¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Metafísica del efecto llamada

Iniciado por gilipollino, 06 Diciembre, 2013, 17:06:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

gilipollino

Lanzo una pregunta... ¿Por qué tanto temor al manido efecto llamada? Claro está que a mayor número de opositores menor probabilidad de obtener una plaza, pero, ¿acaso no aplaudiríais, de querer presentaros, la convocatoria de cualquier comunidad si no lo hiciera la vuestra?... Por ejemplo si fuera vuestra primera vez... Pero es evidente que para much@s no lo es, y con tiempo de servicio, ¡ay si un "foráneo" me quita el puesto! Una plaza, una sola plaza, aun para cien o mil postulantes, sigue siendo una plaza: una oportunidad aun remota de alcanzar un objetivo deseado.

Ese miedo al "extranjero" que te puede quitar el puesto de trabajo está muy bien para quienes no saben hacer la o con un canuto (aquí el sentido metafísico del tema), pero gente universitaria... He aquí la prueba de que la cultura y/o la inteligencia no anda reñida con la insensatez, porque insensatez es que uno metamorfosee su visión de las cosas en función de su estricta conveniencia, aunque sea compartida por una mayoría (que la borreguería no discrimina).

El mayor error de esta monarquía parlamentaria de chichinabo es haber transferido la gestión del sistema eucativo a esos feudos oligárquicos llamados "autonomías", que crean injusticias tales como que un manchego tenga que pasar por la piedra lingüística del vasco, gallego o catalán para poder optar a una plaza en esas "singulares" regiones. Y que alientan un curioso sentido nacionaloide autonómico que hace ver a españoles de otras autonomías como competencia añadida a la que ofrecen los autóctonos (no es racismo, pero estúdiense las similitudes).

Deseo lo mejor a todos los que se presentan por las especialidades convocadas. Yo esperaré un poco más, a ver si se animan algún año a convocar de lo mío.

Pd. Me cago en el día que voté al PP, origen de toda esta controversia.

Tutor

A más opositores, peor ratio presentados/plaza, y más dificultad. No hay que tener temor a que sea más difícil? No hay menos probabilidades de sacar plaza? No entiendo tú mensaje, te lo digo claramente, será que soy también gilipollino?


gilipollino

Anda, pues no sabía que el nick se empleaba como arma arrojadiza... Debería haber buscado uno más estiloso y elegante; como el tuyo, aunque no supiera diferenciar entre "tú" y "tu" (o sabiéndolo no me preocupase de repasar cuanto escribo... que no se lo lleva el viento, como bien dice el saber popular).

No mezcles peor con menor, que ahí ya empieza el juicio de valor sobre un dato meramente estadístico (y supuesto hasta que los hechos hablen). Que si aumenta la dificultad... ¿y? No pretenderás que las plazas vengan nominadas para los más guapos de la corte, ¿no? Nada en la vida se regala (salvo para los enchufados y ciertos políticos), así que si resulta más complicado mantener el puesto, a perseverar y superarse.




Delacroix

A mi me da igual. Lo que no me da igual es no poder presentarme yo en ciertas Comunidades porque no tengo su correspondiente lengua, habla, idioma, dialecto o como coño quieran llamarlo.

1 punto mas para todos los que sean andaluces.


gilipollino

Soy de Valencia, aunque nacido en Almería, y critico igual lo del requisito lingüístico, pero eso de más puntos por ser del lugar ahonda más en la injusticia. Lo debido sería que, si acaso, todo conocimiento sobre lenguas fuese un mérito, no una barrera de entrada a quien no pase por el aro de las cooficiales.


Delacroix

Cita de: gilipollino en 06 Diciembre, 2013, 19:02:45 PM
Soy de Valencia, aunque nacido en Almería, y critico igual lo del requisito lingüístico, pero eso de más puntos por ser del lugar ahonda más en la injusticia. Lo debido sería que, si acaso, todo conocimiento sobre lenguas fuese un mérito, no una barrera de entrada a quien no pase por el aro de las cooficiales.

Comparto tu idea. Lo del punto por ser andaluz lo decía de manera irónica. Supongo que sería hasta anticonstitucional.

lmdcerro

Habías empezado bien pero luego te ha salido la vena españolista de los votantes del pp. Hay q sentirse orgullosos de la pluralidad d este país y proteger sus lenguas buscando fórmulas q no discriminen. Curioso q en Valencia, feudo pepero, hagan lo q hacen con la lengua, q no es cosa sólo d catalanes y vascos.
Sobre el otro tema tampoco entiendo el miedo cuando en Andalucía se ordena por tiempo d servicio y ni nuevos ni gente con experiencia en otras CCAA os pueden adelantar. Tener tan cortas miras y sólo ver las 50 vacantes menos y no las jubilaciones q cubrirán interinos es alucinante.

mariamar3

Cita de: Delacroix en 06 Diciembre, 2013, 19:52:48 PM
Cita de: gilipollino en 06 Diciembre, 2013, 19:02:45 PM
Soy de Valencia, aunque nacido en Almería, y critico igual lo del requisito lingüístico, pero eso de más puntos por ser del lugar ahonda más en la injusticia. Lo debido sería que, si acaso, todo conocimiento sobre lenguas fuese un mérito, no una barrera de entrada a quien no pase por el aro de las cooficiales.

Comparto tu idea. Lo del punto por ser andaluz lo decía de manera irónica. Supongo que sería hasta anticonstitucional.

En Madrid lo han aplicado durante bastantes oposiciones. Creo que ya lo quitaron.


Tutor

Cita de: gilipollino en 06 Diciembre, 2013, 18:42:20 PM
Anda, pues no sabía que el nick se empleaba como arma arrojadiza... Debería haber buscado uno más estiloso y elegante; como el tuyo, aunque no supiera diferenciar entre "tú" y "tu" (o sabiéndolo no me preocupase de repasar cuanto escribo... que no se lo lleva el viento, como bien dice el saber popular).

Ah, que hay diferencias? Gracias por la gran aportación, ahora puedo competir con los del efecto llamada. Entre la semana pasada que acabé el curso de hacer la o con un canuto y esto... En la bibliografía te citaré, "los hilos del metafísico gilipollino". Gracias

gilipollino

Gracias a ti por tu aportación tan sesuda.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'