¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El sistema educativo está totalmente muerto.

Iniciado por marc81, 22 Octubre, 2025, 20:19:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

solucionamisdudas

Señores, señoras llevan razón. Pero, ¿Estaría el colectivo de docentes a favor de reivindicar que no somos "una guardería de adolescentes"? ¿Se secundaría una huelga como medida de protesta? ¿Los sindicatos convocarían una

solucionamisdudas

Señores, señoras llevan razón. Pero, ¿Estaría el colectivo de docentes a favor de reivindicar que no somos "una guardería de adolescentes"? ¿Se secundaría una huelga como medida de protesta? ¿Los sindicatos convocarían una huelga para una mejora real del sistema educativo? ¿Los docentes estarían dispuestos a realizar una huelga indefinida para que se reconozca la figura del docente como algo más que "vigilante de adolescentes"?


maestro_liendre

Cita de: solucionamisdudas en 27 Octubre, 2025, 14:39:28 PMSeñores, señoras llevan razón. Pero, ¿Estaría el colectivo de docentes a favor de reivindicar que no somos "una guardería de adolescentes"? ¿Se secundaría una huelga como medida de protesta? ¿Los sindicatos convocarían una huelga para una mejora real del sistema educativo? ¿Los docentes estarían dispuestos a realizar una huelga indefinida para que se reconozca la figura del docente como algo más que "vigilante de adolescentes"?

Una huelga ¿contra quién?
Todo eso que pones, ¿se puede solucionar mediante leyes y decretos?
Creo que no es tan fácil porque el problema es mucho más profundo y complejo, ya que afecta a toda la sociedad y no sólo en España.
Afortunadamente, la apocalíptica situación que se describía al principio del hilo no es general (por lo menos lo que yo he podido comprobar en mis años de experiencia). Y, si uno escarba un poco en la situación familiar de ese tipo de alumnado, podríamos llegar a la conclusión de que están demasiado bien para lo que tienen encima: Alumnos prácticamente desahuciados, semiabandonados por sus familias, con problemas de violencia o rodeados de delincuencia. No es el caso de todos, pero sí el de muchos de ellos.
También están otros con otro tipo de abandono: se delega la educación que corresponde a la familia en la administración, que pasa la patata caliente a los sobrecargados profesores. ¿Cuánto tiempo pasáis al día hablando con vuestros hijos? ¿Cuánto tiempo pasan ellos tomando "información" de desconocidos a través de las redes sociales?

¿Cuál es entonces el problema? No sabría decir porque es una Hidra de muchas cabezas.
¿El sistema educativo? No lo veo tan claro. ¿De verdad que alguien piensa que la situación de la educación mejoraría tanto cambiando sólo el qué enseñar y el cómo evaluar? Por mucho que algunos añoren la ETB, el dinosaurio seguiría estando ahí. Deberíamos seguir tratando con los mismos alumnos aquejados de los mismos problemas, pero con otra normativa diferente (otra más).

¿Enviando a los alumnos "problemáticos" a centros específicos? O sea, que si tengo un problema se lo paso a otro para que no sea mi problema. Vaya enfoque para solucionar un problema.

A lo mejor es cuestión de cambiar de enfoque: ¿Por qué estudiásteis vosotros? Algunos podrían decir que "porque me gustaba estudiar". A mí no es que no me gustara, pero prefería estar dando balonazos en la calle hasta la noche. Cada cual tendrá alguna razón pero todas pasaban por tener en cuenta el futuro: porque quería conseguir más que mis padres, porque mis padres me obligaban para tener un futuro mejor, porque me gustaba la enseñanza,...
 
¿Cuáles son las perspectivas de futuro en la sociedad actual? Cada vez se hace más importante la "felicidad" el "yo" y el "ahora".
Mira, la clave de las actuales adicciones en Internet: proporcionar satisfacción personal inmediata.

Seguro que vosotros, como yo, habéis escuchado de nuestros alumnos eso de que "no lo estudio porque no me gusta" y preguntas como... "¿Eso para qué me sirve a mí?"
Y te lo pregunta el mismo que se aprende de memoria la letra inaudible e incomprensible de un "cantante" de reguetón. ¿Para qué? ¿Por qué? Porque le gusta. Y punto.  Para este tipo de personas sólo existe el placer, el yo y el ahora.
Todo lo que no pase por ahí está fuera de su rango.
Como mucho pueden pensar en otros en forma de referentes. No, no penséis que esos serán profesores, médicos o científicos. Suelen ser los llamados "influencers". No quiero generalizar, pero los más seguidos suelen ser personas que ven en valores como el esfuerzo y la constancia un pecado capital, y ponen el consumismo desbocado como camino a seguir.

Esto, aclaro para los posibles conspiranoicos, no es ningún plan de una organización secreta ni de ningún partido político que quiera gobernar sobre borregos. Simplemente es lo que beneficia al consumismo más salvaje. Una sociedad sin valores es una sociedad vacía con enormes dificultades para ser feliz y llena esa carencia con productos que sólo dan felicidad cuando los estás comprando (satisfacción personal inmediata), de manera que deberás seguir  consumiendo para lo que te están diciendo que es "ser feliz".

En fin, perdonad por el tocho. Pero creo que este problema es mucho más profundo y complejo de lo que pueda arreglar un cuñado acodado en una barra porque implica un cambio en la sociedad.
Mira, ahí tienes una razón para no desistir en nuestro empeño. Al fin y al cabo manejamos personas en construcción que, algún día, deberán tomar decisiones importantes sobre su futuro y el de los demás. Lo mismo somos parte de la solución, aunque a largo plazo.

trankas

Cita de: maestro_liendre en 27 Octubre, 2025, 19:15:38 PMue pasa la patata caliente a los sobrecargados profesores.

Si no hicieran eso y delegaran esas responsabilidades a expertos en esos asuntos (implicaría una inversión que los políticos no están dispuestos a asumir), no habría tanto "profesor quemado".
Esa es una de las claves...


trankas

Cita de: maestro_liendre en 27 Octubre, 2025, 19:15:38 PMque si tengo un problema se lo paso a otro para que no sea mi problema

Si la administración no te ayuda, te hunde a burocracia y pasa del tema...hay que elegir entre ellos o tú...en mi caso lo tengo clarísimo.

trankas

Cita de: maestro_liendre en 27 Octubre, 2025, 19:15:38 PMEn fin, perdonad por el tocho. Pero creo que este problema es mucho más profundo y complejo de lo que pueda arreglar un cuñado acodado en una barra porque implica un cambio en la sociedad

La sociedad se cambia desde abajo...desde sus raíces...y el primer pilar es el sistema educativo. Y lo dijo Mandela: "La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo."


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'