga la ley lo que diga, porque son los propios padres los que no los llevan si son católicos. ¿Qué hacen cuando los niños dedican el mes de mayo a María  todos hacen la comunión? Ahí o dejo.

Es que la Ley te dice que si un grupo considerable de musulmanes quiere abrir un centro donde la religión islámica sea obligatoria el Estado puedo concederle un concierto. Nos puede gustar o no, pero es la Ley.

Que hayas tenido una experiencia traumática en un centro concertado no significa que todos sean así. Por favor, no seas tan corto de miras. Yo soy de Málaga, puedes observar como en la capital de todos los centros que hay sólo una pequeña parte (los el opus) que pueden tener esa actitud.

Narses

Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 14:16:21 PM
Cita de: Narses en 23 Febrero, 2020, 13:31:26 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 12:44:58 PM
Cita de: Narses en 23 Febrero, 2020, 12:27:40 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 10:34:18 AM
Veo mucho resquemor hacia el profesorado de la concertada. Antes de trabajar para la pública lo hice en dos centros, uno concertado y otro privado, y me encontré con buenos profesionales. Algunos pensáis que por aprobar una oposición sois mejores, pero al fin y al cabo es el oficio el que hace al maestro. ¿Significa esto que en todos los concertados los profesores son geniales? Pues no, como en la pública. Te encuentras gente sin vocación que va a hacer su trabajo y otros que disfrutan e intentan mejorar cada día. Tal vez la única diferencia es que si un profesor de la concertada lo hace muy mal le pueden dar la patada.

¿Por qué entonces los padres prefieren llevar a sus hijos a estos centros? Lo he dicho antes. Parece una tontería, pero las familias (por muy de izquierdas que sean) cuando ven que sus hijos por cercanía van a tener que estar en un cole con mucha multiculturalidad olvidan sus principios. Saben que en un centro con este tipo de alumnado es más difícil dar clases y el nivel será menor. En un concertado/privado por mucho que regalen la nota (que no siempre es así) saben que van a poder dar clase con relativa normalidad. También hay mucho postín, les gusta eso de disfrazar a su críos con uniforme y creer que ahí van a hacer amigos con influencias.
El sistema de acceso a la función pública docente lo determinan unas oposiciones ( que son clarísimamente mejorables ) menos para los profes de la concertada. Hacemos el mismo trabajo, cobramos del mismo pagador , pero no pasamos los mismos filtros , ¿Ves eso normal ?.
Por otra parte, nadie niega que habrá magníficos profesionales en la concertada , y por supuesto que unas opos no te acreditan en absolutamente nada ( bueno ,como gran reproductor de contenidos) , solo quiero que todos los que trabajamos para la administración pública pasemos por los mismos filtros ( sean cuales sean ) pero en igualdad , repito, llamadme loco.

Falso, el acceso a la función pública docente se puede hacer mediante bolsa extraordinaria. ¿Qué hacemos con ellos? ¿Les pagamos menos? Otra cosa, no hacemos el mismo trabajo que los profesores de la concertada ya que echan más horas y cobran menos (de ahí que les guste tanto a los políticos).

Aún con todo esto te doy la razón: los centros deberían ser o públicos o privados. El problema es que hay que cambiar la Constitución y con los intereses económicos que hay detrás de todo esto (especialmente de la Iglesia) dudo que se consiga.

Lo poco que nos queda es predicar con el ejemplo, dando lo mejor en nuestro puesto de trabajo y llevar a nuestros hijos a la pública.

Cierto es que se puede acceder por bolsa extraordinario (una minoría) , bolsas que no deberían haberse abierto si la administración hubiera tenido una previsión correcta de sus necesidades reales.

Por otra parte ,decir que no hacemos el mismo trabajo porque "echan más horas o cobran menos" es como coger a  dos futbolistas y decir que uno no hace el mismo trabajo porque juega más o cobra menos , los dos se dedican a lo mismo , lo que varían son las condiciones de trabajo. Y aquí viene otra gran perversión del sistema concertado , el "patrón"que contrata y que explota al trabajador pero con el dinero de la administración  ,para mear y no echar gota.

Seamos claros , el sistema de contratación de la concertada es claramente opaco ,  donde abundan los casos de nepotismo y enchufismo clientelar, donde se contrata a un profesorado con una marcada línea de pensamiento acorde con las ideas del centro , acusando después a la pública de adoctrinamiento en las aulas. La educación concertada es un CONTRASENTIDO SE MIRE POR DONDE SE MIRE.

Un saludo.

Es un contrasentido pero usar un argumento así en tirar piedras contra tu propio tejado. Yo he trabajado en un centro concertado y en otro privado y no tenía relación alguna con ninguno. Soy ateo y jamás me hicieron firmar nada sobre su línea de pensamiento o me dijeron cómo debía enseñar. Estás hablando de centros muy concretos que son residuales (opus generalmente), y la mayoría de centros (como toda empresa) busca gente que sepa hacer bien su trabajo, sin mirar su ideología. Si esa persona es familiar (y eso no te lo niego) pues mejor que mejor. Por esto te repito que los concertados son un contrasentido, aunque como le acabo de poner a otro forero (y como bien me recordaba una antigua compañera de un centro concertado), la Constitución recoge que los padres tienen derecho a que sus hijos reciban una educación religiosa de manera pública.

En torno al 90% de los centros concertados tienen una marcada línea de pensamiento católico  ( Opus , maristas , teresianos, jesuitas ...........y un amplísimo Rosario de advocaciones de todo tipo de Santos) . Reconoces que si es familiar "mejor ".......................y me dan ARCADAS, contratan a X que es mi primo , sobrino o sobrina y lo contrato con el dinerito que me da la administración ( esto debería ser denunciable) . Y mientras miles de compañeros con oposiciones superadas siguen con cara de tonto esperando una llamada que quizás no llegue nunca .

No dudo que te contrataran por tu valía , pero lo tuyo es la excepción , no es la norma generalizada que se destila en los centros concertados en cuanto a su política de contratación .

nube

Cita de: Narses en 23 Febrero, 2020, 14:58:31 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 14:16:21 PM
Cita de: Narses en 23 Febrero, 2020, 13:31:26 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 12:44:58 PM
Cita de: Narses en 23 Febrero, 2020, 12:27:40 PM
Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 10:34:18 AM
Veo mucho resquemor hacia el profesorado de la concertada. Antes de trabajar para la pública lo hice en dos centros, uno concertado y otro privado, y me encontré con buenos profesionales. Algunos pensáis que por aprobar una oposición sois mejores, pero al fin y al cabo es el oficio el que hace al maestro. ¿Significa esto que en todos los concertados los profesores son geniales? Pues no, como en la pública. Te encuentras gente sin vocación que va a hacer su trabajo y otros que disfrutan e intentan mejorar cada día. Tal vez la única diferencia es que si un profesor de la concertada lo hace muy mal le pueden dar la patada.

¿Por qué entonces los padres prefieren llevar a sus hijos a estos centros? Lo he dicho antes. Parece una tontería, pero las familias (por muy de izquierdas que sean) cuando ven que sus hijos por cercanía van a tener que estar en un cole con mucha multiculturalidad olvidan sus principios. Saben que en un centro con este tipo de alumnado es más difícil dar clases y el nivel será menor. En un concertado/privado por mucho que regalen la nota (que no siempre es así) saben que van a poder dar clase con relativa normalidad. También hay mucho postín, les gusta eso de disfrazar a su críos con uniforme y creer que ahí van a hacer amigos con influencias.
El sistema de acceso a la función pública docente lo determinan unas oposiciones ( que son clarísimamente mejorables ) menos para los profes de la concertada. Hacemos el mismo trabajo, cobramos del mismo pagador , pero no pasamos los mismos filtros , ¿Ves eso normal ?.
Por otra parte, nadie niega que habrá magníficos profesionales en la concertada , y por supuesto que unas opos no te acreditan en absolutamente nada ( bueno ,como gran reproductor de contenidos) , solo quiero que todos los que trabajamos para la administración pública pasemos por los mismos filtros ( sean cuales sean ) pero en igualdad , repito, llamadme loco.

Falso, el acceso a la función pública docente se puede hacer mediante bolsa extraordinaria. ¿Qué hacemos con ellos? ¿Les pagamos menos? Otra cosa, no hacemos el mismo trabajo que los profesores de la concertada ya que echan más horas y cobran menos (de ahí que les guste tanto a los políticos).

Aún con todo esto te doy la razón: los centros deberían ser o públicos o privados. El problema es que hay que cambiar la Constitución y con los intereses económicos que hay detrás de todo esto (especialmente de la Iglesia) dudo que se consiga.

Lo poco que nos queda es predicar con el ejemplo, dando lo mejor en nuestro puesto de trabajo y llevar a nuestros hijos a la pública.

Cierto es que se puede acceder por bolsa extraordinario (una minoría) , bolsas que no deberían haberse abierto si la administración hubiera tenido una previsión correcta de sus necesidades reales.

Por otra parte ,decir que no hacemos el mismo trabajo porque "echan más horas o cobran menos" es como coger a  dos futbolistas y decir que uno no hace el mismo trabajo porque juega más o cobra menos , los dos se dedican a lo mismo , lo que varían son las condiciones de trabajo. Y aquí viene otra gran perversión del sistema concertado , el "patrón"que contrata y que explota al trabajador pero con el dinero de la administración  ,para mear y no echar gota.

Seamos claros , el sistema de contratación de la concertada es claramente opaco ,  donde abundan los casos de nepotismo y enchufismo clientelar, donde se contrata a un profesorado con una marcada línea de pensamiento acorde con las ideas del centro , acusando después a la pública de adoctrinamiento en las aulas. La educación concertada es un CONTRASENTIDO SE MIRE POR DONDE SE MIRE.

Un saludo.

Es un contrasentido pero usar un argumento así en tirar piedras contra tu propio tejado. Yo he trabajado en un centro concertado y en otro privado y no tenía relación alguna con ninguno. Soy ateo y jamás me hicieron firmar nada sobre su línea de pensamiento o me dijeron cómo debía enseñar. Estás hablando de centros muy concretos que son residuales (opus generalmente), y la mayoría de centros (como toda empresa) busca gente que sepa hacer bien su trabajo, sin mirar su ideología. Si esa persona es familiar (y eso no te lo niego) pues mejor que mejor. Por esto te repito que los concertados son un contrasentido, aunque como le acabo de poner a otro forero (y como bien me recordaba una antigua compañera de un centro concertado), la Constitución recoge que los padres tienen derecho a que sus hijos reciban una educación religiosa de manera pública.

En torno al 90% de los centros concertados tienen una marcada línea de pensamiento católico  ( Opus , maristas , teresianos, jesuitas ...........y un amplísimo Rosario de advocaciones de todo tipo de Santos) . Reconoces que si es familiar "mejor ".......................y me dan ARCADAS, contratan a X que es mi primo , sobrino o sobrina y lo contrato con el dinerito que me da la administración ( esto debería ser denunciable) . Y mientras miles de compañeros con oposiciones superadas siguen con cara de tonto esperando una llamada que quizás no llegue nunca .

No dudo que te contrataran por tu valía , pero lo tuyo es la excepción , no es la norma generalizada que se destila en los centros concertados en cuanto a su política de contratación .

Creo que no me he expresado bien. Cuando hablo de "mejor" hago referencia a lo que ellos consideran. Ya he comentado que no creo que deban existir centros concertados, el dinero público no puede gestionarlo una empresa para dar trabajo a algunos de sus familiares (por muy profesionales que sean).

Lo del 90% creo que te lo sacas de la manga. Esos datos, por lo menos en Málaga capital, son falsos. Además, sigo conservando amistades de cuando trabajé en dichos centros y la mayoría entraron por currículum, no por sus convicciones religiosas. O vivimos en mundos paralelos o, me da la sensación, que hablas más por lo que te han contado que por experiencia (ojo, yo pensaba igual hasta que entré).


Delacroix

Cita de: nube en 23 Febrero, 2020, 12:58:34 PM
Cita de: galadriel en 23 Febrero, 2020, 12:52:18 PM
De todas formas, no creo que un concertado vaya admitir alumnado que no cumpla sus "requisitos", es decir, niños complicados, conflictivos, de zonas deprimidas, de necesidades especiales, de otras etnias , etc , no van a tener cabida en esos centros porque sencillamente no los van a admitir. Ellos saben que gran parte de su éxito en atraer clientela estriba en esa "selección" y no van a echar piedras sobre su propio tejado.

Eso sí, el profesorado debería provenir de las bolsas de la pública, aunque sea un tanto por ciento en proporción al dinero recibido de la administración.

Los concertados no pueden elegir a su alumnado, eso lo hacen sólo los privados.

De verdad, no sé en qué mundo vivís algunos.

nono26

"3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones."

No conviene malinterpretar este artículo. Una cosa es el tipo de formación que oferta un centro y otra el posicionamiento abiertamente religioso de un centro. Un centro de enseñanza con fondos públicos NO puede ser un centro abiertamente religioso. Y un concertado tampoco. Si quieres cruces en las aulas, a la privada, y que los padres la paguen. Un centro público o concertado no puede tener cruces ni referencias religiosas, pero debe ofertar la formación religiosa si así lo piden los ppadres católicos, judíos, musulmanes, etc... Y NO SE HACE. Lo público se basa en la constitución, y lo público enseña los valores constitucionales y, entre otros, encontramos la aconfesionalidad. Esto se viola de forma flagrante en cada centro.

https://www.eldiario.es/sociedad/religion_islamica-educacion_primaria_0_625387962.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'