¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Colocación de Efectivos 2023/2024

Iniciado por Suricato99, 07 Junio, 2023, 14:25:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

Ceachehí

Hay tantas casuísticas como compañer@s.

Hay quien aprobó oposiciones con 1 plaza por tribunal, otros con 12.

Hay quien aprobó oposiciones con examen de tema e informe, otros con tema, práctico, UD y programación

Hay quien aprobó oposiciones con un 5 y sin tiempo de servicio y hay quien con un 9 y años de servicio quedó fuera (distintos tribunales)

Hay quien estuvo en un tribunal que corrigió con indulgencia el escrito y a la encerrona pasaron 40 y hay quien estuvo en un tribunal que pasó a 5 personas a la encerrona.

Y se podría seguir y seguir, pero ¿qué sentido tiene?

Las circunstancias particulares son tantas (y el componente suerte, para bien y para mal, es tan importante) que no tiene sentido establecer categorías entre compañer@s por el modo de acceso.

malogu

Algunos que solo han trabajado en centros públicos, deberían trabajar solo unos meses en la concertada y les serviría como cura de humildad.
En la concertada se empieza a dar clase a primera hora y se acaba a las tres, una clase detras de otra con un descaso para el bocadillo, todo lo demás se realiza por la tarde o en casa y lo normal es tener cinco seis cursos donde se imparte y no siempre del mismo nivel o asignatura.


eru1980

Cita de: Lolazo en 11 Junio, 2023, 19:30:06 PM
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 17:18:39 PM
Cita de: ameru en 11 Junio, 2023, 17:08:43 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 15:58:14 PM
No pueden. Lo que harán será descalificar tus opiniones. No hay más. Lo único que quieren es verse beneficiados y no les importa lo más mínimo tener en consideración otras cuestiones que no sean las que les vengan bien a ellos. Yo siempre he opinado lo mismo. Hay que contar el tiempo de Interino y también el tiempo en el que tú te sacaste la plaza. Hay que tener en consideración este punto.
Ambas cosas. Por q solo una? Porque me interesa a mí. Esa es la respuesta.
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

El tiempo de servicio en la empresa privada  se ha valorado en el concurso extraordinario de méritos. El tiempo de servicio como interino también ha contado en el último concurso de traslados.
Obviamente no cuenta igual trabajar un año en la privada que en la pública, tampoco te puntúa igual haber trabajado un curso como interinos que como funcionario de carrera, porque te suman más apartados.  Ahí tenéis los beneficios/perjuicios de unos u otros contratos.
En cuanto a superar procesos selectivos, claro que hay gente que ha sacado plaza sin tener oposiciones superadas a partir de 2012 pero, por favor, ¿por qué no se han contado todos las oposiciones superadas y no solo a partir de una fecha (que conste que me ha beneficiado, pero no lo veo bien)? ¿Por qué no se ha tenido en cuenta toda la experiencia pero sí hasta un tope? Quizás todos esos que se quejan, estarían sin plaza si, cuando la consiguieron, se hubieran tenido en cuenta los procesos antes superados.
Lo que deberíamos unirnos es en que, cada vez que hay un proceso selectivo, no se estuvieran cambiando las reglas.
¿Obviamente? trabajar un año en la privada/concertada debería valer igual o más. Mi mujer echa 25 horas lectivas a la semana y trabaja bajo la misma ley que nosotros.

Porque el acceso a la función público no es igual que acceso a una empresa privada. Mientras en la concertada entras a dedo y estás cerca, de interino puedes acabar a cientos de kilómetros de tu casa y no solo en un sitio sino en varios. La vida no es igual.

De verdad si hay que explicar cosas tan básicas a gente que se presupone un mínimo de comprensión lectora, que encima es profesor, a lo mejor es que no vale para esta profesión. Pobres alumnos.
¿Me puedes explicar que tiene que ver lo cerca que esté un centro, con la forma de acceso? Últimamente estamos mezclando cosas que no tienen nada que ver.
¿Me puedes explicar qué dificultad ha tenido para entrar a la persona que ha entrado por bolsa extraordinaria?

fortunate

Cita de: malogu en 11 Junio, 2023, 19:43:27 PM
Algunos que solo han trabajado en centros públicos, deberían trabajar solo unos meses en la concertada y les serviría como cura de humildad.
En la concertada se empieza a dar clase a primera hora y se acaba a las tres, una clase detras de otra con un descaso para el bocadillo, todo lo demás se realiza por la tarde o en casa y lo normal es tener cinco seis cursos donde se imparte y no siempre del mismo nivel o asignatura.

Eso se llama mercantilización. Que luchen por sus derechos laborales.
Con el dinero de tres profesores meten a dos.


Jmlr0006

¿Enserio os vais a cargar un hilo que todos los años nos informa y entretiene en verano? Vamos algunos deberíais mirar el trabajo que desempeñais

Suricato99

A la vista de lo desvirtuado que ha quedado el hilo he creado "PORRA DE COLOCACIÓN DE EFECTIVOS".

Por favor, todos aquellos que quieran seguir discutiendo sobre otras cuestiones (TS de Interinos, CGT, división de colectivo, distinción de plazas...) y seguir lanzándose dardos que sigan en este hilo, y no ensucien también el otro. En eso consiste un foro tan bien organizado como este.

Gracias.

antonioalesmartinez

Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

Claro que sí. Los que ha dictaminado la administración pública en el caso de la bolsa extraordinaria. Los de la concertada pues lo que decida los titulares del centro concertado.
La diferencia es clara.

eru1980

Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 21:35:32 PM
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

Claro que sí. Los que ha dictaminado la administración pública en el caso de la bolsa extraordinaria. Los de la concertada pues lo que decida los titulares del centro concertado.
La diferencia es clara.
Pues siento decirte que son los mismos. Titulación universitaria y MAES o CAP.


abejiro

Cita de: Suricato99 en 11 Junio, 2023, 20:29:13 PM
A la vista de lo desvirtuado que ha quedado el hilo he creado "PORRA DE COLOCACIÓN DE EFECTIVOS".

Por favor, todos aquellos que quieran seguir discutiendo sobre otras cuestiones (TS de Interinos, CGT, división de colectivo, distinción de plazas...) y seguir lanzándose dardos que sigan en este hilo, y no ensucien también el otro. En eso consiste un foro tan bien organizado como este.

Gracias.
Gracias.

antonioalesmartinez

Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 22:07:46 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 21:35:32 PM
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

Claro que sí. Los que ha dictaminado la administración pública en el caso de la bolsa extraordinaria. Los de la concertada pues lo que decida los titulares del centro concertado.
La diferencia es clara.
Pues siento decirte que son los mismos. Titulación universitaria y MAES o CAP.

No. En la concertada pueden contratarte porque le caes bien al director. En la pública no. Ese criterio jamás se aplicará a la publica. Por tanto no son los mismos criterios.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'