¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Cuándo creéis que volveremos a clase? ¿Después de Semana Santa o más?

Iniciado por filologaonubense, 17 Marzo, 2020, 13:22:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

albay

Cita de: Hispalense1988 en 31 Mayo, 2020, 12:41:08 PM
Cita de: Zeronter en 31 Mayo, 2020, 11:00:38 AM
Pero en Andalucia,las aulas se van abrir el 1 de julio para,el esfuerzo estival. Vamos dentro de un mes muchos docentes estarán en las aulas y con alumnos.
.

Pues eso, que si uno es mal pensado, puede llegar a creer que el no ir ahora a clase es una manera para que mas padres apunten a sus hijos al programa de julio para que recuperen, y que así no sea un fracaso como el año pasado.

Cada cual que saque sus propias conclusiones

Sí, yo también lo pienso.

Incluso para que se apunte más profesores-as. Me han llegado a decir, compañeros en contra de este programa, que este año se iban a apuntar ya que no iban a poder viajar a ningún lado y com se quedaban en casa, pues...

nono26

Con esto del valor "emocional y terapéutico" de la ministra, creo que evidencia una preocupación por parte de la administración: el abandono escolar. Nunca antes los niños/jóvenes han estado 6 meses sin pisar un aula. La pérdida de contacto y de ritmo en muchos de ellos puede derivar en una desmotivación grave y en muchos casos en el abandono. Llevamos casi 3 meses sin clases presenciales y parece un mundo, pero es que quedan otros 3 meses y medio más. Esto tendrá efectos. Hay artículos e incluso la UNESCO ha escrito sobre esto.


dibuart

Cita de: blueberry en 30 Mayo, 2020, 22:33:47 PM
Las palabras de la ministra las podéis escuchar en la entrevista que le han hecho en Radio Catalunya esta mañana, puse el enlace en mi comentario anterior. El Mundo no se ha columpiado y ha sido bastante fiel a lo que ha dicho, ya veréis.

Una cosa que recordé luego es el tema de las instrucciones del 23 de abril. Si este trimestre solo se tenía en cuenta si la evaluación era positiva en que condiciones estamos de que a los alumnos se les dijera que la asistencia vuelve a ser obligatoria. Ya tenemos la mayor parte del trimestre recorrido y hay mecanismos para recuperar y para trabajar de aquí a fin de curso. Que respeto se le demuestra a profesores y familias diciéndoles que las cosas son de un modo, luego todo cambia y son de otro.

Yo también le tengo un respeto a esta mujer y me ha parecido siempre bastante seria. Pero estaba antes hablando con alguien y diciéndole que debe de haber fuerzas muy poderosas que se nos escapan y que hacen actuar a los políticos de forma errática, ayer diciendo una cosa y hoy la contraria, o dando rodeos y respondiendo vaguedades cuando se le lanza la pregunta concreta de si se va a aumentar el presupuesto el próximo curso.

Dicho lo anterior el tema del regreso a las aulas hay que verlo como una especie de posesión demoníaca y por su boca está hablando la patronal o alguna institución europea. Ya ha soltado mientras hablaba que en otros lugares y en condiciones similares se estaba volviendo a las clases. Hay que entender también que el tema de que se dé clase o que el regreso sea para algo con sentido es absolutamente secundario. Se está hablando de volver para volver, para decir que se ha vuelto y para que los alumnos estén, o puedan estar, recogidos allí juntitos haciendo lo que sea. La historia esa de que es terapeútico o el tema de "la educación presencial insustituible" son del tipo de argumentos que dan a posteriori para justificar lo que sea.
anaidrisa anaidrisa
No está la situación para risas pero que gracia tienes explicandolo jejeje
La posesión demoníaca o  que estén o puedan estar... allí juntitos haciendo lo que sea jajaja

alboradas

Curso escolar

Una de las cuestiones en que ha hecho más hincapié Moreno es la "organizar de una vez por todas la eneseñanza en nuestro país" porque "no queremos 17 modelos distintos" y "hay que organizar el curso que se nos viene encima". El presidente, que ha pedido al Gobierno de España "saber con tiempo a qué atenernos" y "que se nos escuche a las comunidades autónomas", ha detallado que "aspiramos a empezar con normalidad el curso y que sea presencial". "Vamos a intentarlo por todos los medios, porque así lo demandan los docentes, los padres y madres, y es lo razonable. Vamos a ver en qué circunstancias nos encontramos en septiembre", ha comentado.

https://www.eldiario.es/andalucia/presidente-andaluz_0_1033096930.html

Vamos a septiembre a pecho descubierto. Otra patada hacia delante. Y ahora piden unas directrices del gobierno central, para ellos luego, que tienen competencias de educación transferidas, harán lo que les parezca.

Esto parece el perro del hortelano.

Pero buscar soluciones nada.

Nunca he visto nada igual en unos dirigentes políticos que nos gobiernan y administran.


alboradas


Zeronter

Discutir qué se va a hacer y que no s epeude hacer es absurdo como también es absurdo decir el presidente d ela junta andaluza que el gobierno central es el que devbe decir que hacer. vamos a ver si cada comundiad tiene transferidas las competencias en educación para hacer lo que le dé la real gana, si el PP dice que es absurdo tener el estadod e alarma porque asi es el gobierno central quien ordena lo que se debe hacer y lo que no, cuando ya no tengamos el estado de alarma las comunidades tienen potestad para hacer cada una lo que mejor vea. Entonces, de que nos sirve lo que diga la minisra Celaá si cada comunidad hará lo que le venga la real gana.

alboradas


nocreoqueseayo

Pero Imbroda ya acordó con los sindicatos que este curso no se volverían a las clases presenciales ¿no? Y se le ve un hombre coherente y que no da bandazos :'( cafeara cafeara



Zeronter

Aulas con 15 alumnos no las vamos a ver ni en nuestros sueños porque no hay dinero para mas docentes ni recursos materiales de más aulas. Esto se veía venir. Tendremos que llevar mascarillas los docentes y los alumnos desde primero de primaria deberán llevar mascarillas y si hay algun contagio pues colegio cerrado y todos en cuarentena quince dias. Lo que no sabemos es cómo lo harán con los alumnos de infantil porque esos niños no pueden llevar mascarillas ya que son muy pequeños.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'