¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reflexión al aire.

Iniciado por zocter, 27 Noviembre, 2013, 17:47:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

magabo

Yo no veo donde está la creación de empleo....

Esas plazas no son nuevas, sino que actualmente están ocupadas por interinos.

Si estos aprueban, seguirán trabajando, solo que ya serán funcionarios. Si aprueban no interinos, esas plazas se las quitan a los interinos que están ya trabajando.

Por lo tanto, solo serán 220 interinos menos y no 220 puestos "nuevos" de trabajo...

magabo

Cita de: magabo en 28 Noviembre, 2013, 13:22:41 PM
Yo no veo donde está la creación de empleo....

Esas plazas no son nuevas, sino que actualmente están ocupadas por interinos.

Si estos aprueban, seguirán trabajando, solo que ya serán funcionarios. Si aprueban no interinos, esas plazas se las quitan a los interinos que están ya trabajanfo.

Por lo tanto, solo serán 220 interinos menos y no 220 puestos "nuevos" de trabajo...


magabo

Cita de: magabo en 28 Noviembre, 2013, 13:23:53 PM
Cita de: magabo en 28 Noviembre, 2013, 13:22:41 PM
Yo no veo donde está la creación de empleo....

Esas plazas no son nuevas, sino que actualmente están ocupadas por interinos.

Si estos aprueban, seguirán trabajando, solo que ya serán funcionarios. Si aprueban no interinos, esas plazas se las quitan a los interinos que están ya trabajanfo.

Por lo tanto, solo serán 220 interinos menos y no 220 puestos "nuevos" de trabajo...

Tutor

Cita de: chesspir en 28 Noviembre, 2013, 10:53:35 AM
Siguiendo con las reflexiones, me parece muy llamativo que en tiempos de crisis, con los recortes imperantes y teniendo en cuenta que la Junta ha priorizado las especialidades más numerosas de nuestro sistema educativo, se convoquen 170 plazas de especialidades del campo de las artes y las humanidades y 50 de ciencias. Creo que nuestro sistema educativo no se ajusta a una sociedad del siglo XXI.

No quiero decir que no haya que tener una buena cultura en artes y humanidades; por supuesto que sí, pero cuando se nos agranda la boca diciendo que hay que cambiar nuestro modelo productivo de sol y playa y (antes) ladrillo por otro tecnológico, tenemos cero plazas convocadas en física y química, biología y geología, informática, tecnología, etc. que se supone que son la base para ese cambio tecnológico.

En este país nunca ha existido una cultura científica; siempre ha sido más prestigioso ser jurista, por ejemplo, que científico; ha sido más admirado, por ejemplo, conocer de memoria el código civil que explicar los misterios del universo. De hecho, con la LOE se intentó paliar este déficit con la materia de Ciencias para el mundo contemporáneo, pero tengo entendido que con la LOMCE desaparece. Está claro que para nuestros políticos hacer o dedicarse a la ciencia en este país es de bichos raros y no se apoya desde la base del sistema educativo. Así que nada, Eurovegas para todos, que la tecnología ya no la traen desde Alemania.

Ni una coma cambio. Completamente de acuerdo.


lmdcerro

Cultura no hay de ningún tipo por lo que veo. Q pena. Te he e falta unas clases d historia, por ejemplo.
Cita de: Tutor en 28 Noviembre, 2013, 13:41:39 PM
Cita de: chesspir en 28 Noviembre, 2013, 10:53:35 AM
Siguiendo con las reflexiones, me parece muy llamativo que en tiempos de crisis, con los recortes imperantes y teniendo en cuenta que la Junta ha priorizado las especialidades más numerosas de nuestro sistema educativo, se convoquen 170 plazas de especialidades del campo de las artes y las humanidades y 50 de ciencias. Creo que nuestro sistema educativo no se ajusta a una sociedad del siglo XXI.

No quiero decir que no haya que tener una buena cultura en artes y humanidades; por supuesto que sí, pero cuando se nos agranda la boca diciendo que hay que cambiar nuestro modelo productivo de sol y playa y (antes) ladrillo por otro tecnológico, tenemos cero plazas convocadas en física y química, biología y geología, informática, tecnología, etc. que se supone que son la base para ese cambio tecnológico.

En este país nunca ha existido una cultura científica; siempre ha sido más prestigioso ser jurista, por ejemplo, que científico; ha sido más admirado, por ejemplo, conocer de memoria el código civil que explicar los misterios del universo. De hecho, con la LOE se intentó paliar este déficit con la materia de Ciencias para el mundo contemporáneo, pero tengo entendido que con la LOMCE desaparece. Está claro que para nuestros políticos hacer o dedicarse a la ciencia en este país es de bichos raros y no se apoya desde la base del sistema educativo. Así que nada, Eurovegas para todos, que la tecnología ya no la traen desde Alemania.

Ni una coma cambio. Completamente de acuerdo.

chesspir

Cita de: lmdcerro en 28 Noviembre, 2013, 15:48:50 PM
Cultura no hay de ningún tipo por lo que veo. Q pena. Te he e falta unas clases d historia, por ejemplo.
Cita de: Tutor en 28 Noviembre, 2013, 13:41:39 PM
Cita de: chesspir en 28 Noviembre, 2013, 10:53:35 AM
Siguiendo con las reflexiones, me parece muy llamativo que en tiempos de crisis, con los recortes imperantes y teniendo en cuenta que la Junta ha priorizado las especialidades más numerosas de nuestro sistema educativo, se convoquen 170 plazas de especialidades del campo de las artes y las humanidades y 50 de ciencias. Creo que nuestro sistema educativo no se ajusta a una sociedad del siglo XXI.

No quiero decir que no haya que tener una buena cultura en artes y humanidades; por supuesto que sí, pero cuando se nos agranda la boca diciendo que hay que cambiar nuestro modelo productivo de sol y playa y (antes) ladrillo por otro tecnológico, tenemos cero plazas convocadas en física y química, biología y geología, informática, tecnología, etc. que se supone que son la base para ese cambio tecnológico.

En este país nunca ha existido una cultura científica; siempre ha sido más prestigioso ser jurista, por ejemplo, que científico; ha sido más admirado, por ejemplo, conocer de memoria el código civil que explicar los misterios del universo. De hecho, con la LOE se intentó paliar este déficit con la materia de Ciencias para el mundo contemporáneo, pero tengo entendido que con la LOMCE desaparece. Está claro que para nuestros políticos hacer o dedicarse a la ciencia en este país es de bichos raros y no se apoya desde la base del sistema educativo. Así que nada, Eurovegas para todos, que la tecnología ya no la traen desde Alemania.

Ni una coma cambio. Completamente de acuerdo.

Aparte de que le das patadas a la ortografía, veo que tienes dificultad en la comprensión lectora. Te pediría, por favor, que vuelvas a leer mi mensaje. Si sigues sin ver la parte en la que estoy de acuerdo en la necesidad de una buena cultura humanística, me comprometo a hacerte un esquema de mi mensaje.

lmdcerro

Sé leer, no tengo problemas de ortografía ni de comprensión lectora. Nunca has escrito con el móvil? Gracias.
Cita de: chesspir en 28 Noviembre, 2013, 16:43:36 PM
Cita de: lmdcerro en 28 Noviembre, 2013, 15:48:50 PM
Cultura no hay de ningún tipo por lo que veo. Q pena. Te he e falta unas clases d historia, por ejemplo.
Cita de: Tutor en 28 Noviembre, 2013, 13:41:39 PM
Cita de: chesspir en 28 Noviembre, 2013, 10:53:35 AM
Siguiendo con las reflexiones, me parece muy llamativo que en tiempos de crisis, con los recortes imperantes y teniendo en cuenta que la Junta ha priorizado las especialidades más numerosas de nuestro sistema educativo, se convoquen 170 plazas de especialidades del campo de las artes y las humanidades y 50 de ciencias. Creo que nuestro sistema educativo no se ajusta a una sociedad del siglo XXI.

No quiero decir que no haya que tener una buena cultura en artes y humanidades; por supuesto que sí, pero cuando se nos agranda la boca diciendo que hay que cambiar nuestro modelo productivo de sol y playa y (antes) ladrillo por otro tecnológico, tenemos cero plazas convocadas en física y química, biología y geología, informática, tecnología, etc. que se supone que son la base para ese cambio tecnológico.

En este país nunca ha existido una cultura científica; siempre ha sido más prestigioso ser jurista, por ejemplo, que científico; ha sido más admirado, por ejemplo, conocer de memoria el código civil que explicar los misterios del universo. De hecho, con la LOE se intentó paliar este déficit con la materia de Ciencias para el mundo contemporáneo, pero tengo entendido que con la LOMCE desaparece. Está claro que para nuestros políticos hacer o dedicarse a la ciencia en este país es de bichos raros y no se apoya desde la base del sistema educativo. Así que nada, Eurovegas para todos, que la tecnología ya no la traen desde Alemania.

Ni una coma cambio. Completamente de acuerdo.

Aparte de que le das patadas a la ortografía, veo que tienes dificultad en la comprensión lectora. Te pediría, por favor, que vuelvas a leer mi mensaje. Si sigues sin ver la parte en la que estoy de acuerdo en la necesidad de una buena cultura humanística, me comprometo a hacerte un esquema de mi mensaje.

zocter

Cita de: magabo en 28 Noviembre, 2013, 13:22:41 PM
Yo no veo donde está la creación de empleo....

Esas plazas no son nuevas, sino que actualmente están ocupadas por interinos.

Si estos aprueban, seguirán trabajando, solo que ya serán funcionarios. Si aprueban no interinos, esas plazas se las quitan a los interinos que están ya trabajando.

Por lo tanto, solo serán 220 interinos menos y no 220 puestos "nuevos" de trabajo...
Ese es el problema, los interinos queremos "morir" de interinos y que no nos "roben" nuestro "puesto".


jmcala

Es muy significativo leer "esas plazas se las quitan a los interinos".

El otro día también hubo alguien que deslizó que con la transitoria se regalaron las plazas.

El día que algunos interinos se den cuenta de qué significa serlo, serán capaces de celebrar la convocatoria de oposiciones y tener opción a dejar esa especie de limbo laboral que es en realidad la cualidad de interino.

Soy funcionario pero me alegro mucho de que 220 personas puedan ingresar como funcionarios al cuerpo al que pertenezco y puedan dejar de sentir la angustia de no saber si lo llamarán, no saber dónde tendrán que vivir, no saber si tendrán vacante o tendrán que dar barrigazos por toda la geografía andaluza...

lmdcerro

La transitoria no fue un buen modelo. Fue muy discutible.

Cita de: jmcala en 28 Noviembre, 2013, 18:56:18 PM
Es muy significativo leer "esas plazas se las quitan a los interinos".

El otro día también hubo alguien que deslizó que con la transitoria se regalaron las plazas.

El día que algunos interinos se den cuenta de qué significa serlo, serán capaces de celebrar la convocatoria de oposiciones y tener opción a dejar esa especie de limbo laboral que es en realidad la cualidad de interino.

Soy funcionario pero me alegro mucho de que 220 personas puedan ingresar como funcionarios al cuerpo al que pertenezco y puedan dejar de sentir la angustia de no saber si lo llamarán, no saber dónde tendrán que vivir, no saber si tendrán vacante o tendrán que dar barrigazos por toda la geografía andaluza...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'