¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

A Septiembre se va con todo el contenido o con la evaluación suspensa? gracias

Iniciado por clara y maite, 21 Mayo, 2013, 19:38:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

clara y maite

Tengo alumnos y alumnas que no han superado solo el último parcial de la tercera, si van a Septiembre con todo me tengo que plantear la calificación final, sobre todo en casos de alumnado que han sacado buenas notas durante todo el curso. Gracias de antemano. Soy novata.

imab

Buenas:
Para saber lo que debes hacer, tienes que consultar la programación del departamento.
Saludos


M.J.

Y también lo que le has dicho a los alumnos. Mi experiencia es que si los dejo con una sola evaluación al final lo suelen hacer aún peor. Una solución es, si no tienen una nota excesivamente baja, mandarles un trabajo, a mano y que no se puedan bajar de internet.
Puedes preguntar también a tus compañeros de departamento y al jefe o jefa del mismo.

Corichi

Por experencias negativas los mando con todo a septiembre; eso si, le doy bastantes posibilidades antes. Una vez que mande a un alumno con 2 trimestres para septiembre y encima me protesto el  padre. Esa vez me dijeron que legalmente a septiembre va con todo porque es evaluacion continua.


RecortateTu

Hola a tod@s:

En el centro en el que trabajo, provincia de Cádiz, hemos tenido la visita diaria durante un mes y medio de duración (menos lunes y viernes) de un equipo de inspectores el cual, al final, en un claustro extraordinario han expuesto sus conclusiones. Una de las cosas que dijeron y que figuran en su informe final, es que NUNCA se deben evaluar de nuevo los objetivos que el alumnado ha logrado superar en momentos anteriores. Esto es, si ha superado los objetivos de una unindad didáctica, esa parte la ha superado y no hay que examinarlo de nuevo, ni en un hipotético examen de recuperación en junio, ni tampoco en septiembre.

Espero haberte ayudado.
Saludos.

Danielillo

Cita de: RecortateTu en 21 Mayo, 2013, 22:39:59 PM
Hola a tod@s:

En el centro en el que trabajo, provincia de Cádiz, hemos tenido la visita diaria durante un mes y medio de duración (menos lunes y viernes) de un equipo de inspectores el cual, al final, en un claustro extraordinario han expuesto sus conclusiones. Una de las cosas que dijeron y que figuran en su informe final, es que NUNCA se deben evaluar de nuevo los objetivos que el alumnado ha logrado superar en momentos anteriores. Esto es, si ha superado los objetivos de una unindad didáctica, esa parte la ha superado y no hay que examinarlo de nuevo, ni en un hipotético examen de recuperación en junio, ni tampoco en septiembre.

Espero haberte ayudado.
Saludos.

Sé que eres el mensajero, así que entiende que mi crítica se dirige a la opinión de los inspectores. OPINIÓN, insisto, a menos que lo documenten con legislación.

Yo considero, como profesor (justo lo que los inspectores decidieron que no querían ser), que a los alumnos hay que seguir preguntándoles parte de lo que pueden haber demostrado saber, en parte porque *saber* no significa *dominar*, mucho menos cuando lo han *demostrado* con un 4,8 (un poner). La forma más rápida de que un alumno olvide algo es decirle que ya no se tiene que examinar más de eso. No somos ordenadores, y lo que no se utiliza se pierde.

Desde mi materia (Inglés) también es una cosa no ya evidente, sino además inevitable, al menos en nuestro sistema: trabajo el presente simple (un poner) en 1.º de ESO, 2.º, ... hasta 2.º de Bachillerato.

Por lo demás, como han dicho antes es una cuestión de programación. Si la programación dice que se repiten sólo los contenidos no superados, o que hay que examinarse de todo, ya no quedan muchas dudas, al menos para este curso.

REFLEXIÓN: es llamativo, y debería llevarnos a dejarlos en evidencia donde y como podamos, que lo único que interesa a la Inspección es que los estudiantes aprueben, y para eso se le dan todas las facilidades posibles. Les importa mucho menos, por no decir nada, que efectivamente aprendan y asimilen.

rents

Cita de: RecortateTu en 21 Mayo, 2013, 22:39:59 PM
Hola a tod@s:

En el centro en el que trabajo, provincia de Cádiz, hemos tenido la visita diaria durante un mes y medio de duración (menos lunes y viernes) de un equipo de inspectores el cual, al final, en un claustro extraordinario han expuesto sus conclusiones. Una de las cosas que dijeron y que figuran en su informe final, es que NUNCA se deben evaluar de nuevo los objetivos que el alumnado ha logrado superar en momentos anteriores. Esto es, si ha superado los objetivos de una unindad didáctica, esa parte la ha superado y no hay que examinarlo de nuevo, ni en un hipotético examen de recuperación en junio, ni tampoco en septiembre.

Espero haberte ayudado.
Saludos.

Me parece de lo más curioso -porque me creo totalmente tu mensaje- que ciertos inspectores prediquen por ahí cosas de las que no se tiene noticia en ningún centro. Es decir, al final, todos tendemos a reducir el examen de septiembre y en algunas asignaturas sí se evalúa a los alumnos de los trimestres suspensos, pero de ahí a lo que han dicho en tu centro esos inspectores va un mundo.

Yo también soy de inglés y en inglés se hace un examen del curso entero (yo suelo quitar algo de paja, pero dejar lo fundamental). Pero me parecería super curioso que un inspector me dijera: "no, mira, como el primer trimestre lo aprobó este alumno, del primer trimestre no puedes ponerle nada en el examen".

En fin, son los inspectores un gremio que no deja de sorprenderme. A veces, me da la impresión que más que ir a inspeccionar sus centros van a inspeccionar terreno lunar o, mejor aún, marciano.

jasp

En mi humilde opinión, yo creo que depende de la materia, veo lógico en asignaturas como inglés, matemáticas o lengua, el examinar de todo el contenido porque es un proceso de asimilación y de base, pero en mi asignatura, sociales, no veo un error el examinar de la evaluación suspensa, me explico, en la primera evaluación hemos podido ver el islam y el alumno dominar el contenido y aprobar, en la tercera evaluación vemos América y el nuevo mundo por decir algo y el alumno no alcanza los objetivos y suspender, no veo porque he de volver a examinarle del islam cuando no guarda relación ninguna con la última evaluación
espero haberme explicado, hoy estoy algo espeso....
Que descansada vida la del que huye del mundanal ruido y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido.


fjcm_xx

La Inspección en este aspecto lo que dice es que sólo se recuperan objetivos no alcanzados que es lo que se recoge en los informes individualizados que se les da para septiembre. Por tanto aquellos objetivos que estén superados no van a septiembre.

M.J.

Cita de: fjcm_xx en 22 Mayo, 2013, 10:59:53 AM
La Inspección en este aspecto lo que dice es que sólo se recuperan objetivos no alcanzados que es lo que se recoge en los informes individualizados que se les da para septiembre. Por tanto aquellos objetivos que estén superados no van a septiembre.

En el caso de sociales un objetivo es conocer los hechos, acontecimientos,.... del período estudiado, por lo tanto, si un alumno ha aprobado algunos temas y suspendido otros, pues se le podría examinar de los temas no aprobados como objetivo no alcanzado del todo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'