¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

FACILITA LA INCLUSION DEL ARTE JONDO EN LA ENSEÑANZA

Iniciado por toroloco, 14 Noviembre, 2013, 16:26:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


toroloco

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/cultura/084848/junta/pone/disposicion/profesorado/portal/educativo/flamenco/coleccion/digital/publicaciones/Andalucia/educación

Educación pone a disposición del profesorado un portal de flamenco y una colección digital de publicaciones

El objetivo de estas nuevas herramientas, presentadas por Luciano Alonso, es facilitar la inclusión del arte jondo en las distintas etapas de la enseñanza

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha presentado dos nuevas herramientas para facilitar la inclusión del arte jondo en el sistema educativo andaluz: el Portal Educativo de Flamenco y la colección de publicaciones digitales 'Flamenco en el Aula'. El objetivo de ambos recursos didácticos es favorecer la integración, de forma transversal e interdisciplinar, del flamenco en las diferentes etapas de la enseñanza, así como en las actividades extraescolares de los centros.

Luciano Alonso ha recordado que "la necesidad de integrar el flamenco en la enseñanza queda recogida de manera destacada en la Ley de Educación de Andalucía, y en su cumplimiento se incorpora la difusión y el conocimiento de esta disciplina al currículo". A través de estas dos nuevas iniciativas, según ha subrayado el consejero, el Gobierno andaluz profundiza en esta línea y une tanto el mandato normativo de la ley como los compromisos adquiridos en el Pacto por la Cultura.

El Portal Educativo de Flamenco (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de-flamenco) proporciona al profesorado un acceso de forma organizada a la gran diversidad de documentos, noticias, recursos y materiales relacionados con esta manifestación artística. La web servirá de referencia a toda aquella persona que quiera acercarse al flamenco desde la perspectiva de la enseñanza.

La comunidad educativa puede así hallar en el portal bibliografía comentada; información básica sobre historia, palos o léxico; datos detallados sobre publicaciones educativas; materiales audiovisuales; partituras musicales; una agenda actualizada de espectáculos, conciertos, presentaciones de libros o discos, etcétera; y unidades didácticas y recursos digitales para enseñar el flamenco en las aulas.

El portal funciona igualmente como punto de encuentro de todo el profesorado que trabaja en los centros sobre la difusión del flamenco, para lo que existe una sección para el intercambio de experiencias educativas. También se ofrece acceso a todas las publicaciones editadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte sobre el tema y enlaces de interés a páginas web, emisoras de radio, podcast, etcétera.

Otros apartados del portal estarán dedicados a las actividades externas para los centros, como visitas, exposiciones, espectáculos, etcétera, y a las noticias de los medios de comunicación.

Buenas prácticas docentes

Por su parte, la colección 'Flamenco en el aula', a la que se puede acceder también desde el portal, reúne y pone a disposición de los centros distintas publicaciones digitales que recogen buenas prácticas educativas en el tratamiento del flamenco. El objetivo de la iniciativa es incentivar la elaboración de materiales didácticos y reconocer a la vez las propuestas realizadas.

El primer título de la colección será 'Experiencias en la enseñanza del Flamenco en los centros educativos andaluces', que incluye las aportaciones y conclusiones de las dos ediciones de los Encuentros de Experiencia en la Enseñanza del Flamenco, organizados por la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Sevilla en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

Por otro lado, y con la finalidad de incrementar aún más la difusión del arte jondo en las aulas, Luciano Alonso ha anunciado que próximamente se publicará en el BOJA la Orden por la que se establecen medidas para la inclusión del flamenco en el sistema educativo andaluz. "Se trata de una iniciativa sobre la que ya trabajaban las consejerías de Educación y de Cultura, y que ahora con la unión de ambas toma un nuevo impulso para obtener un mayor provecho del desarrollo de sinergia comunes", según ha explicado el consejero.


Anderico

Magnifico!! Con esto seguro que conseguimos reducir la tasa de fracaso escolar...  anaidrisa anaidrisa anaidrisa

eurisco



jmcala

Pues me parece una muy buena medida. La Música, junto con la Plástica, son las grandes olvidadas del sistema educativo y así nos va.

Ya era hora de que el flamenco ocupe un lugar importante en la enseñanza de la Música y de que las demás áreas podamos contribuir a su difusión y acercamiento.

jcm

Cita de: eurisco en 14 Noviembre, 2013, 17:16:17 PM
Para esto si hay dinero, para la extra no.
No creo que esto haya costado mucho y por otra parte los recortes en Educación no solo nos deben doler si son en nuestro bolsillo. Muchas veces nos quejamos de la falta de recursos y debemos agradecer todos los que pongan en nuestra mano. Que el enfado que tenemos no nos impidan ver cuando algo es positivo.

eurisco


Albariza

La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


Tutor

Yo creía que esto llevaba ya tiempo, mis alumnos siempre han ido "mu flamencos"

coronita

Me parece una medida excelente. Es arte, cultura, y poner el flamenco en el lugar que se merece. Claro que siempre habrá quien prefiera hacer chistecitos con el asunto. Por cierto, si me quitaran parte de mi paga extra por medidas así, PERFECTO.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'