¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Cambios Oposición 2011/2013

Iniciado por Deividmaestro, 20 Marzo, 2013, 20:46:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bejherro

Cita de: peace_gc en 25 Marzo, 2013, 20:30:35 PM
<<La Orden 12/12/2012 y el D 1190/2012 solo es para ciudadanía. Sólo valdría si tienes una programación de tercer ciclo o para el tema escrito>>

Una pregutna, ¿si en el tema nombro la normativa referente a la evaluación o al curriculo de primaria, escribo la nueva? ¿las anteriores han sido derogadas?

Es que estoy un poco liada con eso.

La orden de evaluación de 10 de agosto sigue en vigor.

bejherro

Aunque vaya a ocupar mucho espacio os dejo la bibliografía que puse en mi programación. Es de 2011. Como cogí plaza no la he tocado, pero todo lo que os dejo sigue en vigor:

REFERENCIAS LEGISLATIVAS:
• MEC (2006a) Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo de educación.
• MEC (2006b). REAL DECRETO 1513 de 7 de Diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007a) Ley 17/2007 de 10 de Diciembre de Educación en Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007b) DECRETO 230/2007, de 31 de Julio por el que se establece la orientación y las enseñanzas correspondientes a la educación Primaria en Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007c) Orden de 10 de agosto de 2007 por el que se desarrolla en currículo correspondiente a la educación Primaria en Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2007d) Orden 10 de Agosto de 2007 por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria en la comunidad Autónoma de Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2008). Orden de 25 de Julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2010). DECRETO 328/2010, de 13 de Julio por el que se establece el reglamento orgánico de las escuelas de Educación Infantil y de los colegios de Educación Primaria.
• JUNTA DE ANDALUCÍA (2010). ORDEN de 20 de agosto de 2010, por la que se regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
• ALCÁNTARA, J.A. (1998). Cómo educar las actitudes. C.E.A.C. Barcelona.
• ANTÚNEZ, S., DEL CARMEN, L. y IMBERNON, F. (1991) Del proyecto educativo a la programación de aula. Graó. Barcelona,.
• BENLLOCH, M. (1984). Por un aprendizaje constructivista de las ciencias. Ed. Visor.
• DELVAL, J. (2000). Aprender en la vida y en la escuela. Morata. Madrid.
• DELVAL, J. (1978). Lecturas de psicología del niño. Alianza. Madrid.
• DELVAL, J. (1991). Crecer y pensar: la construcción del pensamiento en la escuela. Laia. Barcelona.
• DELVAL, J. (1994). Aprender a aprender I. El desarrollo de la capacidad de pensar. Alhambra Longman. Madrid.
• DELVAL, J.(1991). Aprender a aprender II. La construcción de explicaciones. Alhambra Longman. Madrid.
• DELVAL, J. (2002) El desarrollo humano. Siglo Veintiuno de España Editores. Madrid.
• ESCAMILLA, A. y Otros. (2006). La LOE: perspectiva pedagógica e histórica. Ed. Grao. Barcelona.
• ESCAMILLA A. y BLANCO, A. (2006). Glosario de términos educativos de uso más frecuente en Internet. Ed. Grao. Barcelona.
• GIMENO SACRISTÁN, J y PÉREZ GÓMEZ, A. (1993). Comprender y transformar la enseñanza. Morata. Madrid.
• LOUGHLIM, C.E. (1990). El ambiente de aprendizaje: diseño y organización. Morata. Madrid.
• MARCEN, C. (1898). La educación ambiental en la escuela. Ed. ICE de Zaragoza.
• MARINA, J.A. (1994). Teoría de la inteligencia creadora. Ed. Anagrama. Barcelona.
• OLVERA, F. (1987). La investigación del medio en la escuela. Ed. Fundación Paco Nátera. Córdoba.
• PIAGET E INHELDER (1983). Psicología del niño. Morata. Madrid, 1993.
• P. OSTERRIETH: (1978). Psicología infantil. Ed Morata. Madrid, 1978.
• POZO, J.I. (1987). Aprendizaje de las ciencias y pensamiento causal. Ed. Visor, 1987.
• VILA, A. y CALLEJO, M.L. (2004). Matemáticas para aprender a pensar. El papel de las creencias en la resolución de problemas. Narcea. Madrid.
• ZABALA, A. (1999). Enfoque globalizador y pensamiento complejo. Editorial Grao.

REFERENCIAS WEB:
http://www.adideandalucía.es.
http://www.cnice.mef.es
http://www.cinu.org.mx/onu.htm
http://www.edebedigital.com/recursos/
http://www.juntadeandalucia.es
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/
http://www.pntic.mec.es
http://www.fun.edu.com
http://www.profes.net/
http://www.recursosyaplicaciones.tk
• http.//www.sanpedrocrisologo.tk
• http:www.reinamariacristina.tk


tic1985

Hola a tod@s!!
Me parece genial el tema a tratar.

A la hora de redactar los temas es importante incluir no solo referencias legislativas sino también nombrar a diferentes autores como por ejemplo en el tema 5 que es sobre evaluación, nombrar a Gimeno Sacristan, Santos Guerra,...que definen la evaluación como un proceso que debe llevarse de forma continua y personalizada y es una parte integrante e indisoluble de la actividad educativa.

Así con muchos autores que hagan referencia a definiciones o teorías como por ejemplo Piaget.

marianmk

Bueno, pues aunque parezca mentira ya están aquí.
Por favor, alguien podría decirme el temario de educación infantil, es el de la transitoria o el de 40 temas.

Gracias


ana86_sc

Cita de: marianmk en 27 Marzo, 2013, 16:37:46 PM
Bueno, pues aunque parezca mentira ya están aquí.
Por favor, alguien podría decirme el temario de educación infantil, es el de la transitoria o el de 40 temas.

Gracias
son 25 temas...
Interina desde 2011       (:

anea22

Yo tengo unas pocas dudas. Soy de Inglés y aparte de toda la legislación que habéis puesto anteriormente tengo algunas mas.
- Orden 18 Febrero 2013 regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de Andalucia
- Orden ECI/ 2211/ 2007 del 12 de julio por la que se establece el curriculo y se regula la ordenación de Educación Primaria
- Orden ECI/2571/ 2007 de 4 de septiembre de evaluación de Educación Primaria

Me gustaría que me aclararais una duda. Para la "Escuela espacio de Paz" solo tengo el decreto 19/2007 de 23 de enero que se adoptan medidas para la promoción de la cultura de Paz en los centros educativos. No se si es este o hay otro.

Para el plan de fomento de la lectura cual pongo? Tengo la ley 16/2003 de 22 de diciembre pero no se si es esta.

Espero que entre todos nos podamos echar una mano.

tic1985

Hola Aneae,

Para el Plan de Fomento que comentas, Andalucía ha desarrollado un Plan de Lectura y Biblioteca a través del Acuerdo del 23 de enero de 2007 del Consejo de Gobierno, de la Orden 3319-01/2007.

Espero que te sirva.
Un saludo

tone27

en infantil los temas siguen igual verdad, y la programación, el número de hojas, letra, formas, todo eso sigue igual no? tan solo a cambiado que han metido los casos prácticos lo demás igual??? Se entregan los méritos con la programación y ahora solo la solicitud verdad?? Alguien puede poner la legislación actual de infantil. GRACIAS. 


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'