¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿A quién correponde el pago de los medios para el teletrabajo?

Iniciado por lavida, 26 Abril, 2020, 10:58:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lavida

He leído algo sobre los derechos de los trabajadores en la empresa privada sobre el teletrabajo aquí:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/03/25/legal/1585154522_088709.html

Y la conclusión es que hay una presunta prevaricación por parte de todos los que mandan, incluídos posiblemente los directores de centro educativos.

¿Qué opinais?

Saludos

cherokee

Básicamente opino que con nosotros pueden hacer lo que quieran porque saben que clase de gremio somos, así que como decía mi abuela ajo y agua.


zocter

Si no puedes/quieres teletrabajar ya que no dispongas tus medios o no quieres usarlos, deberás de hacérselo saber a tu "jefe" y él deberá suministrartelos. En caso contrario, incurrirías en dejación de funciones si no se hace nada. (hablo genéricamente ya que entiendo que tu pregunta también lo es).

respublica

Cita de: lavida en 26 Abril, 2020, 10:58:46 AM
He leído algo sobre los derechos de los trabajadores en la empresa privada sobre el teletrabajo aquí:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/03/25/legal/1585154522_088709.html

Y la conclusión es que hay una presunta prevaricación por parte de todos los que mandan, incluídos posiblemente los directores de centro educativos.

¿Qué opinais?

Saludos

¿De dónde sacas esa conclusión para hablar de un delito del Código Penal?

De todas formas este tema ya lo hemos hablado antes y yo mismo señalé la respuesta de la ministra, aunque en realidad no es a ella a quien le compete, sino a las comunidades autónomas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


profesorsev

Algunos queréis paguitas has por respirar. Con la que está cayendo y alguno/a preguntado si es legal que nosotros paguemos los medios para el teletrabajo. Qué profesor no tiene conexión a internet en casa y un ordenador, portátil o tablet? Si hay algún profesor que no tiene, es porque no no quiere gastarse el dinero, porque su sueldo le da para ello.

albay

Cita de: profesorsev en 07 Mayo, 2020, 13:57:26 PM
Algunos queréis paguitas has por respirar. Con la que está cayendo y alguno/a preguntado si es legal que nosotros paguemos los medios para el teletrabajo. Qué profesor no tiene conexión a internet en casa y un ordenador, portátil o tablet? Si hay algún profesor que no tiene, es porque no no quiere gastarse el dinero, porque su sueldo le da para ello.

Ese no es el tema planteado. Deberías hacerte la pregunta al revés ¿qué empresa obliga a teletrabajar a sus empleados sin dotarlos de medios para ello?

trankas

Cita de: profesorsev en 07 Mayo, 2020, 13:57:26 PM
Algunos queréis paguitas has por respirar. Con la que está cayendo y alguno/a preguntado si es legal que nosotros paguemos los medios para el teletrabajo. Qué profesor no tiene conexión a internet en casa y un ordenador, portátil o tablet? Si hay algún profesor que no tiene, es porque no no quiere gastarse el dinero, porque su sueldo le da para ello.

...esa misma frase se la podrías aplicar a los chupópteros del congreso...que tienen hasta dietas por desplazamiento y te aseguro que cobran más que un profesor....

La cosa va por otro lado,...

alboradas

Cita de: trankas en 07 Mayo, 2020, 17:45:04 PM
Cita de: profesorsev en 07 Mayo, 2020, 13:57:26 PM
Algunos queréis paguitas has por respirar. Con la que está cayendo y alguno/a preguntado si es legal que nosotros paguemos los medios para el teletrabajo. Qué profesor no tiene conexión a internet en casa y un ordenador, portátil o tablet? Si hay algún profesor que no tiene, es porque no no quiere gastarse el dinero, porque su sueldo le da para ello.

...esa misma frase se la podrías aplicar a los chupópteros del congreso...que tienen hasta dietas por desplazamiento y te aseguro que cobran más que un profesor....

La cosa va por otro lado,...

Y buenas tablet Apple de tope de gama...

Entre otras prestaciones....


jmcala

Todas las empresas, privadas, públicas y administraciones, están obligadas a dotar de los medios necesarios a sus trabajadores. No hay discusión en ello.

Yo puedo tener conexión a internet de fibra, un PC de sobremesa, dos portátiles, un servidor propio, dispotivo móvil y tablet... Y más cosas si quiero. Todo ello puedo usarlo para lo que me dé la gana porque resulta que, como indica alguien en un mensaje anterior, me lo he comprado con el dinero que recibo POR REALIZAR MI TRABAJO. Del mismo modo, puedo decidir que todos esos medios los quiero para jugar al sudoku, ver pornografía, editar fotografías o apostar a los Euromillones online. Es decisión mía para qué los uso porque para eso los pago.

No es admisible que la empresa pretenda marcarme el uso que debo dar a MIS recursos y menos que yo, como trabajador, decida que está muy bien que la empresa presuponga que mis medios son los suyos porque para eso me paga. ¿Por qué no es admisible? Porque eso implica que yo estoy suponiendo que me están pagando por caridad o que soy consciente de que me pagan mucho más de lo que produzco.

¿Qué va a hacer la CEJA con el dinero que está ahorrando en el mantenimiento de los centros? Supongo que a nadie se le escapa que los centros están ahorrando miles de euros en estos meses. Si los multiplicamos por el número de centros... Es mucho dinero. ¿Quién está asumiendo parte de ese gasto? De forma proporcional los usuarios de los centros y los trabajadores. Todos los dispositivos electrónicos tienen el feo vicio de usar electricidad, ¿verdad? ¿Quién la paga?

A la pregunta que abre este tema la respuesta es clara: en Andalucía es la CEJA la que tiene que hacerse cargo de ese gasto. En la situación actual, si alguien quiere puede hacerle saber a la dirección de su centro que, sin medios para ello, no piensa hacer nada que requiera de medios digitales. Está en su perfecto derecho y será la dirección del centro la que tenga de dar solución a ello.

Dicho esto, la solución puede ser del TBO si es que uno de los ordenadores del pleistoceno que habitan en los centros viaje a la casa de alguien y se le habilite una conexión de intenet de chichinabo.

fernandete

Cita de: profesorsev en 07 Mayo, 2020, 13:57:26 PM
Algunos queréis paguitas has por respirar. Con la que está cayendo y alguno/a preguntado si es legal que nosotros paguemos los medios para el teletrabajo. Qué profesor no tiene conexión a internet en casa y un ordenador, portátil o tablet? Si hay algún profesor que no tiene, es porque no no quiere gastarse el dinero, porque su sueldo le da para ello.

Yo tampoco lo veo así.

En esta situación coyuntural, quien está sacando las castañas del fuego somos los docentes que estamos poniendo nuestros medios, de buena fe. Habrá quien haga más y habría quien haga menos, y habrá quien se queje más y quien se queje menos, pero los medios no los ha puesto la empresa porque no los tiene.

El tema es una cuestión estructural. No es de recibo que, por poner como ejemplo mi caso, en un instituto un profesor disponga de un ordenador bastante desactualizado compartido con 4 personas más, por no hablar de la dificultades para imprimir un documento u obtener material de oficina. No es de recibo que la red corporativa sea tan inestable que todos usemos la red móvil que nosotros mismos pagamos (aunque no nos suponga un sobrecoste) Para hablar por teléfono con los padres, desde el instituto, hay que hacer encaje de bolillos...

Yo he puesto (casi) todos mis medios (que son míos y de mi familia) estos días sin que me haya sabido mal, lo que no quiere decir que nuestro empleador no lleve años sin facilitar los medios indispensable a sus trabajadores. Y como a perro flaco todo son pulgas, ahora es cuando se nota la penosa infraestructura con la que trabajamos a diario.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'