¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Metafísica del efecto llamada

Iniciado por gilipollino, 06 Diciembre, 2013, 17:06:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juanin 2.0

A mi lo del efecto llamada me fastidia bastante,

Porque si alguien tiene valor de cambiar su domicilio durante 2 o 4 años por obtener una plaza para mí es "aplaudible".

Que dentro de España hablemos de efecto llamada, vaya "caca" de comunidades autónomas.

Otro tema son las comunidades con lenguas cooficiales, pero eso es Constitucional y pueden usarlo como les venga en gana.

analista

Yo centralizaría las oposiciones.

Te presentas y según tu nota decide a que comunidades quieres optar para conseguir la plaza o hacer sustituciones y se acabo el problema del efecto llamada. Todos que pueden optar a todo.

Lo malo es que cada comunidad con sus listas, con su sistema de acceso, con sus leyes educativas etc...


mich78

Antes eran centralizadas: todavía tengo compañeros andaluces a los que les tocó irse a Madrid o Barcelona para examinarse. Luego les dieron las prácticas en Toledo y la primera definitiva en Murcia. Con los años, han llegado a estar cerca de sus casas. Y ahora gracias a Dios ya no es así.

El efecto llamada no es tanto por lo que dificulta el acceso a la plaza, sino por lo doblemente estresante que resulta todo el proceso. Ahora, yo aplaudo a los que acuden a otra comunidad. Yo, gaditano, acostumbrado a mi playa y mi brisa marina, me dan destino en un pueblo Manchego alejado de todo... Muy motivado tendría que estar.

De todas formas, tampoco nos podemos adueñar de lo que no es nuestro. Las plazas salen para trabajar en la comunidad autónoma que las oferta. Sí uno de otra comunidad, por el motivo que tenga, decide presentarse en tu misma comunidad y demuestra ser mejor que tú, qué tienes que decir contra eso? Sólo darle la enhorabuena.

En 2010, en mi tribunal de Cádiz nos llegaron opositores de Almería. Algunos de ellos se llevaron una plaza. Hubo cierto revuelo chovinista: que qué injusticia, etc.

Personalmente creo que todas esas quejas son en su mayoría fruto de las inseguridades y de los miedos que padecemos en momentos de presión. Es triste.


Sent from my iPad using Tapatalk

lmdcerro

 ;D
Suscrito y aplaudo todo lo q has dicho.


[quote auth sor=mich78 link=topic=96170.msg1117313#msg1117313 date=1386428804]
Antes eran centralizadas: todavía tengo compañeros andaluces a los que les tocó irse a Madrid o Barcelona para examinarse. Luego les dieron las prácticas en Toledo y la primera definitiva en Murcia. Con los años, han llegado a estar cerca de sus casas. Y ahora gracias a Dios ya no es así.

El efecto llamada no es tanto por lo que dificulta el acceso a la plaza, sino por lo doblemente estresante que resulta todo el proceso. Ahora, yo aplaudo a los que acuden a otra comunidad. Yo, gaditano, acostumbrado a mi playa y mi brisa marina, me dan destino en un pueblo Manchego alejado de todo... Muy motivado tendría que estar.

De todas formas, tampoco nos podemos adueñar de lo que no es nuestro. Las plazas salen para trabajar en la comunidad autónoma que las oferta. Sí uno de otra comunidad, por el motivo que tenga, decide presentarse en tu misma comunidad y demuestra ser mejor que tú, qué tienes que decir contra eso? Sólo darle la enhorabuena.

En 2010, en mi tribunal de Cádiz nos llegaron opositores de Almería. Algunos de ellos se llevaron una plaza. Hubo cierto revuelo chovinista: que qué injusticia, etc.

Personalmente creo que todas esas quejas son en su mayoría fruto de las inseguridades y de los miedos que padecemos en momentos de presión. Es triste.


Sent from my iPad using Tapatalk
[/quote]


gilipollino

Suscribo también yo. Muy interesantes vuestros puntos de vista... En cualquier caso, y mientras opciones como la centralización de las conovocatorias y demás se pudieran hipotéticamente dar... ¡¡Que convoquen todas las comunidades, leñe!!

Scipion

Estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros, que cada uno de los opositores se presente donde quiera o donde le convenga, el único problema son las comunidades donde mm te puedes presentar por el idioma pero ellos sí pueden hacerlo en otras.

Yo no soy andaluz pero he trabajado algunos meses desde las oposiciones de 2010 pero imaginaos que a todos los andaluces que hay en Madrid o Cataluña les hubieran impedido trabajar donde trabajan...

jcm

¿Efecto llamada? Yo creía que ahora se llamaba movilidad exterior o afán de aventuras.
Es curioso que en nuestra Comunidad, tierra de emigrantes, nos parezca mal el que la gente se desplace para buscarse la vida. !nos quitan nuestras plazas¡ ¿quién ha dicho que son nuestras? No sabía que tenemos que pasar un examen de pureza de raza.
En el tema de las lenguas cooficiales yo veo lógico que los alumnos reciban la educación en el idioma que normalmente utilizan. Lo que veo mal, por el tema de la igualdad de oportunidades es que Cataluña y el País Vasco convoquen con el paso cambiado.  Todas las oposiciones se deben convocar el mismo día, misma hora.
Salud y saludos

Angel 2.0

Como soy Angel 2.0  estoy desactualizado y tampoco entiendo muy bien el post jejeje


mgarhod

gilipollono respeta al tutor y tu tutor comprende al gilipollino ...ay me hacia falta leeros para reirme un poco , gracias compañeros . sois unicos,,,,mira que decir que lo citaras en la bibliografia,,,jo me habeis hecho reir con el dia tan malisimo que llevo....un fuerte abrazo .

gilipollino

Fotre, aquí parece que si no se llama uno "Director" o "perico 2.0"...

Gracias mgarhod por pedir comprensión para mí y respeto para Tutor, pero el primero que empleó mi nick en modo torpedo fue el susodicho. Cierto que mi comentario no era eau de parfum, pero no ataqué de forma nominada.

Entiendo de todos modos, Ángel 2.0 (mira de ponerte la tilde), que no entiendas mi post, al igual que Tutor.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'