¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿DIMITE? SEBASTIAN CANO

Iniciado por toroloco, 27 Diciembre, 2013, 09:57:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

http://www.elmundo.es/andalucia/2013/12/26/52bc1f5d268e3ec15a8b4571.html



EDUCACIÓN Relevos en el Gobierno andaluz
Dimite Sebastián Cano, 'número 2' de Educación desde el año 2000

    Su marcha supone una quiebra de la continuidad en las políticas educativas
    El relevo coincide con una profunda reestructuración desde la llegada de Susana Díaz
    Cano llevaba tres décadas ocupando diferentes puestos en la Consejería de Educación
    Los recortes y la eliminación de 4.500 plazas lastran las políticas educativas de la Junta
    Susana Díaz pensaba hacer público el relevo de Cano en el próximo Consejo de Gobierno


El hasta esta semana viceconsejero de Educación, Sebastián Cano, ha presentado su dimisión al frente de un cargo que había ocupado de forma prácticamente ininterrumpida desde el año 2000. Aunque formalmente su marcha se presenta como una decisión tomada por 'motivos personales', según ha adelantado este jueves la cadena Ser, ésta coincide con una importante remodelación de la Consejería desde la llegada al Gobierno andaluz de Susana Díaz, que puso al frente de las políticas educativas andaluzas a Luciano Alonso.

Sebastián Cano ha dimitido antes de que la presidenta de la Junta de Andalucía hiciera público su relevo, lo que pensaba hacer en el transcurso de la próxima reunión del Consejo de Gobierno.

La nueva Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha convertido en una inmensa estructura a la que se han asignado también las políticas relacionadas con la formación para el empleo, en el ojo del huracán recientemente como consecuencia del 'agujero' detectado en el control de las subvenciones públicas concedidas a los sindicatos por la Junta de Andalucía para el desarrollo de cursos y talleres de formación.

La marcha de Sebastián Cano supone un cambio mucho más profundo al frente de las políticas educativas que lo que, a priori, pudiera derivarse del relevo en un puesto de segundo orden en la jerarquía del Gobierno andaluz.

De hecho, Cano ha sido el encargado en la última década de garantizar la continuidad al frente de una Consejería de Educación sometida siempre al vaivén de decisiones políticas relacionadas con los equilibrios territoriales y la inestabilidad dentro del PSOE. Hasta el punto de que en los últimos cinco años han pasado por el departamento hasta siete consejeros diferentes, entre ellos, el propio Sebastián Cano, quien asumió la responsabilidad de forma temporal y por sólo unos meses cuando se marchó Cándida Martínez.
Eterno 'número 2'

Sin embargo, aunque su figura parecía imprescindible para garantizar el funcionamiento de la compleja maquinaria del sistema, sin importar demasiado quién fuera el consejero del momento, los méritos acreditados no han parecido ser suficientes para ocupar de forma definitiva la máxima responsabilidad al frente de las políticas educativas, en las que lleva tres décadas ocupando cargos de diferente naturaleza.

Tan es así que, con la reorganización del Gobierno andaluz, se ha creado una secretaría general de Educación, para la que se nombró a Elia Maldonado, y que ha supuesto establecer un nuevo escalón intermedio en la toma de decisiones que, sin duda, diluye el papel del viceconsejero.

Sebastián Cano abandona la Consejería en un momento en que el Gobierno de Susana Díaz ha decidido poner todo el acento de su política educativa en contrarrestar la reforma promovida por el ministro José Ignacio Wert, al menos en el discurso oficial.
Contra la 'Ley Wert'

Para ello, se ha anunciado, además de un recurso ante el Tribunal Constitucional por la supuesta invasión de competencias autonómicas, la recuperación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía y una aplicación 'bajo control' del resto de la reforma, para lo que se ha prohibido expresamente, por ejemplo, la publicación de rankings con los resultados académicos derivados de las pruebas de evaluación de alumnos y centros.
Un fallido plan de calidad

El sistema educativo andaluz ha estado siempre en el punto de mira de la confrontación del PSOE con los gobiernos del PP. Pero su realidad dista mucho de ser la que se pretende en los discursos oficiales. En los últimos años, quizá su fracaso más sonado ha sido el de la implantación del fallido 'plan de calidad', que significó una importante inversión en medios económicos y humanos y ha sido finalmente abandonado como consecuencia de la fuerte oposición que encontró en los equipos educativos y los sucesivos varapalos judiciales.
El efecto de los recortes

En los últimos años, la reducción en la inversión por alumno (según datos oficiales de la Cámara de Cuentas) y la supresión de 4.500 plazas docentes (ocupadas por interinos) han reavivado los conflictos y comprometido el futuro de un sistema que, si bien muestra síntomas de haber empezado a reducir la importante brecha histórica que lo separa de la media española y de los países de la OCDE (según el último informe PISA), también acusa los importantes recortes y la falta de consensos sociales que garanticen la estabilidad y la determinación en el rumbo a seguir.

rents

El verdadero poder en la sombra de la educación en Andalucía y, por tanto, responsable por acción u omisión de todas las tropelías que hemos sufrido en los últimos años. Por ejemplo, ahí estaba Cano cuando a Teresa Vilches se le ocurrió que sería buena idea ordenar a todos los interinos por nota de oposición. Luego, la mamarrachada del 302.

Me imagino que a este hombre habrá también que identificarle con las dos horas y medias de más asumidas como lectivas y que provocó el despido de miles de interinos. Y, para remate, el ridículo espantoso de las oposiciones fantasmas y trileras de 2012.

Por tanto, concluyo, tanta paz lleves como descanso dejas: hasta nunca, Sebastián Cano.


Comedia

Cadena Ser "Cano, de 62 años, llevaba casi 30 años, desde 1985, ocupando cargos de responsabilidad en la consejería de educación de la Junta de Andalucía. "

Queda todo dicho, no necesita ni comentarios.  Salud, fuerza y honor . ¡Felices Fiestas!

zocter

Pues... por la sombre señor Cano


obiwan

Otro vendra, que bueno me hara, decia mi abuelo.
Salud y trabajo para todos

Enviado desde mi LG-E610 mediante Tapatalk


imm00012

Cita de: obiwan en 27 Diciembre, 2013, 16:03:47 PM
Otro vendra, que bueno me hara, decia mi abuelo.
Salud y trabajo para todos

Enviado desde mi LG-E610 mediante Tapatalk

Ya ves, como se dice, más vale  malo conocido que bueno por conocer.
Never lose hope. You never know what tomorrow may bring.

Conservatoril

Ha dimitido un rato antes de ser relevado como se dice en el artículo.

Básicamente, Sebastián Cano ha sido el consejero los últimos 13 años. El poder fáctico de la CEJA que se quedaba cuando los sucesivos consejeros iban ascendiendo o siendo degradados. Recuerdo una conversación con la fallecida diputada socialista Araceli Carrillo en la que ella misma reconocía que en la CEJA, quien mandaba era el viceconsejero. Su marcha es un cambio de muchísimo calado en la consejería, y ya veremos lo que nos depara.

Este hombre ha sido el que estaba detrás del plan de calidad, del Decreto 302, de todo lo que ha inundado este foro desde que yo lo conozco.

El caos en la CEJA después de vacaciones va a ser morrocotudo.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

lmdcerro

Se os olvida q fue el ideólogo del nefasto sistema transitorio andaluz y el q pactó la no convocatoria d 2002 aunque se necesitaban docentes


Zeronter

Se sabe el motivo por el cual ha dimitido¿?

Delacroix

Referirnos a cargos en la Junta de Andalucía es hablar de perros y collares.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'