¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

permiso matrimonio

Iniciado por muchorock, 01 Febrero, 2014, 23:39:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

muchorock

Hola compañeros, según la nueva circular de permisos y licencias, en cuanto al matrimonio dice: - "Los quince días de duración del permiso se han de entender naturales, y deben ser consecutivos, y disfrutarse bien desde el día en que se celebre el matrimonio o se constituya la pareja de hecho, bien dentro del año natural correspondiente al hecho causante, siempre que las necesidades del servicio lo permitan".

¿Es posible pedir un permiso con días anteriores a la fecha de boda?

La norma dice:
- Bien desde el día en que se celebre el matrimonio: Está claro que no lo cumple el poder pedir días anteriores.
- Bien dentro del año natural correspondiente al hecho causante: ¿Puede entrar aquí el pedir día anteriores, ya que son días dentro del año natural?

Muchas gracias. Saludos

FLAFLI

Según la circular, para solicitar un periodo distinto, hay ciertas épocas del curso que no se permiten. Vienen en la circular.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


muchorock

Si Flafli, son los famosos apartados a, b, y c. Pero estas limitaciones son cuando quieres solicitar un período distinto posterior a la fecha de matrimonio, es decir, cuando quieres disfrutar el permiso después de la boda

Pero mi duda es si se pueden solicitar días anteriores a la boda, estando el permiso relacionado con el momento en que se celebra el matrimonio. Por ejemplo: fecha de boda: 28 de junio. Permiso: del 16 al 30 de junio.

Te agradecería mucho que me aconsejaras en este asunto.

Saludos

darwinvive

A mi también me interesa el tema.
¿Se puede unir el permiso por matrimonio con las vacaciones?
¿O te tienes que incorporar aunque sea unos dias antes de que termine el periodo lectivo?
Gracias.


david08

Cita de: muchorock en 03 Febrero, 2014, 18:20:57 PM
Si Flafli, son los famosos apartados a, b, y c. Pero estas limitaciones son cuando quieres solicitar un período distinto posterior a la fecha de matrimonio, es decir, cuando quieres disfrutar el permiso después de la boda

Pero mi duda es si se pueden solicitar días anteriores a la boda, estando el permiso relacionado con el momento en que se celebra el matrimonio. Por ejemplo: fecha de boda: 28 de junio. Permiso: del 16 al 30 de junio.

Te agradecería mucho que me aconsejaras en este asunto.

Saludos

Se te ha olvidado poner... es que me preocupa mucho la calidad de la educación... joder que país, luego rajamos de que a los políticos no les importe que los alumnos se queden sin profesor, que no contraten a los interinos para evaluar en septiembre, etc... menos mal que a nosotros si.
De verdad que vaya tela.

loliu

No tiene sentido que se pueda coger antes. ¿Qué ocurriría si por ejemplo te dejan plantao en el altar?¿o si desgraciadamente falleciese un miembro de la pareja justo antes de casarse?

muchorock

Cita de: david08 en 13 Febrero, 2014, 15:11:13 PM
Cita de: muchorock en 03 Febrero, 2014, 18:20:57 PM
Si Flafli, son los famosos apartados a, b, y c. Pero estas limitaciones son cuando quieres solicitar un período distinto posterior a la fecha de matrimonio, es decir, cuando quieres disfrutar el permiso después de la boda

Pero mi duda es si se pueden solicitar días anteriores a la boda, estando el permiso relacionado con el momento en que se celebra el matrimonio. Por ejemplo: fecha de boda: 28 de junio. Permiso: del 16 al 30 de junio.

Te agradecería mucho que me aconsejaras en este asunto.

Saludos

Se te ha olvidado poner... es que me preocupa mucho la calidad de la educación... joder que país, luego rajamos de que a los políticos no les importe que los alumnos se queden sin profesor, que no contraten a los interinos para evaluar en septiembre, etc... menos mal que a nosotros si.
De verdad que vaya tela.

La verdad es que no merecías ni que te contestase pero bueno...
¿Tú quien eres para valorar mi profesionalidad?
Lo único que estoy haciendo es solicitar un permiso que le corresponde a todo trabajador, como cualquier otro permiso por enfermedad, paternidad o el que sea!!! ¿Acaso tú no disfrutas de los permisos que te brinda la administración?

Corichi

Yo me lo pedí antes, me casaba un 18 de mayo y me pedí desde el 14. Ahora no se sí afectara que sea final de curso pero supongo que no.


david08

Cita de: muchorock en 15 Febrero, 2014, 00:00:40 AM
Cita de: david08 en 13 Febrero, 2014, 15:11:13 PM
Cita de: muchorock en 03 Febrero, 2014, 18:20:57 PM
Si Flafli, son los famosos apartados a, b, y c. Pero estas limitaciones son cuando quieres solicitar un período distinto posterior a la fecha de matrimonio, es decir, cuando quieres disfrutar el permiso después de la boda

Pero mi duda es si se pueden solicitar días anteriores a la boda, estando el permiso relacionado con el momento en que se celebra el matrimonio. Por ejemplo: fecha de boda: 28 de junio. Permiso: del 16 al 30 de junio.

Te agradecería mucho que me aconsejaras en este asunto.

Saludos

Se te ha olvidado poner... es que me preocupa mucho la calidad de la educación... joder que país, luego rajamos de que a los políticos no les importe que los alumnos se queden sin profesor, que no contraten a los interinos para evaluar en septiembre, etc... menos mal que a nosotros si.
De verdad que vaya tela.

La verdad es que no merecías ni que te contestase pero bueno...
¿Tú quien eres para valorar mi profesionalidad?
Lo único que estoy haciendo es solicitar un permiso que le corresponde a todo trabajador, como cualquier otro permiso por enfermedad, paternidad o el que sea!!! ¿Acaso tú no disfrutas de los permisos que te brinda la administración?

Yo no dudo de la profesionalidad de nadie, sólo es que no somos administrativos. Nuestros actos afectan a otras personas (el alumnado), y me parece poco ético (y lo he dicho en otros hilos) "aprovechar" los permisos a los que uno tiene derecho, cuando no va con el espíritu del derecho, sobre todo en esas fechas tan complicadas.
Ahora, si a ti te parece bien que para no "perder" diez días de vacaciones, echar por tierra el trabajo de todo el curso (porque quien va a evaluar a los alumnos?, y no me vale que le dejas las notas puestas, porque entonces las evaluaciones que son, una mero trámite burocrático?.
Lo siento, pero mi trabajo vale más que diez días de vacaciones.
En cualquier caso, yo lo que digo, es que no nos podemos quejar de que no contraten a los interinos los nueve días de septiembre, alegando que son ellos los que tienen que evaluar porque son los que han estado con los alumnos todo el curso y luego hacer cosas como la que tú quieres hacer.
Ahora, eres tú quien tiene que vérselas con tu conciencia, pero si ni tan siquiera te planteas algo así, es que no tienes conciencia de la importancia de nuestro trabajo.

Yo lo veo así, aunque a lo mejor soy yo el que está equivocado, pero en fin... es que estoy muy alto de los "compañeros" que no miran más que su ombligo, pasando de como afecta a los demás (repito, el alumnado, que no se nos olvide, es lo más importante aquí).
En cuanto a lo de que no merecía que me contestases, es posible, pero a quien no debería contestar es a alguien que plantea lo que tú... Una cosa es el compañero/a que ha escrito arriba, y se lo pidió cuatro días antes, en mitad del curso, o al final, pero no para "no perderlos", porque los necesitara para algo y otra lo que tu planteas que es por trabajar menos... si, por trabajar menos... me estoy calentando, pero si es por falta de profesionalidad.

Y con esto termino la conversación, estoy harto de esta clase de "compañeros" y lo de las comillas no es baladí.

david08

Por cierto, hace unos días salió en las noticias que dos directivos de Liberbank, después de arruinar el banco, los despidieron con una indemnización millonaria y ese mismo día los nombraron miembros del consejo, que cobran pero no están dados de alta en la SS.
Pues bien, además, cobran el paro.
No se a ti, pero a mi me parece vergonzoso... poco ético... pero ellos y están disfrutando de un derecho que le da la administración... y tienen el derecho a recibir esa prestación, si no, no se la hubiesen concedido.
Lo tuyo es lo mismo, quizá tengas el derecho, pero ético no es. Te pongas como te pongas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'