¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Abdicación del Rey

Iniciado por Funny, 02 Junio, 2014, 11:10:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mestizo

Cita de: pressfield en 02 Junio, 2014, 22:16:36 PM
Pero vuelvo a insistir en la pregunta ¿ ganaria continuar con la monarquía o transformarnos en una república federal ? Yo vuelvo a reiterarme en lo dicho, habria mucha igualdad entre las dos opciones; al menos eso es lo que yo creo.
Saludos.

Estoy contigo, por lo que la fracción perdedora lo haría por poco, con lo cual crearía una frustración en la mitad de la población que es machismo peor que si la frustración se queda solo en una minoría.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

pressfield

Con ello das a entender que actualmente no existe una mayoría clara a favor de la república por lo que cualquiera de las opciones ganadoras crearía mucha incertidumbre en el resto perdedor. También existiría una tercera opción que iría a medias entre las dos opciones anteriores: una monarquía federal parlamentaria tipo Canada o Australia.
Saludos.


respublica

Cita de: pressfield en 02 Junio, 2014, 22:16:36 PM
Pero vuelvo a insistir en la pregunta ¿ganaría continuar con la monarquía o transformarnos en una república federal? Yo vuelvo a reiterarme en lo dicho, habría mucha igualdad entre las dos opciones; al menos eso es lo que yo creo.

No lo podemos saber pressfield, si el PP y el PSOE no quieren que lo elijamos democráticamente será imposible saberlo.

Lo que está claro es que hay mucha más gente a favor de la república que los votos que tiene IU o el resto de partidos pequeños que la apoyan.

Hasta en la derecha hay fuertes partidarios de la república. De hecho, yo no creo que la república en sí cambiara nada, pues tendríamos a Aznar de presidente o a Rubalcaba. Para mí no es una cuestión nominal o de procedimiento, de lo que se trata es de cambiar el sistema político y económico, no cambiar a unos por otros para que todo siga igual.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

juan máximo



RM

"El Rey es importante para conseguir contratos representándonos":
Pues ponemos a Nadal a alguien de la selección española que nos represente y también sería muy conocido.

"Juan Carlos ha dado estabilidad a España"

Pues España le ha correspondido dejándolo y manteniéndolo por los servicios prestados,39 años.

Todo el mundo democrático se plantea que los militantes hagan primarias para elelgir a un secretario general,pero los espñoles no tienen derecho a hacer primarias.

El tema de Monarquía o República no tien nada que ver con Juan Carlos o con Felipe.Es un tema de principios democráticos.

¿Tiene sentido en el 2014 heredar un trono y vivir como un rey en un país moderno?
¿Tiene sentido un sistema medieval de jefatura de gobierno?
¿Tiene sentido mantener a una familia real entera?
¿Tiene sentido que el Rey esté por encima de la ley?

RM

El Psoe y el PCE que son republicanos y apoyaron a Juan Carlos en la transición.

Los tiempos han cambiado,el PCE e IU, ahora tras 40 años,piden darle la palabra al pueblo,han cambiado de posición,sin embargo el Psoe se sigue situando en posiciones de derechas,coincidiendo totalmente en este tema(y en muchos otros)con el PP,es por lo que muchos hablamos que en temas importantes hay un partido que es el PPSOE,por mucha palabrería de izquierdas que utilice el Psoe para conseguir votos en las elecciones.


RM

Rajoy ha dicho hoy que respeta a los que no quieren Monarquía,pero que el que quiera cambiar la Monarquía,que plantee reformar la Constitución en el parlamento,donde sabe que su partido el PPSOE tienen ahora mayoría.

Lo digo por los que dicen en el foro que no importa votar o no y que da igual qué partidos haya en el parlamento.


mestizo

Cita de: RM en 03 Junio, 2014, 12:17:15 PM
"El Rey es importante para conseguir contratos representándonos":
Pues ponemos a Nadal a alguien de la selección española que nos represente y también sería muy conocido.

"Juan Carlos ha dado estabilidad a España"

Pues España le ha correspondido dejándolo y manteniéndolo por los servicios prestados,39 años.

Todo el mundo democrático se plantea que los militantes hagan primarias para elelgir a un secretario general,pero los espñoles no tienen derecho a hacer primarias.

El tema de Monarquía o República no tien nada que ver con Juan Carlos o con Felipe.Es un tema de principios democráticos.

¿Tiene sentido en el 2014 heredar un trono y vivir como un rey en un país moderno?
¿Tiene sentido un sistema medieval de jefatura de gobierno?
¿Tiene sentido mantener a una familia real entera?
¿Tiene sentido que el Rey esté por encima de la ley?

9 de los 15 países del mundo donde los trabajadores tienen mejores sueldos y más derechos son monarquías democráticas, es decir donde el rey reina pero no manda. Entre ellos están Suecia, Noruega y Dinamarca.
Eso lo he extraído de un informe de la ONU.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


RM

Si en esas 9 monarquías reinan pero no gobiernan no creo que hayan influído mucho en los derechos y en los sueldos de los trabajadores que ellas no han puesto.Dichos sueldos y dichos derechos han sido puestos y mantenidos por los partidos y gobiernos que han gobernado no por sus reyes.

Eso es como si yo te digo ¿qué prefieres una monarquía como la española con una tasa de paro y de recortes enormes o una república como la alemana con menos paro y menos recortes?

Los responsables de que un país vaya bien o mal no son los reyes, ni en España ni en Suecia,son los gobiernos.

El tema de monarquía o república es un tema de principios democráticos y si esa institución se adecua a los tiempos en que vivimos.

Yo imparto sociales en la Eso y desde que soy maestro,ya muchos años,todos los años cuando llegamos al tema de la monarquía,dentro de la Constitución,los alumnos me preguntan lo mismo.

-Maestro si el Rey no se vota,no decide nada,no aprueba leyes,ni presupuestos,ni toma decisiones ¿para qué sirve y para qué lo tenemos?,habría que quitarlo.

RM

Posicionamiento de los partidos ante la ley de sucesión:

Votarán a favor PP, PSOE, UPyD, CiU y parte del Grupo Mixto.

Votarían  en contra :Izquierda Plural, Esquerra, BNG, Compromis, Geroa Bai y Amaiur,

El PNV se abstendrá.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'