¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reflexión al aire.

Iniciado por zocter, 27 Noviembre, 2013, 17:47:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

zocter

Seamos claros...

Yo soy interino, con 1 año de tiempo de servicio (poco menos) que no he trabajado en 1 curso y lo que va de este. Yo no quería oposiciones pues estoy trabajando (no de interino), no iba a poder prepararme bien y para perder puestos en la bolsa me quedo como estoy que supongo que el curso que viene me llamaran, si no me llaman este a finales. Ahora bien, supongo que habrá gente que este trabajando de interino que piense lo mismo que yo, pues al final todos somos más o menos iguales.

Yo no veo descabellado que saquen 1 plaza únicamente para cada especialidad, que nos va a suponer?? Lo único 70 euros para que no te saquen de la bolsa, pero no más (y quizá perder un puesto en la lista) puesto que sin decreto 302 no necesitas aprobar. Por lo tanto, llegas firmas y te vas... La perdida de puestos es lo que realmente "mata" a los interinos (que por un motivo u otro sabemos que no vamos a obtener la plaza) respescto a que haya plazas.

Todo lo que sea generar empleo, bienvenido es.

Seamos un poco "empáticos" y demos la oportunidad a quien esté preparandose a obtener su plaza. Ya es parte de cada uno prepararse o no.

PD: Uno que no quería oposiciones, pero que se alegra de que si las haya.

widesc

Cita de: zocter en 27 Noviembre, 2013, 17:47:20 PM
Seamos claros...

Yo soy interino, con 1 año de tiempo de servicio (poco menos) que no he trabajado en 1 curso y lo que va de este. Yo no quería oposiciones pues estoy trabajando (no de interino), no iba a poder prepararme bien y para perder puestos en la bolsa me quedo como estoy que supongo que el curso que viene me llamaran, si no me llaman este a finales. Ahora bien, supongo que habrá gente que este trabajando de interino que piense lo mismo que yo, pues al final todos somos más o menos iguales.

Yo no veo descabellado que saquen 1 plaza únicamente para cada especialidad, que nos va a suponer?? Lo único 70 euros para que no te saquen de la bolsa, pero no más (y quizá perder un puesto en la lista) puesto que sin decreto 302 no necesitas aprobar. Por lo tanto, llegas firmas y te vas... La perdida de puestos es lo que realmente "mata" a los interinos (que por un motivo u otro sabemos que no vamos a obtener la plaza) respescto a que haya plazas.

Todo lo que sea generar empleo, bienvenido es.

Seamos un poco "empáticos" y demos la oportunidad a quien esté preparandose a obtener su plaza. Ya es parte de cada uno prepararse o no.

PD: Uno que no quería oposiciones, pero que se alegra de que si las haya.

Te honra pensar así, suerte


coronita

Sinceramente, armar unas oposiciones con miles de aspirantes para este número de plazas no creo que merezca la pena. Hubiera sido mucho mejor que no hubiera habido este año y sí dentro de dos, para que se fueran sumando las de dos convocatorias. Tendríamos cerca de 500 plazas y, bueno, tampoco es para tirar cohetes, pero al menos ya sí podrían suponer la oportunidad, aunque remota, de optar a una plaza.
Yo, que soy de GeH, con 50 plazas para cerca de 4500 personas que seremos las que nos presentemos, si no más, pueeees... como que me lo voy a tomar con calma. Quiero aprobar porque nunca se sabe, pero SÉ que no tengo ninguna oportunidad.
Y como yo, el 95% de los que nos presentemos en junio. Soy interino.

musikeneup

Lo único sensato que cabe aquí es que absolutamente nadie se presente (cosa que evidentemente no va a pasar)para que la junta hiciera un ridículo monumental de forma que el año que viene nos tomara en serio y dejara de reirse así de la gente y de despreciarnos de esta manera.
Queremos que admitan a los 4.502 despedidos no ha 200.
Presentarse a estas oposiciones es continuar la inmundicia.


gusa

Totalmente de acuerdo Musikeneup. Y al final el gobierno se dará golpes de pecho porque el desempleo habrá descendido en 220 personas.
Todo un éxito de estrategia gubernamental frente a los millones de parados que hay en este país.

zocter

Dos cosas...sin la transitoria obtener plaza es más dificil y a la vez más fácil. Segunda, mejor 220 menos parados que 0. Es mi opinión.

zocter

Por cierto una paradoja que apoya mi reflexión. En 2012 deciamos que 2300 plazas eran pocas, que el efecto llamada, etc... Vale, y ahora decimos que este año no se convoquen y que se acumulen para convocar 500 no se cuando. Es decir ahora defendemos una futurible convocatoria de 500 plazas y en 2012 no queríamos 2300.... de locos......

analista

Cita de: zocter en 27 Noviembre, 2013, 22:24:35 PM
Por cierto una paradoja que apoya mi reflexión. En 2012 deciamos que 2300 plazas eran pocas, que el efecto llamada, etc... Vale, y ahora decimos que este año no se convoquen y que se acumulen para convocar 500 no se cuando. Es decir ahora defendemos una futurible convocatoria de 500 plazas y en 2012 no queríamos 2300.... de locos......

Los años de bonanza se acabaron ahora sera muy difícil conseguir la plaza, casi diría yo imposible, debe intervenir la suerte.


chesspir

Siguiendo con las reflexiones, me parece muy llamativo que en tiempos de crisis, con los recortes imperantes y teniendo en cuenta que la Junta ha priorizado las especialidades más numerosas de nuestro sistema educativo, se convoquen 170 plazas de especialidades del campo de las artes y las humanidades y 50 de ciencias. Creo que nuestro sistema educativo no se ajusta a una sociedad del siglo XXI.

No quiero decir que no haya que tener una buena cultura en artes y humanidades; por supuesto que sí, pero cuando se nos agranda la boca diciendo que hay que cambiar nuestro modelo productivo de sol y playa y (antes) ladrillo por otro tecnológico, tenemos cero plazas convocadas en física y química, biología y geología, informática, tecnología, etc. que se supone que son la base para ese cambio tecnológico.

En este país nunca ha existido una cultura científica; siempre ha sido más prestigioso ser jurista, por ejemplo, que científico; ha sido más admirado, por ejemplo, conocer de memoria el código civil que explicar los misterios del universo. De hecho, con la LOE se intentó paliar este déficit con la materia de Ciencias para el mundo contemporáneo, pero tengo entendido que con la LOMCE desaparece. Está claro que para nuestros políticos hacer o dedicarse a la ciencia en este país es de bichos raros y no se apoya desde la base del sistema educativo. Así que nada, Eurovegas para todos, que la tecnología ya no la traen desde Alemania.

chesspir

Perdón, en el último párrafo quería decir "ya nos la traen desde Alemania"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'