¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿el mir educativo en el congreso hoy ?

Iniciado por DEJAN, 10 Diciembre, 2013, 11:21:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

imm00012

Cita de: CristinaFA en 10 Diciembre, 2013, 19:22:10 PM
Los temarios no los van a cambiar. Eso supone mucho trabajo, y no les queda tiempo. Lo del estatuto docente, no creo que entre antes de que salgan las oposiciones del 2014. Afectará seguro a las de magisterio del 2015. En estas, tienen que pasar varios trámites parlamentarios, y no han hecho más que empezar. Este mes está ya casi agotado, y entre pitos y flautas, fácil que se vayan a marzo sin aprobarla.

y yo me pregunto.. en qué puede afectar a las de magisterio? miedo me da esto vaya... primer año que se supone que entraré como interina para enero y veremos a ver si lo vuelvo a oler...
Never lose hope. You never know what tomorrow may bring.

LUNANSSON

Cita de: Conservatoril en 10 Diciembre, 2013, 22:20:33 PM
Cita de: LUNANSSON en 10 Diciembre, 2013, 21:52:01 PM
Con el MIR docente la figura del interino desaparece casi o por completo según las dos variantes que pueden darse.

Se basa en un borrador que propuso el PSOE. Los estudiantes tienen uno o dos años de prácticas pagadas, en los centros educativos. Del 40-60% del tiempo. Cada año se realiza un examen tipo MIR a nivel estatal. Imaginaos, año 2015, 5000 plazas para toda España correspondiente a las jubilaciones. Hay un examen o evaluación práctica (interinos no la hacen, ni tampoco los MIR que la hayan hecho en años anteriores y la hayan pasado), si pasas el examen, hay un teórico. Los 5000 mejores tienen su plaza en algún centro del estado. El resto el año que viene habrá otra oportunidad, pero no trabajarán porque el resto de plazas estarán cubiertas con nuevos MIR.

La única posibilidad para los interinos será hacer sustituciones puntuales por enfermedad, nada de vacantes. Pero puede que esto lo hagan por agencias, como en UK, entonces es el fin de los interinos, el final total porque aunque se hicieran algunas sustituciones serían mínimas, ya que con oo baratitos que saldrán los MIR estoy seguro que podrán subir un poco puntualmente su porcentaje de trabajo parq cubrir sustituciones de departamento.

Esto es sólo mi idea de lo que harán, según lo mucho que he leído, mi conocimiento de otros sistemas educativos europeos, y lo bien que conozco las ideas del PPPSOE al respecto.

Estoy seguro que cuando salga el MIR, si sale...Será muy parecido a lo aquí descrito.

el borrador que se negoció con el gobierno del PSOE está en internet y no dice nada de esto. Te lo dejo para que lo leas

http://www.stes.es/documentacion/estatuto_fd/070709_estatuto.pdf


Este es el último borrador de estatuto docente que hubo en la anterior legislatura, que no se llegó a aplicar porque no era viable en términos de financiación. Es cierto que la idea del sistema de selección tipo MIR estuvo después en boca del ministerio y de Rubalcaba en la campaña electora, pero de todo eso que has dicho no hay absolutamente nada por escrito, con lo cual es pura especulación. Con esto no quiero decir que al final no llegue a afectarnos a todos los interinos del país lo que a este señor le pase por la cabeza, ojo. Lo que digo es que aún no tenemos ni idea.


Claro que es especulación. Es una hipótesis de como yo creo serán las cosas, basándome en todo lo que he leído y en como funcionan las cosas en UK, que parece ser el modelo a seguir por el PP. De todas formas lo de que no tenemos ni idea, pues bueno...Piensa que en lógica p implica q. Que no sepas de antemano ( q)no quiere decir que si partes de p, con tu ingenio, y tu pensamiento, tu experiencia, no puedas llegar a q.

http://www.elconfidencial.com/espana/2013-11-04/un-mir-para-profesores-de-secundaria-se-abre-paso-en-el-congreso-via-upyd_48970/

Cuando el río suena, agua lleva...

Por cierto gracias por el enlace, pero obviamente ya me lo había leído, y no solo una vez. Cuando hablo de algo me gusta estar informado al máximo de ello. Todo esto sin acritud.
Saludos.


Conservatoril

#12
Ok Lunansson, si creo que estamos de acuerdo. Lo que pasa es que estabas hablando de un borrador propuesto por el PSOE en el que aparecía lo de las prácticas pagadas, etc etc, y ese borrador no ha existido. Hay por ahí cierto blog que ha presumido de estar muy informado en todas estas cosas y ya una vez tras otra se ha demostrado que no tenía ningún tipo de información verídica. Lo último que hay de la legislatura del PSOE ese ese borrador, el cual fue aceptado por el ministerio en la última reunión sobre el tema, como punto de partida para la negociación (la cual parece que ahora piensan seguir por otro camino).

Evidentemente si entramos en el terreno de la especulación, podemos emitir todos nuestra propia hipótesis de lo que están planeando, y yo también estoy seguro de que no nos va a interesar a los profesores interinos. Pero hasta que no veamos nada en negro sobre blanco es mejor no sacar las cosas de madre, porque además parece que el tema también va por la universidad, por modificar todo lo que es la carrera de magisterio y la propia formación previa de los que van a dedicarse a la docencia.

Mi verdadera pregunta en todo este embrollo sería más bien la manera en la que este gran ministro piensa atraer a los mejores a la docencia, si un profesor en España gana 500 más, de media, que el cajero de un mercadona (con todo el respeto a los cajeros de mercadona). Por más vueltas que le quieran dar, esto tendrán que replantearselo también, porque si no, cuando en España las cosas refloten volveremos a ver a obreros de la construcción ganar el triple que a un profesor de secundaria. De esto nadie habla. Hablan de que en finlandia la educación es un paraíso, de que en España no tenemos ni idea, de que hay que atraer a los mejores expedientes a la carrera que ahora mismo demanda muchísima de la gente que tiene los peores... (porque esto también es verdad, ojo, que Magisterio lo estudia muchísima gente con mucha vocación para la docencia, pero también muchas personas que simplemente no tienen nota para entrar en otra carrera ya que Magisterio tiene plazas para aburrir en las escuelas universitarias).

En fin que menudo melón quieren abrir.

... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

xatonz

Cada día peores noticias. Yo no veo que pueda volver a pisar un aula.

Por cierto, yo no soy de magisterio, soy de mates, y en mi carrera pedían mucha menos nota q para magisterio en la universidad que estudié. De hecho, creo que no piden ni nota, que con un 5 entras y para magisterio pedían como un 7 o así. (Hablo de cuando las notas de selectividad iban sobre 10)


analista

Cita de: xatonz en 11 Diciembre, 2013, 12:27:21 PM
Cada día peores noticias. Yo no veo que pueda volver a pisar un aula.

Por cierto, yo no soy de magisterio, soy de mates, y en mi carrera pedían mucha menos nota q para magisterio en la universidad que estudié. De hecho, creo que no piden ni nota, que con un 5 entras y para magisterio pedían como un 7 o así. (Hablo de cuando las notas de selectividad iban sobre 10)

Licenciatura en matemáticas nota de acceso 5, entraron 300 cuando empece, en el primer semestre se lo dejaron mas de 150 de los 150 que quedaban no aprobaron ni 30.

Lo que veo injusto es que yo como licenciado en matemáticas no puedo presentarme a muchas especialidades y esos licenciados si pueden presentarse en la especialidad de matemáticas. Y no solo eso comparan su nota con la mía y pienso que no es lo mismo un 7 en matemáticas que un 7 en otra licenciatura.

Esto abrirá un debata.  ;D

xatonz

Cita de: analista en 11 Diciembre, 2013, 15:38:20 PM
Cita de: xatonz en 11 Diciembre, 2013, 12:27:21 PM
Cada día peores noticias. Yo no veo que pueda volver a pisar un aula.

Por cierto, yo no soy de magisterio, soy de mates, y en mi carrera pedían mucha menos nota q para magisterio en la universidad que estudié. De hecho, creo que no piden ni nota, que con un 5 entras y para magisterio pedían como un 7 o así. (Hablo de cuando las notas de selectividad iban sobre 10)

Licenciatura en matemáticas nota de acceso 5, entraron 300 cuando empece, en el primer semestre se lo dejaron mas de 150 de los 150 que quedaban no aprobaron ni 30.

Lo que veo injusto es que yo como licenciado en matemáticas no puedo presentarme a muchas especialidades y esos licenciados si pueden presentarse en la especialidad de matemáticas. Y no solo eso comparan su nota con la mía y pienso que no es lo mismo un 7 en matemáticas que un 7 en otra licenciatura.

Esto abrirá un debata.  ;D


Totalmente de acuerdo.

pike

Estás en un error, como licenciado en matemáticas puedes opositar a cualquier especialidad.

Cita de: analista en 11 Diciembre, 2013, 15:38:20 PM
Cita de: xatonz en 11 Diciembre, 2013, 12:27:21 PM
Cada día peores noticias. Yo no veo que pueda volver a pisar un aula.

Por cierto, yo no soy de magisterio, soy de mates, y en mi carrera pedían mucha menos nota q para magisterio en la universidad que estudié. De hecho, creo que no piden ni nota, que con un 5 entras y para magisterio pedían como un 7 o así. (Hablo de cuando las notas de selectividad iban sobre 10)

Licenciatura en matemáticas nota de acceso 5, entraron 300 cuando empece, en el primer semestre se lo dejaron mas de 150 de los 150 que quedaban no aprobaron ni 30.

Lo que veo injusto es que yo como licenciado en matemáticas no puedo presentarme a muchas especialidades y esos licenciados si pueden presentarse en la especialidad de matemáticas. Y no solo eso comparan su nota con la mía y pienso que no es lo mismo un 7 en matemáticas que un 7 en otra licenciatura.

Esto abrirá un debata.  ;D

analista

Cita de: pike en 12 Diciembre, 2013, 15:24:54 PM
Estás en un error, como licenciado en matemáticas puedes opositar a cualquier especialidad.

Cita de: analista en 11 Diciembre, 2013, 15:38:20 PM
Cita de: xatonz en 11 Diciembre, 2013, 12:27:21 PM
Cada día peores noticias. Yo no veo que pueda volver a pisar un aula.

Por cierto, yo no soy de magisterio, soy de mates, y en mi carrera pedían mucha menos nota q para magisterio en la universidad que estudié. De hecho, creo que no piden ni nota, que con un 5 entras y para magisterio pedían como un 7 o así. (Hablo de cuando las notas de selectividad iban sobre 10)

Licenciatura en matemáticas nota de acceso 5, entraron 300 cuando empece, en el primer semestre se lo dejaron mas de 150 de los 150 que quedaban no aprobaron ni 30.

Lo que veo injusto es que yo como licenciado en matemáticas no puedo presentarme a muchas especialidades y esos licenciados si pueden presentarse en la especialidad de matemáticas. Y no solo eso comparan su nota con la mía y pienso que no es lo mismo un 7 en matemáticas que un 7 en otra licenciatura.

Esto abrirá un debata.  ;D

;D ;D ;D ;D ;D Si claro por presentarme puedo presentarme a la especialidad de lengua o de ingles pero como no apruebe la llevo clara.

Hay una orden que regula que licenciaturas habilitan para ser docente en cada especialidad. A esa orden es a la que me refiero.

Por poner un ejemplo un químico puede dar matemáticas pero un matemático no puede dar química. Un ingeniero industrial puede dar matemáticas pero un matemático no puede dar tecnología. Puedo seguir pero creo que queda claro.

Ahora con la nueva ley que dice que los nuevos para poder optar a las listas deben aprobar la primera fase se hace algo más justo el sistema pero si se abren las bolsas estarás en los casos anteriores.  ;)



ameru

Cita de: analista en 12 Diciembre, 2013, 19:13:36 PM
Cita de: pike en 12 Diciembre, 2013, 15:24:54 PM
Estás en un error, como licenciado en matemáticas puedes opositar a cualquier especialidad.

Cita de: analista en 11 Diciembre, 2013, 15:38:20 PM
Cita de: xatonz en 11 Diciembre, 2013, 12:27:21 PM
Cada día peores noticias. Yo no veo que pueda volver a pisar un aula.

Por cierto, yo no soy de magisterio, soy de mates, y en mi carrera pedían mucha menos nota q para magisterio en la universidad que estudié. De hecho, creo que no piden ni nota, que con un 5 entras y para magisterio pedían como un 7 o así. (Hablo de cuando las notas de selectividad iban sobre 10)

Licenciatura en matemáticas nota de acceso 5, entraron 300 cuando empece, en el primer semestre se lo dejaron mas de 150 de los 150 que quedaban no aprobaron ni 30.

Lo que veo injusto es que yo como licenciado en matemáticas no puedo presentarme a muchas especialidades y esos licenciados si pueden presentarse en la especialidad de matemáticas. Y no solo eso comparan su nota con la mía y pienso que no es lo mismo un 7 en matemáticas que un 7 en otra licenciatura.

Esto abrirá un debata.  ;D

;D ;D ;D ;D ;D Si claro por presentarme puedo presentarme a la especialidad de lengua o de ingles pero como no apruebe la llevo clara.

Hay una orden que regula que licenciaturas habilitan para ser docente en cada especialidad. A esa orden es a la que me refiero.

Por poner un ejemplo un químico puede dar matemáticas pero un matemático no puede dar química. Un ingeniero industrial puede dar matemáticas pero un matemático no puede dar tecnología. Puedo seguir pero creo que queda claro.

Ahora con la nueva ley que dice que los nuevos para poder optar a las listas deben aprobar la primera fase se hace algo más justo el sistema pero si se abren las bolsas estarás en los casos anteriores.  ;)


Totalmente de acuerdo.

Y si nos ponemos a mirar las cosas, el problema viene desde más atrás...  Recuerdo que, en la Facultad, a algunas carreras se les pedía menos requisitos para obtener beca que a los que estudiábamos Matemáticas y, precisamente, las asignaturas más costosas de superar en esas titulaciones eran las de Matemáticas...

Pienso que debería contar el hecho de que te prepares para la especialidad que vas a impartir, y que se viese reflejado en el sistema de acceso, sobre todo si lo que prima es escoger a los mejores profesionales y más capacitados.


pike

Esos listados de titulaciones válidas, creo que son aplicables cuando se abren bolsas extraordinarias. Si obtienes tú plaza en las oposiciones puedes dar clases seguro, si entras en bolsa por aprobar alguno de los exámenes no estoy seguro pero creo que también.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'