¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El P10 lo van a pedir en septiembre?

Iniciado por villapi, 22 Agosto, 2020, 23:07:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay


rents

Cita de: hispalense22 en 24 Agosto, 2020, 08:34:01 AM
Pues, al menos en mi caso, cada año tengo que rellenar un documento indicando mis datos personales, especialidad, consentimiento para consultar el tema de delitos sexuales, datos del centro, etc. Y ahí es cuando se aporta de nuevo el P10.

Me consta que en este tema concreto (al igual que en otros) cada delegación es un mundo completamente distinto. Así que mientras algunas piden todo tipo de papeleo inservible (muestra de que es inservible es lo que voy a decir a continuación) en otras lo único que tienes que hacer es ir y punto.


Morgan

Pero si el día 1 vamos al centro del curso anterior, ese papel en todo caso podría rellenarse más tarde.

ciberale



albaorienta

Buenos días, compañeros/as:

A mí me surge una duda en relación con el P10 y es la siguiente; si el fin de este 'documento' es acreditar que no padeces ninguna enfermedad infecto-contagiosa, ¿cómo es que hay personas que lo están recogiendo en los centros de salud sin haberse sometido a PCR o a ninguna otra prueba que confirme no padecer COVID?

Yo, que me he de realizar mínimo dos analíticas anuales por cuestión de una patología crónica, he preguntado a mi médico de cabecera por el ansiado papelito y me ha dicho que 'nanai', lógico, porque el hombre no va a firmar nada que no sepa a ciencia cierta si es así o no (sabe mediante analítica exhaustiva que no padezco otras enfermedades infecto-contagiosas, pero ¿COVID? Pues no, no lo sabe y por tanto no lo firma...). Seguidamente, le pregunté por la posibilidad de la PCR y me comentó que estaban saturados en los centros de salud y que en los hospitales habían retirado el auto-PCR (vas al hospital de turno, te meten el palito sin salirte del coche y a esperar). Concluyó diciendo que debería ser la Administración la que asumiera la responsabilidad de aplicar las pruebas oportunas a sus trabajadores/as y yo estoy de acuerdo con él; flaco favor le hacemos a la Junta si le ahorramos el dinero de las PCR por temor a no poder incorporarnos. La empresa tiene obligación de gestionar los reconocimientos médicos del personal y no al revés, lo único que faltaba es que, encima de que hemos puesto nuestros recursos en el tercer trimestre, pagar 100 euritos no vaya a ser que nos dejen fuera.

Y al hilo de lo anterior, ninguno de nosotros/as (que no hayamos pasado por PCR) puede garantizar no padecer COVID y el hecho de llevar un P10 firmado por un facultativo se llama prevaricar y poner en riesgo la salud del resto.
   

ciberale

Presentar un P10 un día no garantiza de que no estés infectado porque empieza a dar la cara a los pocos días. Ya tengo dos compañeros cuyos médicos de cabecera se han negado a aportarle este absurdo volante. Insisto: nos deben hacer pruebas regulares en el centro como bien dices y sobretodo que nos garanticen nuestra salud y la de todos.

hastalabola

Cita de: albaorienta en 25 Agosto, 2020, 12:08:52 PM
Buenos días, compañeros/as:

A mí me surge una duda en relación con el P10 y es la siguiente; si el fin de este 'documento' es acreditar que no padeces ninguna enfermedad infecto-contagiosa, ¿cómo es que hay personas que lo están recogiendo en los centros de salud sin haberse sometido a PCR o a ninguna otra prueba que confirme no padecer COVID?

Yo, que me he de realizar mínimo dos analíticas anuales por cuestión de una patología crónica, he preguntado a mi médico de cabecera por el ansiado papelito y me ha dicho que 'nanai', lógico, porque el hombre no va a firmar nada que no sepa a ciencia cierta si es así o no (sabe mediante analítica exhaustiva que no padezco otras enfermedades infecto-contagiosas, pero ¿COVID? Pues no, no lo sabe y por tanto no lo firma...). Seguidamente, le pregunté por la posibilidad de la PCR y me comentó que estaban saturados en los centros de salud y que en los hospitales habían retirado el auto-PCR (vas al hospital de turno, te meten el palito sin salirte del coche y a esperar). Concluyó diciendo que debería ser la Administración la que asumiera la responsabilidad de aplicar las pruebas oportunas a sus trabajadores/as y yo estoy de acuerdo con él; flaco favor le hacemos a la Junta si le ahorramos el dinero de las PCR por temor a no poder incorporarnos. La empresa tiene obligación de gestionar los reconocimientos médicos del personal y no al revés, lo único que faltaba es que, encima de que hemos puesto nuestros recursos en el tercer trimestre, pagar 100 euritos no vaya a ser que nos dejen fuera.

Y al hilo de lo anterior, ninguno de nosotros/as (que no hayamos pasado por PCR) puede garantizar no padecer COVID y el hecho de llevar un P10 firmado por un facultativo se llama prevaricar y poner en riesgo la salud del resto.


Respecto al auto-PCR te han informado mal. En Sevilla se sigue haciendo en dos hospitales; esta misma mañana se lo ha hecho un familiar mío.

Respecto al "papelito azul", lo he recogido esta mañana de mi centro de salud y el médico, tal como me indicó por teléfono, ha señalado en el escrito que, a falta de realizar PCR por parte de la administración educativa (a lo que me parece que están obligados, según el BOJA de nuevas medidas COVID de hace quince días, aparte de que han comentado públicamente que lo van a hacer), estoy capacitada para realizar el ejercicio de mi profesión.

albaorienta

Cita de: hastalabola en 25 Agosto, 2020, 19:04:40 PM
Cita de: albaorienta en 25 Agosto, 2020, 12:08:52 PM
Buenos días, compañeros/as:

A mí me surge una duda en relación con el P10 y es la siguiente; si el fin de este 'documento' es acreditar que no padeces ninguna enfermedad infecto-contagiosa, ¿cómo es que hay personas que lo están recogiendo en los centros de salud sin haberse sometido a PCR o a ninguna otra prueba que confirme no padecer COVID?

Yo, que me he de realizar mínimo dos analíticas anuales por cuestión de una patología crónica, he preguntado a mi médico de cabecera por el ansiado papelito y me ha dicho que 'nanai', lógico, porque el hombre no va a firmar nada que no sepa a ciencia cierta si es así o no (sabe mediante analítica exhaustiva que no padezco otras enfermedades infecto-contagiosas, pero ¿COVID? Pues no, no lo sabe y por tanto no lo firma...). Seguidamente, le pregunté por la posibilidad de la PCR y me comentó que estaban saturados en los centros de salud y que en los hospitales habían retirado el auto-PCR (vas al hospital de turno, te meten el palito sin salirte del coche y a esperar). Concluyó diciendo que debería ser la Administración la que asumiera la responsabilidad de aplicar las pruebas oportunas a sus trabajadores/as y yo estoy de acuerdo con él; flaco favor le hacemos a la Junta si le ahorramos el dinero de las PCR por temor a no poder incorporarnos. La empresa tiene obligación de gestionar los reconocimientos médicos del personal y no al revés, lo único que faltaba es que, encima de que hemos puesto nuestros recursos en el tercer trimestre, pagar 100 euritos no vaya a ser que nos dejen fuera.

Y al hilo de lo anterior, ninguno de nosotros/as (que no hayamos pasado por PCR) puede garantizar no padecer COVID y el hecho de llevar un P10 firmado por un facultativo se llama prevaricar y poner en riesgo la salud del resto.


Respecto al auto-PCR te han informado mal. En Sevilla se sigue haciendo en dos hospitales; esta misma mañana se lo ha hecho un familiar mío.

Respecto al "papelito azul", lo he recogido esta mañana de mi centro de salud y el médico, tal como me indicó por teléfono, ha señalado en el escrito que, a falta de realizar PCR por parte de la administración educativa (a lo que me parece que están obligados, según el BOJA de nuevas medidas COVID de hace quince días, aparte de que han comentado públicamente que lo van a hacer), estoy capacitada para realizar el ejercicio de mi profesión.

Hastalabola, te agradezco la información sobre las auto-PCR, cuando haces referencia a dos hospitales en Sevilla, ¿te refieres a Sevilla ciudad o a Sevilla provincia? ¿Sabes si hay hospitales en otras provincias donde se estén llevando a cabo y si hay requisitos concretos para que te la apliquen?

De otro lado, respecto al 'papelito azul', discúlpame, pero creo que llevar un P10 donde se diga que estás pendiente de la PCR no arregla absolutamente nada en materia de COVID con respecto al resto de compañeros/as. Nada asegura que seas portadora del virus y, sin embargo, llevas un P10.


Delacroix

De todas formas la prueba que nos van a hacer es la del pinchazo en el dedo, la malas que trajeron al principio de la pandemia.

hastalabola

Cita de: albaorienta en 25 Agosto, 2020, 19:44:48 PM
Cita de: hastalabola en 25 Agosto, 2020, 19:04:40 PM
Cita de: albaorienta en 25 Agosto, 2020, 12:08:52 PM
Buenos días, compañeros/as:

A mí me surge una duda en relación con el P10 y es la siguiente; si el fin de este 'documento' es acreditar que no padeces ninguna enfermedad infecto-contagiosa, ¿cómo es que hay personas que lo están recogiendo en los centros de salud sin haberse sometido a PCR o a ninguna otra prueba que confirme no padecer COVID?

Yo, que me he de realizar mínimo dos analíticas anuales por cuestión de una patología crónica, he preguntado a mi médico de cabecera por el ansiado papelito y me ha dicho que 'nanai', lógico, porque el hombre no va a firmar nada que no sepa a ciencia cierta si es así o no (sabe mediante analítica exhaustiva que no padezco otras enfermedades infecto-contagiosas, pero ¿COVID? Pues no, no lo sabe y por tanto no lo firma...). Seguidamente, le pregunté por la posibilidad de la PCR y me comentó que estaban saturados en los centros de salud y que en los hospitales habían retirado el auto-PCR (vas al hospital de turno, te meten el palito sin salirte del coche y a esperar). Concluyó diciendo que debería ser la Administración la que asumiera la responsabilidad de aplicar las pruebas oportunas a sus trabajadores/as y yo estoy de acuerdo con él; flaco favor le hacemos a la Junta si le ahorramos el dinero de las PCR por temor a no poder incorporarnos. La empresa tiene obligación de gestionar los reconocimientos médicos del personal y no al revés, lo único que faltaba es que, encima de que hemos puesto nuestros recursos en el tercer trimestre, pagar 100 euritos no vaya a ser que nos dejen fuera.

Y al hilo de lo anterior, ninguno de nosotros/as (que no hayamos pasado por PCR) puede garantizar no padecer COVID y el hecho de llevar un P10 firmado por un facultativo se llama prevaricar y poner en riesgo la salud del resto.


Respecto al auto-PCR te han informado mal. En Sevilla se sigue haciendo en dos hospitales; esta misma mañana se lo ha hecho un familiar mío.

Respecto al "papelito azul", lo he recogido esta mañana de mi centro de salud y el médico, tal como me indicó por teléfono, ha señalado en el escrito que, a falta de realizar PCR por parte de la administración educativa (a lo que me parece que están obligados, según el BOJA de nuevas medidas COVID de hace quince días, aparte de que han comentado públicamente que lo van a hacer), estoy capacitada para realizar el ejercicio de mi profesión.

Hastalabola, te agradezco la información sobre las auto-PCR, cuando haces referencia a dos hospitales en Sevilla, ¿te refieres a Sevilla ciudad o a Sevilla provincia? ¿Sabes si hay hospitales en otras provincias donde se estén llevando a cabo y si hay requisitos concretos para que te la apliquen?

De otro lado, respecto al 'papelito azul', discúlpame, pero creo que llevar un P10 donde se diga que estás pendiente de la PCR no arregla absolutamente nada en materia de COVID con respecto al resto de compañeros/as. Nada asegura que seas portadora del virus y, sin embargo, llevas un P10.

Pues hasta donde yo sé, esta semana el hospital Virgen del Rocío están derivando al hospital militar Vigil de Quiñones para hacerlas y el hospital Virgen de Valme las sigue haciendo en sus instalaciones. Del Virgen Macarena, al igual que de los CHARE de la provincia de Sevilla, no tengo información.

Sobre el P10, entiendo lo que dices, pero al final es un mero trámite administrativo que, ni en estas circunstancias ni anteriormente, ha podido responder frente a enfermedades infecto-contagiosas (o no), sobrevenidas a tu estado de salud general. Es decir, el año pasado te lo podían firmar y tú llegar al centro con una gastroenteritis de narices y pegársela al resto... En este curso se supone que todos entraremos sabiendo que somos negativos con una PCR hecha. Lo del papel frente al Covid no sirve de nada, lógicamente, sólo sirve la PCR... y en casos puntuales, igual tampoco sirve.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'