¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

posibilidad real de impugnación.

Iniciado por yoyooooo, 27 Abril, 2013, 12:27:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lyta

Nadie quiere perjudicar a nadie, lo primero que se pide es la suspensión  cautelar , yo no soy  de secundaria , pero si a los de primaria nos hiciesen  lo que le han hecho a ellos no nos gustaría, pq hay 300 plazas que son de ellos , que están intervenidas por la justicia(que yo sepa no hay ninguna sentencia que anula las opos pasadas) y plazas por las que la junta luchaba hasta hace un par de meses que se les ilumina la bombilla  y ponen en marcha esta locura .

panterilla

Nerol45 y como estas tan seguro de que no va a llegar a nada ese recurso? Lo mismo te paga la CEJA para que digas eso n? Porque no puedo entender que estés dentro del gremio y defiendas las 592 plazas y no defiendas a los demás compañeros de primaria y secundaria que salen perjudicados con estas malditas oposiciones. Vaya tela marinera lo que hay que escuchar!


panterilla

FLAFI o algún moderador..... Se sabe como va el tema de la impugnación? Esto es un sin vivir y para colmo he visto en el Facebook una noticia que dice que las comunidades autónomas tienen de plazo hasta el 26 de mayo para hablar tema de oposiciones y que en Murcia se rumorea que la convocatoria no es legal o algo así y que si esto fuera verdad se anularian las opos de toda España. Sabéis algo al respecto?

lyta

Yo también he leído lo de Murcia, allí es que por lo visto han cogido plazas de sanidad. De las nuestras de momento sólo se sabe que hace una semana que se presentaron los recursos, que entre primaria y secundaria se ha conseguido recaudar el dinero necesario por si hubiese que pagar costas en caso de perder, que los abogados que lo llevan lo han hecho bien y a tiempo.


panterilla

Gracias Lita, estoy hecha un lío con lo que dicen unos u otros, aunque lo del recurso si sabia que se presentaron y que se ha conseguido el dinero puesto que yo también he colaborado pero nada mas?...

lyta

panterilla de momento no se sabe nada más...por lo menos yo no sé nada más, habrá que tener un poco más de paciencia y estar pendiente del grupo del Facebook que seguro que en cuanto sepan algo que puedan decir lo dirán. También es que hay mucha gente metida en ese grupo que está ahí para enterarse y para desanimar, así que imagino que van con mucha precaución a la hora de contra algo.

dpuybus268

Venga!! Ánimo a tod@s. Hoy estoy optimista y pienso que se paralizara el proceso y el juez nos dará la razón. A ver si le damos a la CEJA un buen revés.

GGR_20



Maestrilla87

Hola, os dejo una noticia muy interesante sobre este tema:

Un grupo de opositores pide ante el TSJA la suspensión cautelar de la convocatoria de Infantil y Primaria
Exigen que las oposiciones sean anunciadas siempre a principios de curso como criterio "inamovible" para velar por el interés general

SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

Un grupo de opositores de Educación Primaria y Secundaria --las aportaciones económicas para respaldar la acción llegan a las 200-- ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en el que se pide la suspensión cautelar de la convocatoria de procedimiento selectivo para 592 plazas docentes de enseñanza Infantil y Primaria en la comunidad autónoma.

El portavoz de los recurrentes, Jesús Martín, ha explicado a Europa Press que el principal argumento del recurso obedece a la convicción de que la Consejería de Educación, basándose en la renuncia a una oferta de empleo público, la de Secundaria de 2012, "que no ha sido oficialmente desconvocada ni resuelta", ha incluido 327 plazas de Secundaria dentro de las 592 del presente ejercicio, cifras resultantes de aplicar la tasa de reposición impuesta por el Gobierno central.

"La situación actual es de suspensión cautelar en el Tribunal Constitucional por un conflicto de competencias entre el Estado y la Junta de Andalucía, lo cual crea un desamparo legal manifiesto ante el proceso que se inicia, pudiendo el mismo Estado, en un momento dado, dejar en el limbo también este proceso y paralizar la maltrecha incorporación de funcionarios al sistema educativo", ha explicado Martín.

El portavoz del grupo, que ha dado cuenta de la "indignación" de los opositores, ha criticado el "circo mediático y político" establecido desde hace varios años en torno a la convocatoria de oposiciones. "El curso pasado asistimos a dos cambios de temarios y a continuos mensajes especulativos; no creemos que sea digno tener todo un curso esperando a gente que pone ilusión, dinero y mucho esfuerzo a la conveniencia política", ha subrayado, manifestando que la oferta de Secundaria "fueron usadas como arma electoral".

Es por ello por lo que este colectivo exige que las oposiciones sean anunciadas siempre a principios de curso como criterio "inamovible" para velar por el interés general, la "dignidad" de "quien dedica sus horas a este proceso" y el evitar "negocios especulativos de terceros".

LA DEVOLUCIÓN DE TASAS, UN "PARIPÉ"

Por otro lado, Martín ha dado cuenta del "paripé" de notificación organizado por la Junta para devolver, "año y medio después", las tasas de Secundaria, "en un proceso siempre posterior a la recaudación de la de maestros". "Si realmente tuvieran interés en las oposiciones, bien podrían luchar, por ejemplo, por reducir mediante la convalidación de horas de tutoría y guardia dos horas lectivas de las 20 vigentes en secundaria este curso, que suponen entre otras cosas una renuncia expresa a oposiciones futuras de Secundaria, pues son esas 4.502 plazas ocupadas por los interinos las que salen a concurso oposición y sobre las que se sustentan estos procesos selectivos", ha apostillado.

Las primeras cifras de solicitudes para optar a la convocatoria habría sufrido un "importante" descenso al rondar los 20.000 registros, lo que se traduciría en aproximadamente 34 aspirantes por cada plaza. Estos datos fueron presentados a las centrales sindicales representadas en la Mesa Sectorial, según han confirmado a Europa Press fuentes de los sindicatos CSI-F, CCOO, ANPE y Ustea.

Las posibles razones que explicarían este fenómeno, según las fuentes consultadas, giran en torno a las condicionantes específicas de este año, tales como una convicción del potencial opositor de que, dado el escaso número de plazas ofertadas en esta convocatoria --para la que se ha sumado la tasa de reposición del 10 por ciento del anterior ejercicio--, sería "mucho más complicado" optar a conseguir un puesto en estas oposiciones. También se apunta al hecho de que otras comunidades autónomas --como las vecinas Castilla la Mancha y Murcia-- han procedido asimismo a sus respectivas convocatorias, lo que anula el 'efecto llamada' existente en otros años.

Las 592 plazas convocadas se distribuyen en 297 de Educación Infantil, 25 de Inglés, 50 de Educación Física, 50 de Música, 50 de Pedagogía Terapéutica, 40 de Audición y Lenguaje y 80 de Primaria. El plazo para presentar la solicitud y documentación fue de veinte días naturales, por lo que éste finalizó el pasado 25 de abril.

De esta manera, la Junta deja fijada de manera oficial en el domingo 23 de junio la fecha de inicio del proceso, con la presentación para un día antes.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20130513/54373465949/un-grupo-de-opositores-pide-ante-el-tsja-la-suspension-cautelar-de-la-convocatoria-de-infantil-y.html#ixzz2TBT3ldvL
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia



http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20130513/54373465949/un-grupo-de-opositores-pide-ante-el-tsja-la-suspension-cautelar-de-la-convocatoria-de-infantil-y.html#ixzz2TBT3ldvL

lyta



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'