http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2015-04-20/alumno-asesina-ballesta-profesora-barcelona_762844/ (http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2015-04-20/alumno-asesina-ballesta-profesora-barcelona_762844/)
Es que los profesores no deberían interponerse en el camino de las flechas de la ballesta que tiran sus alumnas y alumnos, es que encima de los sueldos que tienen y las vacaciones se lo tienen merecido estos funcionarios privilegiados.... Es que siento tanta rabia que solo lo puedo expresar con ironías y sarcamos.. por darle la vuelta a todo y no dejar este p**o trabajo sobrevalorado por los que tienen en la boca la maldita mal usada expresión "vocación". Pido disculpas si alguien no lo ha entendido, descanse el paz el compañero y ánimos a los heridos. Es que hay que joderse. anaid4
Parece una imitación a los casos que se dan comunmente en Estados Unidos, ¿no?
Al chaval se le ha ido la pinza, seguramente porque ha pasado demasiado tiempo con los jueguecitos de consolas no aptos para su edad que le compran sus papás para que se callen en casa y les dejen vivir tranquilos.
Que pena por el profesor ... no estamos acostumbrados a este tipo de casos violentos, o al menos yo, y sinceramente no sabría ni como actuar. Está claro que si yo veo a un chaval con una ballesta no me interpongo en mi camino... llamo a la policía, digo yo.
¿La culpa de los videojuegos? Vamos a mirar un poco más el transfondo y no decir cosas sin ton ni son.
En fin, espero que esto ayude a tomar nuestra profesión con más seriedad y que no influya en otros alumnos.
En alguna ocasión he comentado esto con compañeros: algún día a algún alumno se le cruzan los cables y viene al centro para acabar con todos. Me han tratado casi de loca y han llegado a decirme "esto no es EEUU". Pues esta mañana me he quedado blanca. Yo ya he oído a alumnos decir "cualquier día vengo con la escopeta de mi padre y me lío a tiros con todos". A partir de ahora, y con la influencia de los medios de comunicación, es para estar asustados. Esperemos q no cunda el ejemplo y que por una vez este "gobierno" tome en cuenta a los profesores, porque ¿que se puede hacer ante esto? Un compañero muerto y encima el niño INIMPUTABLE!!!
Quien se eche las manos a la cabeza sorprendidisimo ante esto no ha trabajado en secundaria, en ciertos institutos... Vamos a dejar que todo siga igual? A quién le va a tocar mañana?
La violencia que hay en nuestra sociedad se manifiesta de estas y otras formas. Cuando un alumno se comporta mal, el equipo directivo mira para otro lado y la administración igual.Cuando un profesor es vejado por sus propios compañeros ¿qué queremos?. pues que ocurren estas cosas
KRATER, tu verás una gilipollez lo de los juegos, pero yo no... los críos se ponen superviolentos cuando juegan a juegos de roll o el counterstrike ese... en una guardia, mi compañero los dejó que jugaran un rato en la sala de informática y cuando llegué yo les dije que apagaran ya los ordenadores porque se estaban matando vivos, con insultos y amenazas entre sí, y si por pocas salgo yo de allí viva... tuve que llamar al jefe de estudios y cortaran la wifi del aula.
En sus casas supongo que harán más de lo mismo, y son juegos que por la violencia que llevan, no deberían ni de permitirse a nadie... la virgen, ese día salí del centro descompuesta.
Obviamente hay más que eso... el entorno familiar del niño, los amigos y el acceso a internet, además de los programas de televisión y películas que ven. Hoy día tienen acceso a tanta información y prácticamente sin control.
Yo no se tú como te tomas tu profesión, pero insinuar que los demás no nos la tomamos en serio no me ha parecido un comentario muy acertado.
RENTS, por supuesto que no me echo los manos a la cabeza... demasiado bien estamos saliendo algunos profes visto lo que hay dentro.
De hecho, en una de mis primeras sustituciones una alumna me quiso tirar un pupitre... los compañeros míos ni el resto hicieron nada, y la dirección tampoco. A mí casi me dió un infarto, vamos.
Y lo peor de todo es que es inemputable....no tiene responsabilidad penal.....
Quiero enviar mucho cariño a los padres y familiares de nuestro compañero de Sociales asesinado... Y mi asco a todos aquellos que, de una u otra manera, intenten justificar la acción del ASESINO de 13 años... porque eso es lo que es... Si por lo menos hubiera justicia en este país... :'(
¿Y entonces que le va a pasar al chaval? ¿nada?
Supongo que irá a un centro de menores y cuando cumpla los 18 a la cárcel, ¿no?, vamos, qué mínimo.
Mi mas sincero pesame a la familia. No quiero ni pensar que el loco este se vaya de rositas y no tenga su merecido castigo. Espero que no empiecen a salirle imitadores si no hay mano dura con el.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
No hay justificación posible más allá que el chico tenga problemas mentales , me niego a justificar la actuación de este niño con videojuegos, sociedad .....etc etc , en ese colegio conviven alumnos del mismo barrio q tienen los mismos juegos , los mismos problemas y similares ilusiones y sólo a este .................chico se le a ocurrido presentarse con una Ballesta , con 13 años se sabe lo q se está haciendo , la máxima dureza aplicable para este chaval . Y mi más sentido pésame a la familia del compañero que nos ha abandonado.
La edad penal en España está en los 14 años. Con 13 es inimputable.
Ahora vendrá el tenemos que hacer algo, el pésame a la familia y en unos dÃas todo seguirá igual.
Por desgracia hay que esperar a que pase algo gordo ¿para que se tomen medidas?, las multiples agresiones, vejaciones, insultos y demás actos acaeicidos en los ultimos años no han servido de nada, no advertÃan de que algo asà podrÃa suceder, ahora dirán que hay que hacer algo y se lavarán las manos. Los compañeros dicen que avisó de que iba a matar a todos los profesores y luego se iba a suicidar y nadie dijo no hizo nada. De pena.
Hoy el el lunes de tenemos que hacer algo, la tragedia de Lampedusa y la del IES de Barcelona hace que las conciencias se remuevan y salgan a la palestra de hacer el paripé.
Por cierto, los políticos (nuevos y antiguos ) aún no han dicho nada ni han mostrado sus condolencias con los afectados, ¿no?. Si se suben el sueldo ¿Tardarían lo mismo en justificarse?. No, tienen miedo a decir algo que les pueda influir en las elecciones...
: rents 20 April, 2015, 13:34:27 +02:00
Quien se eche las manos a la cabeza sorprendidisimo ante esto no ha trabajado en secundaria, en ciertos institutos... Vamos a dejar que todo siga igual? A quién le va a tocar mañana?
+10000000
Vayan saliendo ordenadamente del hilo y como mucho a patalear y, eso sí, tener en la boca "vocación".
Así nos va... porque las instituciones correspondientes (servicios sociales,p.ej.) a las que se les avisa cuando tenemos alumnado muy conflictivo, nunca llegan a hacer nada...si es que se les avisa...es más importante al parecer rellenar actas e indicadores.
No se le da importancia en ninguna parte a la salud mental de todas las personas, se mira para otro lado hasta que pasa algo grave.
Yo estoy harto de ver cómo los nenes nos ningunean y nunca se hace nada hasta que ocurre algo MUY GRAVE. Siempre hay un grupo de profes y padres que no sé porqué extraña razón defienden a los nenes. Si el nene dice A y el profe B no debería de ser x en la quiniela, pero muchas veces no sólo no lo es, sino que es un 1. Estoy harto de que los nenes amenacen con ir al jefe de estudios a quejarse. Esto es el mundo alrevés.
Tal como esta tratando la prensa mediática la noticia uno siente aso. Hasta algun medio de comunicacion nacional diciendo tan pancho de que "un catalán.." Al final la culpa será del profesor que era inexperto por haber interpuesto en el camino de un alumno "que esta desarrollando su personalidad". Hay adolescentes con o sin personalidad formada que pueden desarrollar comportamientos criminales y los ejecutan si pueden. Un niño que puede acceder a un instituto con armas de fuego...esta claro que no la ha comprado en un puesto de chuches. De momento deberá ingresar en un centro de menores bajo control psiquiátrico. Los padres tienen mucha responsabilidad, en general, y en este caso hay que decirlo..Penal¡¡ Para subsidiario ya estara el estado que permite que alumnos con conductas violentas queden sin ningun control profesional en los centros educativos públicos. Cada vez se contratan menos profesores especialistas en alumnos con problemas de comportamiento. Solo cuando se ejecutan partes disciplinarios en un número cada vez mas cuantioso se puede tomar medidas absurdas como las expulsión de unos dias. Cosa que a estos alumnos les parece genial y unos padres incapaces de educar a sus hijos, que piensan que toda la responsabilidad es de los profesores. QUIZAS HAYA QUE EXIGIR QUE SE PUEDA GRABAR EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS ALUMNOS EN CLASE Y SE LES MANDE A LOS PADRES PARA QUE SE AVERGUENZEN. A nadie le gusta que se vulnere la intimidad de las aulas y de los menores, pero si los padres pudieran verse retratados en sus hijos en el aula se les caia a muchos la cara de verguenza. Claro que tb a muchos les da igual....
En mi centro estamos hartos de mandar informes a los Servicios Sociales reclamando la situación grave de varios alumnos y sus familias.. y no vemos ninguna actuación relevante, y los equipos directivos tampoco quieren hablar muy alto "por el prestigio"...hasta que hagan algo grave, claro...entonces todos con los lacitos negros en la puerta del instituto.
: fasalva 20 April, 2015, 13:59:22 +02:00
KRATER, tu verás una gilipollez lo de los juegos, pero yo no... los críos se ponen superviolentos cuando juegan a juegos de roll o el counterstrike ese... en una guardia, mi compañero los dejó que jugaran un rato en la sala de informática y cuando llegué yo les dije que apagaran ya los ordenadores porque se estaban matando vivos, con insultos y amenazas entre sí, y si por pocas salgo yo de allí viva... tuve que llamar al jefe de estudios y cortaran la wifi del aula.
En sus casas supongo que harán más de lo mismo, y son juegos que por la violencia que llevan, no deberían ni de permitirse a nadie... la virgen, ese día salí del centro descompuesta.
Obviamente hay más que eso... el entorno familiar del niño, los amigos y el acceso a internet, además de los programas de televisión y películas que ven. Hoy día tienen acceso a tanta información y prácticamente sin control.
Yo no se tú como te tomas tu profesión, pero insinuar que los demás no nos la tomamos en serio no me ha parecido un comentario muy acertado.
RENTS, por supuesto que no me echo los manos a la cabeza... demasiado bien estamos saliendo algunos profes visto lo que hay dentro.
De hecho, en una de mis primeras sustituciones una alumna me quiso tirar un pupitre... los compañeros míos ni el resto hicieron nada, y la dirección tampoco. A mí casi me dió un infarto, vamos.
En ningún momento he dicho que no te tomas en serio tu profesión. No sé de dónde sacas eso. Lo que digo es que antes de decir las cosas hay que pensarlas. Yo conozco mucha gente que juega a videojuegos y es cero violenta.
Cuando alguien es violento jugando a los videojuegos lo es con muchas otras cosas e incluso sería violenta aunque no jugara a los videojuegos. En estos casos lo que habría que mirar es qué educación ha recibido, para empezar. Decir que la culpa es de los videojuegos es ir a lo fácil y no ir al trasfondo del problema.
A mí me parece increíble la falta de respuesta de nuestro gremio. Han matado a un compañero que podíamos haber sido cualquiera de nosotros. Yo he estado en un instituto en Córdoba en el que más de un día y más de dos pensé que esto que ha pasado hoy podría ocurrir. Allí la directiva no expulsaba a casi nadie a pesar de que hablamos de hechos tan graves como insultar a los profesores, agredir a los compañeros, escaparse del aula, del centro, etc.
La muerte del compañero de Barcelona (aunque él era ilerdense) se enmarca dentro de una situación estructural no circunstancial. Cualquiera que haya estudiado en la escuela de 1991 sabrá de la locura que podía ser imaginar esto. El viernes pasado yo hablaba con un compañero en términos de "menos que aquí no se pueden conseguir armas de fuego con la facilidad que se pueden encontrar en USA". Justamente por esta razón.
Termino con la misma sorpresa: no he oído a los sindicatos pidiendo un paro generalizado en todo el estado. En Cataluña lo va a haber. Que yo sepa todavía sigue perteneciendo al estado español. ¿Qué ha hecho el resto de España? Silbar mirando para otro lado. Como si no fuera con nosotros. Como si no pudiera pasar mañana en nuestro centro.
Vergüenza.
Todo el cariño del mundo para la familia y amigos del fallecido, un interino que intentaba hacerlo lo mejor que podía y que acudió en auxilio de una compañera cuando oyó gritos.
Muy de acuerdo contigo Rents. Mi más sentido pésame a la familia y amigos.
En las escuelas y, sobre todo en los Institutos públicos, el profesorado está cada vez más agobiado por el aumento de horas, de alumnos, de burocracia y de normativas cambiantes año tras año, y todo ello repercute directamente en la dificultad de encontrar tiempo y espacio para poder compartir las problemáticas del alumnado y las dificultades en las aulas. Los recortes tienen como consecuencia que cada vez hay menos reuniones del profesorado sobre la marcha del alumnado, menos contactos con asistentes sociales, educadores, psicólogos, redes de salud mental, etc.
Todo ello no ayuda nada a poder solucionar las situaciones graves y aumenta la posibilidad de deterioro, que puede acabar con desgracias como la que hoy lamentamos. Muchas de estas cosas las habíamos conquistado, pero la crisis nos las ha arrebatado, justamente cuando más necesarias son.
A veces, son también los propios padres los que se encuentran indefensos frente a un adolescente agresivo con problemas de personalidad. No es casualidad el aumento de denuncias de padres y madres por acoso físico y psicológico de sus hijos/as. Y, junto a ello, una disminución drástica de recursos de atención psiquiátrica y centros especializados.
: fasalva 20 April, 2015, 14:21:01 +02:00
¿Y entonces que le va a pasar al chaval? ¿nada?
Supongo que irá a un centro de menores y cuando cumpla los 18 a la cárcel, ¿no?, vamos, qué mínimo.
No.
El chaval esta ingresado ya que ha tenido un brote psicótico, cuando le den el alta dentro de un par de semanas se irá a su casa, entonces se harán intervenciones socio familiares ( dinámicas de grupo, reuniones con gente del EOE, orientadores, psicólogos de guardia etc) , entre todo esto se nos va el curso y ya en septiembre se incorpora al sistema, a otro centro.
Eso es lo que hay.
Y si alguien cree que esto no va a ser básicamente así, solo hay que guardar este hilo en favoritos y esperar unos meses.
Los chicos de menos de 14 años que comentan un asesinato no son imputables en España, tal y como indica la Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores.
De esta forma, el alumno que presuntamente ha matado con una ballesta a su profesor este lunes en Barcelona no sería responsable de este delito. La legislación indica que las medidas que deben adoptarse en casos como éste deben orientarse al ámbito educativo y familiar
"Cuando el autor de los hechos sea menor de catorce años, no se le exigirá responsabilidad", señala la normativa que data del año 2000. La edad penal en España se establece en los 18 años, pero a partir de los 14 se pueden exigir responsabilidades.
cafeara
Vaya por delante el pésame a la familia y amigos del profesor asesinado. Todo mi cariño y solidaridad con aquellos que tienen que padecer un dolor enorme por el hecho en sí y por cómo ha sido.
Pero también quiero mostrar mi solidaridad con los padres del menor que ha llevado a cabo hechos tan lamentables. Esos padres han visto arruinada su vida en apenas unos minutos. Debe ser muy duro vivir con la responsabilidad de que tu hijo haya sido capaz de quitar la vida a alguien y herido a otros pocos.
Parece ser que el chico ha podido sufrir un brote psicótico que tendrán que valorar los expertos. Este tipo de conductas son imprevisibles cuando es la primera que ocurre y no he escuchado nada sobre ello. Nada justifica su acción pero sí que podría explicarse si fuese cierto que está enfermo.
Que un niño de 13 años no tenga responsabilidad penal me parece, aunque no sea muy popular, muy adecuado. A esa edad las personas están aún en proyecto y pueden ser reeducadas con los medios oportunos. El asesinato de ayer es deleznable porque se podría haber evitado, quizás, si se hicieran bien las cosas. Es un hecho que debería servir para poner sobre aviso a los responsables sobre lo que está ocurriendo en los centros de enseñanza.
El chico asesinado ya no está. Ya no es un problema. ¿Qué pasa ahora con los compañeros del profesor asesinado? ¿Y con los heridos? ¿Cómo se borra el miedo? La noticia será historia muy pronto porque habrá otro suceso que la condenará al ostracismo. ¿Qué pasará entonces? Las víctimas, que son todos los que han resultado heridos y han tenido que ver y vivir esta barrabasada, seguirán jodidas mucho más tiempo. Una vida entera quizás. ¿Qué hará la Administración?
Eso me preocupa mucho más que el hecho en sí. El chico será reeducado, ojalá que con éxito, y tendrá que lidiar con la burrada que ha hecho durante toda su vida. Sus padres, los profesores, los compañeros del asesino... ¿Cómo gestionarán sus vidas?
: jmcala 21 April, 2015, 09:43:53 +02:00
Vaya por delante el pésame a la familia y amigos del profesor asesinado. Todo mi cariño y solidaridad con aquellos que tienen que padecer un dolor enorme por el hecho en sí y por cómo ha sido.
Pero también quiero mostrar mi solidaridad con los padres del menor que ha llevado a cabo hechos tan lamentables. Esos padres han visto arruinada su vida en apenas unos minutos. Debe ser muy duro vivir con la responsabilidad de que tu hijo haya sido capaz de quitar la vida a alguien y herido a otros pocos.
Parece ser que el chico ha podido sufrir un brote psicótico que tendrán que valorar los expertos. Este tipo de conductas son imprevisibles cuando es la primera que ocurre y no he escuchado nada sobre ello. Nada justifica su acción pero sí que podría explicarse si fuese cierto que está enfermo.
Que un niño de 13 años no tenga responsabilidad penal me parece, aunque no sea muy popular, muy adecuado. A esa edad las personas están aún en proyecto y pueden ser reeducadas con los medios oportunos. El asesinato de ayer es deleznable porque se podría haber evitado, quizás, si se hicieran bien las cosas. Es un hecho que debería servir para poner sobre aviso a los responsables sobre lo que está ocurriendo en los centros de enseñanza.
El chico asesinado ya no está. Ya no es un problema. ¿Qué pasa ahora con los compañeros del profesor asesinado? ¿Y con los heridos? ¿Cómo se borra el miedo? La noticia será historia muy pronto porque habrá otro suceso que la condenará al ostracismo. ¿Qué pasará entonces? Las víctimas, que son todos los que han resultado heridos y han tenido que ver y vivir esta barrabasada, seguirán jodidas mucho más tiempo. Una vida entera quizás. ¿Qué hará la Administración?
Eso me preocupa mucho más que el hecho en sí. El chico será reeducado, ojalá que con éxito, y tendrá que lidiar con la burrada que ha hecho durante toda su vida. Sus padres, los profesores, los compañeros del asesino... ¿Cómo gestionarán sus vidas?
Pues yo, como suele ocurrirme, estoy en desacuerdo contigo en casi todo.
Primero: no tengo nada claro que alguien que con trece años va a matar a 25 profesores que tiene en una lista previamente hecha y que ha enseñado a sus compañeros pueda rehabilitarse por completo y ser parte de esta sociedad sin volver a sentir impulsos homicidas y/o sádicos. Por lo tanto, sin llegar a la ley USA, donde en muchos estados se trata a los niños delincuentes como a los adultos, sí creo que hace falta más que ir a unas cuantas reuniones y volver tranquilamente a su casa y en septiembre a otro centro, donde los profesores NO podrán negarse a darle clase al angelito. Es decir, como trabajador se nos pone en el brete de ser profesor de alguien quien odiaba a sus profesores hasta el punto de desear matarlos y de conseguir matar a uno.
Segundo: la familia ni me da pena ni lo contrario. Hoy he leído que el padre es PROFESOR y la madre médico. Si supiera lo que han hecho para educar al niño y supiera que le dieron todo el amor posible y también toda la disciplina que hay que dar a un niño, es decir, si no pasaron del niño como si no fuera asunto suyo y fueron PADRES, entonces y solo entonces, podría sentir pena. Si son los típicos padres que pasan del adolescente como he visto muchos -no todos ni la mayoría, pero muchos- entonces no siento pena por ellos. La siento por mí y el resto de ciudadanos por tenerles a ellos en esta sociedad.
Por último, creo que hay que pensar también qué hace la administración cada día para cambiar el ambiente irrespirable que se vive en algunos institutos. En mi opinión, absolutamente nada. Ni la catalana ni la andaluza ni la de ninguna parte. Mirar hacia otro lado y esperar que no ocurra lo que ayer ocurrió. Y lo que seguramente volverá a ocurrir si no hacemos nada YA para evitarlo.
La educación de los menores y el respeto a sus maestros va en declive.
Lo malo de la situación es que los niños de este país conocen mejor las leyes que sus propios deberes. Este chico, inimputable, no pagará por la vida de nuestro compañero.El caso se archivará con algunas sesiones de psiquiatría y poco más. De nada valdrá un minuto de silencio ni un parón a media mañana.
Mientras tanto, otro docente ocupará la plaza vacía y todo seguirá como antes, pues el único que ha perdido en este "juego de niños" ha sido el compañero fallecido.
Este ha sido otro ejemplo desgraciado de las situaciones que viven los docentes ejerciendo su profesión, aquella que tanto políticos, ciudadanos y alumnado, devalúan incesantemente.
: juan máximo 21 April, 2015, 10:26:21 +02:00
La educación de los menores y el respeto a sus maestros va en declive.
Lo malo de la situación es que los niños de este país conocen mejor las leyes que sus propios deberes. Este chico, inimputable, no pagará por la vida de nuestro compañero.El caso se archivará con algunas sesiones de psiquiatría y poco más. De nada valdrá un minuto de silencio ni un parón a media mañana.
Mientras tanto, otro docente ocupará la plaza vacía y todo seguirá como antes, pues el único que ha perdido en este "juego de niños" ha sido el compañero fallecido.
Este ha sido otro ejemplo desgraciado de las situaciones que viven los docentes ejerciendo su profesión, aquella que tanto políticos, ciudadanos y alumnado, devalúan incesantemente.
+100000000000000 Cerrando el hilo y a pronunciar "vocación" por los pasillos y reuniones: maldito gremio de cobardes y conformistas.
: rents 21 April, 2015, 09:57:51 +02:00
Mirar hacia otro lado y esperar que no ocurra lo que ayer ocurrió. Y lo que seguramente volverá a ocurrir si no hacemos nada YA para evitarlo.
En general estoy de acuerdo con
jmcala y recuerdo que según las autoridades se trata de un niño enfermo mental que sufrió un brote psicótico (ataque de locura, que se decía antes). Le ha pasado a un profesor como le podía haber pasado a sus propios padres (asesino de la katana) o a cualquiera que se le cruzara por la calle. ¿Qué puede hacerse para evitar que esto vuelva a pasar?
¿Que los profesores y compañeros le peguen 100 latigazos en el patio del colegio, delante de todos, y que después le vayan apuñalando uno a uno lentamente mientras se retransmite en directo a todos los centros para que sirva de escarmiento?
Muchos decían que hacía falta una ley que reconociera la autoridad del profesor, pues bien, esa ley ya está publicada en el B.O.E. ¿ahora qué?
Yo oigo quejas pero soluciones realistas muy pocas, por no decir ninguna. Si hacemos entre todos propuestas factibles que puedan llevarse a cabo mañana mismo y las trasladamos a nuestros centros, quizás saquemos algo en claro. De lo contrario, en mi opinión, no se hace más que alimentar miedos y deseos de venganza, que son contravalores muy poco recomendables en esta profesión.
Saludos.
Público, 20/04/2015
¡Nunca más! (http://www.publico.es/opinion/articulos/mas.html)
Rosa Cañadell
Psicóloga. Profesora
Ex-portavoz de USTEC•STEsConsternada aún ante la noticia de un profesor muerto y cuatro heridos en un Instituto de Barcelona, me gustaría compartir mis reflexiones en un momento en que, seguro, saldrán muchas voces exigiendo más "mano dura", más "autoridad" y más represión en nuestros centros educativos.
Después de muchos años dedicados a la docencia, nunca había asistido a un drama como el de hoy, y creo vale la pena reflexionar porqué, a pesar de todos los males que se achacan a nuestro sistema educativo, habíamos conseguido tener a salvo de este tipo de episodios nuestras escuelas e institutos, en contraposición a otros países con sistemas educativos que ahora nos da por querer imitar, en donde no son una novedad.
Mi primer pensamiento es de solidaridad con las familias del profesor muerto y de las personas heridas. Y un apoyo incondicional a todo el profesorado que, como el compañero, trabaja en condiciones precarias y con pocos recursos para poder hacer frente a toda la problemática social que, evidentemente, tiene un reflejo dentro de la escuela. Y también, solidaridad con la familia del agresor y a todas las familias que tienen un hijo o hija con graves problemáticas y que no encuentran tampoco el apoyo médico-psiquiátrico para poder hacerle frente.
Estamos en un momento muy complicado en el que la mal llamada "crisis" nos ha traído un aumento de conflictividad social, de paro y pobreza, de familias sin casa y de una disminución brutal de recursos para sostener nuestra sanidad, nuestros servicios sociales y nuestra educación. Y todo ello, inevitablemente, tiene un reflejo en nuestros centros educativos. Las distintas situaciones familiares, a veces dramáticas, tienen como consecuencia un aumento del malestar de nuestros niños/as y jóvenes. La falta de recursos en las escuelas e institutos públicos hacen muy difícil poder dar respuesta a este malestar.
Ya sé que hay situaciones que son del todo imprevisibles y que no todo se puede prever y evitar, pero también es verdad que hay condiciones objetivas que ayudan muchísimo a que acontecimientos dramáticos como el de hoy no lleguen nunca a suceder.
Desde muchos ámbitos de la comunidad educativa, hace ya mucho tiempo que se está alertando de la situación de abandono de la educación pública de este país. Abandono que pasa por la disminución drástica de recursos, sobre todo para el alumnado con más problemas, sean económicos, sociales o personales. El aumento del número de alumnos en las aulas, la concentración del alumnado con más dificultades en un tipo de centro (debido principalmente a la doble red educativa), hacen mucho más difícil detectar el alumnado que está en peligro y puede poner en peligro a mucha más gente. Cuando una profesor o profesora detecta este tipo de problemáticas (y normalmente las detecta) se encuentra cada vez más solo y aislado frente al alumno o alumna, sin saber dónde acudir ni a quién derivar al alumno en cuestión, ni dentro ni fuera del centro.
En las escuelas y, sobre todo en los Institutos públicos, el profesorado está cada vez más agobiado por el aumento de horas, de alumnos, de burocracia y de normativas cambiantes año tras años, y todo ello repercute directamente en la dificultad de encontrar tiempo y espacio para poder compartir las problemáticas del alumnado y las dificultades en las aulas. Los recortes tienen como consecuencia que cada vez hay menos espacios de reflexión conjunta del profesorado sobre la marcha del alumnado, menos reuniones de equipos docentes, menos contactos con asistentes sociales, educadores, psicólogos, redes de salud mental, etc. Todo ello no ayuda nada a poder solucionar las situaciones graves y aumenta la posibilidad de deterioro, que puede acabar con desgracias como la que hoy lamentamos. Muchas de estas cosas habíamos conquistado, pero la crisis nos las ha arrebatado, justamente cuando más necesarias son.
La situación de precariedad del profesorado substituto y la falta de apoyo para el profesorado que llega a un centro de nuevo, pueden agravar aún más este tipo de situaciones.
Detectar a tiempo una problemática importante en el aula, poder compartirla con el resto del profesorado, poder compartir y orientar a la familia, tener apoyo interno y externo, no son cuestiones baladís en momentos de mayor malestar social como el que vivimos. A veces, son los propios progenitores los que se encuentran indefensos frente a un adolescente agresivo con problemas de personalidad. No es casualidad el aumento de denuncias de padres y madres por acoso físico y psicológico de sus hijos e hijas. Y, junto a ello, una disminución drástica de recursos de atención psiquiátrica y centros especializados.
Habría que preguntarse, ¿de dónde sacó un chaval de 13 años una arma mortífera como la que ha utilizado, más una pistola que dicen que llevaba? ¿Nadie sabía que tenía armas? Los compañeros aseguran que había amenazado con agredir al personal del instituto, ¿nadie más lo sabía? Yo estoy segura que no es desidia, sino una falta absoluta de recursos y asesoramiento para enfrentar el problema.
En otro orden de cosas, también deberíamos reflexionar sobre nuestros currículos, cada vez más pragmáticos y con menos espacio para la reflexión colectiva del propio alumnado y con menos posibilidad de socializar sus problemas personales. La educación por la paz, la educación emocional, el aprendizaje de resolución de conflictos sin violencia, la educación sexual, la violencia de género, el bulling, la educación en valores, la reflexión sobre la situación social y familiar que están viviendo... y tantas otras cuestiones que se han eliminado de los currículums actuales, hacen más difícil también poder detectar y ayudar a resolver muchos de los conflictos que sufren nuestros jóvenes.
Es te tipo de reflexiones creo que son las únicas válidas que nos pueden ayudar a superar acontecimientos terribles como el que hemos vivido hay toda la comunidad educativa y que pueden hacer posible que nunca más se repitan. La primera y la última, ¡¡ninguna muerte más!!.
Ponte un lazo negro y un minuto de silencio...y ya se acabó todo, sigamos como siempre.
Te preguntas cómo ha podido ocurrir algo así en un centro educativo.
Escuchas voces que piden un guardia de seguridad en los centros (¿uno?).
Pero de qué te extrañas...los mismos que te piden que te quedes un minuto más en el recreo por respeto al suceso son los mismos que te llaman al despacho "porque pones demasiados partes". Son los mismos que cuando avisas de que en tu tutoría hay un alumno que se comporta demasiado violento te dice "pon un parte que otra cosa no se puede hacer". Son los mismos que cuando te roban la cartera o te rayan el coche en el parking del centro te dicen "que la denuncia es unipersonal, no te va a acompañar a eso". Son los mismos que te miran con mala cara cuando derivas informes a los servicios sociales "porque se corre la voz y perdemos el prestigio y las familias no querrán traer a sus hijos". Son los mismos que al minuto de una tragedia salen a hablar a la prensa "para aclarar que el centro no es conflictivo".
Claro que es conflictivo, como todos los centros de este sistema educativo donde es más importante los números, la burocracia y que "no incomodes demasiado". Todos son conflictivos porque están llenos de familias que no ven ni una hora al día a sus hijos, ya sea por desinterés o exceso de trabajo para no ser desahuciados; llenos de familias que presionan a sus hijos por tener las mejores notas por encima de su salud mental.
Todos son centros conflictivos porque están llenos de aulas con más de 30 personas y ni un minuto libre para escuchar cómo se encuentran, porque hay que cumplir un temario y rellenar 40 rúbricas sin haberte explicado antes cómo se cambia la metodología.
Mandan a colocar un lazo negro en la web del centro, los mismos que, cuando propones realizar programas sobre violencia de género o educación emocional te invitan a dejarlo para más adelante "que ya se está hablando demasiado del tema en el instituto". Los mismos que se hartan de hablar en los pasillos y cafetería pero luego callan cuando se habla en los foros oficiales.
Hoy nos pondremos el lazo negro pero seguiremos esperando a que todo se solucione por si solo o lo terminen de arruinar.
: Doceori 21 April, 2015, 19:30:47 +02:00
Hoy nos pondremos el lazo negro pero seguiremos esperando a que todo se solucione por si solo o lo terminen de arruinar.
¿Alguna propuesta?
Saludos.
: respublica 21 April, 2015, 17:12:14 +02:00
: rents 21 April, 2015, 09:57:51 +02:00
Mirar hacia otro lado y esperar que no ocurra lo que ayer ocurrió. Y lo que seguramente volverá a ocurrir si no hacemos nada YA para evitarlo.
En general estoy de acuerdo con jmcala y recuerdo que según las autoridades se trata de un niño enfermo mental que sufrió un brote psicótico (ataque de locura, que se decía antes). Le ha pasado a un profesor como le podía haber pasado a sus propios padres (asesino de la katana) o a cualquiera que se le cruzara por la calle. ¿Qué puede hacerse para evitar que esto vuelva a pasar?
¿Que los profesores y compañeros le peguen 100 latigazos en el patio del colegio, delante de todos, y que después le vayan apuñalando uno a uno lentamente mientras se retransmite en directo a todos los centros para que sirva de escarmiento?
Muchos decían que hacía falta una ley que reconociera la autoridad del profesor, pues bien, esa ley ya está publicada en el B.O.E. ¿ahora qué?
Yo oigo quejas pero soluciones realistas muy pocas, por no decir ninguna. Si hacemos entre todos propuestas factibles que puedan llevarse a cabo mañana mismo y las trasladamos a nuestros centros, quizás saquemos algo en claro. De lo contrario, en mi opinión, no se hace más que alimentar miedos y deseos de venganza, que son contravalores muy poco recomendables en esta profesión.
Saludos.
Creo que entre los latigazos en el patio y que no le pase a la criatura absolutamente nada hay un trecho largo, pero bueno, me interesa más las propuestas que el recorrido penal del menor.
He de decirte, respublica, que uno puede quejarse de una situación que padece sin proponer nada, es decir, se puede expresar el malestar sin asumir un trabajo que no nos corresponde puesto que es trabajo de la autoridad competente legislar en educación e implementar sus medidas. Pero como estamos en un foro de debate y ya que insistes en que no nos quejemos sin proponer, yo propongo.
Propongo: que no sigamos actuando como si nada muy grave estuviera pasando en la educación pública en España porque algo muy grave está pasando.
Propongo: que los alumnos responsables de que ciertas aulas sean irrespirables para el trabajador (profesor) y para los alumnos que pretenden aprender no sean tomados como pequeños traviesos sin importancia porque su actitud diaria provoca el problema de gran magnitud al que nos enfrentamos.
Propongo: que tomemos medidas contundentes para que la educación pública sea lo que una vez fue, un sistema en el que los elementos que deseaban y se esforzaban por prosperar lo hacían, simplemente porque no había otros elementos que, queriendo o sin querer, provocaran que otros se hundieran sin alcanzar sus objetivos, en este caso, objetivos tan importantes como poder seguir estudiando o lograr entrar en la carrera que se desea.
Propongo: que dejemos de caer en el GRANDÍSIMO error de pensar que somos una guardería que recoge niños temprano por la mañana y que los deja libres a la hora del almuerzo. ¡NO! Eso no es un instituto. No lo era. Y el hecho de que ahora sí lo sea es sólo por la incompetencia de políticos corruptos a los que le importa un carajo la educación y la complicidad de un gremio poco combativo que prefiere hablar a la hora del desayuno que hacer algo a cualquier hora.
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)
Propongo: considerar el derecho a la educación de quienes quieren estudiar SAGRADO (lo escribe un ateo) y las acciones enfocadas a impedir ejercer ese derecho faltas graves que han de ser evitadas a toda costa y, de ocurrir, convenientemente sancionadas.
Podría seguir una hora proponiendo, pero me iba a quedar el mensaje muy largo.
Y lo peor es que no es sólo en institutos, en la primaria también cada vez la situación es más insostenible, y que los padres y madres de los alumnos /as tienen mucha culpa...
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
: respublica 21 April, 2015, 17:12:14 +02:00
: rents 21 April, 2015, 09:57:51 +02:00
Mirar hacia otro lado y esperar que no ocurra lo que ayer ocurrió. Y lo que seguramente volverá a ocurrir si no hacemos nada YA para evitarlo.
En general estoy de acuerdo con jmcala y recuerdo que según las autoridades se trata de un niño enfermo mental que sufrió un brote psicótico (ataque de locura, que se decÃa antes). Le ha pasado a un profesor como le podÃa haber pasado a sus propios padres (asesino de la katana) o a cualquiera que se le cruzara por la calle. ¿Qué puede hacerse para evitar que esto vuelva a pasar?
¿Que los profesores y compañeros le peguen 100 latigazos en el patio del colegio, delante de todos, y que después le vayan apuñalando uno a uno lentamente mientras se retransmite en directo a todos los centros para que sirva de escarmiento?
Muchos decÃan que hacÃa falta una ley que reconociera la autoridad del profesor, pues bien, esa ley ya está publicada en el B.O.E. ¿ahora qué?
Yo oigo quejas pero soluciones realistas muy pocas, por no decir ninguna. Si hacemos entre todos propuestas factibles que puedan llevarse a cabo mañana mismo y las trasladamos a nuestros centros, quizás saquemos algo en claro. De lo contrario, en mi opinión, no se hace más que alimentar miedos y deseos de venganza, que son contravalores muy poco recomendables en esta profesión.
Saludos.
Creo que entre los latigazos en el patio y que no le pase a la criatura absolutamente nada hay un trecho largo, pero bueno, me interesa más las propuestas que el recorrido penal del menor.
He de decirte, respublica, que uno puede quejarse de una situación que padece sin proponer nada, es decir, se puede expresar el malestar sin asumir un trabajo que no nos corresponde puesto que es trabajo de la autoridad competente legislar en educación e implementar sus medidas. Pero como estamos en un foro de debate y ya que insistes en que no nos quejemos sin proponer, yo propongo.
Propongo: que no sigamos actuando como si nada muy grave estuviera pasando en la educación pública en España porque algo muy grave está pasando.
Propongo: que los alumnos responsables de que ciertas aulas sean irrespirables para el trabajador (profesor) y para los alumnos que pretenden aprender no sean tomados como pequeños traviesos sin importancia porque su actitud diaria provoca el problema de gran magnitud al que nos enfrentamos.
Propongo: que tomemos medidas contundentes para que la educación pública sea lo que una vez fue, un sistema en el que los elementos que deseaban y se esforzaban por prosperar lo hacÃan, simplemente porque no habÃa otros elementos que, queriendo o sin querer, provocaran que otros se hundieran sin alcanzar sus objetivos, en este caso, objetivos tan importantes como poder seguir estudiando o lograr entrar en la carrera que se desea.
Propongo: que dejemos de caer en el GRANDÃSIMO error de pensar que somos una guarderÃa que recoge niños temprano por la mañana y que los deja libres a la hora del almuerzo. ¡NO! Eso no es un instituto. No lo era. Y el hecho de que ahora sà lo sea es sólo por la incompetencia de polÃticos corruptos a los que le importa un carajo la educación y la complicidad de un gremio poco combativo que prefiere hablar a la hora del desayuno que hacer algo a cualquier hora.
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)
Propongo: considerar el derecho a la educación de quienes quieren estudiar SAGRADO (lo escribe un ateo) y las acciones enfocadas a impedir ejercer ese derecho faltas graves que han de ser evitadas a toda costa y, de ocurrir, convenientemente sancionadas.
PodrÃa seguir una hora proponiendo, pero me iba a quedar el mensaje muy largo.
!!Bravo Rents!!Excelente post.
En mi instituto no se ha hecho ni un minuto de silencio. Lo hacemos por la paz (bien), violencia de género (bien), por el Sahara (bien) por el bien de la autonomía y lo que sea, pero no por el asesinato de un profesor.
En mi centro apenas se ha hablado de esto, se ha pasado de puntillas, sólo ha salido el tema en algunas clases donde alumnos me han preguntando que es lo que ha pasado y algunos con la sonrisa en la boca porque han matado a un profesor, no exagero y no exagero cuando os digo que le he abroncado. Por suerte hay más con empatía que con hijoputerismo, pero al final el comentario que más les he oído en clase y por los pasillos es que al chico no le va a pasar nada porque es menor de 14 años.
Que os quede claro y que le quede claro a todo el que esconda la cabeza como un avestruz. Esto iba a pasar y ahora que ha pasado va a volver a suceder. El ejemplo está plantado, al chico le van a acabar haciendo un héroe de chistes de humor negro y saldrán imitadores como le salieron a los asesinos de Columbine.
Agarraos que vienen curvas y vais a ver en los próximos años más agresiones armadas a profesores y alumnos.
¿De verdad que tantos "docentes" se creen que lo que ha pasado es porque los jóvenes son asesinos en potencia y que ahora irán pasando a asesinos en acto cuando cunda el ejemplo?
En este gremio hay mogollón de gente que debería estar haciendo otra cosa. Así de claro.
¿Alguien de los que está convencido de que los chicos son escoria se ha parado a pensar en cómo los trata el sistema y lo que tienen que soportar? Si yo fuera alumno ahora mismo tengo claro que sería campeón de España de salto de valla y carrera de fondo delante de la policía.
Creo que también influye el estigma que aun existe con las enfermedades mentales...en muchas ocasiones, los padres no informan de la enfermedad de sus hijos por vergüenza, por no asumirlo, por poca confianza en el profesorado,...Si un alumno se rompe la pierna, enseguida nos informan,...cuando estamos hablando de tratamientos psiquiátricos, cuesta más. Me parece increible que familias con estos problemas no acuden voluntariamente a informar de la circunstancia de sus hijos pero en mi centro ha pasado más de una vez.
Hola, el lunes nos quedamos sin palabras... pero hoy, trabajando con mi tutoría, nos quedó claro el mensaje que debemos dar a la sociedad. Me permito mostraros nuestro trabajo, tiene una pésima calidad técnica pero está elaborado con mucho amor.
A Abel Martínez Oliva, In memoriam
https://youtu.be/DU0IKT8ocqA
: jmcala 22 April, 2015, 17:45:06 +02:00
¿De verdad que tantos "docentes" se creen que lo que ha pasado es porque los jóvenes son asesinos en potencia y que ahora irán pasando a asesinos en acto cuando cunda el ejemplo?
En este gremio hay mogollón de gente que debería estar haciendo otra cosa. Así de claro.
¿Alguien de los que está convencido de que los chicos son escoria se ha parado a pensar en cómo los trata el sistema y lo que tienen que soportar? Si yo fuera alumno ahora mismo tengo claro que sería campeón de España de salto de valla y carrera de fondo delante de la policía.
Lo del sistema te ha quedado muy bien, me ha recordado a la canción que le dedicaron los Bordón 4 al Torete.
Planta cara a la sociedad
que te da la espalda.
No renuncies a la libertad
que tu cuerpo reclama.
No te sientas marginado
porque no te comprenden.
¿Quién será el equivocado? ¿Quién?
¿Quién será?
http://www.albumcancionyletra.com/al-torete_de_bordon-4___147947.aspx (http://www.albumcancionyletra.com/al-torete_de_bordon-4___147947.aspx)
Nadie ha dicho que los alumnos son escoria o todos van a apuñalar mañana, si has entendido eso de mi mensaje es que no te los ha leído bien.
Tendremos miles de alumnos/as a lo largo de nuestra carrera y si sumamos todos los alumnos que hay hoy día en el sistema educativo español, son millones. En miles y millones veremos y hay de todo, desde cuerdos a inestables, pasando por antipáticos a simpáticos o lo que quieras. Lo único que nos queda es intentar conocer lo mejor que podamos a nuestros estudiantes para intentar prevenir los potenciales peligros, igual que estamos (o yo lo estoy) atento a los casos de anorexia, malos tratos Etc., pero siempre en la medida de nuestras posibilidades, ya que muy pocos tenemos las carreras de sicología o psiquiatría. Aún así, lo peor es pensar que esto que hemos visto es imposible, porque antes de este lunes pensábamos que solo pasaba en EEUU y ahora me encuentro con gente que sigue pensando que en realidad esto solo pasa en EEUU y eso con un cadáver de un compañero aun caliente.
Por poneros otro ejemplo de que esto que ha pasado no es privativo de los yanquis. ¿Cuál es el país cuyo sistema educativo más nos restriegan en la cara a los docentes españoles? Finlandia. Allí todo es perfecto en las escuelas, los profesores están bien considerados, los padres se implican para bien y las escuelas son tan geniales que no tienen vallas porque los estudiantes son felices. El problema es que a pesar de toda la perfección de vez en cuando un alumno entra en una escuela y mata a 11 compañeros: http://www.rtve.es/noticias/20080923/adolescente-asesina-tiros-once-estudiantes-instituto-finlandes/161961.shtml (http://www.rtve.es/noticias/20080923/adolescente-asesina-tiros-once-estudiantes-instituto-finlandes/161961.shtml)
¿De donde sacó la idea? Pues quizá de otro estudiante finlandés que hizo lo mismo un año antes: http://jorlandoabantoquevedo.blogspot.com.es/2007/11/otra-matanza-estudiantil.html (http://jorlandoabantoquevedo.blogspot.com.es/2007/11/otra-matanza-estudiantil.html)
Tenemos que estar atentos siempre, pero creo que especialmente en los próximos meses/años. Y yo me pregunto. ¿Sí entra un alumno armado con un par de escopetas a nuestro instituto ¿Qué hacemos mientras viene la policía a la que sin duda llamaremos? ¿Llamamos al profesor de Gimnasia para que lo reduzca? ¿Hay alguna circular de la Junta que de algún consejo? Porque en los EEUU se hacen prácticas en los centros educativos sobre como reaccionar, aquí sin embargo nada. Porque esto no pasa aquí, claro, solo en EEUU.
Hoy mismo en Barcelona
(http://i59.tinypic.com/2ih2ljs.jpg)
: rents 20 April, 2015, 13:34:27 +02:00
Quien se eche las manos a la cabeza sorprendidisimo ante esto no ha trabajado en secundaria, en ciertos institutos... Vamos a dejar que todo siga igual? A quién le va a tocar mañana?
Veo que no soy el único.
Espero que la foto del parte que está por internet sea simplemente una broma de mal gusto, porque si no es que ya es para ir pensado hacer otra cosa en el futuro.
: jmcala 22 April, 2015, 17:45:06 +02:00
¿De verdad que tantos "docentes" se creen que lo que ha pasado es porque los jóvenes son asesinos en potencia y que ahora irán pasando a asesinos en acto cuando cunda el ejemplo?
En este gremio hay mogollón de gente que debería estar haciendo otra cosa. Así de claro.
¿Alguien de los que está convencido de que los chicos son escoria se ha parado a pensar en cómo los trata el sistema y lo que tienen que soportar? Si yo fuera alumno ahora mismo tengo claro que sería campeón de España de salto de valla y carrera de fondo delante de la policía.
Vaya manera de interpretar a tu antojo lo que aquí se ha escrito.
Por otra parte resulta ya cansina tu manera de repartir carnets de profesores. Tú, claro, haces tu trabajo muy bien, como ya has posteado, y no tienes problema ninguno. Por desgracia, tienes compañeros ineptos que como forman parte de este archipiélago gulag de tortura a adolescentes -tú, no, claro- pues tienen-tenemos toda clase de problemas.
Yo no reparto nada de nada. Tampoco reparto culpas; que si los padres del chico, que si los videojuegos, que si nadie los controla...
El sistema es una mierda. Si un chico tiene problemas NADIE está ahí para ayudarlo. ¿De qué sirve que los padres informen? De nada.
Tengo en un mismo grupo dos alumnos en tratamiento psicológico. Vienen cuando pueden, están medicados, no hacen nada porque no pueden ya que se han descolgado... ¿Sabemos alguno qué tienen? No, ni tenemos derecho a saberlo porque pertenece a su privacidad. ¿Qué hace la CEJA? NADA. Seguimos con una orientadora y un profesor de PT para 1000 alumnos.
Si mañana uno de esos dos chicos me apuñala por la espalda y acaba conmigo, ¿es culpa de él? En los medios de comunicación no saldría nada de lo que está pasando desde hace 5 meses, solo el suceso de otro muerto. Y volvería a haber una horda de vengadores clamando por castigos ejemplares, desde todos los sectores.
Está pasando lo que está pasando porque han decidido acabar con el sistema educativo y porque los que trabajamos en él nos las estamos tragando dobladas. En mi centro nadie se ha plantado y ha exigido que la puta CEJA mande más recursos al centro para tratar esos casos (que son los que yo conozco pero seguro que hay más). Ni padres, ni directivos, ni profesores, ni alumnos. Todos miramos para otro lado y a las dos y media nos vamos tan tranquilos para casa.
Seguid pidiendo venganza en lugar de justicia. Seguid tomando como axioma lo que publican los medios de comunicación. Seguid sin enteraros de que ese menor ha arruinado su vida y la de sus padres. Quedaos en lo anecdótico, en lo que se habla en las tertulias de tertulianos que no saben un carajo pero hablan de todo. Clamad por un cambio legislativo que condene a niños como si fueran adultos.
Y seguiréis haciendo el juego a los que quieren acabar con la EDUCACIÓN.
: jmcala 23 April, 2015, 06:21:42 +02:00
Yo no reparto nada de nada. Tampoco reparto culpas; que si los padres del chico, que si los videojuegos, que si nadie los controla...
El sistema es una mierda. Si un chico tiene problemas NADIE está ahí para ayudarlo. ¿De qué sirve que los padres informen? De nada.
Tengo en un mismo grupo dos alumnos en tratamiento psicológico. Vienen cuando pueden, están medicados, no hacen nada porque no pueden ya que se han descolgado... ¿Sabemos alguno qué tienen? No, ni tenemos derecho a saberlo porque pertenece a su privacidad. ¿Qué hace la CEJA? NADA. Seguimos con una orientadora y un profesor de PT para 1000 alumnos.
Si mañana uno de esos dos chicos me apuñala por la espalda y acaba conmigo, ¿es culpa de él? En los medios de comunicación no saldría nada de lo que está pasando desde hace 5 meses, solo el suceso de otro muerto. Y volvería a haber una horda de vengadores clamando por castigos ejemplares, desde todos los sectores.
Está pasando lo que está pasando porque han decidido acabar con el sistema educativo y porque los que trabajamos en él nos las estamos tragando dobladas. En mi centro nadie se ha plantado y ha exigido que la puta CEJA mande más recursos al centro para tratar esos casos (que son los que yo conozco pero seguro que hay más). Ni padres, ni directivos, ni profesores, ni alumnos. Todos miramos para otro lado y a las dos y media nos vamos tan tranquilos para casa.
Seguid pidiendo venganza en lugar de justicia. Seguid tomando como axioma lo que publican los medios de comunicación. Seguid sin enteraros de que ese menor ha arruinado su vida y la de sus padres. Quedaos en lo anecdótico, en lo que se habla en las tertulias de tertulianos que no saben un carajo pero hablan de todo. Clamad por un cambio legislativo que condene a niños como si fueran adultos.
Y seguiréis haciendo el juego a los que quieren acabar con la EDUCACIÓN.
Yo no pido venganza. Pido que podamos trabajar en paz como cualquier otro trabajador, como trabajaron mis profesores cuando yo tenía quince años. Y he dicho que no sólo el problema es que te agredan o maten (que es muy muy puntual) sino el clima diario que es producto de dejadez de la administración y de la presión a la que se ven sometidos muchos compañeros.
Últimamente me he enterado de varios profesores que han muerto antes de los 65. ¿Tú crees que es casualidad?
No sé por qué al discrepar contigo ya todo es "estáis a favor de los tertualianos" ,etc. Yo pensaba que esta muerte del compañero Abel Martínez serviría para poder cambiar cómo está el ambiente en muchísimos, casi todos, los institutos. SIn embargo, el debate se ha centrado en la Ley del Menor, cosa que me importa, pero relativamente.
Lo que sí me importa es:
a) mi estado de salud mental en relación al trabajo que desempeño cada día
b) la sociedad cuyas riendas serán llevadas por las generaciones que estamos "educando" en los últimos años cuando yo sea mayor y me encuentre, en todos los sentidos, mucho más desvalido que ahora. En resumen, en qué mundo vamos a vivir. Porque otro mundo es posible y otra escuela también.
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
He de decirte, respublica, que uno puede quejarse de una situación que padece sin proponer nada, es decir, se puede expresar el malestar sin asumir un trabajo que no nos corresponde puesto que es trabajo de la autoridad competente legislar en educación e implementar sus medidas.
Claro, ¿para qué pensar por uno mismo qué podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar nuestro trabajo? Eso no nos corresponde, es mejor que los que entienden se ocupen de ello, que para eso los hemos votado y les pagamos, que ya nos encargaremos nosotros de criticarlos y quejarnos de que lo hagan tan mal y sin contar con nosotros.
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
Propongo: que no sigamos actuando como si nada muy grave estuviera pasando en la educación pública en España porque algo muy grave está pasando.
Propongo: que los alumnos responsables de que ciertas aulas sean irrespirables para el trabajador (profesor) y para los alumnos que pretenden aprender no sean tomados como pequeños traviesos sin importancia porque su actitud diaria provoca el problema de gran magnitud al que nos enfrentamos.
Propongo: que tomemos medidas contundentes para que la educación pública sea lo que una vez fue, un sistema en el que los elementos que deseaban y se esforzaban por prosperar lo hacían, simplemente porque no había otros elementos que, queriendo o sin querer, provocaran que otros se hundieran sin alcanzar sus objetivos, en este caso, objetivos tan importantes como poder seguir estudiando o lograr entrar en la carrera que se desea.
Propongo: que dejemos de caer en el GRANDÍSIMO error de pensar que somos una guardería que recoge niños temprano por la mañana y que los deja libres a la hora del almuerzo.
Propongo: considerar el derecho a la educación de quienes quieren estudiar SAGRADO (lo escribe un ateo) y las acciones enfocadas a impedir ejercer ese derecho faltas graves que han de ser evitadas a toda costa y, de ocurrir, convenientemente sancionadas.
Se agradece el intento y para analizarlas he agrupado estas "propuestas" porque pienso que en realidad son todas la misma, que se podrían resumir en: mano dura contra los alumnos que dificultan nuestro trabajo.
Llevarlas a cabo todas ellas es fácil pues no requiere de ningún nuevo Decreto y ni siquiera han de pasar por el Claustro o el Consejo Escolar, basta con cambiar nuestro pensamiento, pasando a pensar que la situación es muy grave, que no somos técnicos de educación infantil y sobre todo que tomemos medidas disciplinarias contundentes contra los alumnos que nos planteen problemas. Es decir, que pongamos muchos partes de sanción y presionemos a la dirección para que esos alumnos sean expulsados sin contemplación una vez tras otra. Se supone que así esos alumnos obtendrán mejores resultados académicos y se mejorará el abandono escolar temprano y el fracaso escolar, que son los principales problemas reconocidos de la educación secundaria en España.
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)
Dicho con otras palabras, que los alumnos problemáticos salgan de nuestras aulas y se junten todos en algún sitio indeterminado para no se sabe qué, por ejemplo en centros de difícil desempeño o correcionales donde sean otros compañeros, los interinos en búsqueda de sus primeras vacantes o los funcionarios que estén hartos de estar fuera de casa, que ellos ya sabrán lo que hay que hacer para que esos ex alumnos nuestros, que no deben considerarse pequeños traviesos, sean tratados como merecen, que no es otra cosa que delincuentes en potencia.
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?
Saludos.
: respublica 23 April, 2015, 13:45:01 +02:00
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
He de decirte, respublica, que uno puede quejarse de una situación que padece sin proponer nada, es decir, se puede expresar el malestar sin asumir un trabajo que no nos corresponde puesto que es trabajo de la autoridad competente legislar en educación e implementar sus medidas.
Claro, ¿para qué pensar por uno mismo qué podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar nuestro trabajo? Eso no nos corresponde, es mejor que los que entienden se ocupen de ello, que para eso los hemos votado y les pagamos, que ya nos encargaremos nosotros de criticarlos y quejarnos de que lo hagan tan mal y sin contar con nosotros.
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
Propongo: que no sigamos actuando como si nada muy grave estuviera pasando en la educación pública en España porque algo muy grave está pasando.
Propongo: que los alumnos responsables de que ciertas aulas sean irrespirables para el trabajador (profesor) y para los alumnos que pretenden aprender no sean tomados como pequeños traviesos sin importancia porque su actitud diaria provoca el problema de gran magnitud al que nos enfrentamos.
Propongo: que tomemos medidas contundentes para que la educación pública sea lo que una vez fue, un sistema en el que los elementos que deseaban y se esforzaban por prosperar lo hacían, simplemente porque no había otros elementos que, queriendo o sin querer, provocaran que otros se hundieran sin alcanzar sus objetivos, en este caso, objetivos tan importantes como poder seguir estudiando o lograr entrar en la carrera que se desea.
Propongo: que dejemos de caer en el GRANDÍSIMO error de pensar que somos una guardería que recoge niños temprano por la mañana y que los deja libres a la hora del almuerzo.
Propongo: considerar el derecho a la educación de quienes quieren estudiar SAGRADO (lo escribe un ateo) y las acciones enfocadas a impedir ejercer ese derecho faltas graves que han de ser evitadas a toda costa y, de ocurrir, convenientemente sancionadas.
Se agradece el intento y para analizarlas he agrupado estas "propuestas" porque pienso que en realidad son todas la misma, que se podrían resumir en: mano dura contra los alumnos que dificultan nuestro trabajo.
Llevarlas a cabo todas ellas es fácil pues no requiere de ningún nuevo Decreto y ni siquiera han de pasar por el Claustro o el Consejo Escolar, basta con cambiar nuestro pensamiento, pasando a pensar que la situación es muy grave, que no somos técnicos de educación infantil y sobre todo que tomemos medidas disciplinarias contundentes contra los alumnos que nos planteen problemas. Es decir, que pongamos muchos partes de sanción y presionemos a la dirección para que esos alumnos sean expulsados sin contemplación una vez tras otra. Se supone que así esos alumnos obtendrán mejores resultados académicos y se mejorará el abandono escolar temprano y el fracaso escolar, que son los principales problemas reconocidos de la educación secundaria en España.
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)
Dicho con otras palabras, que los alumnos problemáticos salgan de nuestras aulas y se junten todos en algún sitio indeterminado para no se sabe qué, por ejemplo en centros de difícil desempeño o correcionales donde sean otros compañeros, los interinos en búsqueda de sus primeras vacantes o los funcionarios que estén hartos de estar fuera de casa, que ellos ya sabrán lo que hay que hacer para que esos ex alumnos nuestros, que no deben considerarse pequeños traviesos, sean tratados como merecen, que no es otra cosa que delincuentes en potencia.
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?
Saludos.
No, ahora te toca proponer a ti y a mí interpretar lo que me dé la gana. Te advierto desde ya que pondré palabras en tus dedos que tú no dirás, mi conclusión será que eres un fascista (pero me cuidaré muy mucho de llamarte fascista) y no intentaré dialogar contigo sino ridiculizarte. Te suena de algo?
: respublica 23 April, 2015, 13:45:01 +02:00
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
He de decirte, respublica, que uno puede quejarse de una situación que padece sin proponer nada, es decir, se puede expresar el malestar sin asumir un trabajo que no nos corresponde puesto que es trabajo de la autoridad competente legislar en educación e implementar sus medidas.
Claro, ¿para qué pensar por uno mismo qué podemos hacer cada uno de nosotros para mejorar nuestro trabajo? Eso no nos corresponde, es mejor que los que entienden se ocupen de ello, que para eso los hemos votado y les pagamos, que ya nos encargaremos nosotros de criticarlos y quejarnos de que lo hagan tan mal y sin contar con nosotros.
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
Propongo: que no sigamos actuando como si nada muy grave estuviera pasando en la educación pública en España porque algo muy grave está pasando.
Propongo: que los alumnos responsables de que ciertas aulas sean irrespirables para el trabajador (profesor) y para los alumnos que pretenden aprender no sean tomados como pequeños traviesos sin importancia porque su actitud diaria provoca el problema de gran magnitud al que nos enfrentamos.
Propongo: que tomemos medidas contundentes para que la educación pública sea lo que una vez fue, un sistema en el que los elementos que deseaban y se esforzaban por prosperar lo hacían, simplemente porque no había otros elementos que, queriendo o sin querer, provocaran que otros se hundieran sin alcanzar sus objetivos, en este caso, objetivos tan importantes como poder seguir estudiando o lograr entrar en la carrera que se desea.
Propongo: que dejemos de caer en el GRANDÍSIMO error de pensar que somos una guardería que recoge niños temprano por la mañana y que los deja libres a la hora del almuerzo.
Propongo: considerar el derecho a la educación de quienes quieren estudiar SAGRADO (lo escribe un ateo) y las acciones enfocadas a impedir ejercer ese derecho faltas graves que han de ser evitadas a toda costa y, de ocurrir, convenientemente sancionadas.
Se agradece el intento y para analizarlas he agrupado estas "propuestas" porque pienso que en realidad son todas la misma, que se podrían resumir en: mano dura contra los alumnos que dificultan nuestro trabajo.
Llevarlas a cabo todas ellas es fácil pues no requiere de ningún nuevo Decreto y ni siquiera han de pasar por el Claustro o el Consejo Escolar, basta con cambiar nuestro pensamiento, pasando a pensar que la situación es muy grave, que no somos técnicos de educación infantil y sobre todo que tomemos medidas disciplinarias contundentes contra los alumnos que nos planteen problemas. Es decir, que pongamos muchos partes de sanción y presionemos a la dirección para que esos alumnos sean expulsados sin contemplación una vez tras otra. Se supone que así esos alumnos obtendrán mejores resultados académicos y se mejorará el abandono escolar temprano y el fracaso escolar, que son los principales problemas reconocidos de la educación secundaria en España.
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)
Dicho con otras palabras, que los alumnos problemáticos salgan de nuestras aulas y se junten todos en algún sitio indeterminado para no se sabe qué, por ejemplo en centros de difícil desempeño o correcionales donde sean otros compañeros, los interinos en búsqueda de sus primeras vacantes o los funcionarios que estén hartos de estar fuera de casa, que ellos ya sabrán lo que hay que hacer para que esos ex alumnos nuestros, que no deben considerarse pequeños traviesos, sean tratados como merecen, que no es otra cosa que delincuentes en potencia.
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?
Saludos.
Hombre, un poco tendenciosa sí que es la interpretación ¿no? Yo había pensado en la antigua FP al leer al compañero, por ejemplo.
: vdevictor 23 April, 2015, 15:55:39 +02:00
: respublica 23 April, 2015, 13:45:01 +02:00
: rents 22 April, 2015, 00:40:16 +02:00
Propongo: que todo aquel alumno que haya cumplido catorce años y que se niegue a estudiar la ESO tenga una salida posible hasta cumplir los 16 años que NO sea estar en un aula en el que no quiere estar haciendo lo posible para que no se pueda dar clase. (PCPI)
Dicho con otras palabras, que los alumnos problemáticos salgan de nuestras aulas y se junten todos en algún sitio indeterminado para no se sabe qué, por ejemplo en centros de difícil desempeño o correccionales donde sean otros compañeros, los interinos en búsqueda de sus primeras vacantes o los funcionarios que estén hartos de estar fuera de casa, que ellos ya sabrán lo que hay que hacer para que esos ex alumnos nuestros, que no deben considerarse pequeños traviesos, sean tratados como merecen, que no es otra cosa que delincuentes en potencia.
Yo había pensado en la antigua FP al leer al compañero, por ejemplo.
La antigua FP I era un desastre y la reforma de la misma que hizo la LOGSE supuso un intento de dignificación precisamente porque exigía la ESO para entrar en ella.
Los PCPI, como sucesores de los PGS seguían siendo un instrumento de atención a la diversidad y suponían un último intento de obtener el título de la ESO, pero ahora la FP Básica de la LOMCE es una vuelta a lo peor de la antigua FP, aunque aquella no era enseñanza obligatoria sino voluntaria, y es mucho peor que los PCPI porque a ella van aún más jóvenes y sobre todo aquellos con los que no hay ninguna esperanza de que puedan titular en la ESO. Además no son alumnos del propio centro, como solía pasar con los PCPI, sino una colección de los alumnos más problemáticos de los centros de alrededor y de pueblos colindantes. Como además no tienen donde elegir se tienen que aguantar con el perfil profesional que haya en su zona y que en rara ocasión interesa a alguno.
Si alguno tiene en su centro una FP Básica que pregunte a su profesorado si eso es alguna solución para algo o crear un problema mucho mayor.
Saludos.
: mamache 22 April, 2015, 23:53:45 +02:00
Hola, el lunes nos quedamos sin palabras... pero hoy, trabajando con mi tutoría, nos quedó claro el mensaje que debemos dar a la sociedad. Me permito mostraros nuestro trabajo, tiene una pésima calidad técnica pero está elaborado con mucho amor.
A Abel Martínez Oliva, In memoriam
https://youtu.be/DU0IKT8ocqA
Sólo me paso para decir que me ha encantado vuestro vídeo. Mañana mismo se lo pongo a mis nenes de tutoría.
: rents 23 April, 2015, 15:48:37 +02:00
: respublica 23 April, 2015, 13:45:01 +02:00
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?
No, ahora te toca proponer a ti y a mí interpretar lo que me dé la gana. Te advierto desde ya que pondré palabras en tus dedos que tú no dirás, mi conclusión será que eres un fascista (pero me cuidaré muy mucho de llamarte fascista) y no intentaré dialogar contigo sino ridiculizarte.
Yo soy consciente de que me falta mucho que aprender en este trabajo, por lo que procuro no echar la culpa de mis problemas a los demás ni pensar que tengo la solución que otros no han visto antes.
Sin embargo tengo una clara ideología que implica cómo debiera ser el mundo y la forma de ir construyéndolo, lo cual tiene una nítida traslación al sector educativo en forma de valores como inclusión, integración, respeto y atención a la diversidad, extensión de la educación obligatoria hasta los 18 años, lucha contra las desigualdades, prevención de conflictos desde la raíz, convivencia democrática, autogestión, etc., y en suma lo que muchos profesores agrupados en sindicatos de izquierdas han ido elaborando a lo largo de los años como alternativa al sistema educativo que tenemos.
Así que si quieres malinterpretar mis propuestas, ve a la web de USTEA que allí están. En cambio las de segregar y diferenciar a edades tempranas, uniformizar, volver a la educación obligatoria hasta los 14, sacralizar la disciplina y la autoridad, etc., es más propio de sindicatos educativos fachas que añoran tiempos pasados, como en mi opinión representan APIA y otros.
Que cada cual reflexione, haga su análisis, plantee propuestas y en definitiva se posicione ideológicamente, también respecto a su trabajo como docente.
Saludos.
Hola compañeros.
Al igual que todos vosotros, sigo conmocionado por la triste noticia. En mi centro escribí ayer junto a dos compañeras más un artículo que ha sido publicada hoy en a La Voz de Almería, ela sección de opinión. Os la adjunto por si alguien la quiere leer o compartir por donde quiera, como un pequeño homenaje al compañero asesinado.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: respublica 23 April, 2015, 18:01:16 +02:00
: rents 23 April, 2015, 15:48:37 +02:00
: respublica 23 April, 2015, 13:45:01 +02:00
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?
No, ahora te toca proponer a ti y a mí interpretar lo que me dé la gana. Te advierto desde ya que pondré palabras en tus dedos que tú no dirás, mi conclusión será que eres un fascista (pero me cuidaré muy mucho de llamarte fascista) y no intentaré dialogar contigo sino ridiculizarte.
Yo soy consciente de que me falta mucho que aprender en este trabajo, por lo que procuro no echar la culpa de mis problemas a los demás ni pensar que tengo la solución que otros no han visto antes.
Sin embargo tengo una clara ideología que implica cómo debiera ser el mundo y la forma de ir construyéndolo, lo cual tiene una nítida traslación al sector educativo en forma de valores como inclusión, integración, respeto y atención a la diversidad, extensión de la educación obligatoria hasta los 18 años, lucha contra las desigualdades, prevención de conflictos desde la raíz, convivencia democrática, autogestión, etc., y en suma lo que muchos profesores agrupados en sindicatos de izquierdas han ido elaborando a lo largo de los años como alternativa al sistema educativo que tenemos.
Así que si quieres malinterpretar mis propuestas, ve a la web de USTEA que allí están. En cambio las de segregar y diferenciar a edades tempranas, uniformizar, volver a la educación obligatoria hasta los 14, sacralizar la disciplina y la autoridad, etc., es más propio de sindicatos educativos fachas que añoran tiempos pasados, como en mi opinión representan APIA y otros.
Que cada cual reflexione, haga su análisis, plantee propuestas y en definitiva se posicione ideológicamente, también respecto a su trabajo como docente.
Saludos.
Hablas de mi sindicato, que es Ustea y no APIA. Y como resulta que valoro lo público, quiero lo mejor para lo público y como resulta que creo en la igualdad de todos quiero que un niño que nace hoy en Martiricos o en la Avenida de Cadiz de Córdoba pueda llegar a operarnos el cerebro a ti y a mí -que nos hará falta- y no terminar sin dar clase durante años como ocurre hoy día en muchos institutos. Eso es ser de izquierdas. Y dejar q todo siga igual y q se pudra la pública mientras q la privada y concertada relucen es lo contrario.
Por otra parte estoy harto de q gente como tú o jmcala duden de mi vocación o de mi ideología sencillamente por no coincidir con vuestros maltrechos razonamientos, como si fuerais vosotros la medida de un profesor o la medida de una persona de izquierdas.
Diagonal, 21/04/15
Un compañero muerto, una comunidad educativa destrozada (https://www.diagonalperiodico.net/saberes/26479-companero-muerto-comunidad-educativa-destrozada.html)
Jordi Martí Font, periodista, escritor, trabajador de la enseñanza y afiliado a CGT
20 de abril de 2015. Un niño de 13 años mata a un profesor del instituto Joan Fuster con una ballesta en un instituto y hiere a otros alumnos y profesores. Un crimen execrable que hay que condenar, un compañero al que hay que recordar y una comunidad educativa, la del instituto Joan Fuster, a la que hay que acompañar en unos momentos tan duros.
Si cualquier crimen con violencia resulta execrable, en este se unen algunos condicionantes que habría que revisar a fondo para extraer algún tipo de conclusiones: las armas empleadas, la fecha de hoy, la edad del asesino y la precariedad del compañero asesinato que con toda la buena fe del mundo ha intentado detener a un niño que tenía el único objetivo de hacer daño.
Una ballesta y un cuchillo para matar gente, y matarlos. Las armas del asesinato nos aportan un dato escalofriante: no hay utensilios que no sirvan a la hora de hacer daño. Por lo tanto, hay que conseguir que no haya voluntad de hacer daño porque, si esta existe, el resto es relativamente fácil de buscar y encontrar. Por suerte, de momento esta sociedad no ha decidido suicidarse como la estadounidense y su obsesión enfermiza por las armas de fuego al alcance de cualquiera que tenga cuatro dólares...
Hoy es 20 de abril, y este mismo día, en 1999, dos chicos decidieron asesinar a tantos compañeros y profesores de instituto como pudieran en Columbine, en EEUU. Y como tenían armas al alcance, así lo hicieron. Parece claro que la fecha no es casual. En ese momento, cuando se habló de las causas de la agresión se habló, como aquí, de la posible enfermedad mental de los asesinos, del bullying a que eran sometidos, de su absoluta falta de empatía hacia los demás alumnos y profesores. También se atribuyó el hecho a la influencia de videojuegos y películas con contenido violento. Todos estos factores existen aquí y, a menudo, son vistos como "normales". Y lo pueden llegar a ser, pero hay que tener en cuenta que hay niños y jóvenes que ven la muerte y el asesinato también como normales porque su mundo referencial, audiovisual, así se los muestra en todos los momentos de su vida .
Hoy, resulta sorprendente leer algunos comentarios de compañeros (son minoritarios pero están) atacando la escuela inclusiva y señalándola como casi culpable de las agresiones, cuando es ésta la única que nos puede liberar de las posturas violentas, del aislamiento, de las agresiones de una a otras, de la estigmatización de las personas con disfuncionalidad intelectual o física que en su absoluta mayoría nunca son violentos. Cuando es ésta la única que nos puede ayudar a hacer entender que el mundo no es la tele, que la muerte o el asesinato no es "normal", que la ficción no puede confundirse nunca con la realidad y que la violencia se puede tratar de muchas maneras pero la violenta es la peor de ellas.
Vivimos momento duros en las aulas. Cada vez más niños y jóvenes, con ratios que sobrepasan todas las recomendables. Equipos de psicopedagogos recortados hasta hacerlos casi inexistentes. Profesionales expulsados del trabajo por recortes que nos dejan a la intemperie y tienen como consecuencia la conversión de los centros educativos en aparcamientos de chicos y chicas. Y profesores, profesoras y maestras buscamos soluciones que no pueden venir del actual marco porque es éste precisamente el culpable de el que estamos.
El estrés que provocan clases con más de treinta niños y niñas que no tienen la atención que necesitarían porque llevan montones de problemas de sus casas (también bombardeadas por desahucios, precariedad, violencias, pobreza...) parece que no se quiera ver por parte de quien manda, pero están ahí y cada día están más presentes.
Un niño con problemas como tenía éste del instituto Joan Fuster seguro que habría sido visto, oído y atendido en una escuela más humana, sin tantísima gente por aula, con más psicólogos y pedagogos que se pudieran dedicar a el su trabajo sin tener que cubrir horas y horas de otros profesores que la administración ha decidido que no eran necesarias, sin tantos problemas como los gobiernos actuales han vertido en nuestras escuelas. Y si los profesionales hubieran decidido que necesitaba un tratamiento especial lo hubiera llegado a tener.
Las escuelas no pueden ser vertederos de niños ni niñas. La precariedad no puede ser la forma "normal" de trabajar. Las y los alumnos con problemas de cualquier tipo deben tener la oportunidad de ser atendidos como personas que son y esto sólo es posible si tenemos muy personal (y más aún muchas personas, formadas y con ratios asequibles) y con garantías de no morir en el intento. Y, sobre todo, la escuela no puede seguir dependiendo de gente inepta que recorta todo lo posible hasta que las personas no pueden ser tratadas como personas, como personas diversas, y por ello también con soluciones diversas.
: rents 23 April, 2015, 20:12:06 +02:00
: respublica 23 April, 2015, 18:01:16 +02:00
: rents 23 April, 2015, 15:48:37 +02:00
: respublica 23 April, 2015, 13:45:01 +02:00
¿Lo he entendido todo bien? ¿Más propuestas?
No, ahora te toca proponer a ti y a mí interpretar lo que me dé la gana. Te advierto desde ya que pondré palabras en tus dedos que tú no dirás, mi conclusión será que eres un fascista (pero me cuidaré muy mucho de llamarte fascista) y no intentaré dialogar contigo sino ridiculizarte.
Yo soy consciente de que me falta mucho que aprender en este trabajo, por lo que procuro no echar la culpa de mis problemas a los demás ni pensar que tengo la solución que otros no han visto antes.
Sin embargo tengo una clara ideología que implica cómo debiera ser el mundo y la forma de ir construyéndolo, lo cual tiene una nítida traslación al sector educativo en forma de valores como inclusión, integración, respeto y atención a la diversidad, extensión de la educación obligatoria hasta los 18 años, lucha contra las desigualdades, prevención de conflictos desde la raíz, convivencia democrática, autogestión, etc., y en suma lo que muchos profesores agrupados en sindicatos de izquierdas han ido elaborando a lo largo de los años como alternativa al sistema educativo que tenemos.
Así que si quieres malinterpretar mis propuestas, ve a la web de USTEA que allí están. En cambio las de segregar y diferenciar a edades tempranas, uniformizar, volver a la educación obligatoria hasta los 14, sacralizar la disciplina y la autoridad, etc., es más propio de sindicatos educativos fachas que añoran tiempos pasados, como en mi opinión representan APIA y otros.
Que cada cual reflexione, haga su análisis, plantee propuestas y en definitiva se posicione ideológicamente, también respecto a su trabajo como docente.
Saludos.
Hablas de mi sindicato, que es Ustea y no APIA. Y como resulta que valoro lo público, quiero lo mejor para lo público y como resulta que creo en la igualdad de todos quiero que un niño que nace hoy en Martiricos o en la Avenida de Cadiz de Córdoba pueda llegar a operarnos el cerebro a ti y a mí -que nos hará falta- y no terminar sin dar clase durante años como ocurre hoy día en muchos institutos. Eso es ser de izquierdas. Y dejar q todo siga igual y q se pudra la pública mientras q la privada y concertada relucen es lo contrario.
Por otra parte estoy harto de q gente como tú o jmcala duden de mi vocación o de mi ideología sencillamente por no coincidir con vuestros maltrechos razonamientos, como si fuerais vosotros la medida de un profesor o la medida de una persona de izquierdas.
Como de costumbre, alguno metido en camisa de once varas y erre que erre, tiro la piedra y escondo la mano. Y como de costumbre totalmente de acuerrdo con rents.
A ver, me hace mucha gracia, por no decir que me troncho de leer a más de uno, con el tema de la escuela inclusiva. Soy PT vaya por delante, así que no me tratéis de convencer de cosas que están en mi credo, pero evidentemente todo ha de tener una pauta y un criterio, que a la vista de estos y muchos otros comentarios que forma la parte más sórdida de la historia de este foro, en algunos casos como el de Respublica o jmcala, muy en la línea del señor Inda, ahora nos quieren hacer ver cosas que pese a estar más que definidas, en sus comentarios podrían ser tildadas de grotescas. Después de todo lo dicho y leído aquí de ambos cuando menos se me escapa una sonrisa.
La escuela inclusiva, comprensiva, la atención a la diversidad, y todo lo demás no implica que aquí todo valga, que esto sea algo más que uno de los circunloquios a los que nos tenéis habituados y al "donde digo digo digo Diego". En fin es bastante lamentable que la muerte de un compañero a manos de un descerebrado de los miles que pueblan los centros de lugar a estos enroques ridículos a través de los cuales entretenerse en un foro.
En fin... que desde la noche de los tiempos se viene hablando de que si los alumnos son, que si están que si su entorno ... ,me quedo con nuestro antiguo sistema educativo, llamadme carca, nostálgico, intolerante, en definitiva que este sistema me parece una mierda. Y que muchos de los que se rasgan las vestiduras y defienden ahora la integración, la inclusión, la comprensividad, y tantos conceptos que han adoptado ahora como suyos, son los primeros que cuando tienen a un alumnos con NEAE delegan, se quejan en las sesiones de evaluación y en general ignoran a esos alumnos.
En fin un poco visto todo... además totalmente de acuerdo con eso de poder quejarme sin tener que hacer propuestas, se puede opinar sin tener que arreglar el mundo que una panda de zoquetes nos dejan hecho una mierda , ni hacer propuestas. Opino lo que opino porque sí, porque me parece bien y porque tengo razones para hacerlo. No seamos tan políticamente correctos, que así nos va.
Por otra parte estoy harto de q gente como tú o jmcala duden de mi vocación o de mi ideología sencillamente por no coincidir con vuestros maltrechos razonamientos, como si fuerais vosotros la medida de un profesor o la medida de una persona de izquierdas.
En ningún caso he escrito que tú tengas o no vocación. Sí que critico que hay posturas que dejan claro que muchos docentes no se han dado cuenta de que nuestra labor ha cambiado. Este trabajo, como cualquier trabajo, tiene unas líneas marcadas por las que moverse. Pretender enseñar sin educar, pretender dar clase pero no involucrarse, pretender ser profesor o maestro sin tener que ser "psicólogo" o "padre" es no entender que no se está haciendo el trabajo por el que se cobra.
Esto no es un requerimiento que venga en decreto alguno. Se trata de una estrategia "laboral" que demandan los receptores de nuestro trabajo; nuestros alumnos. Hay algo que TODOS los alumnos requieren: atención. Los alumnos más cafres también responden a la atención, a la preocupación, a la paciencia, a la escucha y empatía, al ejemplo. No me invento nada, ya está inventado y siempre ha dado resultado. Nada de esto está en los conceptos de la nómina ni en el último puñetero decreto.
Los maltrechos razonamientos no sé quién los hará porque a mí me mueven los hechos y los resultados. Disfruto de mi trabajo, de estar con los adolescentes, de enseñar. Odio el papeleo y la burocracia y cada día dedico más tiempo a cargarme de razones para negarme a hacerlo y demostrar que el tiempo que la CEJA me paga por trabajar cada semana está dedicado a otras cosas más útiles para mis alumnos. Cuando escucho o leo a docentes quemados, hastiados, temerosos, que creen que su trabajo es una guerra con bandos, me doy cuenta de que los hechos, por ahora, me avalan.
Que cada cual se plantee su trabajo como le plazca pero, si no disfruta trabajando, si no se lo pasa bien con sus alumnos, que se plantee que algo está haciendo mal porque, le pese a quien le pese, los chicos de hoy son iguales que los que fuimos nosotros y es posible disfrutar mucho con este trabajo.
A ver, me hace mucha gracia, por no decir que me troncho de leer a más de uno, con el tema de la escuela inclusiva. Soy PT vaya por delante, así que no me tratéis de convencer de cosas que están en mi credo, pero evidentemente todo ha de tener una pauta y un criterio, que a la vista de estos y muchos otros comentarios que forma la parte más sórdida de la historia de este foro, en algunos casos como el de Respublica o jmcala, muy en la línea del señor Inda, ahora nos quieren hacer ver cosas que pese a estar más que definidas, en sus comentarios podrían ser tildadas de grotescas. Después de todo lo dicho y leído aquí de ambos cuando menos se me escapa una sonrisa.
Por lo expresado en tu intervención el que está en línea con el señor Inda eres tú.
Que seas PT no te dota de credibilidad alguna. Además de PT demuestras que eres un patán. Vez tras vez.
Si las cosas tienen que tener tus pautas y tus criterios... Apaga y vámonos.
Creerse de izquierdas es soltar soflamas. A las pruebas me remito anaidrisa
: jmcala 24 April, 2015, 07:45:43 +02:00
A ver, me hace mucha gracia, por no decir que me troncho de leer a más de uno, con el tema de la escuela inclusiva. Soy PT vaya por delante, así que no me tratéis de convencer de cosas que están en mi credo, pero evidentemente todo ha de tener una pauta y un criterio, que a la vista de estos y muchos otros comentarios que forma la parte más sórdida de la historia de este foro, en algunos casos como el de Respublica o jmcala, muy en la línea del señor Inda, ahora nos quieren hacer ver cosas que pese a estar más que definidas, en sus comentarios podrían ser tildadas de grotescas. Después de todo lo dicho y leído aquí de ambos cuando menos se me escapa una sonrisa.
Por lo expresado en tu intervención el que está en línea con el señor Inda eres tú.
Que seas PT no te dota de credibilidad alguna. Además de PT demuestras que eres un patán. Vez tras vez.
Si las cosas tienen que tener tus pautas y tus criterios... Apaga y vámonos.
Creerse de izquierdas es soltar soflamas. A las pruebas me remito anaidrisa
jmcala la verdad es que creía que eras poco listo, ahora tengo la prueba. ¿Me llamas patán? anaidrisa anaidrisa las cosas son como son, tú y otros como tú sois los que continuamente solicitáis que justifiquemos y que demos criterios sobre lo que pensamos y decimos, sobre nuestras opiniones que son tan respetables como las de cualquiera, aunque os llevemos la contraria.
Soy PT y por tanto igual algo más que tu puede que sepa de atención a la diversidad, y escuela inclusiva, y de Necesidades Educativas (que no loso las presenta el alumnado por cierto). Oye que igual no, pero oye creo que sí.
Demuestras ser un zoquete (ya puestos a insultar, te diré que no soy de los que ponen la otra mejilla) y no enterarte de nada de lo que se te dice, simplemente arremetes cual Miura. Estoy desencantado del foro desde hace algún tiempo, desde que muchos "sí, pero no", como tu y otros tantos que se creen el tribunal supremo del foro de Ustea están constantemente poniendo en duda los criterios y pensamientos del que opina de forma distinta.
Y si ese es todo tu argumentario ya me lo has dicho todo. Soy de izquierdas sí, no me lo creo, lo soy. Esa es la diferencia con los que se creen moderados y son más ultras que Blas Piñar.
Alguien te dijo que el papel de matón de patio de colegio te sienta bien pero, en serio, te viene grande. Ni eres el más fuerte ni el más listo.
Deja de quejarte de que este foro ya no es tu cortijo porque cansas. Si no te gusta lo que lees, deja de leer. Tampoco se va a notar mucho.
Si la izquierda tiene que ser representada por dogmáticos como tú, que me borren de ese bando.
Según el Hospital Sant Joan de Dèu, en el que ingresó el menor que mató al profesor del Joan Fuster, el chico pudo sufrir un brote psicótico. Parece ser que el chico había estado en tratamiento psicológico y se medicaba. También parece ser que el centro no tenía conocimiento de este tratamiento ni de su diagnóstico médico, algo que no es obligatorio según la legislación vigente y que la Consejería de Educación de Cataluña ya se había planteado que debía dejar de ser así.
Parece que se va perfilando, a partir de los datos de los expertos, que el chico está enfermo. De ser así, será otro enorme logro social que haya una ley que protege a los menores de la manera que lo hace y que procure todos los medios posibles para lograr su recuperación, si fuera posible. Al menos para mí, la Justicia debe ser el sistema que todos nos damos para lograr convivir y debe ser aplicada de manera que no signifique venganza. Matar es fácil y el riesgo siempre está ahí. Las imágenes de un tipo dando una patada a una señora que está en la acera esperando a alguien solo por "divertirse" da una idea de lo vulnerables que somos todos. Si quien comete el delito está en plenas facultades mentales debe ser juzgado y condenado si así se decide. Pero si se trata de una persona enferma, de una situación excepcional o de un actor que no es maduro, sigo pensando que es prioritario analizar las cosas de manera muy cuidadosa y poner todos los medios posibles para conseguir recuperar a esa persona. Que sean los expertos los que deciden qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo.
Solo para aclarar una cosa, jmcala.... las personas enfermas, tras un brote psicótico, vuelven a ser lo que eran y tienen su continuidad de vida "normal". No hay que recuperarlas. Son personas perfectamente capaces. Son, desgraciadamente, personas que sufren mucho y que deben luchar no solo contra su enfermedad sino también contra la sociedad en la que viven.
En este foro seguramente habrá gente que convivan o conozcan personas que padezcan brotes psicóticos en mayor o menor grado y sabrán que, como he leído en algún artículo, los brotes psicóticos no aparecen sin avisar. Dan señales de su llegada, aunque sólo las notarán las personas más cercanas a quien los padece. Y hablo por propia experiencia.
Fue realmente un brote psicótico?? Entonces, algo falla y debe ser modificado para que no vuelva a suceder.
Hasta donde he podido leer y escuchar, el equipo educativo ya había notado que el chico había sufrido un descenso de su rendimiento y había notado cambios en su conducta. Parece que en una sesión se había dejado por escrito.
Cuando he dicho recuperarlo me refería no al brote en sí sino a la asistencia necesaria para que pueda rehacer su vida. No debe ser fácil, si se trata de un episodio puntual, vivir con semejante carga.
Aún así, me parece muy oportuna tu puntualización.
: jmcala 25 April, 2015, 07:01:10 +02:00
Alguien te dijo que el papel de matón de patio de colegio te sienta bien pero, en serio, te viene grande. Ni eres el más fuerte ni el más listo.
Deja de quejarte de que este foro ya no es tu cortijo porque cansas. Si no te gusta lo que lees, deja de leer. Tampoco se va a notar mucho.
Si la izquierda tiene que ser representada por dogmáticos como tú, que me borren de ese bando.
jmcala ya sabes donde te puedes ir de mi parte y de la de algunos más. Ni soy matón, ni lo he sido en la vida ni lo pretendo ser. No soy el más fuerte, eso es seguro, el más listo tampoco lo creo , igual más que tu si.
La izquierda es lo que es, si no sabes o no puedes rebatir nada con argumentos y lo haces a través del insulto y lo bajuno , es un problemilla que deberías hacerte mirar. Estoy harto de que por sistema pongas en tela de juicio a los que piensan diferente a ti y a tu DOGMA del limbo. Aquí todo el mundo debe argumentarte darte explicaciones y un por qué, pero créeme nadie esta obligado a darte ni una cosa ni la otra. No eres el Dios del foro al que rendir explicaciones, no eres quien para hablar de dogmaticos de izquierdas, no eres ni más ni menos que el resto, y el resto somos uno más.
No hay que borrarte del bando de la izquierda porque nunca has estado ahí, lo cual me parece muy bien, pero no trates de dar gato por liebre porque se te ve el plumero, sólo hay que revisar tu discurso.
No voy a perder más el tiempo contigo, pero por favor, opina y deja opinar y si quieres argumentos, predica con el ejemplo.
Tu quien te has creído que eres para decir que en este foro "hay mogollón de gente que debería dedicarse a otra cosa", que "si eres un patán", y por cierto cuando no tengas ni puñetera idea de un tema, léanse: brotes psicóticos, patologías esquizoides, o trastornos de la personalidad, mejor no opinar... ya sabes: " si lo que vas a decir no es más bello que el silencio...." por muchas cositas que puedas ir leyendo y escuchando en los corrillos. A los libros te remito, es algo positivo y que como docente deberías además transmitir a tus alumnos. Pero te repito se predica con el ejemplo.
Cantidad de argumentos son los que das tú, sí señor.
¡Qué sabrás de lo que saben los demás! Ahora va a resultar que alguien con tu formación sabe más que el equipo médico que trata al menor en el Sant Joan de Dèu y que ha dado el único informe que se ha emitido sobre el chico.
Tú sigue repartiendo al personal en los bandos en los que entiendes la vida y no te olvides de dar las etiquetas respectivas. Al resto, a los que pasamos de la gente como tú, sigue tratando de entenderlos.
Ahí te quedas, con tus argumentos y tus opiniones asépticas y respetuosas anaidrisa
LLevo dos días leyendo lo que ponen estos dos foreros y aún no entiendo el por qué del berrinche que se traen. El foro no es para peleas personales, sino para aportar algo positivo
: jmcala 25 April, 2015, 20:27:53 +02:00
Cantidad de argumentos son los que das tú, sí señor.
¡Qué sabrás de lo que saben los demás! Ahora va a resultar que alguien con tu formación sabe más que el equipo médico que trata al menor en el Sant Joan de Dèu y que ha dado el único informe que se ha emitido sobre el chico.
Tú sigue repartiendo al personal en los bandos en los que entiendes la vida y no te olvides de dar las etiquetas respectivas. Al resto, a los que pasamos de la gente como tú, sigue tratando de entenderlos.
Ahí te quedas, con tus argumentos y tus opiniones asépticas y respetuosas anaidrisa
¿Has llegado ya a donde te mande? pues quédate allí y si no sabes que decir cuando se te replica te acuestas y te tapas jmcala, no haces más que dar la brasa en cualquier rincón de este foro en el que se te busque.
Yo efectivamente, haré lo que me parezca oportuno y no el clown. Sigue pasando de la "gente como yo". Nunca llegarás a estar a la altura. Tu simpleza me abruma. Cuenta otro chiste tío gracioso, venga que deben estar todos esperando leerlo para reirse... que arte tienes quillo!!.
Lo que va a resultar a final es que tu vas a ser psicologo/psiquiatra/sherif/clown/gracioso del foro...
Ahí te quedas tú y tú espectáculo! cejasnena anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa cejasnena .
: reinapecos 25 April, 2015, 21:48:24 +02:00
LLevo dos días leyendo lo que ponen estos dos foreros y aún no entiendo el por qué del berrinche que se traen. El foro no es para peleas personales, sino para aportar algo positivo
Lo entiendo perfectamente pero si revisas el foro y la participación de cada cual verás que lo de este tipejo es de manía persecutoria con algunos foreros a los que constantemente está dando la chapa sin sentido, insultando, para ser insultado y llorar por ahí y aportar poco o muy poco. A los hechos me remito, hay mucho incendiario suelto y este es uno de ellos en mi opinión, pero lo mejor es dejarlo que diga la última palabra y se vaya tan contento a comprar chuches al kiosko y se lo cuente a su pandilla. En serio, no pierdas el tiempo con él.
Saludos, y perdona si en algún momento he podido decir, pero lo merece.
En lugar de pelearnos y mostrar los buenos profesionales que somos, habría que sentarse y exigir un pacto en educación, donde los docentes tuviésemos más peso en la elaboración de las leyes educativas. Nos falta formación porque la Educación hoy en día no es como hace 15 años y no podemos limitarnos a repetir contenidos a los que, por cierto, pueden acceder con facilidad gracias a internet. El alumnado no tiene desarrollado un espíritu crítico; hay una crisis de valores y muchos siguen empeñados en que sigan "vomitando" apuntes . . . No tenemos recursos en los centros (ni educadores sociales; ni trabajadores sociales; ni psicólogos; ni suficientes profesores) y una ratio demasiado elevada como para poder atenderlos como se merecen. Y creo que en estos aspectos todos estamos de acuerdo y . . . ¿por qué seguimos actuando como si no fuese con nosotros?; ¿por qué nos perdemos el tiempo en lo que nos diferencia y no en los objetivos comunes?
Los docentes somos parte del problema.
Hay multitud de docentes que siguen sin comprender cómo ha cambiado este trabajo. Los procesos de selección no son capaces de hacer el filtrado necesario y eso provoca que la vocación, que es imprescindible, haya caído a niveles lamentables. No todo se arregla con "medios" si éstos mantienen un sistema sobrepasado y caduco.
Las familias son otra parte muy importante del problema. Muchas hacen dejación de funciones, ya sean por imposibilidad, impericia o incapacidad. Cada vez son más las familias que lo que pretenden es aparcar a los chicos en un centro y que estén entretenidos y controlados.
Los centros docentes también están fallando estrepitosamente. Reclamamos normas y leyes que ya están hechas. La normativa vigente consagra el derecho de los alumnos que quieren trabajar y deja claro que no seguir las indicaciones y no poner empeño en aprender son conductas contrarias a la norma. Eso sí, la Administración sigue atando en corto la gestión de los centros y está usando a la inspección con una finalidad que nada tiene que ver con su fin último.
Para mí, el actual sistema educativo está muerto y no es posible ir hacia un modelo eficiente y digno si no se hacen cambios muy profundos e importantes, empezando por el propio profesorado y terminando por las familias.
https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deportes-conceder-la-medalla-al-m%C3%A9rito-civil-a-abel-mart%C3%ADnez-oliva-profesor-asesinado-en-acto-de-servicio-en-barcelona?recruiter=162057169&utm_source=share_petition&utm_medium=email&utm_campaign=share_email_responsive (https://www.change.org/p/ministerio-de-educaci%C3%B3n-cultura-y-deportes-conceder-la-medalla-al-m%C3%A9rito-civil-a-abel-mart%C3%ADnez-oliva-profesor-asesinado-en-acto-de-servicio-en-barcelona?recruiter=162057169&utm_source=share_petition&utm_medium=email&utm_campaign=share_email_responsive)
http://cadenaser.com/emisora/2015/04/27/radio_barcelona/1430135815_940816.html (http://cadenaser.com/emisora/2015/04/27/radio_barcelona/1430135815_940816.html)
El menor que mató a un profesor pensó en hacerlo con otro chico
El menor que mató a un profesor hace una semana en un instituto de Barcelona había pensado actuar junto con otro niño, amigo suyo. Así lo ha declarado este estudiante ante los Mossos, que han tomado testimonio a unas 40 personas, entre alumnos y profesores
Los investigadores localizaron pocas horas después del ataque este menor, amigo del presunto homicida, que estudia en otro instituto de la ciudad. Según lo declarado ante los Mossos, él y el otro chico habían hablado de cometer juntos el ataque a profesores y alumnos del instituto Joan Fuster. Este estudiante incluso manifestó que estaba sorprendido de que finalmente el otro chico hubiera terminado actuando solo.
A pesar de esta llamativa declaración, fuentes cercanas al caso aseguraron a la Cadena SER que los investigadores no pueden concluir que hubiera una concertación entre ambos para actuar contra el instituto. Recuerdan, que ahora mismo, todo ello se basa sólo en la declaración de dos páginas que ha hecho este niño y no han encontrado otros indicios claros sobre un plan conjunto y definido con reparto de tareas. No obstante, y ante las explicaciones de este alumno, los Mossos pidieron a los sanitarios que acompañaban a los estudiantes en las declaraciones, que le hicieran una revisión y hablaran con él para saber si estaba bien.
Según hemos podido saber también, los agentes han encontrado anotaciones en casa del presunto homicida en el que revela la intención de quemar una comisaría de policía. También escribió diferentes maneras de atacar el instituto. En una de ellas proponía lanzar una granada, generar el caos y aprovechar la confusión para apuñalar maestros y alumnos. Tal y como ya explicamos también encontraron nombres de diferentes personas, posibles objetivos, escritos en papeles.
Los agentes del Área de Investigación Criminal han puesto esta información en el atestado que entregan al juez del caso, que tiene muy claro que esta misma semana archivará el caso porque el presunto homicida tiene menos de 14 años. Policialmente también se considera un caso cerrado.
El juez ha archivado la causa por la muerte de un profesor a manos de un alumno en el instituto Joan Fuster de Barcelona, al ser un menor inimputable y descartarse más implicados. El juzgado ha decidido remitir el caso a la Dirección General de Atención a la Infancia (DGAIA) para que adopte las "medidas pertinentes" con el alumno.
En un auto, el titular del juzgado de instrucción número 24 ha acordado archivar la causa que abrió el pasado 20 de abril, cuando un menor mató a un profesor clavándole un machete, y deniega la petición de los Mossos d'Esquadra para examinar el ordenador portátil del alumno. El juez recuerda que el menor fue trasladado al departamento de psiquiatría pediátrica del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona "para el examen y tratamiento médico correspondiente" y que se practicó una entrada y registro en su casa, además de incautársele las pertenencias que llevaba.
El estudiante, que según el Departamento de Educación pudo sufrir un brote psicótico, irrumpió en el instituto armado con una ballesta y un machete, y mató de una puñalada a un profesor, mientras dejó a otros dos docentes y dos alumnos heridos.
El juez, que asumió la investigación del homicidio dado que estaba de guardia, ha acordado decretar el archivo de las actuaciones tras comprobar que "todo apunta a que el causante de la muerte del profesor" fue un menor sin responsabilidad penal alguna. Por ese motivo, rechaza autorizar a la policía a examinar el ordenador portátil que se intervino al menor, una diligencia con la que los Mossos d'Esquadra pretendían "averiguar los motivos e intenciones que pudiera tener el autor para realizar el ataque en el instituto". El magistrado Josep Majó ha argumentado que "este juzgado carece de competencia para la prosecución de la vía penal contra dicho menor, al descartarse la intervención de terceras personas con mayoría de edad penal en los hechos objeto del procedimiento".
El juez recuerda que, de acuerdo con la legislación, no se puede exigir responsabilidad penal a un menor de 13 años, sino que se le debe aplicar lo que disponen las normas sobre protección de menores previstas en el Código Civil y otras disposiciones vigentes. Sin embargo, acuerda remitir copia de las actuaciones a la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat, "por si fuere de su interés como competente para adoptar las medidas pertinentes". El juez razona, en ese sentido, que es la DGAIA la que "debe planificar las políticas de infancia y adolescencia en casos de situación de riesgo social" y a quien correspondería "valorar la situación del menor y adoptar las medidas necesarias".
El magistrado ha archivado el caso tras recibir el resultado preliminar de la autopsia practicada a la víctima así como un "informe exhaustivo de la policía sobre los pormenores del caso, con amplias declaratorias testificales e informes periciales sobre los objetos intervenidos en el lugar del hecho y en la habitación del menor".
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/05/catalunya/1430832649_636574.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/05/catalunya/1430832649_636574.html)