¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TODA LA PINTA

Iniciado por chos, 30 Junio, 2014, 18:07:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

Una dudilla que me surge...El CAP no cuenta nada, ¿no?Es obligatorio y punto. ¿Y el Máster que sustituye al CAP, tiene las mismas condiciones?Tampoco te lo cuentan, ¿no?O sea, que os estáis refiriendo a otros Másteres...Yo hice uno con Mención de Calidad en la Universidad de Valencia, era presencial, por la tarde y me costó más de 2.000 euracos (me tuve que endeudar, pero me concedieron una beca y me dieron 5.000€), pero fue duro, hay que echarle tiempo y esfuerzo...Al Trabajo Fin de Máster le tuve que dedicar un curso entero (me dejaron sin trabajar el curso pasado completo) con su verano incluido...Sí, da un punto, pero no es moco de pavo sacárselo, todo hay que decirlo...Sacárselo trabajando no es fácil, pero si además tienes que preparar ese año las oposiciones, tienes que ser una máquina, o no tener familia, o ser un ermitaño...En fin, fuerza a todos con esto...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Greystone

Cita de: CHAFARINAS en 19 Julio, 2014, 17:43:25 PM
  Pues a ver si alguna vez me beneficia anaidrisa, porque los dos últimos me han sido perjudiciales: dejaron de valorar las publicaciones, y la docencia universitaria pasó de 0,5 puntos por curso académico a sólo 0,25  >:( Y como no hay dos sin tres...

  De todas formas, creo que siempre habrán valorado dos o más másteres; lo contrario me parecería un sinsentido (perdón por la broma). En fin, me extrañaría que también "nos perjudicaran" en este aspecto. Y cambiar siempre el baremo me parece un auténtico cachondeo: jugar con nuestro dinero (algo muy sagrado) debería considerarse un delito. Va a resultar más rentable echar el "euromillones".

  Gracias Tutor.

¿El máximo era dos másters? Para tener los dos puntos digo.


JoseLopezMellado

Cita de: Greystone en 20 Julio, 2014, 14:09:58 PM
Cita de: CHAFARINAS en 19 Julio, 2014, 17:43:25 PM
  Pues a ver si alguna vez me beneficia anaidrisa, porque los dos últimos me han sido perjudiciales: dejaron de valorar las publicaciones, y la docencia universitaria pasó de 0,5 puntos por curso académico a sólo 0,25  >:( Y como no hay dos sin tres...

  De todas formas, creo que siempre habrán valorado dos o más másteres; lo contrario me parecería un sinsentido (perdón por la broma). En fin, me extrañaría que también "nos perjudicaran" en este aspecto. Y cambiar siempre el baremo me parece un auténtico cachondeo: jugar con nuestro dinero (algo muy sagrado) debería considerarse un delito. Va a resultar más rentable echar el "euromillones".

  Gracias Tutor.

¿El máximo era dos másters? Para tener los dos puntos digo.


Los masteres van en otro apartado donde el máximo es de 5 puntos si no me equivoco.

JUANCHO

  Por mi propia experiencia os digo lo siguiente: ahora estáis todos pensando de dónde se pueden sacar puntos de cara al baremo en la fase de concurso para ¿las próximas oposiciones? y no hacéis más que comentar que si masters y demás, pero no estáis teniendo en cuenta que las cosas cambian de un año para otro, y lo que hoy puede ser la excepción (por ejemplo tener un máster ó 15 si llega el caso) dentro de dos años es lo común; ¿y qué hacen ellos (me refiero a los que llevan en consejería estos asuntos)?, bajan el baremo de ese apartado (por ejemplo el de los masters) y se sacan otro de la manga, todos os quedáis a cuadros y sólo unos pocos pueden puntuar porque el resto no tenían ni idea de que eso iba a ser así.
  A ver, seamos un poco sensatos, en la consejería de educación hay gente verdaderamente especialista en estos asuntos y saben qué es lo que tienen que puntuar en cada ocasión y en cada momento para darle la exclusividad a unos pocos, que milagrosamente, son conocidos de ellos mismos o allegados de... Entiendo vuestra preocupación y vuestro desaliento ahora que haciendo un estudio de lo ocurrido, estudiáis una y otra vez como raspar un punto de aquí o de allí, pero creedme que las cosas no funcionan así y todo puede cambiar de una convocatoria a otra, dependiendo de a quién interesa meter o darle la plaza en cada momento.
  Mi consejo: desconectad de todo esto, disfrutad de lo que queda de verano, y no perdáis más el tiempo en como podéis mejorar o cambiar una situación que depende de otros que están más arriba.
 


potnia

Cita de: anapastor123 en 20 Julio, 2014, 08:00:32 AM
No es asi. Una amiga aspirante se ha llevado la plaza teniendo cursillos, un buen expediente y dos masters.
yo el curso pasado me matriculé en uno porque pensaba q pasaria todo el curso en paro. Me costó un riñón que apenas tenía y no aprendí practicamente nada util. He sacado la plaza por centésimas, sin el master estaría lejos así que en mi caso...la titulitis aguda me ha servido. Es una pena, pero así es.

Anapastor123, ¿te has sacado la plaza? Enhorabuena!!

mamache

Cita de: M.J. en 20 Julio, 2014, 12:43:06 PM
Los masters, ¿son presenciales? Y si lo son, ¿se pueden hacer por l tarde? Los de la Uned ya pasó el plazo.¿cuanto suelen costar?

Hola Mj, en la UPO ofertan másteres oficiales on line. El plazo acaba a finales de agosto.  No recuerdo bien los precios pero en la web aparece todo . Un saludo

naquia

Cita de: JUANCHO en 20 Julio, 2014, 14:32:51 PM
  Por mi propia experiencia os digo lo siguiente: ahora estáis todos pensando de dónde se pueden sacar puntos de cara al baremo en la fase de concurso para ¿las próximas oposiciones? y no hacéis más que comentar que si masters y demás, pero no estáis teniendo en cuenta que las cosas cambian de un año para otro, y lo que hoy puede ser la excepción (por ejemplo tener un máster ó 15 si llega el caso) dentro de dos años es lo común; ¿y qué hacen ellos (me refiero a los que llevan en consejería estos asuntos)?, bajan el baremo de ese apartado (por ejemplo el de los masters) y se sacan otro de la manga, todos os quedáis a cuadros y sólo unos pocos pueden puntuar porque el resto no tenían ni idea de que eso iba a ser así.
  A ver, seamos un poco sensatos, en la consejería de educación hay gente verdaderamente especialista en estos asuntos y saben qué es lo que tienen que puntuar en cada ocasión y en cada momento para darle la exclusividad a unos pocos, que milagrosamente, son conocidos de ellos mismos o allegados de... Entiendo vuestra preocupación y vuestro desaliento ahora que haciendo un estudio de lo ocurrido, estudiáis una y otra vez como raspar un punto de aquí o de allí, pero creedme que las cosas no funcionan así y todo puede cambiar de una convocatoria a otra, dependiendo de a quién interesa meter o darle la plaza en cada momento.
  Mi consejo: desconectad de todo esto, disfrutad de lo que queda de verano, y no perdáis más el tiempo en como podéis mejorar o cambiar una situación que depende de otros que están más arriba.


Cuando ves la lista de aprobados con plaza este año, y las barbaridades de baremos que tienen -lógico, con tan pocas plazas- es inevitable que los que tenemos poco tiempo de servicio o los que no tienen ninguno nos preguntemos cómo engordar el baremo.

Es cierto que la CEJA retoca el baremo en cada convocatoria, en ésta sin ir más lejos se han cargado las publicaciones -después del cachondeo que ha habido con este tema, no me extraña-. Cada dos años pueden bajar o subir el peso de determinados títulos y suprimir otras cosas, pero difícilmente un máster u otra título -licenciatura o grado- dejará de dar puntos, aunque le bajen el valor.

Los máster, en parte gracias a Bolonia, se han convertido en los nuevos cursillos de formación: caros, absurdos, inútiles en su mayor parte pero que hay que hacer sí o sí simplemente por inflar un poco el expediente o el baremo. Es triste, porque en su momento un máster era un título de cierto prestigio, pero seguro que las universidades han agradecido todo el dinerito que les está entrando en las arcas (cargarse el último curso de las licenciaturas y sustituirlo por un máster les ha salido realmente bien para sus intereses).

Aun así coincido en que no hay que volverse locos. Yo he desechado la opción máster porque tampoco aspiro a aprobar de aquí a dos años. Pero me temo que al aspirante que no lo llamen o trabaje sólo unos meses le quedan pocas opciones.

CitarUna dudilla que me surge...El CAP no cuenta nada, ¿no?Es obligatorio y punto. ¿Y el Máster que sustituye al CAP, tiene las mismas condiciones?Tampoco te lo cuentan, ¿no?O sea, que os estáis refiriendo a otros Másteres...Y

Exacto, el Máster de Secundaria no cuenta como tal. Lo cuál, cuando te gastaste 1600 euros en un título que un año antes costaba menos de 300, te hace una gracia...   anaid4

agostini

Efectivamente no hay que volverse loco con los masters y además si se piensa friamente cuando se hace el baremo definitivo solo subiría en el cómputo global un 0,2  más o menos, y no un punto ya que en la convocatoría pone un punto pero es sin hacer el porcentaje final del concurso. Un máster no es un cursillo, es muy duro y hay que dedicarlo un esfuerzo grandísimo tanto intelectual como de tiempo además del desembolso económico que es muy alto para una simple décima que se puede sacar en el exámen. Además un master no se hace en unos pocos meses, mínimo es un año y centrándote bien.
Es verdad chicos que algunas veces viendo como está montado estas oposiciones muchos profesores con vocación desisten por las trabas que hay en estas oposiciones. También es verdad lo que comentáis puede que la siguiente convocatoria valga mucho menos un master y el 0,2 sea menos ya ha pasado por ejemplo con los cursillos que no recuerdo pero creo se podía arañar hasta 4 puntos máximo y ahora era solo 2.


JUANCHO

  Hola Naquia,
  Eso es lo que quería decir antes, que tampoco la solución para obtener la plaza se fundamenta exclusivamente en tener un máster. Estos se han convertido en un título más, y como bien dices, algo que hace unos años te daba un cierto prestigio, hoy en día no, y todo por el dichoso plan Bolonia; y mira que los que nos oponíamos al mismo sabíamos lo que iba a pasar con este tema; al final se han cumplido nuestros presagios. Son una buena forma de ciertas universidades (por no decir casi todas) de sacar dinero y más dinero al personal.
  Como también dice otro compañero, piensa que ese punto de más que te dan por el máster en realidad no es tal, porque a ese punto se le tiene que aplicar el correspondiente porcentaje dentro del baremo, y mucho me temo que lo bajaran de cara a las próximas oposiciones cuando se den cuenta de que ya casi todo el personal tiene el susodicho máster.
  Por otro lado animarte y no digas que no vas a ser capaz de aprobar en las próximas oposiciones porque eso nunca se sabe, y la mejor manera de descubrirlo, es apostando y luchando por ello si verdaderamente tienes vocación docente.
  Mucho ánimo y no te rindas.
 

gamuj

Estoy de acuerdo con vosotros. Un master es muy duro. En un año hacerlo es muy complicado, asistir a clase (normalmente son presenciales), muchas asignaturas y el trabajo fin de master. También el dinero que cuestan y los posibles desplazamientos al lugar donde se imparta. Además hay que informarse muy bien del master que se haga, ya que hay muchos que son propios de las universidades y no oficiales. Y por lo tanto no cuentan.
Yo hice uno hace unos años, aquellos que subvencionó el gobierno a los desempleados que hubiesen cotizado x años y estuviesen cobrando prestaciones, y aproveché la oportunidad, pero hay que esforzarse mucho para sacarlo en un año. Ya que para que cuente para las próximas oposiciones debe estar concluido antes de la fecha de la convocatoria.
Aunque yo apoyo a todos aquellos que los hagan, esto es una carrera de fondo, y los que empezamos hace ya tiempo lo sabemos, y cuantas más cosas se tengan mucho mejor.
Un master como un doctorado, títulos de idiomas u  otras licenciaturas siempre lo van a puntuar, más o menos pero siempre. Eso no son cursos ni mucho menos las publicaciones de hace unos años.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'