¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Propuestas de materiales para LOMLOE

Iniciado por jmcala, 03 Agosto, 2022, 16:27:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Y seguimos con los contenidos  anaid4 anaid4 anaid4

¿Qué es lo que no se entiende del aprendizaje competencial?

albay

Cita de: jurjur en 28 Febrero, 2023, 12:16:35 PM
Cita de: ameru en 26 Febrero, 2023, 09:45:26 AM
Proponer un tema para trabajar, como es el envenenamiento químico, en adolescentes, con los datos de salud mental y atención especializada que falta en este momento, no me parece lo más acertado. ¿De verdad esto lo han propuesto docentes en activo?

Pero y lo motivador que les resultará a algunos  ;)

Ya en serio, le he echado un vistazo rápido a la situación propuesta para ByG de 4º ESO, y aunque no tengo mucha experiencia en esta asignatura, me ha dado la sensación que le dedicaban muchas sesiones (6) a unos contenidos que dudo ningún docente de esta asignatura dedique más de 1 sesión o a lo sumo 2. Sobre todo teniendo en cuenta que en 4º hay contenidos mucho más complejos y difíciles de entender para el alumnado y que a su vez el dominarlos les facilitará muchísimo más las asignaturas de bachillerato.

Creo que los contenidos hay que dejarlos ya a un lado. La programación ha de ser por competencias.


jmcala

Da igual lo que se diga y se explique.

Cuando alguien cree que en Física y Química solo se debe evaluar y trabajar la formulación, que por cierto es incorrecto llamarla así (pero para qué se van a actualizar si da igual), es que no ha entendido cuál es su profesión. Pero no ahora con la LOMLOE, no. Desde nunca.

scout

Cita de: jmcala en 28 Febrero, 2023, 12:22:45 PM
Y seguimos con los contenidos  anaid4 anaid4 anaid4

¿Qué es lo que no se entiende del aprendizaje competencial?

Se entiende y por ello, se rechaza. Al igual que la gamificación, que el alumno sea el que elige qué quiere aprender, que se autoevalúe y que el profesor sea un mero acompañante durante el proceso. Esas teorías pedagógicas zozobran la primera semana de clase en cualquier instituto.

Menos infografías en el ordenador, menos vamos a jugar a detectives como niños de infantil y a los laboratorios a pipetear, a formular compuestos y a aprenderse la tabla, que da vergüenza cómo están los laboratorios y en lo que está quedando la asignatura.


fjcm_xx

Estos dos últimos mensajes claramente muestran el desprecio al contenido (o conocimiento) en la escuela pública cuyo fin no es otro que la transmisión del conocimiento que no se puede adquirir en otros ámbitos. Ya vemos por dónde va toda esta corriente pseudocientífica que se ha puesto de moda y que nadie puede osar criticar so pena de que te tachen de cualquier cosa. Pseudocientífica porque no hay evidencias ningunas de estas prácticas y si las hay que me las presenten por favor. ¿Se ha abierto algún debate para tratar todo este cambio o ha venido impuesto desde "las élites" y demás agencias europeas neoliberales todas y que hay que tragárselo sin rechistar? En resumen: que los institutos se conviertan en un bonito espectáculo, cuanto más divertido mejor, donde los niños terminen de dopamina hasta las orejas del disfrute con trabajitos molones del estilo retos de las redes sociales todos muy emocionales (no vaya que el niño se aburra o se traumatice si se tiene que parar a reflexionar, memorizar, razonar o practicar) y en que todo se obtenga al momento, pero donde no se adquiere conocimiento ninguno o casi ninguno, que eso está ya desfasado. Para eso ya está ChatGPT. Las familias pudientes tendrán que buscar por otros medios que sus hijos se formen adecuadamente y adquieran ese conocimiento (que la escuela pública no se lo va a dar porque se ha plegado a las pseudociencias educativas de forma escandalosa) de manera que los desfavorecidos acabarán siendo aún más desfavorecidos ya que no podrán optar a ese conocimiento por motivos obvios. Si ustedes no ven que la educación está en la UCI no sé qué hace falta.

albay

No, no se desprecia el conocimiento. Lo que se desprecia, y ha tenido que venir la ley para imponerlo, es la metodología caduca que se utilizan en la mayoría de centros públicos.

jmcala

¿Qué contenido no se puede en otro ámbito que no sea la escuela? Ninguno. Es lo que parece que no entienden muchos que se dicen docentes.

Los contenidos por los contenidos, que es lo algunos se empeñan en defender, no sirven absolutamente para nada. ¿Estudios que lo demuestran? Infinidad de ellos. La misma realidad basta para entenderlo.

Cuando se insiste en la idea ridícula de hacer trabajitos y todas esas cuñadas, se deja a las claras lo necesario que es cambiar el sistema educativo de cabo a rabo.

scout

Cita de: albay en 28 Febrero, 2023, 23:03:49 PM
No, no se desprecia el conocimiento. Lo que se desprecia, y ha tenido que venir la ley para imponerlo, es la metodología caduca que se utilizan en la mayoría de centros públicos.

Antes de cambiar la metodología, cambiemos el horario de los equipos directivos que los viernes abandonan el barco antes del recreo, que se cogen el único aula donde internet funciona o de los funcionarios que por vocación docente sólo pueden dar segundo de bachillerato o no pueden ser tutores de la ESO pero luego sí pueden irse de viaje de estudios aunque no les den clase.


scout

Cita de: jmcala en 01 Marzo, 2023, 06:06:56 AM
¿Qué contenido no se puede en otro ámbito que no sea la escuela? Ninguno. Es lo que parece que no entienden muchos que se dicen docentes.

Los contenidos por los contenidos, que es lo algunos se empeñan en defender, no sirven absolutamente para nada. ¿Estudios que lo demuestran? Infinidad de ellos. La misma realidad basta para entenderlo.

Cuando se insiste en la idea ridícula de hacer trabajitos y todas esas cuñadas, se deja a las claras lo necesario que es cambiar el sistema educativo de cabo a rabo.

El saber no ocupa lugar.

albay

Cita de: scout en 01 Marzo, 2023, 09:40:47 AM
Cita de: albay en 28 Febrero, 2023, 23:03:49 PM
No, no se desprecia el conocimiento. Lo que se desprecia, y ha tenido que venir la ley para imponerlo, es la metodología caduca que se utilizan en la mayoría de centros públicos.

Antes de cambiar la metodología, cambiemos el horario de los equipos directivos que los viernes abandonan el barco antes del recreo, que se cogen el único aula donde internet funciona o de los funcionarios que por vocación docente sólo pueden dar segundo de bachillerato o no pueden ser tutores de la ESO pero luego sí pueden irse de viaje de estudios aunque no les den clase.

No sé que tiene que ver esto con lo que venimos hablando.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'