¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuándo creéis que volveremos a clase? ¿Después de Semana Santa o más?

Iniciado por filologaonubense, 17 Marzo, 2020, 13:22:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

nocreoqueseayo

La posibilidad de volver en estos días, ya carece de sentido y generaría aún más confusión en el alumnado. Sin olvidar, como bien decís, el calor (en mi Ies no hay un solo aire acondicionado), la improvisación de los espacios, el caos con el temario, etc.
Esta señora, que nunca pisó una escuela pública, está cada día más alejada de la realidad.
A ver por dónde nos sale nuestro amado consejero....

blueberry

Las palabras de la ministra las podéis escuchar en la entrevista que le han hecho en Radio Catalunya esta mañana, puse el enlace en mi comentario anterior. El Mundo no se ha columpiado y ha sido bastante fiel a lo que ha dicho, ya veréis.

Una cosa que recordé luego es el tema de las instrucciones del 23 de abril. Si este trimestre solo se tenía en cuenta si la evaluación era positiva en que condiciones estamos de que a los alumnos se les dijera que la asistencia vuelve a ser obligatoria. Ya tenemos la mayor parte del trimestre recorrido y hay mecanismos para recuperar y para trabajar de aquí a fin de curso. Que respeto se le demuestra a profesores y familias diciéndoles que las cosas son de un modo, luego todo cambia y son de otro.

Yo también le tengo un respeto a esta mujer y me ha parecido siempre bastante seria. Pero estaba antes hablando con alguien y diciéndole que debe de haber fuerzas muy poderosas que se nos escapan y que hacen actuar a los políticos de forma errática, ayer diciendo una cosa y hoy la contraria, o dando rodeos y respondiendo vaguedades cuando se le lanza la pregunta concreta de si se va a aumentar el presupuesto el próximo curso.

Dicho lo anterior el tema del regreso a las aulas hay que verlo como una especie de posesión demoníaca y por su boca está hablando la patronal o alguna institución europea. Ya ha soltado mientras hablaba que en otros lugares y en condiciones similares se estaba volviendo a las clases. Hay que entender también que el tema de que se dé clase o que el regreso sea para algo con sentido es absolutamente secundario. Se está hablando de volver para volver, para decir que se ha vuelto y para que los alumnos estén, o puedan estar, recogidos allí juntitos haciendo lo que sea. La historia esa de que es terapeútico o el tema de "la educación presencial insustituible" son del tipo de argumentos que dan a posteriori para justificar lo que sea.


alboradas

Poned esto que digo con todas las cautelas que queráis, pero en la Comunidad de Madrid y entre su comunidad educativa corre como la pólvora que se va a abrir la escuela como sea, allí la incidencia y situación sanitaria es todavía mala, para que la privada concertada tenga la justificación de seguir cobrando la mensualidad, que es ilegal y ahí lo dejo...

Cuánto hay de verdad, no lo sé.

Yo transmito una idea muy extendida allí.

Saludos.

jmcala

Todo esto carecería de sentido si nosotros, los funcionarios, exigiésemos que se cumpliese la ley. No es posible volver a clase en junio porque no se cumplen varias leyes.

¿Qué haremos? Quejarnos en el lugar que toque y punto. Por eso los políticos dicen las gilipolleces que dicen.


fernandete

Para mí hay dos preguntas cuyas respuestas no se dan con contundencia:

1.- ¿Es seguro volver?
Para mí, la respuesta es que no. Las autoridades no dicen firmemente que no lo sea, pero tampoco dicen que sí. Y es que hablar de inseguridad implicaría vaciar de nuevo los bares, impedir las salidas en grupo, cerrar comercios, parar el nimio arranque del turismo de verano... Y después de los casi tres meses que llevamos, hacerlo sería poco eficaz (tanto por la crispación en la oposición del gobierno como por el cansancio y la sensación de superioridad inmunidad de gran parte de la población, que como decían más arriba, hace vida normal por las calles)

2.- ¿Sirve para algo volver?
(a) No. Poco va a hacerse en las aulas a estas alturas.
(b) Sí. Las familias necesitan que los hijos estén en los colegios, con los compañeros y volviendo a la normalidad. Además, muchos progenitores necesitan volver al trabajo y con los niños en casa es inviable hacerlo, incluso teletrabajando. Además, los profesores están cobrando sin hacer nada (!!!)

Hablar de pedagogía para justificar una guardería nos lleva a bailar entre las respuestas (a) y (b), pero lo cierto es que mucha gente necesita y piensa en 2(b), de lo que el gobierno se hace eco (unos gobiernos más que otros, parece ser)

Mi respuesta a la primera pregunta es que volver no es seguro, por lo que no cabe segunda pregunta.

Saludos,

PD: Espero que se entienda lo de cobrar sin hacer nada.

eurisco

No se tiene ni idea de las condiciones en las que se va a volver en septiembre y sin embargo no hay ningún problema en meter en clase y en los centros a todos los niños que hagan falta en el plan este de Imbroda el 1 de julio. ¿Eso es así?

fernandete

Cita de: eurisco en 31 Mayo, 2020, 08:15:07 AM
No se tiene ni idea de las condiciones en las que se va a volver en septiembre y sin embargo no hay ningún problema en meter en clase y en los centros a todos los niños que hagan falta en el plan este de Imbroda el 1 de julio. ¿Eso es así?

Eso parece

Hispalense1988

A ver, por partes:

Celaa puede decir misa, pero las competencias para decidir la vuelta a las aulas la tiene en primer lugar el Ministerio de Sandad, y en segundo lugar las CCAA. De todos modos, comprendo el desasosiego que provoca leer semejantes frivolidades en un alto cargo publico, y si, tiene pinta de que están presionando al gobierno desde arriba para abrirlo ya todo.

Segundo, en Andalucía han sido bastante tajantes diciendo que no se volverán a abrir las aulas este año en ningún nivel. La próxima mesa sectorial creo que es el día 8, y sería raro que dieran un volantazo para menos de dos semanas de clase.

Las dos unicas decisiones sensatas que ha tomado el consejero desde que está en el cargo (no volver a las aulas este curso y negarse a un aprobado general a lo bestia) no se si responden a un ataque de coherencia esporádico, o si nos ponemos en plan mal pensado, a una manera de fomentar el disparatado plan estival. Cada uno que saque sus propias conclusiones.


Zeronter

Pero en Andalucia,las aulas se van abrir el 1 de julio para,el esfuerzo estival. Vamos dentro de un mes muchos docentes estarán en las aulas y con alumnos.
.

Hispalense1988

Cita de: Zeronter en 31 Mayo, 2020, 11:00:38 AM
Pero en Andalucia,las aulas se van abrir el 1 de julio para,el esfuerzo estival. Vamos dentro de un mes muchos docentes estarán en las aulas y con alumnos.
.

Pues eso, que si uno es mal pensado, puede llegar a creer que el no ir ahora a clase es una manera para que mas padres apunten a sus hijos al programa de julio para que recuperen, y que así no sea un fracaso como el año pasado.

Cada cual que saque sus propias conclusiones


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'