ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Cuerpo de Maestr@s => Oposiciones 2025 Maestr@s => : juan máximo 14 October, 2014, 11:56:47 +02:00

: Oposiciones 2017.Educación Infantil.
: juan máximo 14 October, 2014, 11:56:47 +02:00
Buenos días compis abro este hilo para que los de Educación Infantil vayamos comentando el día a día de las opos para nuestra especialidad, información y dudas que puedan surgir.
¿Qué os parece?.

Venga un saludo y empezemos con el estudio.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Beatriz Isabel 81 14 October, 2014, 16:30:11 +02:00
: juan máximo  14 October, 2014, 11:56:47 +02:00
Buenos días compis abro este hilo para que los de Educación Infantil vayamos comentando el día a día de las opos para nuestra especialidad, información y dudas que puedan surgir.
¿Qué os parece?.

Venga un saludo y empezemos con el estudio.

Genial idea.

Ánimo y al toro ;)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 October, 2014, 18:38:18 +02:00
Bueno,la LOMCE no afecta a la etapa de Infantil.
Por eso creo que los temas y programación seguirán igual.
Con mencionar la LOMCE creo que sería suficiente.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: ELEFANTITA 14 October, 2014, 18:52:08 +02:00
juan máximo, nombrarla al principio de la programación como todas las leyes??? así estaría bien??

Yo es que luego durante la programación lo que nombro mucho más es el Decreto 428/2008... (hablo de Andalucía)  ;)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 October, 2014, 19:00:43 +02:00
: ELEFANTITA  14 October, 2014, 18:52:08 +02:00
juan máximo, nombrarla al principio de la programación como todas las leyes??? así estaría bien??

Yo es que luego durante la programación lo que nombro mucho más es el Decreto 428/2008... (hablo de Andalucía)  ;)
Al principio y en el apartado de Legislación.
Y como bien dices nombrar más el Decreto 428/2008,que es el que sigue vigente.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: ELEFANTITA 14 October, 2014, 19:12:14 +02:00
ok, muchas gracias. Y si quiero nombrar las competencias básicas, lo hago como un punto aparte o dentro de los contenidos o metodología?? Estoy liada con eso, ya que antes no las había incluído en mi programación...

Por cierto, tengo que ver cuáles son en la LOMCE y no en la LOE no??

Gracias de nuevo  ;)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 October, 2014, 19:22:39 +02:00
Bueno dentro de mi Programación,tengo un apartado ó punto para hablar de las Competencias.
En mi Programación sería el punto 9

9.Contribución de la ED.Infantil a sentar las bases para la posterior adquisición de Las Competencis Básicas en la Ed.Primaria.

      El RD 1630/2006 establece que en la ED.Infantil se sentarán las bases para la adquisición de las Competencias Básicas que se programarán en la ED.Primaria y Secundaria,que son:

y nombro las competencias.

Sólo digo esto.Me ocupa pocas líneas.

En la defensa de la programación también lo menciono .
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: ELEFANTITA 14 October, 2014, 19:33:42 +02:00
Acabo de echar un vistazo rápido a la LOMCE y la verdad que de Infantil poquito habla, las competencias sé que son 7 pero no consigo dar con ellas. En la misma LOMCE están nombradas???

Gracias de nuevo  ;)  (y perdón por ser tan preguntona)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: ELEFANTITA 14 October, 2014, 19:38:17 +02:00
: ELEFANTITA  14 October, 2014, 19:33:42 +02:00
Acabo de echar un vistazo rápido a la LOMCE y la verdad que de Infantil poquito habla, las competencias sé que son 7 pero no consigo dar con ellas. En la misma LOMCE están nombradas???

Gracias de nuevo  ;)  (y perdón por ser tan preguntona)

Acabo de encontrar por otro lado que son estas 7 y se llamarían competencias CLAVE  :o :o


    Comunicación lingüística.
    Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
    Competencia digital.
    Aprender a aprender.
    Competencias sociales y cívicas.
    Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
    Conciencia y expresiones culturales.

: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 October, 2014, 20:10:48 +02:00
OK.Es verdad ya no se llaman competencias básicas.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Beatriz Isabel 81 14 October, 2014, 20:55:31 +02:00
¿En la LOMCE habéis encontrado eso de competencias base?

Gracias :)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 October, 2014, 21:22:35 +02:00
: Beatriz Isabel 81  14 October, 2014, 20:55:31 +02:00
¿En la LOMCE habéis encontrado eso de competencias base?

Gracias :)
Bueno en realidad la LOMCE lo que habla es de Competencias.Ya no se menciona lo de básicas.Yo la verdad lo de competencias clave o base no lo he visto.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Beatriz Isabel 81 15 October, 2014, 15:01:48 +02:00
: juan máximo  14 October, 2014, 21:22:35 +02:00
: Beatriz Isabel 81  14 October, 2014, 20:55:31 +02:00
¿En la LOMCE habéis encontrado eso de competencias base?

Gracias :)
Bueno en realidad la LOMCE lo que habla es de Competencias.Ya no se menciona lo de básicas.Yo la verdad lo de competencias clave o base no lo he visto.

Es que he oído también lo de las competencias clave y quería justificarlo con alguna normativa. Gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: lotris 15 October, 2014, 18:42:45 +02:00
Pero si a infantil aún no le afecta la lomce, lo que haríamos sería nombrarla y nada más, no?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 15 October, 2014, 19:36:21 +02:00
: lotris  15 October, 2014, 18:42:45 +02:00
Pero si a infantil aún no le afecta la lomce, lo que haríamos sería nombrarla y nada más, no?
Exacto lotris. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: SELENITAR 19 October, 2014, 18:14:14 +02:00
¿Y si no se habla de competencias en educación infantil estaría mal programado?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 19 October, 2014, 21:16:21 +02:00
: SELENITAR  19 October, 2014, 18:14:14 +02:00
¿Y si no se habla de competencias en educación infantil estaría mal programado?

Las Competencias en Infantil,como sabes, no se programan como en Primaria.
Lo que si podemos decir es que en la etapa de Ed.Infantil se sientan las bases para la adquisición de estas competencias.Al menos a mí me han recomendado eso en la Academia, que las mencione.
Si no las mencionas,no pasa nada.Estará bien programado. cafeara

: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 22 October, 2014, 00:56:27 +02:00
 ¿Competencias básicas o competencias clave?

La discusión entre competencias básicas y competencias clave es similar a la de la fábula de las liebres que se pararon a discutir si eran galgos o podencos los perros que las perseguían.

En todo caso, la denominación "competencias básicas" se estableció en la LOE, mientras que la LOMCE ha preferido adoptar el nombre original de competencias clave, que es el que se utiliza en las Recomendaciones del Parlamento Europeo.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Beatriz Isabel 81 25 October, 2014, 11:19:35 +02:00
Gracias Juan Máximo.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: josezlan 04 November, 2014, 12:01:27 +01:00
Hola he estado leyendo y yo también las menciono en mi programación porque no afecta directamente en Ed Infantil.
Pero entonces ¿habrá que nombrar las 7 de la LOMCE en vez de las 8 de la LOE verdad?
Y otra pregunta,¿ hay que citar en el apartado de la legislación las dos leyes o solo la LOMCE?? porque ha entrado ya en vigor y por consiguiente ha derogado a la LOE  o no?
Gracias.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Beatriz Isabel 81 06 November, 2014, 06:41:54 +01:00
: josezlan  04 November, 2014, 12:01:27 +01:00
Hola he estado leyendo y yo también las menciono en mi programación porque no afecta directamente en Ed Infantil.
Pero entonces ¿habrá que nombrar las 7 de la LOMCE en vez de las 8 de la LOE verdad?
Y otra pregunta,¿ hay que citar en el apartado de la legislación las dos leyes o solo la LOMCE?? porque ha entrado ya en vigor y por consiguiente ha derogado a la LOE  o no?
Gracias.

Yo entiendo que la LOMCE modifica a la LOE, pero no la deroga. Si la derogase, los cursos pares se quedarían sin normativa a la que atenerse pues están refulado por LOE.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: SELENITAR 07 November, 2014, 22:04:22 +01:00
Hola, en lo referente a tutoría de la programación qué normativa utilizáis al ser derogado el POAT(plan de orientación y acción tutorial)?¿donde habláis de tutoría ? Gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 09 November, 2014, 13:25:51 +01:00
: SELENITAR  07 November, 2014, 22:04:22 +01:00
Hola, en lo referente a tutoría de la programación qué normativa utilizáis al ser derogado el POAT(plan de orientación y acción tutorial)?¿donde habláis de tutoría ? Gracias

En cuanto al POAT:

El Plan de Orientación y Acción Tutorial constituye el instrumento
pedagógico que articula las actuaciones del equipo docente, relacionadas con
los objetivos de la orientación y acción tutorial que se propongan para las
distintas etapas en coherencia con el Proyecto Educativo, según se
establece en la Orden de 16 de Noviembre de 2007 para las enseñanzas de
Educación Infantil y Primaria.

Al quedar derogada la Orden de 16 de Noviembre,el POAT viene recogido en el decreto 328/2010,en el Proyecto Educativo.(Art.21)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: marjose 12 November, 2014, 23:00:15 +01:00
q vais hacer después de la misera de plazas?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 12 November, 2014, 23:53:13 +01:00
La verdad que ha sido un gran mazazo.Yo esperaba como mínimo unas 300 plazas.Que hubiera habido 7 u 8 plazas por tribunal,lo que hubiera dado alguna posibilidad.
Estos días he escuchado a muchos/as compañeros decir que no se las van a preparar.
Yo,como aspirante,no me queda otra que luchar por una nota que me dé posibilidades remotas de ser llamado como interino. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: bibi7 13 November, 2014, 14:38:45 +01:00
Totalmente de acuerdo contigo compañero, qué desencanto, pero... a seguir luchando  :-\
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 19 November, 2014, 11:17:24 +01:00
Interesante video tutorial sobre las oposiciones.

Video Tutorial Proceso Selectivo Cuerpo de Maestros (http://www.youtube.com/watch?v=Y09FWzgb5jI#ws)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Krmen80 25 November, 2014, 16:43:16 +01:00
Hola a todos, cada año que me presento a las oposiciones tengo la misma duda y nuca la resuelvo. A la hora de poner los objetivos que trabajáis en cada unidad por ejemplo, la del cuerpo humano... ponéis sólo objetivos relacionados con ese centro de interés o también aparecen en vuestra unidad objetivos relacionado con la letra o número que se estén trabajando en esa unidad? porque en infantil, aunque se suele trabajar de manera globalizada, en cada unidad nos solemos centrar en una letra o número en concreto para afianzar su trazo, etc...
Mi duda es que no sé si poner objetivos en cuento a eso en cada unidad. Porque como tampoco hay claridad en cuanto a qué letras trabajar en cada nivel, etc... pues no quiero pillarme los dedos pero por otro lado, lo veo un poco incompleto el no ponerlo... porque en cualquier unidad que programamos para un cole... se ponen.
A ver qué opináis vosotros... muchas gracias!!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 25 November, 2014, 17:51:03 +01:00
Yo hago la programación para 2º curso de infantil.
Pongo Objetivos relacionados con el centro de interés y otros que no lo están: relacionados con números,letras,vocabulario,colores,cuerpo,etc.
Y todos los Objetivos  los pongo divididos por áreas.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: sfera52 02 December, 2014, 20:15:39 +01:00
: juan máximo  25 November, 2014, 17:51:03 +01:00
Yo hago la programación para 2º curso de infantil.
Pongo Objetivos relacionados con el centro de interés y otros que no lo están: relacionados con números,letras,vocabulario,colores,cuerpo,etc.
Y todos los Objetivos  los pongo divididos por áreas.

2º nivel Juan   :) y es interesante clasificarlos además en procedimentales actitudinales y conceptuales
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 03 December, 2014, 00:15:28 +01:00
: sfera52  02 December, 2014, 20:15:39 +01:00
: juan máximo  25 November, 2014, 17:51:03 +01:00
Yo hago la programación para 2º curso de infantil.
Pongo Objetivos relacionados con el centro de interés y otros que no lo están: relacionados con números,letras,vocabulario,colores,cuerpo,etc.
Y todos los Objetivos  los pongo divididos por áreas.

2º nivel Juan   :) y es interesante clasificarlos además en procedimentales actitudinales y conceptuales
OK,sfera 52,segundo nivel.Pero la clasificación en conceptuales, procedimentales y actitudinales,es para los Contenidos. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 11 December, 2014, 00:25:51 +01:00
INTERESANTE.

http://www.mundoprimaria.com/pedagogia-primaria/como-queda-educacion-infantil-con-la-lomce.html (http://www.mundoprimaria.com/pedagogia-primaria/como-queda-educacion-infantil-con-la-lomce.html)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 15 December, 2014, 23:44:22 +01:00
Las claves de cómo queda Educación Infantil con la LOMCE:

La LOMCE, Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, es la normativa que regula el Sistema Educativo español. Pero en realidad, la LOMCE no parte de cero, su redacción viene planteada como una modificación de la anterior ley educativa, la LOE, Ley Orgánica de Educación.

La LOMCE no modifica la Educación Infantil.

En la LOE, la Educación Infantil estaba regulada en el Título 1º, Capítulo 1, concretamente en los artículos 12, 13, 14 y 15. Pues bien, la LOMCE no modifica esos cuatro artículos de la etapa de Educación Infantil. Por tanto, a la pregunta cómo queda Educación Infantil con la LOMCE, la respuesta es que queda tal y como establecía la LOE.

En concreto, permanecen igual que la LOE los siguientes aspectos:

Los principios generales de la etapa. (Artículo 12)
Los objetivos generales de la etapa. (Artículo 13)
La ordenación y los principios pedagógicos. (Artículo 14)
Oferta de plazas y gratuidad. (Artículo 15)

Algunos cambios de la LOMCE respecto a Educación Infantil

Sí se puede considerar dos cambios de la LOMCE que afectan a la etapa de Educación Infantil:

Por un lado, la LOMCE modifica algunos principios educativos para todas las etapas que como tales afectan a Educación Infantil, en las modificaciones que realizan al artículo 1º de la LOE.
Por otro lado, en una disposición final, la LOMCE dice que el Gobierno establecerá las bases de la educación plurilingüe desde segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato, previa consulta a las Comunidades Autónomas.

¿Cómo queda el curriculum de Educación Infantil?

Una de las preguntas más concretas respecto a cómo queda Educación Infantil con la LOMCE se refiere al curriculum de la etapa. Cómo sustancialmente la LOMCE no ha modificado la etapa, continúa en vigor el Real Decreto de Enseñanzas Mínimas para la etapa y, por ese mismo motivo, las comunidades autónomas no han modificado tampoco sus decretos del Curriculum. Por tanto, continúan en vigor.

¿Se va a modificar el Curriculum de Educación Infantil?

En principio no se espera ninguna modificación, porque la etapa, en su regulación legal, no ha cambiado. La mayoría de comunidades autónomas, por no decir todas, no han anunciado nada a este respecto.

¿En Educación Infantil hay estándares de aprendizaje evaluables?

Como el curriculum de la etapa no se ha modificado, en esta etapa no están regulados de manera normativa los estándares de aprendizaje evaluables, por tanto, es un elemento que no está presente en el curriculum prescriptivo de Educación Infantil.


¿Y cómo quedan las programaciones?

Otra de las cuestiones sobre cómo queda Educación Infantil con la LOMCE hace referencia a las programaciones didácticas y de aula. La respuesta sería que quedan igual que como estaban y que no hay obligación de modificarlas.

La razón es la misma: la etapa no se ha modificado desde el punto de vista ni normativo ni curricular. La única modificación que se puede introducir es la que de ordinario se realiza anualmente, donde se incluyen mejoras o cambios, pero que no afectan sustancialmente ni al contenido ni a la forma de las programaciones.

En conclusión

Recopilando toda la información ¿Cómo queda Educación Infantil con la LOMCE?

Se mantienen los mismos principios generales, objetivos generales de la etapa, la ordenación y principios pedagógicos y la oferta de plazas y gratuidad tal y como están regulados en la LOE, en los artículos 12 al 15.
Se añaden a la Educación Infantil algunos principios generales que afectan a todas las etapas del sistema educativo, que aparecen en la modificación 1 de la LOMCE, del artículo 1º de la LOE.
No se modifica el curriculum de Educación Infantil, por tanto, continúan en vigor sine die las áreas, objetivos de cada una de ellas, contenidos, criterios de evaluación y competencias básicas.
No hay que modificar ni las programaciones didácticas ni de aula.
Cuando se regule por las comunidades autónomas, se podrán incluir las cuestiones relativas a la educación plurilingüe.

: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: rosamarialopezroldan 14 January, 2015, 15:21:52 +01:00
hola.

A la hora de realizar la programcion de ed. infantil.  se tienen que poner las unidades didacticas?
dentro de cada unidad didactica tambien poneis las actividades a realizar en cada una de ellas???

Gracias....
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 January, 2015, 20:16:32 +01:00
: rosamarialopezroldan  14 January, 2015, 15:21:52 +01:00
hola.

A la hora de realizar la programcion de ed. infantil.  se tienen que poner las unidades didacticas?
dentro de cada unidad didactica tambien poneis las actividades a realizar en cada una de ellas???

Gracias....
Exacto.
De las 50 páginas yo dedico 20 a la programación.
Los 30 folios restantes son para las 15 Unidades Didácticas(2 folios por UD).En ellas pongo Objetivos,Contenidos,Actividades,Evaluación,.......
cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: rosamarialopezroldan 14 January, 2015, 21:08:21 +01:00
hola

y las actividades las desarrollas mucho?

entonces como resumes tanto la teoria de la programacion?

gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 January, 2015, 23:58:35 +01:00
PROGRAMACIÓN:

ÍNDICE:                                                                                                                 1 FOLIO

1.Introducción.Justificación.Fundamentación.                                 I
                                                                                             I
2.Adaptación de la Programación a las características del alumnado.   I
                                                                                              I                              2 FOLIOS
3.Contextualización.                                                                   I     
  -3.1.Adaptación de la Programación al Centro.El Plan de Centro.       I
  -3.2.Adaptación de la Programación al Aula:Los alumnos.                 I

4.Objetivos.Relación con los Objetivos Generales de Etapa y de las Areas.
  -4.1.Objetivos de las Areas para el 2º curso de ED.Infantil.                                             2 FOLIOS
  -4.2.Objetivos de los Contenidos Transversales y de los Planes y Proyectos Estratégicos.

5.Contenidos.
  -5.1.Contenidos de las Áreas para el 2º curso de ED.Infantil.                 
  -5.2.Contenidos Transversales.                                                                                    4 FOLIOS                                 
  -5.3.Contenidos de los Planes Estratégicos.

6.Metodología
  -6.1.Principios Metodológicos.
  -6.2.Coordinación de la Programación.
  -6.3.Tipos de Actividades de Enseñanza y Aprendizaje.
  -6.4.Actividades Complementarias y Extraescolares.                                                          6 FOLIOS
  -6.5.Organización del Espacio.
  -6.6.Organización  del Tiempo.
  -6.7.Organización  de los Agrupamientos.
  -6.8.Materiales y Recursos Didácticos:Incorporación de las Nuevas Tecnologías.
  -6.9.Participación de los padres.

7.Evaluación.
  -7.1.Evaluación del Proceso de Aprendizaje.                                                                          1 FOLIO
  -7.2.Evaluación del Proceso de Enseñanza.                                                     

8.Acción Tutorial.                                                                                                                          I
                                                                                                                                                  I
9.Contribución de la ED.Infantil a sentar las bases para la posterior adquisición de las Competencias Básicas.  I    1 FOLIO
                                                                                                                                                   I
10.Atención a la diversidad.                                                                                                               I

11.Atención a los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.                                              1 FOLIO.

12.Estructuración de las 15 Unidades Didácticas.                                                                                    1 FOLIO

13.Bibliografía.                                                I                                                                                   
                                                                    I                                                 1 FOLIO.
I14.Normativa de ED.Infantil en Andalucía.            I
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 15 January, 2015, 00:13:07 +01:00
: rosamarialopezroldan  14 January, 2015, 21:08:21 +01:00
hola

y las actividades las desarrollas mucho?

entonces como resumes tanto la teoria de la programacion?

gracias

En mis UDs.incluyo:

Título de la UD,temporalización y número de sesiones,pequeña justificación.

Objetivos Didácticos divididos por Áreas.

Contenidos divididos por Áreas y clasificados en conceptos,procedimientos y actitudes.
Contenidos Transversales.

Actividades:motivadoras,diagnósticas,de investigación y desarrollo(Asambleas,psicomotricidad,cuento y literatura infantil,desayuno sano,recreo,talleres,rincones,actividades complementarias.....)de refuerzo y ampliación.
Las actividades no se pueden desarrollar demasiado,por la falta de espacio.

Evaluación y atención a los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

Un saludo.
cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: rosamarialopezroldan 16 January, 2015, 19:08:02 +01:00
hola!!!!

muchas gracias. me has ayudado un monton!!!!!!

un saludo.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: anakhe 04 February, 2015, 11:52:36 +01:00
hola, ¿alguien me podría decir si los textos legales para infantil son los mismos que en las oposiciones del 2013?
creo que hace tiempo pusieron un enlace para ver la legislación pero no lo he encontrado. por ejemplo la orden 29 de diciembre del 2008 sigue modificada por la orden 17 de marzo de 2011, mencionamos las dos ¿no?, me gustaría ir mirando las que tengo en bibliografia para que no se me escape ninguna.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 04 February, 2015, 13:22:38 +01:00
Por si te sirve de algo,aquí te dejo mi Legislación de la Programación para las opos 2015:


-Ley Orgánica 2/2006,de 3 de mayo,LOE,modificada por la Ley Orgánica 8/2013 de mejora de la Calidad Educativa,LOMCE.

- L.E.A., Ley 17/2007 de 10 de Diciembre

- Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes al segundo ciclo de EI

- Decreto 428/2008 de 29 de Julio por el que se establece la ordenación y enseñanzas correspondientes a la E.I. en Andalucía

- Orden de 5 de Agosto de 2008 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la E.Infantil en Andaluc

- Real Decreto 132/ 2010 de 12 de Febrero  (regulación de los requisitos del centro)

- Decreto 328/2010 de 13 de Julio,por el que se establece el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Ed.Infantil y Primaria.

- Decretos 59/2009 de 10 de Marzo y 64/2008 de 26 de Febrero (comedor, aula matinal, act. extraescolares)

- Decreto 301/2009 de 14 de Julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios

- Orden de 29 de Diciembre de 2008 (Evaluación)

-Orden 17 de marzo de 2011,que modifica la orden 29 de Diciembre de 2008 (Evaluación).

-Orden 20/08/2010,que regula la organización y el funcionamiento de las Escuelas Infantiles de segundo ciclo.

- Ley 9/1999 de 18 de Noviembre, sobre la solidaridad en educación

- Decreto 147/2002 de 14 de Mayo, que establece la ordenación a la atención educativa al alumnado con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales

- Decreto 167/2003 de 17 de Junio, dirigido a los alumnos/as con n.e.e. asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.

- Decreto 72/2003 de 18 de Marzo, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucia.

-Decreto 149/2009 de 12/05,que regula los centros que imparten el primer ciclo de Ed.Infantil.

- Decreto 25/2007, de 6 de Febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de Internet y las TIC  por parte de las personas menores de edad.

-Orden 25/07/2002,que establece el Plan Andaluz de Cultura de Paz.

-Instrucciones 24/07/2013 de Lectura y Biblioteca.

-Orden 20/6/2011 de Promoción de la Convivencia y Participación de las familias.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: inmota 04 February, 2015, 13:30:51 +01:00
Juan Máximo eres fabuloso. Acabo de ver esto y estás ayudando un montón a todo el mundo. Muchas gracias, por lo menos de mi parte.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: anakhe 06 February, 2015, 14:28:33 +01:00
Si, muchas gracias, es la misma que tengo yo, voy a mirar por si se me escapa alguna, gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: anakhe 06 February, 2015, 18:57:06 +01:00
esta es la que yo pongo por si alguien me lo puede revisar, gracias

•   L.O.E.; Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013 de mejora de la calidad educativa, L.O.M.C.E
•   Ley Orgánica 2/2007 de 19 de Marzo, de Estatuto de Autonomía para Andalucía.
•   L.E.A.; Ley de Educación 17/2007 de 10 de Diciembre, de Andalucía.
•   Ley 12/2007 de 26 de Noviembre, para la promoción de la igualdad de género.
•   Ley 9/1999 de 18 de Noviembre, sobre la solidaridad en educación.
•   Real Decreto 806/30 de Junio de 2006,sobre calendario de aplicación de la L.O.E.
•   Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre, que establece las enseñanzas mínimas del 2º ciclo de Educación   Infantil.
•   Real Decreto 132/2010 de 12 de Febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del 2º ciclo de la EI, la EP y la ESO.
•   Decreto 428/2008 de 29 de Julio, por el que se establece la ordenación y  enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía.
•   Decretos 147/2002 de 14 de Mayo y 167/2003 de 17 de Junio, por el que se establece la ordenación de la atención educativa al alumnado con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales o a condiciones sociales desfavorecidas, respectivamente.
•   Decretos 59/2009 de 10 de Marzo y 64/2008 de 26 de Febrero, que modifican al Decreto 137/2002 de 30 de Abril, de Medidas de Apoyo a las Familias Andaluzas.
•   Decreto 328/2010, de 13 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial.
•   Orden de 5 de Agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la E.I. en Andalucía.
•   Decreto 301/2009 de 14 de Julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
•   Orden de 20 de Agosto de 2010, por  la  que  se  regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de 2º ciclo, de los colegios de EP, de los CEIP y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.
•   Orden de 17 de Marzo de 2011, por la que se modifica la Orden de 29 de Diciembre de 2008, sobre evaluación de la  E.I. en Andalucía.
•   Orden de 20 de Junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
•   Instrucciones de 11 de Junio de 2012, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobre la organización y funcionamiento de las Bibliotecas Escolares de los centros docentes públicos que imparten EP y ESO. 
•   Instrucciones de 11 de Junio de 2012, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de los centros educativos públicos que imparten EI, EP y ESO.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 06 February, 2015, 20:26:52 +01:00
OK anakhe,parecida a la mía.Por encima creo que todas son correctas,(están vigentes).

-Lo único que quitaría es el Real Decreto 806/2006 que ya no se utiliza,pues fue un calendario de implantación de la nueva Ordenación Educativa. cafeara


: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: yodebarcelona 08 February, 2015, 08:45:21 +01:00
Holaaaaa. Tengo una duda. ¿La programación la debo hacer para el curso 2014/2015 o para el 2015/2016? GRACIAS  :)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 08 February, 2015, 09:26:15 +01:00
: yodebarcelona  08 February, 2015, 08:45:21 +01:00
Holaaaaa. Tengo una duda. ¿La programación la debo hacer para el curso 2014/2015 o para el 2015/2016? GRACIAS  :)
Es aconsejable hacerla para el curso 2014/2015. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 February, 2015, 19:19:28 +01:00
He encontrado un índice para los supuestos prácticos,que puede servir para casi todos.

ÍNDICE:

1.INTRODUCCIÓN.FUNDAMENTACIÓN EN EL MARCO TEÓRICO Y NORMATIVO.RELACIÓN CON EL CURRÍCULO.
2.DIAGNÓSTICO.
3.INTERVENCIÓN.PROPUESTA DIDÁCTICA Y ORGANIZATIVA.
-OBJETIVOS.
-CONTENIDOS.
-METODOLOGÍA.
-EVALUACIÓN.
4.CONCLUSIONES.
5.BIBLIOGRAFÍA.
6.NORMATIVA DE ED.INFANTIL EN ANDALUCÍA.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Bastet1980 15 February, 2015, 13:58:23 +01:00
Hola Juán Máximo.
Una preguntilla. En Infantil, la LOMCE no modifica a la LOE, no? Sino que ambas leyes conviven juntas. ¿No sería más correcto poner que conviven en vez de que la modifica? Porque tengo entendido que solo modifica a Primaria, pero no a Infantil, ¿no?
Te pregunto porque tu sabes muchísimo más que yo. Agradezco tu ayuda. :)


: juan máximo  04 February, 2015, 13:22:38 +01:00
Por si te sirve de algo,aquí te dejo mi Legislación de la Programación para las opos 2015:


-Ley Orgánica 2/2006,de 3 de mayo,LOE,modificada por la Ley Orgánica 8/2013 de mejora de la Calidad Educativa,LOMCE.

- L.E.A., Ley 17/2007 de 10 de Diciembre

- Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes al segundo ciclo de EI

- Decreto 428/2008 de 29 de Julio por el que se establece la ordenación y enseñanzas correspondientes a la E.I. en Andalucía

- Orden de 5 de Agosto de 2008 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la E.Infantil en Andaluc

- Real Decreto 132/ 2010 de 12 de Febrero  (regulación de los requisitos del centro)

- Decreto 328/2010 de 13 de Julio,por el que se establece el Reglamento Orgánico de las Escuelas de Ed.Infantil y Primaria.

- Decretos 59/2009 de 10 de Marzo y 64/2008 de 26 de Febrero (comedor, aula matinal, act. extraescolares)

- Decreto 301/2009 de 14 de Julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios

- Orden de 29 de Diciembre de 2008 (Evaluación)

-Orden 17 de marzo de 2011,que modifica la orden 29 de Diciembre de 2008 (Evaluación).

-Orden 20/08/2010,que regula la organización y el funcionamiento de las Escuelas Infantiles de segundo ciclo.

- Ley 9/1999 de 18 de Noviembre, sobre la solidaridad en educación

- Decreto 147/2002 de 14 de Mayo, que establece la ordenación a la atención educativa al alumnado con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales

- Decreto 167/2003 de 17 de Junio, dirigido a los alumnos/as con n.e.e. asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.

- Decreto 72/2003 de 18 de Marzo, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucia.

-Decreto 149/2009 de 12/05,que regula los centros que imparten el primer ciclo de Ed.Infantil.

- Decreto 25/2007, de 6 de Febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de Internet y las TIC  por parte de las personas menores de edad.

-Orden 25/07/2002,que establece el Plan Andaluz de Cultura de Paz.

-Instrucciones 24/07/2013 de Lectura y Biblioteca.

-Orden 20/6/2011 de Promoción de la Convivencia y Participación de las familias.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 15 February, 2015, 14:28:31 +01:00
 La LOMCE, junto con la LOE a la que complementa y modifica, es la ley que regula actualmente nuestro sistema educativo, por tanto afecta a todas las etapas, incluida la etapa de Educación Infantil.

Otra cosa distinta es que, a diferencia de otras etapas ,en las que ha introducido cambios significativos ,la LOMCE no establece ninguna modificación en la ordenación de la Ed.Infantil,(art.12 al 15 LOE).
Por tanto se mantienen sus principios generales,estructura,principios pedagógicos,objetivos,etc.
No hace falta modificar temas ni Programación.

Aunque la LOMCE creo que al menos habrá que mencionarla.
¿Cómo la mencionamos?.
Se puede decir que la LOMCE modifica a la LOE,o que la complementa,que conviven,........Eso ya dependerá de cada uno/a.
Creo que lo principal es mencionar la LOMCE.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: chiquinma 18 February, 2015, 16:37:16 +01:00
Una preguntilla aparte de leyes, el B1 (Trinity) no puntúa nada en las oposiciones??. Gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 18 February, 2015, 17:47:29 +01:00
: chiquinma  18 February, 2015, 16:37:16 +01:00
Una preguntilla aparte de leyes, el B1 (Trinity) no puntúa nada en las oposiciones??. Gracias
El B1 no puntúa nada,chiquinma. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 19 February, 2015, 13:21:41 +01:00
: Bastet1980  15 February, 2015, 13:58:23 +01:00
Hola Juán Máximo.
Una preguntilla. En Infantil, la LOMCE no modifica a la LOE, no? Sino que ambas leyes conviven juntas. ¿No sería más correcto poner que conviven en vez de que la modifica? Porque tengo entendido que solo modifica a Primaria, pero no a Infantil, ¿no?
Te pregunto porque tu sabes muchísimo más que yo. Agradezco tu ayuda. :)
[/color


Bueno,si te fijas en la legislación del borrador de la orden de convocatoria,pone textualmente:

-Ley Orgánica 2/2006,de 3 de mayo,de Educación,modificado por la Ley Orgánica 8/2013,de 9 de diciembre para la mejora de la Calidad Educativa.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: FP 19 February, 2015, 14:01:09 +01:00
Otra duda,

el B2 creo tampoco puntúa, verdad? Yo creo que cuando habla de estudios avanzados se refiere al C1.

Alguien que nos lo asegure, por favor...

Gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 19 February, 2015, 14:18:56 +01:00
: FP  19 February, 2015, 14:01:09 +01:00
Otra duda,

el B2 creo tampoco puntúa, verdad? Yo creo que cuando habla de estudios avanzados se refiere al C1.

Alguien que nos lo asegure, por favor...

Gracias
El B2 si que puntúa. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 22 February, 2015, 12:56:18 +01:00
Acabo de realizar un supuesto.Aquí os lo dejo para que lo veáis y si queréis comentáis que os parece.
Muchos ánimos,que ya queda poco. cafeara

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 24 February, 2015, 22:35:48 +01:00
: anakhe  06 February, 2015, 18:57:06 +01:00
esta es la que yo pongo por si alguien me lo puede revisar, gracias

•   L.O.E.; Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013 de mejora de la calidad educativa, L.O.M.C.E
•   Ley Orgánica 2/2007 de 19 de Marzo, de Estatuto de Autonomía para Andalucía.
•   L.E.A.; Ley de Educación 17/2007 de 10 de Diciembre, de Andalucía.
•   Ley 12/2007 de 26 de Noviembre, para la promoción de la igualdad de género.
•   Ley 9/1999 de 18 de Noviembre, sobre la solidaridad en educación.
•   Real Decreto 806/30 de Junio de 2006,sobre calendario de aplicación de la L.O.E.
•   Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre, que establece las enseñanzas mínimas del 2º ciclo de Educación   Infantil.
•   Real Decreto 132/2010 de 12 de Febrero, por el que se establecen los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del 2º ciclo de la EI, la EP y la ESO.
•   Decreto 428/2008 de 29 de Julio, por el que se establece la ordenación y  enseñanzas correspondientes a la Educación Infantil en Andalucía.
•   Decretos 147/2002 de 14 de Mayo y 167/2003 de 17 de Junio, por el que se establece la ordenación de la atención educativa al alumnado con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales o a condiciones sociales desfavorecidas, respectivamente.
•   Decretos 59/2009 de 10 de Marzo y 64/2008 de 26 de Febrero, que modifican al Decreto 137/2002 de 30 de Abril, de Medidas de Apoyo a las Familias Andaluzas.
•   Decreto 328/2010, de 13 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo ciclo, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil y primaria, y de los centros públicos específicos de educación especial.
•   Orden de 5 de Agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la E.I. en Andalucía.
•   Decreto 301/2009 de 14 de Julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
•   Orden de 20 de Agosto de 2010, por  la  que  se  regula la organización y el funcionamiento de las escuelas infantiles de 2º ciclo, de los colegios de EP, de los CEIP y de los centros públicos específicos de educación especial, así como el horario de los centros, del alumnado y del profesorado.
•   Orden de 17 de Marzo de 2011, por la que se modifica la Orden de 29 de Diciembre de 2008, sobre evaluación de la  E.I. en Andalucía.
•   Orden de 20 de Junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
•   Instrucciones de 11 de Junio de 2012, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobre la organización y funcionamiento de las Bibliotecas Escolares de los centros docentes públicos que imparten EP y ESO. 
•   Instrucciones de 11 de Junio de 2012, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre el tratamiento de la lectura para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de los centros educativos públicos que imparten EI, EP y ESO.

Bueno acabo de darme cuenta.Las Instrucciones 11 de junio de 2012 están derogadas.Las vigentes sería las -Instrucciones 24/07/2013 de Lectura y Biblioteca.
cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: andrejuela 25 February, 2015, 11:41:32 +01:00
: juan máximo  22 February, 2015, 12:56:18 +01:00
Acabo de realizar un supuesto.Aquí os lo dejo para que lo veáis y si queréis comentáis que os parece.
Muchos ánimos,que ya queda poco. cafeara

Hola compañeros/as!!! acabo de animarme a empezar a estudiar (a ver lo que me dura porque el factor desmotivación por el escaso número de plazas juega en mi contra). El caso es que he visto que Juan Máximo ha puesto un supuesto y me ha parecido una súper buena idea hacer intercambios y ayudarnos entre nosotros pues ya sabemos que algunos andamos mejor en unas cosas y otros peor en otras. Alguien recuerda los supuestos que pusieron en la convocatoria anterior??? recuerdo que uno de ellos trataba sobre como desarrollar el lenguaje oral a través de la biblioteca de aula. no recuerdo mucho más, sé que salí súper contenta con el supuesto y sin embargo no me pusieron mucha nota. estaría bien empezar por resolver los supuestos de 2013 cafeara cafeara
en fin, voy a ver si hago algo de gana y me pongo :-\ :-\
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 25 February, 2015, 11:50:55 +01:00
Correcto andrejuela.Uno de los supuestos trataba sobre como desarrollar el lenguaje oral a través de la biblioteca de aula,en una clase en la que había un niño con dificultades de aprendizaje.
El otro supuesto creo recordar que era sobre un taller de transformación de sustancias.
Si alguien los recuerda exactamente los podía poner por aquí y los resolvíamos.
Bueno,sigo esperando que alguien me comente algo sobre el supuesto que he subido.
Muchos ánimos.
Un saludo. kermitcarillas
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Inma M 26 February, 2015, 13:48:09 +01:00
Hola Juan Máximo, me parece muy amable de tu parte compartir tu supuesto, me parece que tu supuesto está muy bien y muy completo.
Según mi opinión yo te aconsejaría que cuando cites algún autor pongas al lado entre paréntesis una fecha o un libro y así creo que quedaría todavía mejor. Pero en general me parece que está muy completo y muy bien, un saludo
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Bastet1980 27 February, 2015, 22:40:23 +01:00
: juan máximo  22 February, 2015, 12:56:18 +01:00
Acabo de realizar un supuesto.Aquí os lo dejo para que lo veáis y si queréis comentáis que os parece.
Muchos ánimos,que ya queda poco. cafeara

Yo los veo muy bien hechos y completos. Pero pienso que son muy extensos. ¿Realmente puedes escribir cinco folios de supuesto en el tiempo que dan?

: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 27 February, 2015, 23:11:57 +01:00
En hora y media se puede escribir mucho.Eso ya depende de cada uno/a.Aunque lo importante no es que escribas mucho,sino que lo que pongas tenga relación con lo que piden.
Igual pasa con los temas.Te puedes estudiar 15 o 16 folios,y luego a la hora del examen no lo pones todo.Pero lo importante es que no te olvides de lo fundamental. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Krmen80 28 February, 2015, 08:26:26 +01:00
Yo también lo veo completísimo! Tanto, que a mi no me daría tiempo de escribirlo! jejej
Una pregunta, al tratar el supuesto de un tema como ese, relaciones sociales... se debe resolver metiéndolo dentro de una unidad didáctica como ha hecho él? o se puede simplemente hacer hablando de objetivos, contenidos, actividades, etc... sin necesidad de hablar de ninguna unidad? Gracias!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 28 February, 2015, 11:31:33 +01:00
No hace falta hacer una Unidad Didáctica en todos los supuestos.
De hecho hay algunos que no se prestan a ello.
En los que se pueda,creo que es conveniente hacerla,así como una relación con el currículo,como ponía en la orden de convocatoria de 2013. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 28 February, 2015, 11:38:24 +01:00
Aquí os dejo unos criterios de corrección de los supuestos que os pueden servir:

CRITERIOS GENERALES PARTE "A" (SUPUESTO PRÁCTICO)
(Puntuación de 0 a 10)

1.- Identifica el texto o problema elegido y lo que se le plantea.
2.- Presenta la respuesta de manera organizada y clara, con dominio de la terminología de la
especialidad.
3.- Plantea una intervención razonada y fundamentada dentro del marco teórico y en relación al currículo vigente.
3.- Manifiesta coherencia entre el contenido expuesto y el supuesto práctico.
4.- Emplea una adecuada expresión escrita, capacidad de redacción, correcta ortografía, así como
pulcritud en la presentación.
5.- Documenta su respuesta con autores, bibliografía,legislación, etc.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: inmalg 01 March, 2015, 19:45:48 +01:00
Buenas tardes, es la primera vez que me presento a oposiciones y tengo una duda. Dentro de las 15 unidades didácticas puedo incluir unidades didácticas largas, las cuales se trabajan durante todo el año??? Como por ejemplo Inglés, o deben ser unidades con el periodo establecido, por ejemplo de unos 15 días y con un centro de interés determinado, por ejemplo "el cuerpo". Es que me han dicho que puedo hacer por ejemplo 12 unidades cortas con su centro de interés más 3 unidades largas que se trabajan durante todo el año ( tipo proyectos) y no estoy muy segura, por ello quisiera que me aclarasen quienes tengáis más conocimientos sobre el tema.
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 02 March, 2015, 16:38:27 +01:00
Hay que ceñirse a la convocatoria,que dice que la programación didáctica debe contener como mínimo 15 Unidades Didácticas,que deberán ir relacionadas y numeradas en un Índice.
cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: neta25 03 March, 2015, 09:22:02 +01:00
Buenas, muchas gracias Juan por poner tu supuesto, pienso que está completo pero lo veo largo ya que con el supuesto no pasa igual que con los temas que te lo sabes y apenas piensas, con el supuesto, a pesar de llevar un esquema con los puntos a tratar, no sabemos qué van a preguntr por lo que hay que dejar un tiempo para organizar las ideas. Según mi experiencia, yo no los haría más largos de 4folios por ambas caras. Otra cosa que me genera duda, ponéis los epígrafes de cada apartado? A mi me gusta redactarlo sin epigrafes pero enlazando de manera que se noten los apartados pero no sé qué prefiere  el tribunal, qué pensáis? Un saludo
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 03 March, 2015, 09:33:32 +01:00
Yo si que pongo los epígrafes de cada apartado.Creo que así se ve más claro y organizado,y el tribunal eso lo valora. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: esperando 04 March, 2015, 10:56:14 +01:00
hola, soy interina por infantil, mi pregunta es, que pasa si suspendo la primera prueba? me sacan de la bolsa?
que miedooooooo
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 05 March, 2015, 09:49:26 +01:00
: esperando  04 March, 2015, 10:56:14 +01:00
hola, soy interina por infantil, mi pregunta es, que pasa si suspendo la primera prueba? me sacan de la bolsa?
que miedooooooo
Para nada,si suspendes no te sacan de la bolsa. :-*
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: esperando 05 March, 2015, 10:37:21 +01:00
: juan máximo  05 March, 2015, 09:49:26 +01:00
: esperando  04 March, 2015, 10:56:14 +01:00
hola, soy interina por infantil, mi pregunta es, que pasa si suspendo la primera prueba? me sacan de la bolsa?
que miedooooooo
Para nada,si suspendes no te sacan de la bolsa. :-*

Tengo ganas de ver la convocatoria, cuando saldra?Gracias Juan máximo!!!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 05 March, 2015, 11:16:38 +01:00
Casi seguro que antes de las elecciones autonómicas. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 09 March, 2015, 11:41:16 +01:00
: juan máximo  05 March, 2015, 11:16:38 +01:00
Casi seguro que antes de las elecciones autonómicas. cafeara
Parece que se va a retrasar algo más.
El día 23 hay mesa sectorial para informar sobre la convocatoria. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 09 March, 2015, 11:42:14 +01:00
CRITERIOS GENERALES VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS DE OPOSICIONES

PRIMERA PRUEBA

CRITERIOS GENERALES PARTE "A" (PARTE PRÁCTICA)
(Puntuación de 0 a 10)
1.- Identifica el texto o problema elegido y lo que se le plantea.
2.- Presenta la respuesta de manera organizada y clara, con dominio de la terminología de la especialidad.
3.- Manifiesta coherencia entre el contenido expuesto y el supuesto práctico.
4.- Emplea una adecuada expresión escrita, capacidad de redacción, correcta ortografía, así como
pulcritud en la presentación.
5.- Documenta su respuesta con autores, bibliografía, etc.

CRITERIOS GENERALES PARTE "B" (DESARROLLO TEMA)
(Puntuación de 0 a 10)
1. Estructura del tema.
a. Presenta un índice.
b. Justifica la importancia del tema.
c. Hace una introducción del mismo.
d. Expone sus repercusiones en el currículum y en el sistema educativo.
e. Elabora una conclusión acorde con el planteamiento del tema.
2. Contenidos específicos.
a. Adapta los contenidos al tema.
b. Secuencia de manera lógica y clara sus apartados.
c. Argumenta los contenidos.
d. Profundiza en los mismos.
3. Expresión.
a. Muestra fluidez en la redacción.
b. Hace un uso adecuado del lenguaje, con una correcta
ortografía y una buena construcción sintáctica.
c. Emplea de forma precisa el lenguaje técnico.
4. Presentación.
a. Presenta el escrito con limpieza y claridad.
b. Se invalidará el ejercicio escrito que posea nombres, marcas o
cualquier señal que pueda identificar al aspirante, así como
aquel que resulte ilegible.
5. Bibliografía/Documentación.
a. Fundamenta los contenidos con autores o bibliografías.

SEGUNDA PRUEBA
CRITERIOS GENERALES PARTE "A" (DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN)
(Puntuación de 0 a 10)

1. Estructura de la programación.
a. Contextualiza y justifica dicha programación en el marco legal y en la realidad escolar.
b. Se adapta al nivel y/o alumnado elegido.
c. Hace mención a las Unidades Didácticas programadas.
2. Elementos de la programación.
a. Desarrolla y adapta los elementos básicos del currículum: objetivos, contenidos y criterios de
evaluación.
b. Hace referencia a las Competencias Básicas.
c. Realiza una buena secuenciación de contenidos.
d. Desarrolla una metodología adecuada.
e. Tiene en cuenta las necesidades específicas de apoyo educativo de los/las alumnos/as y de
atención a la diversidad.
3. Expresión y exposición oral.
a. Muestra seguridad y coherencia en la exposición.
b. Hace un uso correcto del lenguaje, siendo éste fluido, rico y variado.
c. Capta la atención con un discurso ameno.
4. Bibliografía/Documentación.
a. Toma como referencia la normativa vigente.
b. Hace alusión a autores y bibliografía.

CRITERIOS GENERALES PARTE "B" (EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA)
(Puntuación de 0 a 10)

1. Estructura de la Unidad Didáctica.
a. Contextualiza y justifica dicha Unidad en el marco legal y en la realidad escolar.
b. Se adapta al nivel y/o alumnado elegido.
c. Desarrolla y adapta los elementos básicos de la Unidad
Didáctica.
d. Tiene en cuenta las necesidades específicas de apoyo
educativo de los/las alumnos/as.
e. Incluye una autoevaluación de la práctica docente.
2. Elementos de la Unidad Didáctica.
La Unidad Didáctica deberá incluir los siguientes elementos:
• Objetivos de aprendizaje.
• Contenidos.
• Actividades de enseñanza y aprendizaje.
• Procedimientos y criterios de evaluación.
• Atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y de atención a la
diversidad.
3. Expresión y exposición oral.
a. Muestra seguridad y coherencia en la exposición.
b. Hace un uso correcto del lenguaje, siendo éste fluido, rico y variado.
c. Capta la atención con un discurso ameno.
d. Utiliza material auxiliar sin contenido curricular y recursos educativos (pizarra, ilustraciones,
diagramas, mapas, esquemas... en formato papel...; no se puede usar recursos didácticos
electrónicos ni susceptibles de reproducción electrónica).
4. Bibliografía/Documentación.
a. Toma como referencia la normativa vigente.
b. Hace alusión a autores y bibliografía

: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 07 April, 2015, 12:17:14 +02:00
Va quedando menos. angelitoara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: bibi7 07 April, 2015, 13:14:36 +02:00
Juan maximo, la bolsa de infantil sigue lenta. Parece que tienes experiencia en esto de la bolsa , por eso me gustaría saber tu opinión:
¿Crees que el próximo curso llamarán, por fin, a los 1775 interinos de infantil con tiempo de servicio?
Gracias por tus aportaciones que siempre ayudan
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 07 April, 2015, 20:31:35 +02:00
: bibi7  07 April, 2015, 13:14:36 +02:00
Juan maximo, la bolsa de infantil sigue lenta. Parece que tienes experiencia en esto de la bolsa , por eso me gustaría saber tu opinión:
¿Crees que el próximo curso llamarán, por fin, a los 1775 interinos de infantil con tiempo de servicio?
Gracias por tus aportaciones que siempre ayudan
Bueno,no hace falta que nadie os diga lo mal que va la bolsa de infantil en los últimos años.Con compañeros/as interinos que llevan más de 3 años sin pisar un cole.
Todos/as sabemos las causas:efectos del "tapón" creado por el decreto 302,recortes consecuencia de la LOMCE y el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo,uso de los/as maestros de apoyo para cubrir bajas,.......
Sin embargo,hay que ser optimistas:
El "tapón" se empieza a desatascar,a nivel nacional se está luchando para la retirada de la Lomce y del Decrete-ley 14/2012,y a nivel andaluz,contra el uso de los maestros/as de apoyo y otros recortes de la CEJA.

Por tanto hay que ser optimistas que el próximo curso entren todos los interinos,e incluso en el siguiente vuelvan a entrar aspirantes,algo que parece que este curso no va ser posible.Gente con 9.5 en las oposiciones de 2013,que por desgracia se van a quedar sin trabajar.

Gracias a tí.Un saludo. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: sylvinha 08 April, 2015, 21:38:10 +02:00
Juan máximo, muchas gracias por subir tu supuesto, es en lo que mas pegada estoy, y me va a ayudar mucho. En los temas siempre saco buena nota. Lo veo muy completo y muy bien redactado, pero tienen razón en lo de la extensión, creo que no le debe robar tiempo al tema, al que hay que darle más peso.

En cuanto a la pregunta de si nos sacan de bolsa eso sólo pasó con el maravilloso decreto 302, aquí presente una de las afectadas.  anaid4
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Elimar 09 April, 2015, 10:17:11 +02:00
Buenos días!!

Chicos, tengo una duda con el tema 14, el de la programación en el segundo ciclo. ¿Qué consideráis que son las distintas unidades de programación? Es que dependiendo del libro que lea, lo enfocan de forma muy diferentes y estoy hecha un lío!!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 09 April, 2015, 10:26:09 +02:00
: Elimar  09 April, 2015, 10:17:11 +02:00
Buenos días!!

Chicos, tengo una duda con el tema 14, el de la programación en el segundo ciclo. ¿Qué consideráis que son las distintas unidades de programación? Es que dependiendo del libro que lea, lo enfocan de forma muy diferentes y estoy hecha un lío!!
Las Unidades de Programación en Ed.Infantil se caracterizan por la Globalización de actividades y perspectiva Constructivista con la que se abordan.
Entre las distintas Unidades de Programación Globalizadas podemos destacar:

1.Centros de Interés.
2.Proyectos de Trabajo.
3.Pequeñas Investigaciones.
4.Contextos globalizadores.
Un saludo.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 09 April, 2015, 15:19:27 +02:00
BIBLIOGRAFÍA EDUCACIÓN INFANTIL

-AGUILAR LIÉBANA ,B(2010):Construir,jugar y compartir.Enfoques Educativos.Jaén
-ANTÚNEZ,S y otros(1994):La Organización Escolar.Grao.Barcelona.
-AUSUBEL,D(1976):Psicología Educativa.Trillas.México.
-BRUNER,J(2007):Desarrollo cognitivo y Educación.Morata.Madrid.
-COLL,C Y OTRO(2007):El Constructivismo en el aula.Grao.Barcelona.
-D'ANGELO,ESTELA(1999).La Educación en los primeros años.Novedades Educativas.Madrid.
-DELVAL,J(2008):El desarrollo humano.Siglo XXI Editores.Madrid.
-GALLEGO ORTEGA J.L.(2003):Educación Infantil.Aljibe.Málaga.
-GARCÍA MADRUGA.J.G.(1997):Psicología Evolutiva.UNED.Madrid.
-GASSÓ GIMENO.A.(2001):La Educación Infantil.CEAC.MADRID.
-GIMENO SACRISTÁN,J(1991):Teoría de la Enseñanza y Desarrollo del currículo.Anaya.Madrid.
-IBÁÑEZ SANDÍN,CARMEN(2007):El proyecto de Educación Infantil y su Práctica en el aula.La Muralla.Madrid.
-LURIA,A.R.(1998):Lenguaje y Pensamiento.Fontanella.Barcelona.
-PALACIOS,J. MARCHESI,A. Y COLL,C.(2009):Desarrollo Psicológico y Educación.Alianza Editorial.Madrid.
-PIAGET,J.(1997):La Psicología de la Inteligencia.Crítica.Barcelona.
-RODARI,G.(1994):Cuentos para jugar.Alfaguara.
-VIGOTSKY,L.(2008):El desarrollo de los procesos Psicológicos superiores.Grijalbo.Barcelona.
-WALLON,H(2007):La evolución psicológica del niño.Grijalbo.Barcelona.
-ZABALA,A(2011):La práctica Educativa.¿Cómo enseñar?.Grao.Barcelona.
-ZABALZA,M.A.(2008):Diseño y desarrollo curricular.Narcea.Madrid.
¿Qué os parece?

: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: SELENITAR 09 April, 2015, 22:50:03 +02:00
: juan máximo  09 March, 2015, 11:42:14 +01:00
CRITERIOS GENERALES VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS DE OPOSICIONES

PRIMERA PRUEBA

CRITERIOS GENERALES PARTE "A" (PARTE PRÁCTICA)
(Puntuación de 0 a 10)
1.- Identifica el texto o problema elegido y lo que se le plantea.
2.- Presenta la respuesta de manera organizada y clara, con dominio de la terminología de la especialidad.
3.- Manifiesta coherencia entre el contenido expuesto y el supuesto práctico.
4.- Emplea una adecuada expresión escrita, capacidad de redacción, correcta ortografía, así como
pulcritud en la presentación.
5.- Documenta su respuesta con autores, bibliografía, etc.

CRITERIOS GENERALES PARTE "B" (DESARROLLO TEMA)
(Puntuación de 0 a 10)
1. Estructura del tema.
a. Presenta un índice.
b. Justifica la importancia del tema.
c. Hace una introducción del mismo.
d. Expone sus repercusiones en el currículum y en el sistema educativo.
e. Elabora una conclusión acorde con el planteamiento del tema.
2. Contenidos específicos.
a. Adapta los contenidos al tema.
b. Secuencia de manera lógica y clara sus apartados.
c. Argumenta los contenidos.
d. Profundiza en los mismos.
3. Expresión.
a. Muestra fluidez en la redacción.
b. Hace un uso adecuado del lenguaje, con una correcta
ortografía y una buena construcción sintáctica.
c. Emplea de forma precisa el lenguaje técnico.
4. Presentación.
a. Presenta el escrito con limpieza y claridad.
b. Se invalidará el ejercicio escrito que posea nombres, marcas o
cualquier señal que pueda identificar al aspirante, así como
aquel que resulte ilegible.
5. Bibliografía/Documentación.
a. Fundamenta los contenidos con autores o bibliografías.

SEGUNDA PRUEBA
CRITERIOS GENERALES PARTE "A" (DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN)
(Puntuación de 0 a 10)

1. Estructura de la programación.
a. Contextualiza y justifica dicha programación en el marco legal y en la realidad escolar.
b. Se adapta al nivel y/o alumnado elegido.
c. Hace mención a las Unidades Didácticas programadas.
2. Elementos de la programación.
a. Desarrolla y adapta los elementos básicos del currículum: objetivos, contenidos y criterios de
evaluación.
b. Hace referencia a las Competencias Básicas.
c. Realiza una buena secuenciación de contenidos.
d. Desarrolla una metodología adecuada.
e. Tiene en cuenta las necesidades específicas de apoyo educativo de los/las alumnos/as y de
atención a la diversidad.
3. Expresión y exposición oral.
a. Muestra seguridad y coherencia en la exposición.
b. Hace un uso correcto del lenguaje, siendo éste fluido, rico y variado.
c. Capta la atención con un discurso ameno.
4. Bibliografía/Documentación.
a. Toma como referencia la normativa vigente.
b. Hace alusión a autores y bibliografía.

CRITERIOS GENERALES PARTE "B" (EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA)
(Puntuación de 0 a 10)

1. Estructura de la Unidad Didáctica.
a. Contextualiza y justifica dicha Unidad en el marco legal y en la realidad escolar.
b. Se adapta al nivel y/o alumnado elegido.
c. Desarrolla y adapta los elementos básicos de la Unidad
Didáctica.
d. Tiene en cuenta las necesidades específicas de apoyo
educativo de los/las alumnos/as.
e. Incluye una autoevaluación de la práctica docente.
2. Elementos de la Unidad Didáctica.
La Unidad Didáctica deberá incluir los siguientes elementos:
• Objetivos de aprendizaje.
• Contenidos.
• Actividades de enseñanza y aprendizaje.
• Procedimientos y criterios de evaluación.
• Atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y de atención a la
diversidad.
3. Expresión y exposición oral.
a. Muestra seguridad y coherencia en la exposición.
b. Hace un uso correcto del lenguaje, siendo éste fluido, rico y variado.
c. Capta la atención con un discurso ameno.
d. Utiliza material auxiliar sin contenido curricular y recursos educativos (pizarra, ilustraciones,
diagramas, mapas, esquemas... en formato papel...; no se puede usar recursos didácticos
electrónicos ni susceptibles de reproducción electrónica).
4. Bibliografía/Documentación.
a. Toma como referencia la normativa vigente.
b. Hace alusión a autores y bibliografía


[/


Hola, Juan Máximo, ¿ hacer referencia a las competencias básicas o clave es un criterio de evaluación de los tribunales de infantil? ¿ y qué pasaría entonces con las programaciones que no mencionan en ningún sitio las competencias puesto que no son obligatorias en la etapa de infantil? Gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 09 April, 2015, 23:17:37 +02:00
Ya sabemos que en Ed.Infantil  no se programan las competencias.

Yo en mi programación hablo de que la Ed.infantil contribuye a sentar las bases para la posterior adquisición de las Competencias Básicas,y luego las nombro.Sólo eso.


Dentro de mi Programación,tengo un apartado ó punto para hablar de las Competencias.
En mi Programación sería el punto 9

9.Contribución de la ED.Infantil a sentar las bases para la posterior adquisición de Las Competencis Básicas en la Ed.Primaria.

      El RD 1630/2006 establece que en la ED.Infantil se sentarán las bases para la adquisición de las Competencias Básicas que se programarán en la ED.Primaria y Secundaria,que son:

y nombro las competencias.

Sólo digo esto.Me ocupa pocas líneas.

En la defensa de la programación también lo menciono .
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 09 April, 2015, 23:20:39 +02:00
: juan máximo  09 April, 2015, 23:17:37 +02:00
Ya sabemos que en Ed.Infantil  no se programan las competencias.

Yo en mi programación hablo de que la Ed.infantil contribuye a sentar las bases para la posterior adquisición de las Competencias Básicas,y luego las nombro.Sólo eso.


Dentro de mi Programación,tengo un apartado ó punto para hablar de las Competencias.
En mi Programación sería el punto 9

9.Contribución de la ED.Infantil a sentar las bases para la posterior adquisición de Las Competencis Básicas en la Ed.Primaria.

      El RD 1630/2006 establece que en la ED.Infantil se sentarán las bases para la adquisición de las Competencias Básicas que se programarán en la ED.Primaria y Secundaria,que son:

y nombro las competencias.

Sólo digo esto.Me ocupa pocas líneas.

En la defensa de la programación también lo menciono .

Esto no es obligatorio decirlo,pero bueno,si se menciona,te puede dar alguna décima más. cafeara
Un saludo.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: eli6699 10 April, 2015, 11:19:21 +02:00
Juan máximo ya que mencionas las competencias...hazlo bien!!, jjeejejejej ya no son competencias básicas, sino competencias clave. Te lo digo con todo mi cariño eh? no pretendo corregirte, sino informarte. un saludo y gracias por todolo que das sin pedir nada a cambio cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 10 April, 2015, 11:36:26 +02:00
: eli6699  10 April, 2015, 11:19:21 +02:00
Juan máximo ya que mencionas las competencias...hazlo bien!!, jjeejejejej ya no son competencias básicas, sino competencias clave. Te lo digo con todo mi cariño eh? no pretendo corregirte, sino informarte. un saludo y gracias por todolo que das sin pedir nada a cambio cafeara
Gracias eli6699,pero yo prefiero seguir nombrando las antiguas,las que están en la LEA.Ya que en realidad la LOMCE no afecta a infantil.
Esto es sólo una opción,cada uno puede mencionarlas como quiera.No sé si me explico.Ultimamente veo bastantes malentendidos en el foro.
¡SERÁ LA PRIMAVERA! corazonpan
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Elimar 14 April, 2015, 11:57:02 +02:00
Hola chicos!!

Quiero hacer una consulta. Estoy intentando elaborar un esquema para los supuestos, incluyendo una serie de puntos que puede que se repitan en muchos de ellos. Por ejemplo he incluido un posible contexto del centro (por si no nos dan datos y tenemos que inventarlo), ¿habrá algún problema en que ese contexto sea el mismo que utilizo para mi programación?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 April, 2015, 12:24:17 +02:00
: Elimar  14 April, 2015, 11:57:02 +02:00
Hola chicos!!

Quiero hacer una consulta. Estoy intentando elaborar un esquema para los supuestos, incluyendo una serie de puntos que puede que se repitan en muchos de ellos. Por ejemplo he incluido un posible contexto del centro (por si no nos dan datos y tenemos que inventarlo), ¿habrá algún problema en que ese contexto sea el mismo que utilizo para mi programación?
Creo que no hay ningún problema.Yo también lo haré así.

Este es mi índice para casi todos los supuestos:

ÍNDICE:

1.INTRODUCCIÓN.FUNDAMENTACIÓN EN EL MARCO TEÓRICO Y NORMATIVO.RELACIÓN CON EL CURRÍCULO.
2.DIAGNÓSTICO.
3.INTERVENCIÓN.PROPUESTA DIDÁCTICA Y ORGANIZATIVA.
-OBJETIVOS.
-CONTENIDOS.
-METODOLOGÍA.
-EVALUACIÓN.
4.CONCLUSIONES.
5.BIBLIOGRAFÍA.
6.NORMATIVA DE ED.INFANTIL EN ANDALUCÍA.

En el diagnóstico hablo del contexto y de las características psicoevolutivas de los niños.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: andrejuela 14 April, 2015, 18:38:26 +02:00
Chicos, dicen que la experiencia es un grado y cuanto más loé los temas de mi academia menos me gustan!!! Y a estas alturas ya no sé que hacer, si dejar lo que tengo o buscar temario nuevo. Qué me aconsejáis? Por cierto, qué interpretación le dais a eso de que será motivo de exclusión no participar en la primera prueba incluidas sus dos partes??? Creéis que si dejas el examen en blanco te puedes ver fuera de la bolsa??? Gracias y ánimo a todos!!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 15 April, 2015, 12:18:03 +02:00
: andrejuela  14 April, 2015, 18:38:26 +02:00
Chicos, dicen que la experiencia es un grado y cuanto más loé los temas de mi academia menos me gustan!!! Y a estas alturas ya no sé que hacer, si dejar lo que tengo o buscar temario nuevo. Qué me aconsejáis? Por cierto, qué interpretación le dais a eso de que será motivo de exclusión no participar en la primera prueba incluidas sus dos partes??? Creéis que si dejas el examen en blanco te puedes ver fuera de la bolsa??? Gracias y ánimo a todos!!
La verdad que un buen temario ayuda mucho.Aunque ya queda poco para el examen,y cambiar de temario a estas alturas,no sé.Quizás sea mejor tratar de mejorar el que tienes.
En cuanto a lo del motivo de exclusión por no participar en la primera prueba,incluidas sus dos partes,eso ya hace tiempo que viene en la Convocatoria,y no pasa nada.
Pero bueno,ya que te obligan a estar un tiempo hasta que el tribunal lo decide,pues por poner un índice o algo así,tampoco pasa nada.Y así la gente se queda más tranquila. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: andrejuela 15 April, 2015, 15:02:00 +02:00
: juan máximo  15 April, 2015, 12:18:03 +02:00
: andrejuela  14 April, 2015, 18:38:26 +02:00
Chicos, dicen que la experiencia es un grado y cuanto más loé los temas de mi academia menos me gustan!!! Y a estas alturas ya no sé que hacer, si dejar lo que tengo o buscar temario nuevo. Qué me aconsejáis? Por cierto, qué interpretación le dais a eso de que será motivo de exclusión no participar en la primera prueba incluidas sus dos partes??? Creéis que si dejas el examen en blanco te puedes ver fuera de la bolsa??? Gracias y ánimo a todos!!
La verdad que un buen temario ayuda mucho.Aunque ya queda poco para el examen,y cambiar de temario a estas alturas,no sé.Quizás sea mejor tratar de mejorar el que tienes.
En cuanto a lo del motivo de exclusión por no participar en la primera prueba,incluidas sus dos partes,eso ya hace tiempo que viene en la Convocatoria,y no pasa nada.
Pero bueno,ya que te obligan a estar un tiempo hasta que el tribunal lo decide,pues por poner un índice o algo así,tampoco pasa nada.Y así la gente se queda más tranquila. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: andrejuela 15 April, 2015, 15:04:11 +02:00
: andrejuela  15 April, 2015, 15:02:00 +02:00
: juan máximo  15 April, 2015, 12:18:03 +02:00
: andrejuela  14 April, 2015, 18:38:26 +02:00
Chicos, dicen que la experiencia es un grado y cuanto más loé los temas de mi academia menos me gustan!!! Y a estas alturas ya no sé que hacer, si dejar lo que tengo o buscar temario nuevo. Qué me aconsejáis? Por cierto, qué interpretación le dais a eso de que será motivo de exclusión no participar en la primera prueba incluidas sus dos partes??? Creéis que si dejas el examen en blanco te puedes ver fuera de la bolsa??? Gracias y ánimo a todos!!
La verdad que un buen temario ayuda mucho.Aunque ya queda poco para el examen,y cambiar de temario a estas alturas,no sé.Quizás sea mejor tratar de mejorar el que tienes.
En cuanto a lo del motivo de exclusión por no participar en la primera prueba,incluidas sus dos partes,eso ya hace tiempo que viene en la Convocatoria,y no pasa nada.
Pero bueno,ya que te obligan a estar un tiempo hasta que el tribunal lo decide,pues por poner un índice o algo así,tampoco pasa nada.Y así la gente se queda más tranquila. cafeara

Muchas gracias!!! Tú como siempre ayudando tanto!!! La verdad es que ese punto me asusta un poco porque este año no lo llevo muy bien, pero como dices, escribir un algo no cuesta nada. Me recomiendas algún temario en concreto? Gracias!!!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 15 April, 2015, 18:31:00 +02:00
En cuanto a los temarios,a mí por ejemplo no me convencen los de las grandes Academias a distancia:CEN,MAGISTER,ADAMS,....En cambio prefiero los elaborados en las Academias presenciales.En todas las provincias hay alguna que destaca.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Elimar 16 April, 2015, 10:52:00 +02:00
Buenos días!!!

No son mis primeras oposiciones, pero la otra vez no había supuestos prácticos y no sé cómo prepararme esta parte. He elaborado un guión base y me estoy leyendo diferentes ejemplos, ¿cómo os preparáis vosotros esta prueba?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 16 April, 2015, 19:14:51 +02:00
: Elimar  16 April, 2015, 10:52:00 +02:00
Buenos días!!!

No son mis primeras oposiciones, pero la otra vez no había supuestos prácticos y no sé cómo prepararme esta parte. He elaborado un guión base y me estoy leyendo diferentes ejemplos, ¿cómo os preparáis vosotros esta prueba?
Difícil explicar en unas líneas como preparar los supuestos.
Lo primero creo es conocer bien los temas,porque casi todos los supuestos están relacionados con ellos.
Como dices,yo también uso un guión base,lo puse en otros comentarios anteriores.Y me miro supuestos ya resueltos.E intento resolver otros.
Te puedo dejar unas recomendaciones sobre como enfocar los supuestos:
1.Contestar a lo que se pregunta.
2.Ordenar y organizar ideas antes de contestar.
3.La respuesta a las preguntas que se hacen deben ser visuales y contestadas debidamente.
4.Se deben adecuar los contenidos de la respuesta a la especialidad a la que se opta y en su caso al nivel o curso elegido por el opositor.
5.Se valorará la claridad de expresión,la ortografía,la correcta redacción y originalidad,así como la presentación del examen.
6.Se deben escribir todo todo tipo de ejemplos.actividades,instrucciones,conclusiones ,que enriquezcan y clarifiquen el contenido de la respuesta.
7.Justificar y hacer un apartado para las referencias teóricas y legislativas.
8.Fundamentar con bibliografía.
9.Conocer tipos de enfermedades,alimentación ,etc,(temario).
10.Utilizar las palabras que nos dan en la cuestión,no sinonimizar.
11.Tener un repertorio de autores para justificar las cuestiones.
12.Etc....

Este es mi esquema:

ÍNDICE:

1.INTRODUCCIÓN.FUNDAMENTACIÓN EN EL MARCO TEÓRICO Y NORMATIVO.RELACIÓN CON EL CURRÍCULO.
2.DIAGNÓSTICO.
3.INTERVENCIÓN.PROPUESTA DIDÁCTICA Y ORGANIZATIVA.
-OBJETIVOS.
-CONTENIDOS.
-METODOLOGÍA.
-EVALUACIÓN.
4.CONCLUSIONES.
5.BIBLIOGRAFÍA.
6.NORMATIVA DE ED.INFANTIL EN ANDALUCÍA.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: albam 17 April, 2015, 21:23:53 +02:00
¿Creéis que caerá un supuesto sobre programación: hacer una unidad didáctica, actividades...?

Gracias!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 17 April, 2015, 21:31:47 +02:00
: albam  17 April, 2015, 21:23:53 +02:00
¿Creéis que caerá un supuesto sobre programación: hacer una unidad didáctica, actividades...?

Gracias!
Es posible albam. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: sanae 19 April, 2015, 12:35:02 +02:00
juan máximo mil gracias por tu ayuda..he entrado por el foro, que hacía muchísimo que no entraba y me encuentro con esto! yo también ando algo desganada ya que veo que los días vuelan y mis horas de estudio me cunden poco!

me ha gustado eso de elaborar una lista de autores...podríamos ir añadiendo autores entre todos, qué os parece?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 19 April, 2015, 12:40:11 +02:00
: sanae  19 April, 2015, 12:35:02 +02:00
juan máximo mil gracias por tu ayuda..he entrado por el foro, que hacía muchísimo que no entraba y me encuentro con esto! yo también ando algo desganada ya que veo que los días vuelan y mis horas de estudio me cunden poco!

me ha gustado eso de elaborar una lista de autores...podríamos ir añadiendo autores entre todos, qué os parece?
Pues me parece buena idea  sanae.Hay bastantes autores,sobre todo más " modernos",que sería bueno incorporar. cafeara
: Re:Oposiciones 2017.Educación Infantil.
: Elimar 21 April, 2015, 10:11:20 +02:00
Buenos días!!

Preparando un supuesto sobre el periodo de adaptación he encontrado información acerca de que el horario flexible de los primeros días ya no es posible, y una maestra en activo me lo ha confirmado. ¿Alguien sabe en que ley se recoge esto? ¿qué ha cambiado?

mil gracias!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 21 April, 2015, 11:47:12 +02:00
: Elimar  21 April, 2015, 10:11:20 +02:00
Buenos días!!

Preparando un supuesto sobre el periodo de adaptación he encontrado información acerca de que el horario flexible de los primeros días ya no es posible, y una maestra en activo me lo ha confirmado. ¿Alguien sabe en que ley se recoge esto? ¿qué ha cambiado?

mil gracias!
Bueno,pues ya me haces dudar.Yo lo que tengo entendido es que ya no se hace un horario flexible para todo el grupo,como antes,lo que se conocía como Calendario de Escolarización Progresiva.Pero si se puede hacer individualmente,para el alumno/a que lo necesite.

Si nos fijamos en el decreto 428/2008, dice textualmente:
Capítulo III,art 9.
3.Los centros educativos podrán revisar,y en su caso modificar los horarios a lo largo del curso,en función de las necesidades de los niños/as y del desarrollo de la propuesta pedagógica.
Durante el período de adaptación,especialmente en el primer ciclo,en el inicio del segundo ciclo,y en los casos de niños/as que se incorporen por primera vez al Centro,podrá modificarse el horario de permanencia en el Centro,a fin de procurar una mejor adaptación de los niños/as,así como facilitar la transición entre ambos ciclos.

Y  por otro lado el periodo de adaptación viene regulado en el art.6 del capítulo II del decreto 301/2009,por el que se regula el calendario y jornada escolar,(vigente actualmente):

"En el segundo ciclo de la Ed.Infantil,a fin de facilitar la adaptación del alumnado que asista por primera vez y que presente dificultades para su integración en el ámbito escolar,los Consejos Escolares podrán establecer al principio del curso escolar un horario flexible."
-"Esta medida que,en ningún caso,se adoptará con carácter general para todo el alumnado,contemplará el tiempo de permanencia de los niños/as en el centro docente,que de manera gradual y progresiva será cada vez más amplio.

"En todo caso,una vez transcurridas 2 semanas desde el comienzo de curso,el horario de la totalidad del alumnado deberá ser el establecido con carácter general para este nivel educativo" ."Corresponde a los tutores la conveniencia de aplicar la flexibilización horaria a un alumno/a y,en su caso,decidir la adopción de esta medida con los padres/madres o personas que ejerzan la tutela"
Desconozco si ha salido otra normativa más actual que regule esto,creo que no.
Si alguien sabe algo más,por favor que lo comente.

Un saludo.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Inma_primaria89 30 April, 2015, 18:02:55 +02:00
así es Juan Máximo, yo me guío por ese Decreto 301, el periodo de adaptación ya no se puede hacer generalizado, solo para aquellos pequeños/as que lo necesiten. Esto ya esta aqui señor@ssss!!!!! angelitoara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: andrejuela 23 May, 2015, 13:31:12 +02:00
: juan máximo  21 April, 2015, 11:47:12 +02:00
: Elimar  21 April, 2015, 10:11:20 +02:00
Buenos días!!

Preparando un supuesto sobre el periodo de adaptación he encontrado información acerca de que el horario flexible de los primeros días ya no es posible, y una maestra en activo me lo ha confirmado. ¿Alguien sabe en que ley se recoge esto? ¿qué ha cambiado?

mil gracias!
Bueno,pues ya me haces dudar.Yo lo que tengo entendido es que ya no se hace un horario flexible para todo el grupo,como antes,lo que se conocía como Calendario de Escolarización Progresiva.Pero si se puede hacer individualmente,para el alumno/a que lo necesite.

Si nos fijamos en el decreto 428/2008, dice textualmente:
Capítulo III,art 9.
3.Los centros educativos podrán revisar,y en su caso modificar los horarios a lo largo del curso,en función de las necesidades de los niños/as y del desarrollo de la propuesta pedagógica.
Durante el período de adaptación,especialmente en el primer ciclo,en el inicio del segundo ciclo,y en los casos de niños/as que se incorporen por primera vez al Centro,podrá modificarse el horario de permanencia en el Centro,a fin de procurar una mejor adaptación de los niños/as,así como facilitar la transición entre ambos ciclos.

Y  por otro lado el periodo de adaptación viene regulado en el art.6 del capítulo II del decreto 301/2009,por el que se regula el calendario y jornada escolar,(vigente actualmente):

"En el segundo ciclo de la Ed.Infantil,a fin de facilitar la adaptación del alumnado que asista por primera vez y que presente dificultades para su integración en el ámbito escolar,los Consejos Escolares podrán establecer al principio del curso escolar un horario flexible."
-"Esta medida que,en ningún caso,se adoptará con carácter general para todo el alumnado,contemplará el tiempo de permanencia de los niños/as en el centro docente,que de manera gradual y progresiva será cada vez más amplio.

"En todo caso,una vez transcurridas 2 semanas desde el comienzo de curso,el horario de la totalidad del alumnado deberá ser el establecido con carácter general para este nivel educativo" ."Corresponde a los tutores la conveniencia de aplicar la flexibilización horaria a un alumno/a y,en su caso,decidir la adopción de esta medida con los padres/madres o personas que ejerzan la tutela"
Desconozco si ha salido otra normativa más actual que regule esto,creo que no.
Si alguien sabe algo más,por favor que lo comente.

Un saludo.
pues creo que es así, el 301 lo que dice es que tan sólo con los casos excepcionales (como un alumno que venga diagnosticado, por ejemplo) se puede realizar dicha adaptación gradual, previa aprobación del consejo Escolar. El resto, el 10 de septiembre de 9 de la mañana a 2 de la tarde, pobres.....
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 23 May, 2015, 13:54:57 +02:00
: andrejuela  23 May, 2015, 13:31:12 +02:00
: juan máximo  21 April, 2015, 11:47:12 +02:00
: Elimar  21 April, 2015, 10:11:20 +02:00
Buenos días!!

Preparando un supuesto sobre el periodo de adaptación he encontrado información acerca de que el horario flexible de los primeros días ya no es posible, y una maestra en activo me lo ha confirmado. ¿Alguien sabe en que ley se recoge esto? ¿qué ha cambiado?

mil gracias!
Bueno,pues ya me haces dudar.Yo lo que tengo entendido es que ya no se hace un horario flexible para todo el grupo,como antes,lo que se conocía como Calendario de Escolarización Progresiva.Pero si se puede hacer individualmente,para el alumno/a que lo necesite.

Si nos fijamos en el decreto 428/2008, dice textualmente:
Capítulo III,art 9.
3.Los centros educativos podrán revisar,y en su caso modificar los horarios a lo largo del curso,en función de las necesidades de los niños/as y del desarrollo de la propuesta pedagógica.
Durante el período de adaptación,especialmente en el primer ciclo,en el inicio del segundo ciclo,y en los casos de niños/as que se incorporen por primera vez al Centro,podrá modificarse el horario de permanencia en el Centro,a fin de procurar una mejor adaptación de los niños/as,así como facilitar la transición entre ambos ciclos.

Y  por otro lado el periodo de adaptación viene regulado en el art.6 del capítulo II del decreto 301/2009,por el que se regula el calendario y jornada escolar,(vigente actualmente):

"En el segundo ciclo de la Ed.Infantil,a fin de facilitar la adaptación del alumnado que asista por primera vez y que presente dificultades para su integración en el ámbito escolar,los Consejos Escolares podrán establecer al principio del curso escolar un horario flexible."
-"Esta medida que,en ningún caso,se adoptará con carácter general para todo el alumnado,contemplará el tiempo de permanencia de los niños/as en el centro docente,que de manera gradual y progresiva será cada vez más amplio.

"En todo caso,una vez transcurridas 2 semanas desde el comienzo de curso,el horario de la totalidad del alumnado deberá ser el establecido con carácter general para este nivel educativo" ."Corresponde a los tutores la conveniencia de aplicar la flexibilización horaria a un alumno/a y,en su caso,decidir la adopción de esta medida con los padres/madres o personas que ejerzan la tutela"
Desconozco si ha salido otra normativa más actual que regule esto,creo que no.
Si alguien sabe algo más,por favor que lo comente.

Un saludo.
pues creo que es así, el 301 lo que dice es que tan sólo con los casos excepcionales (como un alumno que venga diagnosticado, por ejemplo) se puede realizar dicha adaptación gradual, previa aprobación del consejo Escolar. El resto, el 10 de septiembre de 9 de la mañana a 2 de la tarde, pobres.....
Si,correcto Andrejuela.Gracias por la aclaración.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: kermit 23 May, 2015, 19:23:25 +02:00
Es cierto. Eso del período de adaptación tal y como se entendía antes, basado en pequeños grupos para que se fueran adaptando.... nada de nada. Pero, en la práctica, lo que pasa es que durante la primera semana ya vas tanteando quién va a necesitar más o menos y se puede plantear un posible horario reducido si la familia acepta. Que esa es otra. El horario de adaptación para que el alumnado vaya entrando progresivamente en la rutina del aula, causa trastornos a las familias que suelen trabajar ambos progenitores. Si la familia decide que nada de adaptación, pues te quedas con la criatura sí o sí. Creo recordar que es así. No sabría decir normativa pero es la realidad de las aulas.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Bastet1980 24 May, 2015, 20:09:06 +02:00
Hola a todos, tengo unas dudas sobre la exposición. Al realizar la exposición de la programación y llegar a la parte de "objetivos y contenidos" expongo tan solo una selección de ellos (dos o tres) de cada área. Pero al llegar a la unidad didáctica no me aclaro muy bien...
¿Vosotros exponéis en la unidad todo? Es decir: todos los objetivos por área, todos los contenidos por bloque, etc, ¿o también hacéis un selección? Gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 25 May, 2015, 14:12:36 +02:00
En las Unidades Didácticas yo menciono los Objetivos Didácticos de cada unidad,divididos por Áreas.
Y los Contenidos de cada U.D.También los divido por Áreas y clasificados en conceptos,procedimientos y actitudes.

Bueno en realidad no los menciono todos,sino los que recuerdo,claro.


Ejemplo UD 1.2º Nivel Ed.Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 1 "DE VUELTA AL COLEGIO"
TEMPORALIZACION 13 SEPT.-3 OCT. (15 DÍAS)

1. JUSTIFICACIÓN: Comienzo del curso. Valoramos la importancia de los niños que se incorporan por primera vez.

2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS:

1/ C.S.A.P.:    Tener una imagen ajustada y positiva de si mismo.
        Tener una actitud de respeto hacia las caract. y cualidades de los otros.
        Adquirir hábitos de higiene personal.
        Interiorizar normas.

2/ C.ENT.:    Orientarse adecuadamente en los espacios cotidianos del colegio.
        Observar la actividad que realizar las personas que trabajan en el colegio.
        Obs.los cambios a los que están sometidos los elem. del ent. en otoño.
      Conocer los números 1, 2 y 3.

3/ L: C.y R.:     Comprender y reproducir textos de tradición cultural.
        Mostrar interés por leer e interpretar imágenes.
         Utilizar las diversas formas de representación y expresión.
        Conocer las nuevas tecnologías.

3. CONTENIDOS
A/ Conceptos
1/ C.S.A.P:   Segmentos y elementos del cuerpo.
        Higiene personal: Lavarse y secarse las manos.

2/ C. ENT.:    Las dependencias del colegio.
         Los objetos propios de un centro escolar.
         El aula: Espacio, rincones y materiales.
         Las personas que trabajan en un centro escolar.
      Numeración: 1, 2 y 3.

3/ L: C.y R.:    Vocabulario sobre el colegio.
         Colores: Rojo, verde, azul, amarillo, marrón.

B/ Procedimientos

1/ C.S.A.P:   Utilización de las posibilidades expresivas del cuerpo.
         Realización autónoma de los hábitos elementales de higiene personal.
2/ C. ENT.:    Colaboración en las rutinas escolares.
         Utilización adecuada de las dependencias del colegio.
         Observación de los cambios producidos en otoño.
3/ L: C.y R.:     Identificación de algunas palabras: colegio, pizarra, otoño,....
         Utilización de los colores.
C/ Actitudes

1/ C.S.A.P.:   Confianza en sus propias posibilidades.
         Gusto por el ejercicio físico.
2/ C. ENT.:    Valoración y respeto de las normas de convivencia en la escuela.
         Interés por conocer las características de su entorno en otoño.
3/ L: C.y R.:    Disfrute por las elaboraciones plásticas
         Gusto e interés por conocer los olores.

Esto ya hay gente que hace cuadros,etc...
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Krmen80 25 May, 2015, 17:33:21 +02:00
Pues yo simplemente digo que se tienen en cuenta las tres áreas y que se trabajan tanto conceptos como procedimientos como actitudes y a partir d ahí los enumero uno detrás de otro. Porque si concreto área por área no me caben. Espero que esté bien!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Krmen80 26 May, 2015, 07:51:27 +02:00
Hola, alguien me podría decir si la programación debe ser para el curso 2014-2015 o para el 2015-2016? Gracias!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 26 May, 2015, 08:27:13 +02:00
: Krmen80  26 May, 2015, 07:51:27 +02:00
Hola, alguien me podría decir si la programación debe ser para el curso 2014-2015 o para el 2015-2016? Gracias!

Es preferible hacerla para el curso 2014-2015. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Krmen80 26 May, 2015, 22:03:10 +02:00
Ok, gracias!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 29 May, 2015, 18:45:21 +02:00
CONSEJOS DE UTILIDAD PARA LAS OPOSICIONES:

-Asegurarse de cuál es nuestro tribunal,preferentemente en la consulta que se habilita por Dni.
-No olvidar el Carnet de Identidad.
-Controlar el tiempo durante las pruebas.No dejar una prueba incompleta por falta de tiempo.LLevar reloj.
-Pastillas para el dolor de cabeza.
-Caramelos,galletas,.....y agua o bebida azucarada.
-No saturarse de información o agotarse el día anterior.Es necesario ir descansado y despejado mentalmente.
-Intentar dormir bien la noche anterior.(Orfidal)
-"Pasar" del preambiente de entrada a las pruebas.Centrarse en la prueba y no en los comentarios de los compañeros.
-Tener claridad sobre los criterios que vas a utilizar para la elección del tema y supuesto.
-Escribir pensando en el posible baremo sobre el que nos van a corregir:Estructuración,Presentación,Limpieza,Contenido.Teorías,Autores,Introducción,Conclusiones,Legislación,Ejemplos,Bibliografía,....
-Expresar claramente las ideas y relacionarlas adecuadamente.
-No hacer planteamientos contradictorios,No complicarse la vida.
-Centrarse en lo que se pide y no escribir de "otra cosa",para completar.
-Si no sabes literalmente los párrafos de los temas,(que es lo normal),construye con tu redacción los distintos apartados del tema.Se puede generalizar lo aprendido de algunos temas a otros.
-Una vez terminada la prueba escrita debes Entrenar en pizarra y en voz alta la Prueba Oral,al menos una vez al día.
-Cada opositor debe saber la puntuación de su baremo del concurso.Si no coincide con la que asigne la Comisión de Baremación,es necesario realizar la reclamación.
-Leer con detención la Orden de Convocatoria.Esto puede resolver muchas dudas.
-Preguntar al tribunal las dudas que tengáis el día de la Presentación.
-Si la oposición la realizas lejos de tu ciudad,reserva con antelación alojamiento para el día anterior.

La moral debe estar siempre alta,aunque  DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA LA FRUSTRACIÓN.


: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Elimar 03 June, 2015, 11:35:37 +02:00
Buenos días!! Chicos, una pregunta, ¿cómo hacéis lo de interrelacionar las 15 ud? Es que no entiendo muy bien a que se refiere
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 03 June, 2015, 13:05:33 +02:00
Lo de interrelacionar las Unidades Didácticas no es nuevo.Siempre se ha hecho así.
Aunque no sé porqué este año se está comentando más.
Lo principal es que deben ir relacionadas y numeradas en Un Índice,lo pone en la Convocatoria.No quiere decir que vayan en el Indice principal.

Hay que indicar la temporalización,es decir los días en que las vamos a trabajar."De tal día a tal día".
Yo por ejemplo intento en lo posible que mis Unidades didácticas tengan alguna relación con la fecha del año en que las realizo.
Por ejemplo:
-"De vuelta al colegio"-----Septiembre.
-La Navidad-----Diciembre.
-"Celebramos el Carnaval"----Febrero.
-"Crecen las flores"-----Abril.

Otro aspecto de interrelación,es trabajar el Currículo en "Espiral".(En cada UD.voy introduciendo nuevos conceptos y repaso los anteriores).
Por ejemplo los números,empiezo con el 1 en la primera Unidad,y en las siguientes voy introduciendo más números y repaso los anteriores.

Por eso en el Oral es importante decir que las UD están Interrelacionadas.

Por último,se deben establecer conexiones o relaciones entre los elementos que componen la Unidad Didáctica, es decir, deben existir relaciones claras y evidentes entre los objetivos didácticos con los contenidos propios de la unidad, así como la metodología, evaluación, actividades...

Un saludo.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Elimar 03 June, 2015, 13:43:28 +02:00
Muchas gracias Juan!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: andrejuela 12 June, 2015, 21:55:05 +02:00
: juan máximo  29 May, 2015, 18:45:21 +02:00
CONSEJOS DE UTILIDAD PARA LAS OPOSICIONES:

-Asegurarse de cuál es nuestro tribunal,preferentemente en la consulta que se habilita por Dni.
-No olvidar el Carnet de Identidad.
-Controlar el tiempo durante las pruebas.No dejar una prueba incompleta por falta de tiempo.LLevar reloj.
-Pastillas para el dolor de cabeza.
-Caramelos,galletas,.....y agua o bebida azucarada.
-No saturarse de información o agotarse el día anterior.Es necesario ir descansado y despejado mentalmente.
-Intentar dormir bien la noche anterior.(Orfidal)
-"Pasar" del preambiente de entrada a las pruebas.Centrarse en la prueba y no en los comentarios de los compañeros.
-Tener claridad sobre los criterios que vas a utilizar para la elección del tema y supuesto.
-Escribir pensando en el posible baremo sobre el que nos van a corregir:Estructuración,Presentación,Limpieza,Contenido.Teorías,Autores,Introducción,Conclusiones,Legislación,Ejemplos,Bibliografía,....
-Expresar claramente las ideas y relacionarlas adecuadamente.
-No hacer planteamientos contradictorios,No complicarse la vida.
-Centrarse en lo que se pide y no escribir de "otra cosa",para completar.
-Si no sabes literalmente los párrafos de los temas,(que es lo normal),construye con tu redacción los distintos apartados del tema.Se puede generalizar lo aprendido de algunos temas a otros.
-Una vez terminada la prueba escrita debes Entrenar en pizarra y en voz alta la Prueba Oral,al menos una vez al día.
-Cada opositor debe saber la puntuación de su baremo del concurso.Si no coincide con la que asigne la Comisión de Baremación,es necesario realizar la reclamación.
-Leer con detención la Orden de Convocatoria.Esto puede resolver muchas dudas.
-Preguntar al tribunal las dudas que tengáis el día de la Presentación.
-Si la oposición la realizas lejos de tu ciudad,reserva con antelación alojamiento para el día anterior.

La moral debe estar siempre alta,aunque  DEBEMOS ESTAR PREPARADOS PARA LA FRUSTRACIÓN.




Hola Juan, puedes poner el enlace de la consulta por DNI?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 12 June, 2015, 22:10:46 +02:00
No sé si te refieres a este.De todas formas,hoy no se puede ver.

SERVICIO EN MANTENIMIENTO

  PARADA DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

Debido a las obras de eficiencia energética que se realizan en la sede de la Consejería, se requiere un corte eléctrico que implicará una parada de los servicios informáticos de la Consejería.

Los sistemas no estarán accesibles desde el viernes 12 de junio a las 15:00h hasta la tarde/noche del domingo 14 de Junio.

Disculpen las molestias que esta actuación pueda ocasionar.



http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=%2FContenidos%2FRRHH%2FOPOSICIONES%2FOPOSOCIONES2015%2Fres11052015&vismenu=0%2C0%2C1%2C1%2C1%2C1%2C0%2C0%2C0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=%2FContenidos%2FRRHH%2FOPOSICIONES%2FOPOSOCIONES2015%2Fres11052015&vismenu=0%2C0%2C1%2C1%2C1%2C1%2C0%2C0%2C0)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: andrejuela 13 June, 2015, 18:42:32 +02:00
: juan máximo  12 June, 2015, 22:10:46 +02:00
No sé si te refieres a este.De todas formas,hoy no se puede ver.

SERVICIO EN MANTENIMIENTO

  PARADA DE SERVICIOS INFORMÁTICOS

Debido a las obras de eficiencia energética que se realizan en la sede de la Consejería, se requiere un corte eléctrico que implicará una parada de los servicios informáticos de la Consejería.

Los sistemas no estarán accesibles desde el viernes 12 de junio a las 15:00h hasta la tarde/noche del domingo 14 de Junio.

Disculpen las molestias que esta actuación pueda ocasionar.



http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=%2FContenidos%2FRRHH%2FOPOSICIONES%2FOPOSOCIONES2015%2Fres11052015&vismenu=0%2C0%2C1%2C1%2C1%2C1%2C0%2C0%2C0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=%2FContenidos%2FRRHH%2FOPOSICIONES%2FOPOSOCIONES2015%2Fres11052015&vismenu=0%2C0%2C1%2C1%2C1%2C1%2C0%2C0%2C0)

pensaba que era fallo de mi ordenador...pues una faena porque pensaba dejarlo todo preparado (ya que el resto de la semana estoy fuera y no tengo internet) y ahora me tendré que esperar al viernes próximo :o :o VIVA LA JUNTA!!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Xenar 14 June, 2015, 13:06:33 +02:00
Hola compañeros!He visto que en el baremo han bajado la puntuacion del expediente academico.En años anteriores con mi nota de expediente tenia un punto y ahora solo medio  anaid3 anaid4
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 June, 2015, 15:55:07 +02:00
: Xenar  14 June, 2015, 13:06:33 +02:00
Hola compañeros!He visto que en el baremo han bajado la puntuacion del expediente academico.En años anteriores con mi nota de expediente tenia un punto y ahora solo medio  anaid3 anaid4
Pues sí.Por cierto,ha vuelto la luz a la Página de la CEJA. 8)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: dharma 14 June, 2015, 20:01:19 +02:00
Buenas.

Se el lugar donde es mi presentación, pero ¿donde pone donde es el examen del domingo?. No lo veo por ningún sitio.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 June, 2015, 20:12:01 +02:00
: dharma  14 June, 2015, 20:01:19 +02:00
Buenas.

Se el lugar donde es mi presentación, pero ¿donde pone donde es el examen del domingo?. No lo veo por ningún sitio.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/dgprh/Oposiciones/P2015/Lugar%20y%20hora%20de%20la%20primera%20prueba.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/dgprh/Oposiciones/P2015/Lugar%20y%20hora%20de%20la%20primera%20prueba.pdf)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: SELENITAR 14 June, 2015, 20:45:10 +02:00
JuanMaximo, ¿de qué piensas que puede caer este año el supuesto de infantil?gracias
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 June, 2015, 21:11:54 +02:00
: SELENITAR  14 June, 2015, 20:45:10 +02:00
JuanMaximo, ¿de qué piensas que puede caer este año el supuesto de infantil?gracias

Creo que puede caer algo de ACNEAE,(TDAH,Altas Capacidades,.....),y puede que algo relacionado con las Áreas Instrumentales,(Matemáticas y Lengua). cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: sylvinha 14 June, 2015, 22:55:04 +02:00
Pffff. Esto ya está aquí, ¡qué nervios!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: SELENITAR 14 June, 2015, 23:26:40 +02:00
: juan máximo  14 June, 2015, 21:11:54 +02:00
: SELENITAR  14 June, 2015, 20:45:10 +02:00
JuanMaximo, ¿de qué piensas que puede caer este año el supuesto de infantil?gracias

Creo que puede caer algo de ACNEAE,(TDAH,Altas Capacidades,.....),y puede que algo relacionado con las Áreas Instrumentales,(Matemáticas y Lengua). cafeara

Ufffff!!!ACNEAE están mas enfocadas para PT y AL que para Educación infantil! Pero puede caer, porque todo es posible!!ay qué nervios ya!!! Gracias!!
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 14 June, 2015, 23:56:01 +02:00
Bueno,siempre nos pueden decir que dentro del grupo de clase hay un alumno o varios con estas características.
En 2013 en uno de los supuestos,(el de la biblioteca),teníamos alumnos con dificultades de aprendizaje. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 15 June, 2015, 12:58:23 +02:00
Criterios Generales De Valoración de las pruebas.INTERESANTE.

http://www.ustea.es/sites/default/files/CriteriosGenerales_OPOS2015.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/CriteriosGenerales_OPOS2015.pdf)
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: NoeliaBR84 15 June, 2015, 23:06:55 +02:00
Juan Máximo, a nosotros nos afecta lo de TAC? Yo siempre he hablado de TIC...
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 16 June, 2015, 00:01:02 +02:00
: NoeliaBR84  15 June, 2015, 23:06:55 +02:00
Juan Máximo, a nosotros nos afecta lo de TAC? Yo siempre he hablado de TIC...
Para nada,nosotros/as en infantil seguimos hablando de TIC. cafeara
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: NoeliaBR84 16 June, 2015, 06:46:57 +02:00
Muchas gracias.
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: SELENITAR 16 June, 2015, 17:11:36 +02:00
Lo que me parece chocante y a la vez frustrante es que publique la Conserjería solo los criterios de evaluación para las especialidades de primaria y música y deje de lado el resto de especialidades:PT,AL,Infantil,EF.... No tiene sentido! Aunque las especialidades provengan de la enseñanza primaria, por ejemplo los criterios y normativa de infantil dicta mucho de la de primaria, no se rige por lo mismo, podrá ser parecido, pero nunca igual
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: Elimar 16 June, 2015, 18:28:48 +02:00
Hola, la otra vez que me presenté no había supuestos prácticos. ¿Te dan las 3 horas y media y tú te organizas como quieras? ¿u hora y media es para el supuesto y dos horas para el tema y hay un tiempo entre ambos?
: Re:Oposiciones 2015.Educación Infantil.
: juan máximo 16 June, 2015, 18:41:51 +02:00
: Elimar  16 June, 2015, 18:28:48 +02:00
Hola, la otra vez que me presenté no había supuestos prácticos. ¿Te dan las 3 horas y media y tú te organizas como quieras? ¿u hora y media es para el supuesto y dos horas para el tema y hay un tiempo entre ambos?
No hay un tiempo entre ambos.Y en la mayoría de tribunales tú te organizas como quieras. cafeara
: Re:Oposiciones 2017.Educación Infantil.
: juan máximo 08 September, 2016, 16:44:53 +02:00
Lo subo.Creo que el temario,programación,decretos etc,no han cambiado demasiado.
Ánimo a todos los opositores de infantil que lo siguen intentando.
Cualquier duda,comentario,novedad,etc es bienvenido. cafeara

Saludos.
: Re:Oposiciones 2017.Educación Infantil.
: rosarosae79 09 September, 2016, 00:59:36 +02:00
Hola a todos/as:
Se sabe o sospecháis algo de las futuras oposiciones? Serán los mismos temas? Habrá cambios?
Gracias!