¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Proxi

Hola a todos, no entiendo este ritmo tan lento que ha tomado la bolsa, yo entré el día 4 de febrero y pensaba que iban a seguir entrando en este mes más compañeros. Pero no os desaniméis, pensad en el puente, seguro que la semana que viene llaman de nuevo. Mucha suerte.
Lothar espero que te den un destino definitivo para este año, ya nos contarás

Tocqueville

Cita de: nenedominguez en 26 Febrero, 2014, 17:43:10 PM

Citar

Esto se solucionaría ¿sabes cómo?. Con la conquista del poder por parte de las clases trabajadoras, que no el PSOE ni ningún partido del sistema. Sólo así se anularía la deuda, se nacionalizaría lo poco que tenemos, que sería un problema el abastecimiento de artículos que no producimos, pero ya lo solucionaríamos. Pero esto es el sueño de unos pocos locos....entre los que me incluyo.

Difiero. La realidad económica es tan tremendamente compleja que escapa a la pretendida simpleza de las legítimas quimeras de cada cual. Hay una dependencia económica enorme respecto del mundo que nos rodea, entretejida entre los países y los poderes económicos, que una ruptura entusiasta por nuestra parte, solo nos dejaría huérfanos de recursos casi de modo inmediato. Eso y otras cosas, claro. Que entre lo estudiado y lo vivido, tengo en las alforjas demasiado excepticismo como para pensar que la dictadura del proletariado nos va a zambullir en un mundo de rosas y felicidad. A mi me van a joder sistemáticamente en este régimen y en ese sistema que propones; pero, sinceramente, prefiero uno en el que nadie se tome excesivas molestias en decirme qué y cómo debo pensar y vivir. Soy, o procuro ser, un estoico.

En cualquier caso, prefiero ser realista, y lejos de creer en soluciones ideales, procuro comprender la situación tan bochornosa que tiene esta bolsa. Comprender siempre ayuda. En fin. Ánimo a todos.

Nenedominguez, a mí me encantan las obras de Orwell, pero sobre todo "Rebelión en la granja". Y a los demás, si os sirve de consuelo, pensad en la gente que no está siquiera en bolsa, no sabe si entrará después de las oposiciones, ni tampoco, en caso de entrar, cuando pisará un IES. Pensadlo sólo un momento.


coronita

Cita de: nenedominguez en 26 Febrero, 2014, 17:43:10 PM

Citar

Esto se solucionaría ¿sabes cómo?. Con la conquista del poder por parte de las clases trabajadoras, que no el PSOE ni ningún partido del sistema. Sólo así se anularía la deuda, se nacionalizaría lo poco que tenemos, que sería un problema el abastecimiento de artículos que no producimos, pero ya lo solucionaríamos. Pero esto es el sueño de unos pocos locos....entre los que me incluyo.

Difiero. La realidad económica es tan tremendamente compleja que escapa a la pretendida simpleza de las legítimas quimeras de cada cual. Hay una dependencia económica enorme respecto del mundo que nos rodea, entretejida entre los países y los poderes económicos, que una ruptura entusiasta por nuestra parte, solo nos dejaría huérfanos de recursos casi de modo inmediato. Eso y otras cosas, claro. Que entre lo estudiado y lo vivido, tengo en las alforjas demasiado excepticismo como para pensar que la dictadura del proletariado nos va a zambullir en un mundo de rosas y felicidad. A mi me van a joder sistemáticamente en este régimen y en ese sistema que propones; pero, sinceramente, prefiero uno en el que nadie se tome excesivas molestias en decirme qué y cómo debo pensar y vivir. Soy, o procuro ser, un estoico.

En cualquier caso, prefiero ser realista, y lejos de creer en soluciones ideales, procuro comprender la situación tan bochornosa que tiene esta bolsa. Comprender siempre ayuda. En fin. Ánimo a todos.

Nenedomínguez, si crees que vives en un régimen que no te dice a cada momento qué debes pensar y cómo debes vivir, me parece que el que cree en utopías eres tú. No creo que la compañera tuviera en mente a Stalin cuando escribía su mensaje. Quizá sí a Olof Palme o Salvador Allende, ambos asesinados mientras eran primeros ministros de sus respectivos países, curiosamente. Podría existir un socialismo democrático perfectamente, y yo incluso diría que es ya urgente que exista, para dar respuesta al neoliberalismo depredador que nos atenaza. Así pienso, quizá más epicúreo que estoico.

nenedominguez

Me da a mí que no habéis entendido ni el tono de mi mensaje ni mi mensaje en sí. Muy seguramente porque no me haya explicado bien yo. Simplemente difiero que ese cambio trajera mejoras. O sea, que tengo una opinión distinta, que de momento se puede.  Y en cuanto a lo de que el régimen actual, pues bueno. Por mucho que se esfuercen, sigue siendo legal que vote a un partido u otro, o que difiera de las opiniones políticas de cualquiera de los que aquí compartimos penas y preocupaciones e incluso del gobierno (o los gobiernos) que compiten en, verbigracia, incompetencia a la hora de mandar. Y sobre todo sigo siendo libre para pensar y manifiestar todo eso. Sin más.

Si a alguien he ofendido o le ha resultado demasiado frío o cortante mi mensaje, os aseguro que en absoluto prentendí eso. Será cosa de la frustración y la desesperanza. Pero cuando aquí opino o participo, lo hago con plena consciencia de que lo hago rodeado de iguales, aunque diferentes en pensamiento.

Un abrazo a todos, y ánimo una vez más.


Sur

Cita de: Kalesi en 25 Febrero, 2014, 12:03:20 PM
Lo siento yo también vuelvo a la bolsa como muy tarde el lunes. Digo como muy tarde porque no se exactamente cuando me dan de baja. Es decir, la titular va al médico el jueves y va a solicitar el alta. ¿Para cuando se la dan? par el lunes o el viernes, si alguién puede ayudarme. Y Lothar,  ¿cómo es que te incorporas un domingo? Perdonad pero no entiendo nada...


Amiga hoy un café con whisky...
Inmi

Sur

Pues ciertamente es desesperante...el último viernes de enero me quedé la 12 y un mes después estoy la 7... Y sabiendo que van a darse subidas de nuevo este fin de semana. Es lamentable esta situación, no sólo por nosotros que en mi caso dejo un trabajo para trabajar dos o tres meses en un instituto ...y luego a la bolsa del paro y sin poder volver a mi trabajo. Y ya de los niños ni hablamos, con aulas sin profesores...
Inmi

mamache

Hola, a mí me parece muy interesante el debate sobre la forma idónea de gobierno. En este foro se planteaban  antes discusiones muy enriquecedoras y el hilo era famoso por las aportaciones que se hacían desde el respeto pero con pluralidad de opiniones. Últimamente estamos tan depres por la inmovilidad de la bolsa que ni ganas de eso tenemos.

Ese es el problema, hemos dejado el rumbo del mundo en manos de economistas al servicio de depredadores... Y no es que nos estén venciendo, es que ni siquiera planteamos una lucha que los descoloque.

Por cierto, ha salido la letra K para las opos ::) no sé si ya se había dicho

serpuedo

Bueno, perdonad que no haya escrito antes, pero llevo todo el día corriendo y preparando papeles porque como alguno de vosotros, también me buscaba la vida con negocio propio. Esta mañana me ha despertado el móvil, era un número largo y me he levantado de golpe, era la Delegación de Córdoba. Me han dado una sustitución por enfermedad en el IES Séneca de la capital. Por lo que he visto y leído es uno de los mejores, así que contento. Me incorporo el lunes, pero no sé nada de la duración, el lunes me informo y os cuento. Sólo espero que sea larga, visto como está esto últimamente.

Por lo demás, no sé si hoy ha habido más movimientos a parte del mío, espero que sí. Mucho ánimo al resto, sé que es fácil decirlo, pero hasta hace unas semanas no tenía yo muchas esperanzas.

Nota: Si alguien sabe algo del centro, zona, gente, profes... agradezco la info...

SALUDOS Y BUEN PUENTE A TOD@S!


Loanna

serpuedo mucho ánimo!! es un muy buen centro, si no me equivoco ahí está trabajando algún que otro compañero con el que coincidí hace un par de años en Córdoba. Ten suerte con la duración!

Delacroix



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'