¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Opiniones políticas en clase?

Iniciado por bertokoks, 18 Febrero, 2014, 21:33:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

¿Y si la consulta se hace en TODA España y la mayoría dice que de independencia de Cataluña nones? ¿Qué hacemos? Ahí está la madre del cordero.

Los nacionalistas quieren una consulta amañada. La consulta sí, por supuesto, pero a todos los implicados. Y si sale que sí, adelante con lo que la autodeterminación de los pueblos decida. Pero "los pueblos" no puede ser un concepto tan abstracto que sea lo que el lumbreras de turno diga que son.

RM

¿Van a votar todos los habitantes del R Unido sobre la posible independencia de Escocia o sólo los escoceses?

Si a todos les afecta¿por qué no votan todos?

Los que dicen que deben votar todos los españoles(PPSOE) también engañan ya que no plantearán la consulta a nivel del estado,ellos deciden por nosotros, como hacen en todos los asuntos.


jmcala

El caso de Escocia se parece al caso catalán como un huevo a una castaña. No cuela.

Yo no estoy diciendo que el PSOE y el PP planteen nada. ¿Se quiere hacer una consulta sobre el modelo de Estado y sobre la independencia de ciertos territorios? Pues adelante. Pero que lo decida el conjunto de la población implicada.

Si esto se le plantea a los políticos catalanes que han decidido pisotear el actual marco legal, dicen que ni de coña. ¿Por qué? Pues porque ellos quieren hacer trampas y que los demás nos hagamos los tontos. Se trata de que ganar la partida sea como sea.

RM

Se parezca o no lo de Escocia.¿afectará a todos los ingleses si se separa Escocia o sólo a los escoceses? ¿Por qué no votan todos los del R Unido y votan sólo los de Escocia?

¿Por qué si dices que tenemos que decidir todos los españoles este tema sólo lo deciden los españoles que están en el parlamento?

Tú dices que ellos harán trampa para que salga la independencia y ellos pueden pensar que al votar todos los españoles los que hacemos trampa somos nosotros para que salga que no.

PP y Psoe también quieren ganar la partida sea como sea:nada de nada de consultas o de independencia.


rosenditt0

Cita de: Bolchevika en 25 Febrero, 2014, 20:21:22 PM
Claro que nadie decide por nosotros, decís que las elecciones en el caso de la independencia de Cataluña estarían amañadas, ¿acaso no están amañadas todas por culpa de la ley D'Hont -por cierto, una ley franquista-?
La ley D´Hont es una ley franquista...¡lo que me quedaba por leer!
Victor D´Hont es un belga del siglo XIX, y murió unos 40 años antes del franquismo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hondt.htm

rosenditt0

Cita de: Bolchevika en 25 Febrero, 2014, 21:33:24 PM
Cita de: rosenditt0 en 25 Febrero, 2014, 20:29:33 PM
Cita de: Bolchevika en 25 Febrero, 2014, 20:21:22 PM
Claro que nadie decide por nosotros, decís que las elecciones en el caso de la independencia de Cataluña estarían amañadas, ¿acaso no están amañadas todas por culpa de la ley D'Hont -por cierto, una ley franquista-?
La ley D´Hont es una ley franquista...¡lo que me quedaba por leer!
Victor D´Hont es un belga del siglo XIX, y murió unos 40 años antes del franquismo.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hondt.htm

Me he expresado de forma desafortunada. Me refiero a que la impuso Franco, que lo dejó todo "atado y bien atado". Os dejo un enlace para quien le interese. http://www.nodo50.org/bia/actualidad/ley_dhont.htm
Vuelves a errar, el sistema D´Hont fue aprobado cuando se realizó la Ley para la Reforma Política, en el año 1976, y que entró en vigor en enero de 1977. Entre otras cosas, dicha ley sirvió para realizar las elecciones de 1977 y la formación de unas cortes con carácter constituyente, que formarían una comisión para la redacción de la Constitución de 1978.
En el año 1985, por medio de una Ley Orgánica se ratifico dicho sistema D´Hont en la ley del Régimen Electoral General.

Otra cosa es si la tan cacareada transición española fue una ruptura o no con el régimen franquista, pero eso es otro tema.

Saludos, y Bolchevika, esto lo digo sin acritud. Simplemente te digo los hechos objetivamente.

jmcala

¿Qué tendría que ver la ley D'Hont? Cuando se hace una consulta no se aplican circunscripciones ni la ley de proporcionalidad.

Yo no abogo porque decidan en el parlamento. Digo que si se quiere consulta, que se haga consulta, pero en todo el Estado. Un referéndum nacional para que TODOS los españoles decidan sobre el modelo de Estado que quieren y la posibilidad de secesiones. Una reforma constitucional que solo tuviese ese aspecto a votar, para evitar amaños metiendo en el mismo paquete cosas muy dispares.

Nunca me he opuesto a las consultas pero estoy completamente en desacuerdo con ese pretendido derecho a que solo decidan sobre las cosas los que proponen las consultas.

RM

jmcala:

¿Tú crees que los del PPSOE van a plantear un referendum sobre la organización territorial del estado?

¿Nos van a dejar también a todos decidir el modelo de estado:república o monarquía?

Yo creo que lo van a decidir ellos todo:lo harán los parlamentarios y siguiendo las órdenes de las cúpulas de los partidos.

Nuestra democracia se ha convertido en que cada 4 años votamos,para que parezca que el pueblo decide,con un sistema bastante amañado,que beneficia principalmente a dos partidos y que luego en esos 4 años deciden todo por nosotros y en nuestro nombre pero sin consultarnos nada y pudiendo hacer todo lo contrario que nos dijeron.


jmcala

Insisto, yo quiero una consulta, como los políticos catalanes dicen, pero en la que se pregunte a TODOS los españoles. A mí los mamoneos del PP y del PSOE hace mucho tiempo que me dejaron de interesar y por eso mi voto, en las próximas elecciones, será para un partido que pueda plantear el cambio de la ley electoral que asfixia a España. Yo creo que hay un objetivo urgente en política; acabar con el bipartidismo.

david08

Cita de: jmcala en 26 Febrero, 2014, 13:23:35 PM
Insisto, yo quiero una consulta, como los políticos catalanes dicen, pero en la que se pregunte a TODOS los españoles. A mí los mamoneos del PP y del PSOE hace mucho tiempo que me dejaron de interesar y por eso mi voto, en las próximas elecciones, será para un partido que pueda plantear el cambio de la ley electoral que asfixia a España. Yo creo que hay un objetivo urgente en política; acabar con el bipartidismo.

No creo que el objetivo urgente en política sea acabar con el bipartidismo, es acabar con ESTE bipartidismo.
Dime una sola democracia estable y gobernable que no sea en esencia bipartidista... el problema es quienes manejan los hilos de estos dos partidos... y las put... listas cerradas. Mientras los inútiles que nos gobiernan decidan quienes son los inútiles que nos tienen que gobernar en un futuro, esto no tiene arreglo ni con dos, ni con cuatro, ni con diez partidos.
¿Quienes van a regenerar lo política española, UPYD con Rosa Díez a la cabeza?¿IU, que en Andalucía hacen de palmeros y en Extremadura apoyan al PP?... si las alternativas son Díez, Mas o Valderas, por citar algunos, no hacemos nada.

Gente capaz, honrada y sin "mochilas"... de dos partidos o de diez, eso no es importante.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'