¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿ Cómo afecta a los interinos de educación la reforma de Iceta?

Iniciado por Melbal, 02 Julio, 2021, 18:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Profedecomomia

https://anpeandalucia.es/notices/159030/Informe-de-la-Mesa-de-Negociaci%C3%B3n-del-Personal-Docente-no-Universitario-del-Ministerio-de-Educaci%C3%B3n-y-FP

Informe mesa negociación personal docente fecha 8 de julio, entre otros...

MINISTERIO: Entre otras cuestiones, en relación a la modificación del RD 276/2007, el Ministerio nos convocará a una próxima reunión,previsiblemente no antes de septiembre.

Hoy mandan a un grupo una convocatoria para tratar este asunto el 14 de julio.

Se ve que corre prisa...

Taliesin

Pues lamentablemente no puedo más que está de acuerdo contigo. Es lo que creo que va a ocurrir y por eso me preocupa que cuando alguien comenta algo así por aquí no se entienda que no es un deseo ni un decirle a la gente que no luche, sino advertirles del peligro. Y yo aquí sí que creo que por ejemplo los abogados de están aprovechando, planteando una vía que no va a dar frutos hasta bastante después de que todo este proceso de consolidación de plazas haya acabado, y lo más a lo que muchos podrán acceder será a alguna indemnización, y eso los que se mantengan en esa pelea una vez que haya terminado todo este cambio.

Cita de: jmcala en 09 Julio, 2021, 18:34:45 PM
Contestando a la pregunta que abre este hilo diré que la reforma de Iceta va a afectar a la calidad laboral de los interinos con más tiempo de servicio y a la actividad laboral de lo que tienen menos tiempo de servicio.

La cuenta es clara: si eliminas muchas vacantes con personal funcionario quedan muchas menos vacantes para el personal interino. Los que tengan mucho tiempo de servicio pasarán a cubrir sustituciones, en la mayoría de los casos, y lo que tengan poco tiempo de servicio dejarán de ser llamados. Si alguno de los que tienen mucho tiempo de servicio, y edad, decide que no puede estar dando tumbos por ahí, la Administración dirá que el trabajador no cumple con su parte y asunto arreglado. A los que dejen de ser llamados les darán un adiós y muchas gracias por los servicios prestados.

Suena muy feo pero es que creo que la reforma, que estaba cantada, va a sonar así de fea cuando la quieran aplicar al personal interino de sectores como Educación y Sanidad. Para mí es la puntilla a estos sectores porque, algún tiempo después, podremos ver cómo no hay gente que quiera formar parte de estas administraciones y faltará personal.


alboradas

Cita de: jmcala en 09 Julio, 2021, 18:34:45 PM
Contestando a la pregunta que abre este hilo diré que la reforma de Iceta va a afectar a la calidad laboral de los interinos con más tiempo de servicio y a la actividad laboral de lo que tienen menos tiempo de servicio.

La cuenta es clara: si eliminas muchas vacantes con personal funcionario quedan muchas menos vacantes para el personal interino. Los que tengan mucho tiempo de servicio pasarán a cubrir sustituciones, en la mayoría de los casos, y lo que tengan poco tiempo de servicio dejarán de ser llamados. Si alguno de los que tienen mucho tiempo de servicio, y edad, decide que no puede estar dando tumbos por ahí, la Administración dirá que el trabajador no cumple con su parte y asunto arreglado. A los que dejen de ser llamados les darán un adiós y muchas gracias por los servicios prestados.

Suena muy feo pero es que creo que la reforma, que estaba cantada, va a sonar así de fea cuando la quieran aplicar al personal interino de sectores como Educación y Sanidad. Para mí es la puntilla a estos sectores porque, algún tiempo después, podremos ver cómo no hay gente que quiera formar parte de estas administraciones y faltará personal.

Exacto.

Esa es la cruel realidad, por más que sindicatos, politicos, etc. estén tratando de dar otras respuestas claramente falsas con claro afán de manipular y anestesiar al colectivo afectado, que por cierto tiene un perfil mayoritario de mujer mayor de 50 años y cargas familiares.

Es el peor desenlace posible que podíamos esperar.

Sin paños calientes. Ah, aquellos que se quieran autoengañar por su paz psicóloga hacen bien, pero el proceso ya ha comenzado la cuenta atrás.

Mucha suerte.

Saludos.

parruna



Taliesin

Pues no tengo muy claro que les de mucha risa a los interinos que se queden en la puta calle, la verdad... anaidpreocupados
Cita de: parruna en 10 Julio, 2021, 23:34:47 PM
Chan Chan Chan y musiquita de terror por detrás
anaidrisa anaidrisa anaidrisa

Chacal

Lo que se debe exigir a la administración es más plazas y no seguir generando problemas de interinidad. En mi centro se cambia el 50% de la plantilla todos los años.

Taliesin

Por ejemplo.
Cita de: Chacal en 11 Julio, 2021, 11:17:29 AM
Lo que se debe exigir a la administración es más plazas y no seguir generando problemas de interinidad. En mi centro se cambia el 50% de la plantilla todos los años.

parruna

Cita de: Chacal en 11 Julio, 2021, 11:17:29 AM
Lo que se debe exigir a la administración es más plazas y no seguir generando problemas de interinidad. En mi centro se cambia el 50% de la plantilla todos los años.

Por fin alguien con un comentario sensato y no catastrofista. Señores que vayan a convocar plazas muchas plazas es bueno, es la meta que cualquier interino quiere, poder sacar plaza. En mi especialidad salen muyyyy pocas plazas y esto nos dará la oportunidad a muchos que tras varios procesos nos hemos quedado a las puertas por no haber plazas suficientes. Dejémonos de frotar la bola de cristal y él qué como yo la quiera sacar que se ponga a estudiar ya.


Isamo

Cita de: parruna en 11 Julio, 2021, 13:04:07 PM
Cita de: Chacal en 11 Julio, 2021, 11:17:29 AM
Lo que se debe exigir a la administración es más plazas y no seguir generando problemas de interinidad. En mi centro se cambia el 50% de la plantilla todos los años.

Por fin alguien con un comentario sensato y no catastrofista. Señores que vayan a convocar plazas muchas plazas es bueno, es la meta que cualquier interino quiere, poder sacar plaza. En mi especialidad salen muyyyy pocas plazas y esto nos dará la oportunidad a muchos que tras varios procesos nos hemos quedado a las puertas por no haber plazas suficientes. Dejémonos de frotar la bola de cristal y él qué como yo la quiera sacar que se ponga a estudiar ya.

Para las especialidades pequeñas esto va a ser un disparate. En 2023 quizá salgan algunas que se han estado guardando pero si obligan a sacarlas todas lo que habrá es mucha gente para 4 plazas. Solo hay que mirar lo que ha pasado este año con francés de secundaria, 7-8 tribunales a 2-3 plazas por tribunal. Si no siguieran esa tónica, a lo mejor en unos años no convocarían pero daría lugar a apertura de bolsas, a hacer tiempo de servicio para poder competir y cuando convoquen que sea un número decente. Pero a ver quién es el temerario que se presenta para 4 plazas y encima con el martilleo de que como no apruebes te lanzan al paro. No sé tu especialidad, en la mía va a ser una locura.

bluesky

Buenas. En mi humilde opinión y así lo he expresado y ahora expreso, lo legal no siempre es ético o moral. Lo que me resulta más contradictorio de todo este asunto es que un gobierno autoproclamado como "el más progresista de la historia" del país y de supuesta tradición obrera, ostente uno de los gabinetes más gravoso para el heraldo público del continente europeo (e innecesario en muchos términos) mientas que con un tono paternal y sin ningún tipo de pudor, arrasa con todo lo que se encuentra por delante, semejante a un tsunami deshumanizado. Si eso, la exploración de una solución razonable dentro del marco legal vigente, en la que se haya intentado dar respuesta a todas las implicaciones negativas para el colectivo afectado por parte de la normativa propuesta, la dejamos para otro momento. Porque creo que la práctica ha demostrado que las acciones de estos SERVIDORES PÚBLICOS en concreto, ponen de manifiesto que la gente común les concierne sólo cuando estos son llamados a votar y después, ideológicamente selectivos, si te he visto, no me acuerdo. Claro que todos estos agentes son grandes conocedores, entre otras cosas, de la idiosincrasia pasiva y doblegada de la ciudadanía y la dificultad en el cambio de la mentalidad del elector o de un gremio como el interino. Por lo que parecen administrar con descaro estrategias manipuladoras como (por poner un ejemplo ampliamente conocido, por no decir trillado) las chomskinianas, ya que igualmente tienen la certeza de que las luchas sociales y obreras son cosas del pasado, al menos en nuestro país. En fin, mis disculpas a quien moleste con mis palabras, sólo es una reflexión en torno a un tema lleno de matices que ahora nos inquieta.
Gracias. Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'