¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rosenditt0

En fin gracias, intentaré buscar algo de la dichosa teoría de los grafos de comunicación, que me ha dejado totalmente fuera de juego. Geografía es muy extensa, arte ni os cuento, y respecto a textos de historia o mapas históricos, pues nos pueden pillar donde quieran.

Tocqueville

Está claro Delacroix, pero si tú coges un libro de bachillerato seguramente te encuentres algún epígrafe dedicado a los suelos, y puedes ver los típicos diagramas de relieves jurásico, apalachense, en cuesta... (esto es por buscarle una explicación, no porque yo tenga interés en que lo pongan). Por cierto, hoy mirándome el de Geografía de 2º de bachillerato, de Anaya, me encontré el famoso mapa sobre espacios naturales de Andalucía que pusieron en 2000. Me atrevería a decir que era el mismo. ¿Alguien se esperaba ese ejercicio? Si yo me llego a presentar ese año no se me hubiese ocurrido ni mirármelo.

Yo algo sí tengo claro, y es que no creo que pongan ni climogramas, ni pirámides de población, ni mapas del tiempo. Sería demasiado previsible para tan pocas plazas. Ojalá me equivoque.


rosenditt0

Tocqueville, o lo mismo por predecibles y si las pueden poner. Es decir, quienes vayan a elegir las prácticas pueden pensar: oye esta gente pensará que no vamos a poner climogramas o pirámides de población porque pensaran que son previsibles, pero vamos a ponerlas y la previsibilidad se convertirá en imprevisibilidad...jajajaja

lmdcerro

Incluyo alguna cosa:

- HISTORIA
                     -Comentario de texto, mapa, gráfica.

-HISTORIA DEL ARTE
                     -Comentario de arquitectura, escultura o pintura

-GEOGRAFÍA
                    -COMENTARIO GEOMORFOLÓGICO.
                    -COMENTARIO DE MODELOS AGRÍCOLAS y MODELOS DE LOCALIZACIÓN URBANA   
                    -COMENTARIO DE UN PERFIL HIDRÁULICO; Régimen de un río, varios cálculos sobre un río (examen 2000, Andalucía)
                    -COMENTARIO DEL MAPA DE SITUACIÓN SINÓPTICA
                    -TEORÍA DE GRAFOS DE COMUNICACIÓN.
                    -COMENTARIO DE CLIMOGRAMAS, mapa isoyetas, isotermas.
                    -COMENTARIO DE UN MODELO GEOGRÁFICO
                    -PROBLEMAS DE LOCALIZACIÓN DE LATITUDES Y CAMBIOS DE HORARIO
                    -COMENTARIO DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
                    -PIRÁMIDES DE POBLACIÓN, gráficos de todo tipo; cálculo de tasas.
                    - Plano urbano; modelos urbanos; aglomeraciones;...
De geografía podrían faltar algunas prácticas, como el comentario de una foto, mapas de todo tipo,...



lmdcerro

Por cierto, no vayáis pensando que eso es muy fácil y no lo van a poner. En 2012 la sorpresa que nos llevamos fue enorme al ver los prácticos. Y aún siendo asequibles, la gente no los hico bien, dicho por miembros de tribunal no por mí. Lo repito, lo importante no es adivinar qué es, sino tener claro el esquema de comentario, aplicarlo, contar con una redacción fluida, explicaciones coherentes,... Debemos demostrar que sabemos analizar una práctica y que podríamos explicársela al alumnado.

DEJAN

buenas tardes respecto al tema bloque diagramas como identificarlos alguna pagina o ayudita ¿que tipos relieve existen jurásico apalechense  que mas tipos hay ?TENGO UN LIÓ CON ESTO

GRACIAS

pacote

¿De dónde creéis que sacarán las imágenes que usarán en el examen práctico?
Palomero?????

lmdcerro

En google hay bastantes imágenes. El mejor libro para la teoría es el de la Uned. Seguramente lo encuentras en un biblioteca.  Para
Cita de: DEJAN en 27 Febrero, 2014, 17:57:39 PM
buenas tardes respecto al tema bloque diagramas como identificarlos alguna pagina o ayudita ¿que tipos relieve existen jurásico apalechense  que mas tipos hay ?TENGO UN LIÓ CON ESTO

GRACIAS


ANDURIL

Hola a tod@s. Estoy con el tema 63: las artes plásticas del impresionismo a la abstracción y me ha surgido una duda. No se si en la abstracción terminar con Kandinsky, Klee y Mondrain o incluir también las corrientes abstractas de la segunda mitad del XX con Kline, Pollock...
¿Incluiís en este tema además algo del minimal, el pop art, happening...? Para la parte práctica le echaré un ojo, pero no se hasta dónde poner en la teoría.
Gracias

scotofia

hola,contestando a tu pregunta creo que si debes incluir en el tema pop art etc ademas considero importante que lo destaques como un lenguaje representativo de la sociedad de consumo,propio de la sociedad urbana y en consecuencia alejado de la naturaleza,tambien puedes mencionar que se nutre de la publicidad(te enrrollas un poco...) y sobre todo su postura critica mediante la utilizacion de imagenes cotidianas,hacia la sociedad del momento. Espero que te sirva.(siempre he obtenido matricula,aunque no me haya valido para nada, en fin disculpa estoy de bajon, sera que tengo una edad dificil)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'