¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

widesc

Cita de: DEJAN en 01 Febrero, 2016, 18:48:57 PM
Yo tampoco soy de arte , yo trato identicar estilo con caracteriscas generales , antes aprendi tipos arcos plantas etc ,aprenderse obras memoria es imposible por infinidad
Gracias y suerte widsec

De nada compañero, estas como yo con estrategia parecida, mucha suerte

ANDURIL

Hola tengo una duda que ya ha preguntado otro compañero. Es sobre la redacción de los temas de arte. Yo soy de Historia y el año pasado fui a Murcia y me cayó un tema de arte. Creía que me había salido bien, pero suspendí. No fui a la revisión y me he quedado con la duda de cómo hacer un tema de arte para las oposiciones.
Me cayó el tema de Velázquez y Goya, así que me dediqué a exponer sus características, sus periodos a la vez que iba aludiendo cronológicamente a sus obras mas importantes, de las que iba explicando lo mas relevante. Al no ser mi especialidad, tengo la duda de cómo conviene escribir estos temas. Igual es demasiado agobiante nombrar muchas obras...o no.  anaidpreocupados
A ver si alguien de Arte o que en las oposiciones haya hecho el tema de arte con buen resultado nos puede orientar. Muchas gracias y un saludo.


Mucha

Cita de: ANDURIL en 03 Febrero, 2016, 20:02:01 PM
Hola tengo una duda que ya ha preguntado otro compañero. Es sobre la redacción de los temas de arte. Yo soy de Historia y el año pasado fui a Murcia y me cayó un tema de arte. Creía que me había salido bien, pero suspendí. No fui a la revisión y me he quedado con la duda de cómo hacer un tema de arte para las oposiciones.
Me cayó el tema de Velázquez y Goya, así que me dediqué a exponer sus características, sus periodos a la vez que iba aludiendo cronológicamente a sus obras mas importantes, de las que iba explicando lo mas relevante. Al no ser mi especialidad, tengo la duda de cómo conviene escribir estos temas. Igual es demasiado agobiante nombrar muchas obras...o no.  anaidpreocupados
A ver si alguien de Arte o que en las oposiciones haya hecho el tema de arte con buen resultado nos puede orientar. Muchas gracias y un saludo.

Anduril, depende del tema, este en concreto deberías explicar en primer lugar, que se trata de dos artistas que se deben tratar a parte por su importancia (como introducción por ejemplo). Antes de las características de cada autor tenemos que mencionar el contexto histórico y artístico, de cada artista. Después sus características y periodos, de cada uno, apoyándonos en bibliografía y haciendo alusión de alguna o de algún autor. Y para finalizar yo menciono la influencia posterior, en este caso creo que es relevante, lo puedes tratar como conclusión. Finalmente la bibliografía y relación con el currículo.

DEJAN

gracias por la respuesta,  respecto a relacionar con curriculum supongo ¿os referiis  a curso que se da el tema bloque temático? ¿ o como lo haceis ?


ANDURIL

Mucha, gracias por la aportación. En parte creo que me suspendieron el tema porque me faltó organización y limpieza. Ya se sabe que con las prisas y las ansias de querer poner todo lo que se sabe, se descuida la caligrafía, aludir a autores....
Pero en fin, que de los errores se aprende.
Un saludo

Mucha

Dejan exacto me refiero a eso, antes menciono la ley.... a ver si nos dejan claro cual es.

Anduril, es todo un poco de suerte también, el tema que nos toque, el tribunal, el cuerpo que tenemos ese día....

Saludos y ánimo.

DEJAN

buenos días ¿que tal lo lleváis ? espero que bien yo agobiado por las practicas sobre todo arte ves comentarios por Internet larguísimos y yo por mas intento no lo logro
bueno una pregunta las practicas d e climogramas  como la analizáis por KOEEPEN y otra pregunta es necesario indicar la provincia al que pertenece , a nivel mundial lo veo imposible
UN SALUDO

DEJAN

nadie puede aportar algo sobre pregunta climograma
como lo lleváis yo agobiado las practicas arte acabaran conmigo hay tanto por ver y con esquemas generales no  se  si llega la cosa


Delacroix

Buenos días, compañeros. Me propuse ponerme con la programación en Semana Santa y allá voy. Tengo que adaptar mi programación de 3º LOE a LOMCE pero no sé por donde meterle mano.  anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria anaidalegria

DEJAN

buenos días  yo tenia pensando lo mismo pero mi programación de 4 eso   lo de los decretos que están negociando me  me echa para atrás,
¿ como lo lleváis?
Yo alcance ya el numero temas pensado 42 y ahora a mirar esquemas practicas
una pregunta el examen¿ para  19 junio o lo veis antes? ,lo pregunto porque día 11 junio tengo boda de mi hermano   y empece con la paranoia


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'