¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

QUÉ GRAN NOTICIA!!!

Iniciado por margol, 24 Enero, 2013, 09:45:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

margol

Dígamelo y lo olvido. Muéstremelo y lo recuerdo. Implíqueme y lo entiendo
John Gay

M.J.

Cita de: margol en 24 Enero, 2013, 09:45:19 AM
http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/ley-wert-podria-retrasarse-siguiente-legislatura/csrcsrpor/20130123csrcsrsoc_16/Tes?fb_action_ids=556838567662186,556830754329634,556280544384655&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map={556838567662186:540304415988955,556830754329634:329530630496625,556280544384655:516685645049362}&action_type_map={556838567662186:og.likes,556830754329634:og.likes,556280544384655:og.likes}&action_ref_map=


La implantación de la ley podría retrasarse hasta el curso 2015-2016, lo que, en caso de agotarse la legislatura, coincidiría prácticamente con las elecciones generales.

Aún hay esperanza para el Arte en la escuela!!y para Tecnología, clásicas...   :)

Si se implanta es el desastre, pero si no lo hace y vuelve a ganar el PP, pues la hemos jodido bien jodida. Y claro, cuando llegan las elecciones la gente no vota y gana la derecha, los que votan son los del PP siempre (que para eso si son muy democráticos), los que votan al PSOE unos van y otros no, y tampoco es la solución a nada, que ya los conocemos, los de IU minoría y siempre salen con alguna tontería, los de UPyD pues como que no se les conoce muy bién todavía y no se de qué pié cojean, los del antitaurino no me los veo tomando decisiones económicas,............Esto es un circo desastroso.


linus

A ver si me he enterado,

la LOMCE puede que no se implante hasta 2015-2016 (elecciones a la vista). Lo cual en la práctica indica que no llegará a implantarse. ¿Cuántos años se tardó en pasar del CAP al máster de secundaria?

Creo que Wert sabe que le quedan 3 telediarios. ¿Tendrá algo que ver con el cálido recibimiento en Sevilla?

Hay que seguir presionando y tener en las elecciones UNIÓN y MEMORIA.


sisi_1983



tecno8

Una gran noticia, sin duda alguna.
Pero que triste es nuestro sistema. No entiendo como no existe un tribunal educativo (u otro sistema), ajeno a partidos políticos y a "tontoministros" que tenga más poder que el político de turno que se hace ministro de educación de la noche a la mañana. Vamos, un órgano que realice la verdadera labor educativa desde el sentido común. Y cuando aparezca un ministro como el de ahora que puedan decirle, "señor usted será ministro pero la educación es cosa nuestra".
Es increíble. Madre mía. El señor Wert e infinitos asesores habrán estado perdiendo el tiempo sacando cálculos para recortar y para implantar un nuevo sistema que realmente no saben ni lo que va a costar. Menudos catetos. Ya me los imagino, calculadora en mano todos los días. Más de 365 días como ministro sin pensar en la educación de las personas, vamos, sin pensar en su trabajo. Menudo holgazán. Se dedica a lo que hacía antes de ser político, hablar de tonterías, ir a conferencias... vamos, que el tío continua de tertuliano sin acudir a los platós de televisión. Una pancarta para el ministro: ¡WERT, SIEMPRE TERTULIANO!
Un saludo.

linus

Precisamente gracias a la tecnología que pretendía reducir/suprimir con su reforma de adoctrinamiento podemos ver cómo queda en evidencia allá donde va.





respublica

Cita de: tecno8 en 24 Enero, 2013, 11:34:02 AM
No entiendo como no existe un tribunal educativo (u otro sistema), ajeno a partidos políticos y a "tontoministros" que tenga más poder que el político de turno que se hace ministro de educación de la noche a la mañana. Vamos, un órgano que realice la verdadera labor educativa desde el sentido común. Y cuando aparezca un ministro como el de ahora que puedan decirle, "señor usted será ministro pero la educación es cosa nuestra".

¿Y quién elegiría a los miembros de ese órgano que estaría por encima del ministro y de la voluntad democrática? ¿Cúal es el sentido común entre los que apoyan al sector privado religioso y al sector público laico?

A este respecto he iniciado un debate en el foro general: Educación, el pacto imposible

La política educativa es muy importante, al igual que la económica y otras, por ello son decisiones que realizan los gobiernos y éstos son elegidos por los votantes para que las lleven a cabo.

Si no nos gusta esta política educativa o económica, lo que debemos hacer es elegir a otro gobierno e intentar con protestas y movilizaciones que el actual cambie de idea, pero pedir que se pongan las decisiones políticas importantes en manos de órganos no democráticos me parece una barbaridad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

El fondo de este tema ya se está tratando en el hilo del foro general: Nuevo borrador de la LOMCE.

Precisamente allí publiqué una información sobre la memoria económica que me parece más completa y exacta que la publicada por la Cadena Ser.

En el gráfico que puse al final de la noticia se ve la distribución de costes y el ahorro que pretenden conseguir con la compactación del bachillerato (eliminación de líneas y de opciones) desde el año en que se implante, que está previsto para el 2014/15, salvo que los 23 millones de euros de coste para ese año no puedan ser asumidos por el gobierno, en cuyo caso se retrasaría al curso 2015/16. Pero en ese escenario económico no creo que tuviéramos nada de qué alegrarnos.

Elecciones no se preven hasta el final de la legislatura, y dado que las elecciones generales fueron el 20/11/2011, el nuevo gobierno no entraría hasta principios de 2016, con el curso 2015/16 ya en marcha.

Así que yo no veo nada de qué alegrarse. Me alegraría si cayera este gobierno por la movilización ciudadana y eligiéramos otro que aplicara una política educativa y económica alternativa a la que desarrolla el PP y que en menor medida también llevó a cabo el PSOE.

De nosotros depende.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


linus

Pero sí que se podría exigir como requisito para ser ministro tener una amplia experiencia laboral en el sector público de la correspondiente cartera y al menos un C1 de inglés.




Rigodon

Entonces segimos como estamos verdad, por cambiar ni la foto que parece muy seria. Desde luego más de uno se va alegrar y seguir viviendo muy bien en las primeras posiciones de las listas que no funcionan, ahora bien, el que pretenda entrar nuevo dificil lo veo como hasta ahora. Un desastre. Menos mal que queriamos imitar el modelo aleman, era lógico si no hay empresas en el país para que vamos hacer mas fp y gente cualificada, mejor seguimos metiendo a gente en la universidad aunque no exista oferta de trabajo, pero por lo menos hasta los 25 están entretenidos y sin enterarse de como esta el mercado laboral. Spain is diferent.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'