¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Posibles conflictos en departamentos en periodo de confinamiento

Iniciado por fjcm_xx, 14 Abril, 2020, 13:22:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

alboradas

Pues me quedo perplejo.

Según la legislación que leí en su día, a los docentes se nos concede presunción de veracidad en cuanto a edtos temas.

Que lo afirme un jefe de estudios como tú me deja sorprendido y oreocuoado.

Y ya que sale el tema, precisamente estos días estoy dándole vueltas al tema de que siempre estamos buscando por dónde nos pueden atacar alumnis con mala fe ante una queja o reclamación.

No sé si os habéis planteado la cantidad de energía que desperdiciamos

alboradas

Perdón, se cortó..
Decía que perdemos demasiada energía en buscar flancos por los que nos pueden atacar alumnos o familias malintencionadas.

Esa energía la necesitamos para preparar clases motivadoras, pero nos encerramos cada vez más.

Las últimas reuniones de departamento parecían más una reunión de abogados, más que de docentes.

No sé si os pasa lo mismo.

Ese miedito.... Que nos transmitimos... Pues una vez... Fijaros lo que nos pasó... Historias para no dormir.

A ver qué opina el Foro .

#claustro virtual


respublica

Cita de: albay en 16 Abril, 2020, 21:47:51 PM
Cita de: respublica en 16 Abril, 2020, 20:56:24 PM
Cita de: fjcm_xx en 16 Abril, 2020, 20:09:51 PM
A ver hoy en la reunión un compañero, que hizo pruebas orales por videoconferencia, pilló a algunos con pinganillo donde les soplaban las respuestas desde otro lado, en 2º bachillerato. Si los suspendes tendrás que tener pruebas de lo que estaban haciendo.

Ese no es el caso general de una clase, es un caso especial, el de realización de un examen, para el que hay diversas opciones, pero aún así, basta con hacer lo mismo que en una clase presencial.

Si en una clase presencial nos damos cuenta de que un alumno tiene un auricular, ¿lo grabamos en vídeo para tener pruebas de que se ha copiado?


Saludos.

Pues procura hacerlo, porque si no, es su palabra contra la tuya en una supuesta reclamación.

Primero, que las reclamaciones solo pueden hacerse ante calificaciones finales, y segundo, que un alumno diga que él no ha sido de algo que hemos visto sin que le hayamos hecho fotografías ni lo hayamos grabado en vídeo no es ninguna novedad, porque pasa todos los días, y no hace falta recurrir a la consideración de autoridad que nos da la LOMCE para sancionar al alumno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

fjcm_xx

Cita de: respublica en 16 Abril, 2020, 20:56:24 PM
Cita de: fjcm_xx en 16 Abril, 2020, 20:09:51 PM
A ver hoy en la reunión un compañero, que hizo pruebas orales por videoconferencia, pilló a algunos con pinganillo donde les soplaban las respuestas desde otro lado, en 2º bachillerato. Si los suspendes tendrás que tener pruebas de lo que estaban haciendo.

Ese no es el caso general de una clase, es un caso especial, el de realización de un examen, para el que hay diversas opciones, pero aún así, basta con hacer lo mismo que en una clase presencial.

Si en una clase presencial nos damos cuenta de que un alumno tiene un auricular, ¿lo grabamos en vídeo para tener pruebas de que se ha copiado?


Saludos.

No, cierto,  pero convendrás conmigo que la situación de normalidad en una clase, seguramente rodeado de más compañeros testigos, no es la misma que la de estar solo en tu casa cara a cara con tu profesor teniendo todas las de la ley a tu favor para que aprueben vía reclamación, dada la excepcionalidad. Es decir que en esta situación sí veo que haya que cubrirse grabando en caso de hacer videoconferencia.


respublica

Cita de: fjcm_xx en 16 Abril, 2020, 23:56:42 PM
Cita de: respublica en 16 Abril, 2020, 20:56:24 PM
Cita de: fjcm_xx en 16 Abril, 2020, 20:09:51 PM
A ver hoy en la reunión un compañero, que hizo pruebas orales por videoconferencia, pilló a algunos con pinganillo donde les soplaban las respuestas desde otro lado, en 2º bachillerato. Si los suspendes tendrás que tener pruebas de lo que estaban haciendo.

Ese no es el caso general de una clase, es un caso especial, el de realización de un examen, para el que hay diversas opciones, pero aún así, basta con hacer lo mismo que en una clase presencial.

Si en una clase presencial nos damos cuenta de que un alumno tiene un auricular, ¿lo grabamos en vídeo para tener pruebas de que se ha copiado?


Saludos.

No, cierto,  pero convendrás conmigo que la situación de normalidad en una clase, seguramente rodeado de más compañeros testigos, no es la misma que la de estar solo en tu casa cara a cara con tu profesor teniendo todas las de la ley a tu favor para que aprueben vía reclamación, dada la excepcionalidad. Es decir que en esta situación sí veo que haya que cubrirse grabando en caso de hacer videoconferencia.

Yo veo muchos más peligros en una clase presencial que en una telemática y no aprecio esas amenazas como para grabar preventivamente a los alumnos, pero si tú le ves utilidad didáctica, solicita permiso a los padres y listo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

fortunate



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'