¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Delacroix

Cita de: Ilcapo en 11 Octubre, 2014, 00:51:24 AM
Unos días más. .. vaya recomendación. ..

Todavía hay gente que vive en los mundos  de yupi.

Agárrate para las semanas próximas.  Te vas a enterar del ritmo de la Bolsa... en plan congoleño

Ilcapo, no seas desagradable con los compañeros que te animan, hombre. Aquí estamos todos muy cabreados y entendemos esta frustración, pero aunque sea entre nosotros, vamos a darnos un poco de cariño, comprensión y respeto. Si hay que ir contra alguien que sea contra los que nos están haciendo estas putadas.

Ilcapo

Lo sé Delacroix pero prefiero comentarios realistas que no son consejos que m hagan frustrar más.  Porq tú sabes muy bien que tampoco la semana próxima será buena, ya que habrá subidas y entre subidas y pocas o casi ninguna bajadas esto estará igual. Y es que me molesta mucho q digan q esto va mejor que el año pasado.
lo de este viernes con 3 llamadas ha sido uno de los peores escándalos que he visto en la bolsa en los últimos tiempos.  Pensaba que estaban reservando llamar para ayer viernes ante la semana tan ridícula que hemos tenido,  pero de verdad es como si esta especialidad fuera ya en plan guasa.
reconozco que tengo una frustración tremenda.


DEJAN

lo peor es que no se hace nada para que las bolsas lleven ritmo normal los que entran se olvidan del problema y quien debe presionar lo hace poco desde mi punto vista

Delacroix

Cita de: DEJAN en 11 Octubre, 2014, 10:59:56 AM
lo peor es que no se hace nada para que las bolsas lleven ritmo normal los que entran se olvidan del problema y quien debe presionar lo hace poco desde mi punto vista

Ahi esta el problema Dejan. Hay directores a los que les da igual que les manden sustitutos o no. Ellos lo solicitan y si no vienen pues nada, será porque no puede ser. Luego estan los alumnos, que si tienen la hora libre se la pasan en el patio o en clase charlando y con los móviles. Por supuesto los padres ni se enteran de que llevan 2 meses sin profesor.


Sur

Cita de: DEJAN en 11 Octubre, 2014, 10:59:56 AM
lo peor es que no se hace nada para que las bolsas lleven ritmo normal los que entran se olvidan del problema y quien debe presionar lo hace poco desde mi punto vista

No creo en las generalidades. Los que entramos, muchos, hemos estado igualmente casi dos años sin trabajar, no nos olvidamos de esto, de hecho aquí la que escribe ha estado en diversas manifestaciones y concentraciones desde 2008 hasta hoy. El problema tiene tantos frentes y tantos responsables que asusta.
Yo he vivido lo que es estar apunto de entrar en bolsa varias veces y la llamada que no llegaba así como plaza que se escapa teniendo la 4 mejor nota pq no tengo tiempo de servicio.

Eso de que los que entran se olvidan....hay que matizar.
Inmi

mg924

Mi "humilde" opinión, (ya que solo llevo un par de años siguiendo las bolsas). Antes de un puente o vacaciones las bolsas suben (menos llamamientos) y después las bolsas bajan (hay mas llamamientos). Eso puede explicar que esta semana no haya sido todo lo que esperábamos, pero se puede compensar con la próxima.

De todas formas creo que no se está teniendo en cuenta un factor que es fundamental en la marcha de nuestra bolsa: "la bolsa bilingüe de Geografía e Historia".

Doy datos desde una posición de aspirante pero que debe ser parecida aunque se mire desde la perspectiva de un interino. Llamamientos por especialidades (todo: incluidas las vacantes informatizadas hasta el día de hoy):

-Inglés: 670 llamadas.
-Lengua: 627 llamadas.
-Matemáticas: 623 llamadas y 117 en la bolsa bilingüe.
-Geografía e Historia: 544 llamadas y 300 en la bilingüe.
-Biología y Geología: 324 llamadas y 86 en la bilingüe.
-Física y Química: 249 llamadas y 54 en la bilingüe.

Solo hay que sumar y comprobar que nuestra especialidad sería la que más habría bajado en  las bolsas.

No sé como funcionan los centros bilingües, si todas las asignaturas se dan en otro idioma o es un porcentaje de horas.........lo que sí parece claro es que es mucho más fácil dar Historia en inglés que Matemáticas u otras materias. En ese sentido si se está tratando a nuestra especialidad como una "maría".

Otro debate sería la injusticia de esas bolsas bilingües con personas que no han aprobado una oposición.

Saludos

Embolsada

Cita de: AGaliano89 en 07 Octubre, 2014, 10:26:49 AM
Yo soy aspirante y de no entrar este curso (me estoy concienciando) corroborare mi cabreo acerca de la farsa de las oposiciones. Tanto esfuerzo para nada? Frustra...

Espero que las cosas vayan bien y tengamos la oportunidad que nos merecemos, ya hemos demostrado nuestra capacidad y conocimiento en un examen... Que no acaben con nuestra ilusión

Hola compañero,

Este curso yo tampoco creo que entren aspirantes, pero esperemos que para el próximo la cosa cambie (el primer aspirante está a 112 puestos, yo creo que en dos cursos podría entrar. Cuantos aspirantes más no lo sabemos, esperemos que muchos).

Es terrible pensar que un esfuerzo tan grande no sirva para nada. Están jugando con los mejores años de nuestra vida... muy triste.





Embolsada

Cita de: raya73 en 10 Octubre, 2014, 18:42:59 PM
Me parece que lei mal lo de los 30 llamamientos, parecia que era de aqui a final de curso. De cualquier manera el año pasado en Octubre llamaron a 50 compañeros y este año ya van 23. Si llaman a esos 30 o un poco menos estariamos como el curso pasado. La semana de despues del puente llamaron a 9, pero este año tenemos 4 dias en lugar los 5 del curso pasado..... asi q quizas entren menos.
Ah, por si alguno se lo pregunta, los datos que doy son los que fui apuntando todos los dias del curso pasado (incluidos sabados y domingos).

¡Gracias por darte ese trabajo y compartirlo con nosotros! Nos sirve de mucha ayuda.


Delacroix

Lo de la bilingüe es una vergüenza se mire por donde se mire.

bil2011

Veo que vamos a empezar otra vez el debate de la injusticia del bilingüismo. Pues aquí doy mi opinión (la cual criticareis mucho ya lo se). Me voy a centrar en lo de las bolsas.
1. El B2 de inglés NO lo regalan, cuesta dinero y bastante trabajo. Por cierto requisito indispensable para entrar en bolsa bilingüe.
2. Las bolsas bilingües llevan funcionando VARIOS años y nunca han sido tan criticadas como desde hace dos o tres años. ¿Por qué será? quizás en el pasado no se veían como una amenaza para el trabajo de los de la general.
3. Ha habido varias convocatorias de bolsas extraordinarias a lo largo de los años en las que han entrado aspirantes, al principio pocos, luego cada vez más y en la última bolsa mucha gente. Ojo me parece genial, ahí están para entrar.

¿Quiénes critican? Aquellos que en el pasado no quisieron o no se dieron cuenta, no se sacaron los títulos de inglés necesarios y por desgracia se han tirado años sin trabajar. Por cierto conozco a gente que se ha sacado el B2 de inglés en esos años, genial han aprovechado el tiempo. Pienso que en el momento en que alguno de los que las critican empiece a trabajar por la bilingüe se olvidará o no lo criticará tanto.

Por último, no se si alguien leerá esta últimas líneas, considero que a las bolsas hay que entrar mediante oposiciones aprobadas pero hasta que no creen unas oposiciones de asignaturas bilingües (donde se demostraría nivel de inglés y capacidad de enseñar mediante el idioma) la junta parece no ha encontrado sistema mejor.

Esta mi opinión y ahora van a llover críticas como no me lo saque el B2 porque con mi situación personal no podía, no tenía dinero, etc... Historias que me las sé todas porque o las he sufrido o se de gente que les ha pasado. 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'