¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Habrá oposiciones en 2021?

Iniciado por profalme, 26 Agosto, 2020, 12:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

angelluis78

Cita de: respublica en 07 Febrero, 2021, 13:43:06 PM
Ángel, en general estoy de acuerdo con tu mensaje pero me gustaría aclarar que los cuerpos docentes son nacionales y sus pruebas de acceso no son competencias autonómicas, sino nacionales, por lo que el Ministerio de Educación regula las oposiciones en toda España y las comunidades no pueden introducir requisitos por su cuenta.

Por otro lado no es para nada igual un dialecto que una lengua.


Saludos.

Hola de nuevo... perdona, pero hay algo que no he podido contestar...  con respecto a las convocatorias...

Quien convoca es la Comunidad Autónoma. En Andalucía la oferta de empleo público docente para el año 2021 creo que son 6.326 plazas,  distribuidas en 112 especialidades de todos los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial (Música, Danza, Arte, Arte Dramático y Escuelas Oficiales de Idiomas). La convocatoria incluye 40 plazas para el Cuerpo de Inspectores y otras 132 para estabilizar el empleo en el Cuerpo de Catedráticos de Conservatorios. Los plazos y requisitos se definirán en las bases específicas de las convocatorias, pendientes de publicación. Puedo equivocarme en los números, pero va por ahí.

Para el cómputo de las plazas ofertadas se tiene en consideración lo establecido en el artículo 13.1 de la Ley 3/2019, de 22 de julio, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019, respecto a la aplicación del porcentaje de la tasa de reposición, fijado hasta un máximo del 100%. (Decreto 613/2019 de 17 de diciembre).

Y por cierto, en España, Educación está transferida a las comunidades autónomas. El Ministerio de Educación no tiene acción sobre dichas competencias, excepto en lo que se legisle mediante Ley Orgánica o Real Decreto.

Por ejemplo, en 2019 hubo oposiciones de Secundaria en Valencia, pero no en Andalucía. El Ministerio no decide que CCAA tiene oposiciones y cuales no tiene. Eso es competencia de cada CCAA, en base a unos criterios de producción (plazas, vacantes, especialidades, bla bla bla) y a veces políticos (cosa de la que no voy a entrar, porque no quiero polemizar).

Si estoy equivocado, por favor házmelo saber, porque tenía pensado que esto era así. Y la ley cambia de un día para otro.

Salu2.
Usar Linux no te hace ser más inteligente; ser inteligente te hace usar Linux.

alberayu

No estás equivocado, la equivocación viene de creer que el Estado es solo la administración central, las administraciones autonómicas son también "Estado". Evidentemente algunos compañeros confunden parte del sistema político-administrativo español.
La competencia en educación hace muuuuucho tiempo que está transferida a cada CCAA, y son estas las que regulan las convocatorias a oposiciones en su territorio, de acuerdo con las leyes del Estado.


respublica

angelluis78, sí que estás confundido en los aspectos que te señalé.

La normativa que regula las oposiciones en toda España es el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes, y todas las administraciones educativas tienen que cumplirlo, sin que ninguna Ley, Decreto u Orden autonómica puedan cambiarlo.

Respecto a los requisitos de los aspirantes, el Artículo 12, apartado f, especifica:

Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.

En su artículo 9 establece que cada administración educativa (Ministerio de Educación para Ceuta y Melilla y las comunidades autónomas) realizará las convocatorias, que deben seguir lo que se indica en el RD.

Es decir, que las comunidades autónomas deciden cuándo convocan y cuántas plazas sacan de cada especialidad, sin bien los Presupuestos Generales del Estado pueden limitar el número total anual, como han hecho en los último años a través de la tasa de reposición, pero esas convocatorias tienen que seguir escrupulosamente las especificaciones establecidas en el RD 276/2007, que el único margen que deja a las administraciones educativas es el apartado de "Otros méritos" y la regulación de la fase de prácticas.


Saludos

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

FLAZO

¿Era mañana lunes 8 de febrero cuando se hacía el sorteo de la letra de las oposiciones?


hispalense22



JarMarinero


Lobo estepario

Muchas voces que, precipitadamente, aseveraban en los medios que las nuevas variantes no causaban mayor letalidad (aun asociándolas ya entonces a una mayor carga viral) reconocen ahora abiertamente que, atendiendo a los nuevos informes, la letalidad parece ser mayor en todos los grupos etarios, e incluso el propio Ministerio de Sanidad, al publicar este pasado viernes su habitual informe semanal actualizando los datos, dejó ya caer que así podría ser... Lo curioso es que los sudafricanos vienen diciéndolo desde hace un mes, o más, y que la correlación entre número de contagios (que no total de la población) y fallecidos en Sudáfrica, Alemania y Reino Unido entre diciembre y enero indicaba ya claramente que algo no acababa de encajar...

En relación con esto, lo sorprendente es que no se incluyan en las convocatorias esos protocolos de seguridad que despejarían todas las dudas y que garantizarían que la celebración de las pruebas no atente contra la salud de ningún aspirante (o que se acaben cancelando). Una negligencia que parece obedecer (o eso quiero pensar, descartando la mala fe) a que los políticos no terminan de ubicarse: frente a la cepa sudafricana (ya hibridada con la británica) las vacunas pierden su eficacia entre un 50% (la de Pzifer, según los ensayos en Sudáfrica, donde protegió a uno de cada dos) y un 90% (la de Astra Zeneca), es decir, que se quedan entre el 10% y el 50% de eficacia frente a la variante que todos los virólogos consideran que predominará, junto a la brasileña, a medio plazo.

¿Habrá, entonces, oposiciones? La respuesta a las "variantes" que incluye ahora la pregunta parece haber perdido también "eficacia"...


hispalense22

Cita de: Lobo estepario en 08 Febrero, 2021, 14:07:20 PM


En relación con esto, lo sorprendente es que no se incluyan en las convocatorias esos protocolos de seguridad que despejarían todas las dudas y que garantizarían que la celebración de las pruebas no atente contra la salud de ningún aspirante

yo lo intento, pero no logro comprender como la convocatoria no recoge algo tan tan básico como esto, y que tanto administración como sindicatos lo den por válido. De verdad que no lo entiendo.

En última instancia la culpa también la tenemos los opositores, que tragamos con todo, aunque en realidad tampoco es que tengamos otra opción.

ciberale

Cita de: hispalense22 en 08 Febrero, 2021, 15:09:38 PM
Cita de: Lobo estepario en 08 Febrero, 2021, 14:07:20 PM


En relación con esto, lo sorprendente es que no se incluyan en las convocatorias esos protocolos de seguridad que despejarían todas las dudas y que garantizarían que la celebración de las pruebas no atente contra la salud de ningún aspirante

yo lo intento, pero no logro comprender como la convocatoria no recoge algo tan tan básico como esto, y que tanto administración como sindicatos lo den por válido. De verdad que no lo entiendo.

En última instancia la culpa también la tenemos los opositores, que tragamos con todo, aunque en realidad tampoco es que tengamos otra opción.

Tragaremos y tragaran cuando alguien cometa un delito por saltarse el confinamiento y/o ser positivo Covid y se presente a las pruebas. ¿Alguien da más?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'