¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reincorporarse desde una situación de reducción de jornada

Iniciado por raquel1985, 07 Mayo, 2020, 19:42:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

raquel1985

Buenas tardes.
He leído que en alguna comunidad se está denunciado que el profesorado no pueda volver a la situación normal sin reducción de jornada por cuidado de familiares, al no ser ésta efectiva por el estado de alarma. Todos los maestros/as estamos en las mismas condiciones ahora mismo, incluso en ocasiones trabajando en un horario más amplio del habitual
Alguien sabe o el sindicato sabe qué se podría hacer o si se está planteando esta cuestión.
Dejo un link de una noticia respeto a este tema:
https://murcia.fe.ccoo.es/noticia:472862--CCOO_Ensenanza_denuncia_que_Educacion_utiliza_el_estado_de_alarma_para_vulnerar_derechos_del_profesorado&opc_id=35d848e08b6a9714559880ee0b1c2ba7

Carmelita

A mi me ha pasado eso, en Andalucía. No me dejan incorporarme tras el cuidado de hijos menores de 3 años. Me puse activo y estoy en el paro. No me han puesto en la vacante que  me correspondía


Carmelita

Después de llamarme para incorporarme y después ponerme en bolsa pero no en la vacante me dijeron que en Andalucía es que se basan básicamente en la siguiente normativa
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/BOJA18-119-00115-10764-01_00138108.pdf

Mi situación estaría en  la situación prevista en el Artículo 17. c) y Art. 18. b)
En el Art. 29.2 " En todo caso, se garantizará al referido personal funcionario interino o aspirante a interinidad que el retorno a la situación de activo en la bolsa de trabajo se produzca sin merma de los derechos que le correspondan en el momento de solicitar acogerse a lo establecido en este apartado. " El programa de SIPRI solo te da la opción de ponerte "activo". La palabra excedencia no aparece por ningún lado. Yo deduzco que si no paso a situación de Activo (tal y como se dice aquí y en en TREBEP art. 89) la Orden de Andalucía contradice una normativa superior.  ¿Hay más personas en mi caso?
Sospecho que no me han incorporado, por no dar de baja a la chica que se quedó posteriormente en la vacante. Yo he pagado el pato, por ser madre...

dibuart

O sea  si un interino tiene vacante y un funcionario reducción de jornada..
El funcionario quiere cambiar a jornada completa en estos meses  y quitarle la vacante al interino
Es eso?


dibuart


Carmelita

Cita de: dibuart en 07 Mayo, 2020, 23:27:55 PM
O sea  si un interino tiene vacante y un funcionario reducción de jornada..
El funcionario quiere cambiar a jornada completa en estos meses  y quitarle la vacante al interino
Es eso?
Yo soy interina. La fecha de terminación de la lo incorporación estaba clara desde un principio. No conozco otros casos

raquel1985

Cita de: dibuart en 07 Mayo, 2020, 23:27:55 PM
O sea  si un interino tiene vacante y un funcionario reducción de jornada..
El funcionario quiere cambiar a jornada completa en estos meses  y quitarle la vacante al interino
Es eso?
No tiene nada que ver mi situación con la de la compañera. Un funcionario que pase a estar a jornada completa no quita el puesto a nadie, puesto que el puesto es suyo, y las horas que no daba clase cuando estábamos en el cole se repartían entre especialistas. Lo que ocurre es que con esta situación, no tiene sentido una reducción de jornada por cuidado de hijos, puesto que tienes que trabajar lo mismo que tus compañeros y estás en la misma situación que ellos; yo me ocupo de mi tutoría igual que mis compañeros que tienen jornada completa, lo único que varía es el sueldo y a la consejería no les interesa.
El problema que comenta la chica es muy diferente al mio, lo que tienen en común es que no tienen en cuenta nuestros derechos. Creo que la situación de la compañera es que tenía excedencia y ahora que le ha terminado, no la incorporan a su puesto. Para la administración somos números, a ellos les daría igual dar de baja a la otra chica y llamarte a ti si te corresponde ese puesto. Infórmate en delegación o en  el sindicato.

jmcala

Yo entiendo, Raquel, que si te siguen pagando con la reducción de horario que tenías, debes trabajar las horas por las que te pagan y solo esas horas. Si no da tiempo a sacar el trabajo adelante, que decidan si contratan a otra persona o atienden tu solicitud.

Insisto que teletrabajar no significa, ni puede significar, hacerlo sin horario y disponibilidad completa. Una cosa y otra no tienen nada que ver.


Carmelita

Cita de: jmcala en 08 Mayo, 2020, 08:02:39 AM
Yo entiendo, Raquel, que si te siguen pagando con la reducción de horario que tenías, debes trabajar las horas por las que te pagan y solo esas horas. Si no da tiempo a sacar el trabajo adelante, que decidan si contratan a otra persona o atienden tu solicitud.

Insisto que teletrabajar no significa, ni puede significar, hacerlo sin horario y disponibilidad completa. Una cosa y otra no tienen nada que ver.
El problema es que la normativa nuestra no reconoce muchas situaciones de conciliación. En otras comunidades es mas clara y tienen más derechos.
Raquel, lo de las tutorías a media jornada es una situación muy desventajosa y creo que se tendría que evitar que las tutorías recayeran en personas con reducción de jornada. Consideran la tutoría como un complemento y por eso lo pagan a la mitad aunque se hace el trabajo al completo. Muy injusto. Se tendría que cambiar! Ánimo compañera

albay

Cita de: Carmelita en 08 Mayo, 2020, 09:31:10 AM
Cita de: jmcala en 08 Mayo, 2020, 08:02:39 AM
Yo entiendo, Raquel, que si te siguen pagando con la reducción de horario que tenías, debes trabajar las horas por las que te pagan y solo esas horas. Si no da tiempo a sacar el trabajo adelante, que decidan si contratan a otra persona o atienden tu solicitud.

Insisto que teletrabajar no significa, ni puede significar, hacerlo sin horario y disponibilidad completa. Una cosa y otra no tienen nada que ver.
El problema es que la normativa nuestra no reconoce muchas situaciones de conciliación. En otras comunidades es mas clara y tienen más derechos.
Raquel, lo de las tutorías a media jornada es una situación muy desventajosa y creo que se tendría que evitar que las tutorías recayeran en personas con reducción de jornada. Consideran la tutoría como un complemento y por eso lo pagan a la mitad aunque se hace el trabajo al completo. Muy injusto. Se tendría que cambiar! Ánimo compañera

El problema es que a veces no hay profesores suficientes en un centro como para dejar a alguien sin tutoría aunque esté a media jornada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'