¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta de Andalucía crea la Dirección General de Enseñanza Concertada

Iniciado por expander, 16 Agosto, 2022, 11:23:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Profe_de_geh

Q partido ha sido condenado por terrorismo? Q Cruz.


Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 23:45:53 PM
Cita de: Delacroix en 22 Agosto, 2022, 23:35:19 PM
Cita de: respublica en 22 Agosto, 2022, 23:12:02 PM
Cita de: Delacroix en 22 Agosto, 2022, 19:32:59 PM
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.

El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.


Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.

Precisamente hay un Gobierno que ha pactado con partidos que han roto el orden constitucional. Incluso han pactado con un partido con condenados por terrorismo. Eso en los países nórdicos, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Inglaterra ocurre. Aquí sí.
Docente siempre en lucha

Alejandro Farnesio

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2022, 09:05:59 AM
Q partido ha sido condenado por terrorismo? Q Cruz.


Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 23:45:53 PM
Cita de: Delacroix en 22 Agosto, 2022, 23:35:19 PM
Cita de: respublica en 22 Agosto, 2022, 23:12:02 PM
Cita de: Delacroix en 22 Agosto, 2022, 19:32:59 PM
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.

El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.


Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.

Precisamente hay un Gobierno que ha pactado con partidos que han roto el orden constitucional. Incluso han pactado con un partido con condenados por terrorismo. Eso en los países nórdicos, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Inglaterra ocurre. Aquí sí.

He dicho que hay un partido con miembros condenados por terrorismo. No que el partido haya sido condenado por terrorismo. Y ese partido es bildu. Otros partidos, con ideología independentista - totalmente respetable dentro del orden constitucional, por cierto- dieron un golpe de Estado atacando la  democracia y el marco constitucional. Todos ellos, por cierto, colegas del gobierno. Y repito: eso no pasa, ni pasará, en países de nuestro entorno. Aquí sí.


Alejandro Farnesio

Cita de: Profe_de_geh en 23 Agosto, 2022, 09:04:43 AM
Es la última vez q he contesto porque tú argumentario es de manual. Criticas a la izquierda porque no te gusta lo que proponen.


Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 19:45:06 PM
Cita de: caminante en 22 Agosto, 2022, 19:05:39 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 18:41:03 PM
Cita de: Profe_de_geh en 22 Agosto, 2022, 18:28:17 PM
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.


Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 18:22:15 PM
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política  de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE;  pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.

La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y  trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)

Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.

En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.

En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.

En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.

Un saludo.

El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal  que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda.  La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas  para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.

Oiga,que me da igual que no me respondas, no te obligo. Tranquilo que no me quitará el sueño.

Alejandro Farnesio

Cita de: caminante en 23 Agosto, 2022, 01:45:27 AM
Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 23:41:25 PM
Cita de: caminante en 22 Agosto, 2022, 20:37:00 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 19:45:06 PM
Cita de: caminante en 22 Agosto, 2022, 19:05:39 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 18:41:03 PM
Cita de: Profe_de_geh en 22 Agosto, 2022, 18:28:17 PM
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.


Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 18:22:15 PM
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política  de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE;  pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.

La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y  trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)

Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.

En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.

En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.

En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.

Un saludo.

El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal  que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda.  La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas  para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.

En cuanto a los resultados en Andalucía, y si nos referimos a UP, aunque yo soy bastante crítico con esta coalición, no creo que se deba a la falta de voluntad por parte de UP de apoyar a la pequeña y mediana empresa. De hecho, tienen precisamente un discurso muy centrado, en mi opinión, en favorecer a las PYMES y han denunciado cómo ha habido partidas en Andalucía (creo que unos 800 millones de euros) que podrían haberse usado precisamente para apoyar a las PYMES.

Yo estoy en desacuerdo con este discurso de UP, pues entiendo que de lo que debe preocuparse la izquierda es de los trabajadores y si hay empresarios, pequeños o medianos, que no llegan realmente a fin de mes, pues la izquierda debe procurar que tengan un trabajo digno como todos los demás trabajadores, es decir, que dejen su actividad empresarial y trabajen como los demás.

Evidentemente, habría que cambiar de paradigma y fomentar y proteger la empresa pública o, en todo caso, las cooperativas -en cualquier sector-, pero entiendo que esa debe ser la posición de la izquierda.

Un saludo.

El sector público debe cubrir unas necesidades que garanticen el desarrollo de una sociedad como: educación, sanidad, ejército, justicia...Pero nunca debe tener el control de los medios de producción. Y no lo digo yo, lo dice la propia historia. Pero bueno esto ya es otro tema.

Los resultados en Andalucía han sido claros: la gente no confía en la izquierda. Incluso entre los propios militantes de izquierdas. Sobra decir que, hasta el propio VOX, ha conseguido tener más votos que UP a pesar de tener los medios de comunicación en contra y hacer frente a un partido de derechas que ha arrollado en Andalucía.  Y esto debería de generar una autocrítica en los partidos de izquierda.

Y no, no voto a la derecha, ni siquiera voto. Pero una cosa tengo clara : jamás votaré a la izquierda hipócrita y acomplejada del siglo XXI. Y ojo, tengo a grandes compañeros que militan en estas formaciones y que son excepcionales.

Bueno, entiendo que hay que ir a lo que soluciona los problemas de toda la población sin excepción. Lo que yo creo, sin embargo, que demuestra la historia y nuestro propio presente es que la propiedad privada de los medios de producción deja siempre fuera a un sector de la población, mayor o menor o con mayor o menor fortuna en función de los países.

De todos modos, y con independencia de los pocos países socialistas que todavía quedan, vemos cómo en países capitalistas puede haber (al menos) más o menos sectores estratégicos en manos del Estado. Ha de entenderse que eso supone una garantía de ingresos o de funcionalidad en cuestiones esenciales. Pasa en Francia donde anunciaron recientemente la intención de nacionalizar por completo la eléctrica EDF (estaba en el programa electoral de Macrón), lo mismo con la ENI italiana, que también es estatal o en Rusia, donde el gigante Gazprom (y otros sectores de los hidrocarburos) es estatal.

En España Renfe sigue siendo estatal, mientras que en el Reino Unido hace años que privatizaron el ferrocarril, con muchas quejas sobre el empeoramiento del servicio.

En general, yo creo que puede observarse que la actividad privada es buena para los dueños de las empresas, pero no tanto para el resto de la población: cuando hay beneficios no quieren Estado ni tampoco pagar impuestos, cuando hay pérdidas reclaman y reciben con gusto las ayudas del Estado, que provienen de los impuestos. Y hay que recordar que la mayor parte de los impuestos en España los aportamos los asalariados, no las empresas. Sin contar con que el objeto de una empresa privada son los beneficios, no prestar un buen servicio y que, al final, la supuesta competencia, sobre todo entre las grandes empresas, no es tal, sino que acuerdan precios y condiciones para no competir entre ellas e imponer unas condiciones al resto de la sociedad.

En cuanto a los resultados en Andalucía, sin lugar a dudas una parte de los votantes de izquierdas han dejado de votar a UP, yo mismo me he abstenido en las dos últimas elecciones autonómicas, y entiendo perfectamente que no quieras votar a un izquierda insuficiente o, incluso en determinadas cuestiones, muy poco fiable, pero la cuestión son las políticas, no un partido u otro. Eso es lo que tenemos que pensar y decidir en base a los datos. Por ejemplo, esto que estábamos comentando, ¿es mejor la propiedad privada o pública y en qué y hasta dónde? Y, sea una u otra cosa, por qué y teniendo en cuenta los datos concretos y a quiénes beneficia o perjudica.

Un saludo.

Gracias por dar respuestas argumentadas a pesar de que en algunos puntos no esté de acuerdo. Pero en eso consiste los debates. Un saludo.


respublica

Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada  y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.

Para tus opiniones políticas contra los partidos independentistas creo que hay otro hilo del foro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Alejandro Farnesio

Cita de: respublica en 23 Agosto, 2022, 15:13:32 PM
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada  y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.

Para tus opiniones políticas contra los partidos independentistas creo que hay otro hilo del foro.


Saludos.

Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.

respublica

Cita de: Alejandro Farnesio en 23 Agosto, 2022, 15:17:14 PM
Cita de: respublica en 23 Agosto, 2022, 15:13:32 PM
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada  y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.

Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.

Bien, pues prácticamente todos estamos de acuerdo en el objetivo, que obviamente es contrario a las políticas de todos los partidos de derechas y que coincide con lo que defienden los partidos de izquierdas, entre los que no se incluye el PSOE, que aunque en menor medida, también apoya la religión y los conciertos.

Ahora lo que hace falta es apoyar un plan para que que el objetivo se consiga y pregunto lo mismo que ya he preguntado antes a otros compañeros, sin que hayan dado respuesta, de lo que se deduce necesariamente que no tienen alternativa alguna a lo que planteo, que es la única que veo factible, y que no es otra que haya una mayoría suficiente en las Cortes de los partidos políticos de izquierdas con nuestro voto y movilización, así que:

¿Cuál es tu propuesta para conseguir en un plazo razonable que se apruebe una nueva legislación que acabe con las subvenciones a la enseñanza privada?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

caminante

Cita de: respublica en 23 Agosto, 2022, 16:43:23 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 23 Agosto, 2022, 15:17:14 PM
Cita de: respublica en 23 Agosto, 2022, 15:13:32 PM
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada  y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.

Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.

Bien, pues prácticamente todos estamos de acuerdo en el objetivo, que obviamente es contrario a las políticas de todos los partidos de derechas y que coincide con lo que defienden los partidos de izquierdas, entre los que no se incluye el PSOE, que aunque en menor medida, también apoya la religión y los conciertos.

Ahora lo que hace falta es apoyar un plan para que que el objetivo se consiga y pregunto lo mismo que ya he preguntado antes a otros compañeros, sin que hayan dado respuesta, de lo que se deduce necesariamente que no tienen alternativa alguna a lo que planteo, que es la única que veo factible, y que no es otra que haya una mayoría suficiente en las Cortes de los partidos políticos de izquierdas con nuestro voto y movilización, así que:

¿Cuál es tu propuesta para conseguir en un plazo razonable que se apruebe una nueva legislación que acabe con las subvenciones a la enseñanza privada?


Saludos.

Pues claro que se te han dado respuestas, y desde hace mucho además, entre otros lugares en el hilo de Actualidad General y también en este mismo hilo, lo que pasa es que a ti esas respuestas no te gustan y haces como si no existieran.

El problema es que para ti la única respuesta posible es el apoyo a un partido concreto o coalición en el que tienes, entiendo, plena confianza, pero el caso es que para apoyar, por ejemplo, la eliminación de los conciertos educativos a través del voto a UP -entendiendo que realmente lo hicieran si tuvieran mayoría suficiente, que también está por demostrar-, estás votando también otra serie de cuestiones que son, como ha comentado alguien, líneas rojas que no se deben pisar para una parte de los votantes de izquierdas -diferentes seguramente para unos y otros-, como se ha venido comentando ampliamente en el hilo de Actualidad General.

Por tanto, no, no se puede acusar de cómplices de que todo siga igual a los que se abstienen -o votan otras opciones minoritarias de izquierdas-, como haces normalmente, porque también se puede acusar de cómplices de otras muchas cosas e incluso, precisamente, de que todo siga igual a los que apoyan a UP.

Porque tú hablas de movilización, ¿pero está impulsando UP algún tipo de movilización, huelga o lo que sea para conseguir este u otro objetivo?

La respuesta es muy clara: NO, UP está callada en el gobierno blanqueando las políticas del PSOE, y de trabajar para organizar a los trabajadores ni hablemos.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


caminante

Cita de: Alejandro Farnesio en 23 Agosto, 2022, 11:17:47 AM
Cita de: caminante en 23 Agosto, 2022, 01:45:27 AM
Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 23:41:25 PM
Cita de: caminante en 22 Agosto, 2022, 20:37:00 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 19:45:06 PM
Cita de: caminante en 22 Agosto, 2022, 19:05:39 PM
Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 18:41:03 PM
Cita de: Profe_de_geh en 22 Agosto, 2022, 18:28:17 PM
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.


Cita de: Alejandro Farnesio en 22 Agosto, 2022, 18:22:15 PM
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política  de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE;  pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.

La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y  trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)

Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.

En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.

En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.

En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.

Un saludo.

El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal  que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda.  La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas  para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.

En cuanto a los resultados en Andalucía, y si nos referimos a UP, aunque yo soy bastante crítico con esta coalición, no creo que se deba a la falta de voluntad por parte de UP de apoyar a la pequeña y mediana empresa. De hecho, tienen precisamente un discurso muy centrado, en mi opinión, en favorecer a las PYMES y han denunciado cómo ha habido partidas en Andalucía (creo que unos 800 millones de euros) que podrían haberse usado precisamente para apoyar a las PYMES.

Yo estoy en desacuerdo con este discurso de UP, pues entiendo que de lo que debe preocuparse la izquierda es de los trabajadores y si hay empresarios, pequeños o medianos, que no llegan realmente a fin de mes, pues la izquierda debe procurar que tengan un trabajo digno como todos los demás trabajadores, es decir, que dejen su actividad empresarial y trabajen como los demás.

Evidentemente, habría que cambiar de paradigma y fomentar y proteger la empresa pública o, en todo caso, las cooperativas -en cualquier sector-, pero entiendo que esa debe ser la posición de la izquierda.

Un saludo.

El sector público debe cubrir unas necesidades que garanticen el desarrollo de una sociedad como: educación, sanidad, ejército, justicia...Pero nunca debe tener el control de los medios de producción. Y no lo digo yo, lo dice la propia historia. Pero bueno esto ya es otro tema.

Los resultados en Andalucía han sido claros: la gente no confía en la izquierda. Incluso entre los propios militantes de izquierdas. Sobra decir que, hasta el propio VOX, ha conseguido tener más votos que UP a pesar de tener los medios de comunicación en contra y hacer frente a un partido de derechas que ha arrollado en Andalucía.  Y esto debería de generar una autocrítica en los partidos de izquierda.

Y no, no voto a la derecha, ni siquiera voto. Pero una cosa tengo clara : jamás votaré a la izquierda hipócrita y acomplejada del siglo XXI. Y ojo, tengo a grandes compañeros que militan en estas formaciones y que son excepcionales.

Bueno, entiendo que hay que ir a lo que soluciona los problemas de toda la población sin excepción. Lo que yo creo, sin embargo, que demuestra la historia y nuestro propio presente es que la propiedad privada de los medios de producción deja siempre fuera a un sector de la población, mayor o menor o con mayor o menor fortuna en función de los países.

De todos modos, y con independencia de los pocos países socialistas que todavía quedan, vemos cómo en países capitalistas puede haber (al menos) más o menos sectores estratégicos en manos del Estado. Ha de entenderse que eso supone una garantía de ingresos o de funcionalidad en cuestiones esenciales. Pasa en Francia donde anunciaron recientemente la intención de nacionalizar por completo la eléctrica EDF (estaba en el programa electoral de Macrón), lo mismo con la ENI italiana, que también es estatal o en Rusia, donde el gigante Gazprom (y otros sectores de los hidrocarburos) es estatal.

En España Renfe sigue siendo estatal, mientras que en el Reino Unido hace años que privatizaron el ferrocarril, con muchas quejas sobre el empeoramiento del servicio.

En general, yo creo que puede observarse que la actividad privada es buena para los dueños de las empresas, pero no tanto para el resto de la población: cuando hay beneficios no quieren Estado ni tampoco pagar impuestos, cuando hay pérdidas reclaman y reciben con gusto las ayudas del Estado, que provienen de los impuestos. Y hay que recordar que la mayor parte de los impuestos en España los aportamos los asalariados, no las empresas. Sin contar con que el objeto de una empresa privada son los beneficios, no prestar un buen servicio y que, al final, la supuesta competencia, sobre todo entre las grandes empresas, no es tal, sino que acuerdan precios y condiciones para no competir entre ellas e imponer unas condiciones al resto de la sociedad.

En cuanto a los resultados en Andalucía, sin lugar a dudas una parte de los votantes de izquierdas han dejado de votar a UP, yo mismo me he abstenido en las dos últimas elecciones autonómicas, y entiendo perfectamente que no quieras votar a un izquierda insuficiente o, incluso en determinadas cuestiones, muy poco fiable, pero la cuestión son las políticas, no un partido u otro. Eso es lo que tenemos que pensar y decidir en base a los datos. Por ejemplo, esto que estábamos comentando, ¿es mejor la propiedad privada o pública y en qué y hasta dónde? Y, sea una u otra cosa, por qué y teniendo en cuenta los datos concretos y a quiénes beneficia o perjudica.

Un saludo.

Gracias por dar respuestas argumentadas a pesar de que en algunos puntos no esté de acuerdo. Pero en eso consiste los debates. Un saludo.

Pues lo mismo te digo, encantado de la conversación, de modo que cuando quieras la continuamos.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

jmcala

Si cuando los partidos de izquierdas han formado parte de gobiernos no han presionado para lograr el objetivo del que se habla en este tema, ¿por qué tenemos que creer que lo harían si sus resultados fuesen otros?

Ya comenté el fiasco de IU con el PSOE hasta 2015, sin respuesta alguna por parte de respublica. Ahora estamos viendo el fiasco de UP con el PSOE.

Analizado desde fuera, sin ningún tipo de filias ni fobias, se puede ver que UP presiona al PSOE cuando le parece y en temas que son principalmente sociales. Eso sí, son temas menores, de poco calado social o que gozan de la ¿indiferencia? de la mayoría de la población española. ¿Quién se puede oponer a que se trate bien a las mascotas? Pues hacemos una ley en la que las mascotas sean dotadas de unos derechos que, en algunos casos, rozan el absurdo. Es curioso que se hable de hacer un carné para las mascotas (cuando ya existe un registro y la obligatoriedad de poner un chip a los perros y gatos) pweo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'