¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

permiso matrimonio

Iniciado por muchorock, 01 Febrero, 2014, 23:39:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

shin

Desde luego es alucinante lo que leo por aquí, comparar que un compañero quiera cogerse los días de un permiso que esta reconocido antes y que le digan que no es ético, que allá con su conciencia... comparándolos con los ladrones de los bancos... desde luego me da vergüenza ajena, Pensais que un trabajador( porque eso es lo que somos) somos unas hermanas de la caridad, con esa mentalidad pues podríamos ir a trabajar gratis, no tener vacaciones, o trabajar fines de semana, si total... pobrecitos los niños...
Cada una que haga lo que quiera, yo desde luego tengo claro desde hace tiempo que no le voy a regalar a la junta nada, acaso habéis hablado como tratan a sus trabajadores??
- Miles de despidos
-Bajadas de sueldo
- Muchos de nosotros desterrados de nuestras familias
- No poder ponerte enfermo
- Congelación de oferta publica (o casi)
Pero claro, tenemos un trabajo vocacional, somos unas hermanas de la caridad que deberíamos trabajar de forma altruista, pues no, señor no, no y no.

muchorock

Yo no dudo de la profesionalidad de nadie, sólo es que no somos administrativos. Nuestros actos afectan a otras personas (el alumnado), y me parece poco ético (y lo he dicho en otros hilos) "aprovechar" los permisos a los que uno tiene derecho, cuando no va con el espíritu del derecho, sobre todo en esas fechas tan complicadas.
Ahora, si a ti te parece bien que para no "perder" diez días de vacaciones, echar por tierra el trabajo de todo el curso (porque quien va a evaluar a los alumnos?, y no me vale que le dejas las notas puestas, porque entonces las evaluaciones que son, una mero trámite burocrático?.
Lo siento, pero mi trabajo vale más que diez días de vacaciones.
En cualquier caso, yo lo que digo, es que no nos podemos quejar de que no contraten a los interinos los nueve días de septiembre, alegando que son ellos los que tienen que evaluar porque son los que han estado con los alumnos todo el curso y luego hacer cosas como la que tú quieres hacer.
Ahora, eres tú quien tiene que vérselas con tu conciencia, pero si ni tan siquiera te planteas algo así, es que no tienes conciencia de la importancia de nuestro trabajo.

Yo lo veo así, aunque a lo mejor soy yo el que está equivocado, pero en fin... es que estoy muy alto de los "compañeros" que no miran más que su ombligo, pasando de como afecta a los demás (repito, el alumnado, que no se nos olvide, es lo más importante aquí).
En cuanto a lo de que no merecía que me contestases, es posible, pero a quien no debería contestar es a alguien que plantea lo que tú... Una cosa es el compañero/a que ha escrito arriba, y se lo pidió cuatro días antes, en mitad del curso, o al final, pero no para "no perderlos", porque los necesitara para algo y otra lo que tu planteas que es por trabajar menos... si, por trabajar menos... me estoy calentando, pero si es por falta de profesionalidad.

Y con esto termino la conversación, estoy harto de esta clase de "compañeros" y lo de las comillas no es baladí.

Hola compañero,

En primer lugar hablas de que los alumnos son lo más importante. No hace falta que me lo recuerdes, yo lo tengo presente cada día de mi vida, no sólo por los alumnos de mi clase como puedas pensar tú, sino por todos los alumnos de todo un colegio del cual soy director y tengo una enorme responsabilidad en todos ellos.
Hablas de que quiero coger el permiso sólo por el derecho y por no perder dias de vacaciones. Pues no se si sabes que el permiso lo puedo disfrutar en octubre o en noviembre, pero no quiero disfrutar de algo cuando no lo necesito. Quiero disfrutar del permiso cuando realmente me hace falta, y lo necesito algunos días antes de celebrarse mi matrimonio, que por circunstancias de la vida se celebra a más de 200 kilómetros de mi lugar de trabajo. También indicas que lo que deseo es trabajar menos. Que sepas que trabajo cada tarde, cada fin de semana y cada vacaciones si hace falta por mis alumnos, mis compañeros y mi colegio. El cargo que ocupo requiere de dedicarle todo el tiempo del mundo y yo se lo dedico con todo el cariño y todo el interés del mundo.
Soy consciente de que dejando mi colegio esos días, puede que se quede algo vacío, pero también confío en todo el equipo que tengo detrás y todos ellos saben que si necesitan algo esos días estaré disponible para lo que haga falta. Pero lo que también tengo muy claro es que al colegio le hecho muchos días de mi vida, pero mi matrimonio se celebra solo UN DIA EN MI VIDA.
Del segundo mensaje, no pienso valorarlo. En mi modesta opinión, no tiene sentido sacarlo aquí.

GRACIAS "compañero" por tu comprensión y ayuda.

Pd: La conciencia de todos mis años de trabajo está muy tranquila.


jmcala

Tienes derecho a unos días de permiso por casarte. Disfrútalos sin cargo de conciencia alguno.

El día que enfermes, que necesites días porque alguien querido esté pasándolo mal, que sientas que algo se ha torcido en tu vida y no estás en tus mejor momento... Ese día nadie te escuchará y le importará, a la empresa, un pijo cómo te sientas o qué sientas. Ese día te darán con la normativa en la cara si se te ocurre pedir un poco de sentido común.

No existe nadie imprescindible en un puesto de trabajo. Si alguien cree que se evalúa a los alumnos en 15 días es que no tiene ni pajolera idea de qué es evaluar.

david08

Yo no he comparado a un banquero sinvergüenza con un compañero, sólo he dicho que "aprovechar" todo a lo que tenemos derecho no es necesariamente correcto desde un punto de vista ético. Sólo he puesto el ejemplo de un caso clamoroso para hacer ver mi punto de vista.

Yo no he dicho que se evalúe en 15 días, precisamente lo que digo es lo contrario, que se evalúa durante todo el curso por lo que en las evaluaciones es necesario que esté el profesor... es mi punto de vista.

El hecho de ser el director del centro en este caso no implica que se preocupe más por los alumnos (de hecho todos conocemos muchos directores desertores de la tiza), aunque tampoco implica que se preocupe menos. En todo caso, es mal ejemplo el que está dando al profesorado. ¿Con que cara va a denegar un permiso si cree que no corresponde después de ésto?... es mi punto de vista.

Si es que se necesitan los días para preparativos (como es el caso del compañero que expuso su ejemplo en el que adelantó el permiso cuatro días) me callo, pero es altamente sospechoso que necesites justo TODOS los días que perdería si lo pidiese cuando se casa.

Y por último, en ningún caso digo que haya perdonar los días por la Junta, lo digo y repito, si no se necesitan (si se necesitan, me callo) las víctimas son los alumnos, que son los que padecen las dos horas lectivas (profesores que no son especialistas dando las clases), la no sustitución del profesorado, la falta de recursos, la masificación, etc.

Sólo preguntaros una cosa. Si eso se lo pedís a un jefe en la empresa privada, cuanto creéis que tarda en echaros del despacho...

Pero vamos, te digo de verdad que si es que lo necesitas, TE PIDO PERDÓN POR HACER ESE COMENTARIO SIN CONOCERTE Y SIN SABER LAS CIRCUNSTANCIAS, no debía haber juzgado sin conocer.
Si por el contrario es el supuesto que yo me había imaginado (eso sólo lo puedes saber tú) me reafirmo en todas y cada una de mis palabras y si fueras compañero mío en un Instituto o mi directos, te lo diría en persona.
PERO REPITO, si es como dices MIS MÁS SINCERAS DISCULPAS, pero es que estoy muy quemado de la actitud de algunos compañeros (no son muchos, pero hacen muuuuuucho daño) que no piensan más que en su ombligo.


jmcala

En una empresa privada, si el permiso está en el convenio de dicha empresa, tampoco te lo podrían negar. Que un permiso no es otra cosa que un derecho ganado y del que se puede (y se debe) disfrutar cuando llega el momento de ello. Es como si tengo un hijo y decido que quiero dedicarle tiempo y pido mi reducción de jornada. ¿Que eso perjudica a mis alumnos? ¿Y qué? Tengo derecho a ello y quiero hacerlo para beneficiar a mi hijo. ¿Es que el derecho de mi hijo, siendo que yo entiendo que le doy mejor cuidados, está por debajo del de mis alumnos?

pressfield

Vamos a ver, a los alumnos y a los padres de los mismos, en su mayoria les importamos un pimiento, con honradas excepciones. Por tanto, si un compañero decide casarse, está en su derecho de cogerse sus 15 días de permiso que estipula la ley y punto. Otra cosa es que la administración no vaya a mandar a nadie durante este periodo, pero eso no es culpa del compañero. Debemos de mirar por nuestros alumnos, pero nosotros también tenemos nuestras vidas y nuestros derechos y no olvidemos que en teoría si se mandara un sustituto durante esos 15 dias, no habria problema alguno. Así que a disfrutar del permiso y a ser felices que para los tiempos que corren es hasta necesario y recomendable.
Enhorabuena a la futura pareja y por favor no hagamos de una tontería (con mis debidos respetos, que quede claro) un mundo.
Saludos.

shin

Alguno piensa que va a heredar la junta

david08

Quién sabe? Susanita la heredó de Griñán, éste de Chaves... sólo me falta convertirme en un inepto, y hacerme socialista... lamer unos pocos de culos, medrar lo que pueda... y tachán!!!!!!
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa


acr

Hola compañeros/as, a mi también me preocupa este tema: ¿si la boda es dos semanas antes de semana santa no hay problema con el permiso, no?

sevi11

YA NO se puede pedir el permiso por matrimonio con antelación al matrimonio.

Se pueden pedir los 15 días incluyendo el día de la boda en esos 15 días, o pedir los 15 días en otro momento posterior, con informe favorable del director/a, siempre que no coincida todo o parte del permiso con:
- los díez días lectivos anteriores o posteriores a las vacaciones de Navidad y Semana Santa.
-  los díez días lectivos anteriores a la finalización del régimen ordinario de clase del mes de junio.
- el mes de septiembre.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'